Manual Del Curso Autocad 2017
Manual Del Curso Autocad 2017
Manual Del Curso Autocad 2017
También puede ingresar de la siguiente manera: Menú Inicio >>Todos los programas
>>Autocad 2017.
Aparece una ventana de bienvenida de Autocad 2017 que contiene: opciones nuevas online,
documentos recientes, acceso rápido a redes sociales como facebook y mecanismos de ayuda y
de información para el usuario.
Modulo I Página 1
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Podemos acceder a cada una de ellas seleccionando la opción desde el “Workspace switching”
que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla que tiene la apariencia de un
engranaje.
También se puede acceder a las opciones de del Workspace que se ubican en la parte superior
derecha de la pantalla.
Modulo I Página 2
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Nos proporciona una ubicación de las operaciones que son relevantes al espacio de trabajo. Las
podemos visualizar al hacer un click derecho sobre cualquier borde del menú ribbon.
Modulo I Página 3
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CURSOR
BARRA DE ESTADO
Es aquella que nos muestra las funciones más importantes del AUTOCAD. Consta de quince
botones en el lado derecho .Cada botón estará activado o en la opción “on” si se encuentra de
color celeste y en “off” si se encuentra de color plomo, el estado de lo podemos cambiar
haciendo un click sobre el botón.
Modulo I Página 4
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
VENTANA DE COMANDOS
Permite visualizar como interactura el usuario con el Autocad al realizar un comando. Para
escribir sobre ella basta presionar la tecla escape dos veces y escribo el comando.Si necesitamos
restablecer la ventana de comandos lo realizamos con la combinación “ctrl+9”.Su uso depende
del estado del dinamic input si este se encuentra desactivado los mensajes aparecen en la
ventana de comandos pero si está activado los mensajes también aparecen en la ubicación del
cursor, esto permite mayor rapidez.
BARRA DE NAVEGACION
PALETAS DE HERRAMIENTAS
Permiten acceder a los comandos de manera más directa. Estas paletas se pueden esconder
de manera automática (Auto hide) con el fin de que no puedan aparecer en la pantalla. Se
pueden personalizar, crear nuevas, etc. Para hacerlas aparecer presione “Ctrl+3”.
Modulo I Página 5
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
BOTON IZQUIERDO
Se usa para designar puntos de pantalla, seleccionar objetos, elección de comandos de la la
cinta de herramientas,etc.
BOTON DERECHO
Accesa al menú contextual .También en muchos comandos equivale a presionar ENTER.
Cuando se ingresa a Autocad aparece una hoja de trabajo con ciertas características. Estas
características están guardadas en un dibujo llamado plantilla (template).
Las plantillas son archivos de extensión DWT .Existen varias plantillas ya creadas por Autocad y
el usuario también crear las que considere necesarias.
Las plantillas pueden incluir capas, estilos de textos, estilos de cotas, membretes,etc.de manera
que nos ahorra el trabajo de crearlas.
Las plantillas típicas son: ACAD y ACADISO. También se cuenta con dos adicionales para el
trabajo en 3 dimensiones: ACAD3D y ACADISO3D que cuentan con los mismos tamaños que
las que están en 2 dimensiones. Vea siguiente tabla comparativa:
Al iniciar Autocad por defecto usa plantilla ACADISO .Por ello aparece con sus valores
previamente configurados.
RECOMENDACIONES.
Si el plano tiene medidas numéricas pequeñas, por ejemplo: una casa, oficina o
edificación típica en metros, etc. Es conveniente usar la plantilla ACAD.
En cambio si las medidas numéricas son grandes, por ejemplo: una pieza mecánica en
milímetros, etc. entonces es conveniente usar la plantilla ACADISO.
Como Autocad carga por defeco la plantilla ACADISO, los limites y otros parámetros están
predefinidos.
Modulo I Página 6
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Sin embargo, las unidades son “unidades de dibujo de AutoCAD”. El usuario es el que
establecerá si dichas unidades representan metros, milímetros, kilómetros u otra unidad de
medida de acuerdo a su necesidad.
En esta versión el ordenamiento se hace para obtener el entorno llamado “2D Drafting &
Annotation”
Modulo I Página 7
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 2
CONCEPTOS PRELIMINARES
Autocad se apoya en un sistema de puntos organizados. Estos están definidos por coordenadas
según el tipo de plano a modelar. Estos tipos son:
Ejemplo:
Escribo RECTANGLE y presiono ENTER o selecciono su icono, luego escribo 0,0 y presiono
ENTER,luego escribo 420,297 y presiono ENTER y finalmente escribo zoom y luego presiono e
de la opción extents presiono enter ,asi obtenemos lo que se muestra en la figura .
Ejecute el comando LINE y luego ingrese las coordenadas absolutas de los puntos respecto al
origen 0,0 .Para esto desactive el botón Dinamic Input
Modulo I Página 8
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Nota. Los ángulos son positivos en sentido contrario a las agujas del reloj (por defecto) y
negativos en el sentido de las agujas del reloj.
Modulo I Página 9
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Nota. En cada una de ellas se puede especificar la precisión ,es decir con cuantos decimales o
con que fracción mínima se desea trabajar.
DECIMAL DEGREES Ingreso de ángulos con sus residuos expresados en decimales. Ejm. 34.5 grados.
DEG/MIN/SEC Ingreso de ángulos en grados, minutos y segundos. Ejm. 45d 25´12”
GRADS Ingreso y visualización en grados centesimales. Ejm. 198g
RADIANS Ingreso y visualización en radianes. Ejm. 0.5r
SURVEYOR Ingreso y visualización como rumbos. Usado en Topografia. Ejm. N30dE
Modulo I Página 10
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Sin embargo para las versiones 2012,2011 y 2010 están en el formato 2010 son compatibles
entre sí.
Se recomienda que cuando grabe su trabajo guárdelo en la versión 2010 para que pueda abrir
en las versiones 2015, 2014, 2013, 2012,2011 y 2010.
Modulo I Página 11
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 3
El estilo dinámico (Dinamic) que apareció en la versión 2006, se caracteriza por permitir el
ingreso de información directamente en la posición del cursor.
3.3.MODOS OSNAP
Los modos OSNAP son opciones para hacer un dibujo con precisión, nos permiten capturar
puntos claves de objetos.
La forma más eficiente de usarlos es programarlos solo activando las opciones de mayor uso.
Para programar los OSNAP de mayor uso,haga click derecho sobre el botón OSNAP y
seleccione las opción SETTINGS .En el cuadro active solo los modos de uso más frecuente.
Modulo I Página 12
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Por defecto Autocad activa los modos Enpoint, Center, Interserction y Extension en todo dibujo
nuevo.
Nota. Las marcas en pantalla de los OSNAP solo aparecen si estoy dentro de un comando de
dibujo o de edición.
Modulo I Página 13
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
F1 (HELP) Ayuda.
F2 Amplia y reduce la ventana de comandos
F3 (OSNAP)Activa o desactiva los modos OSNAP
F4 (TABLET) Activa o desactiva el tablero digitalizador de encontrarse instalado
F5 Cambia de plano de trabajo al estar usando en modo isométrico.
F6 Activa o desactiva el UCS dinámico.
F7 (GRID)Activa o desactiva una rejilla de puntos que cubre el área de trabajo
F8 (ORTHO) Activa o desactiva el modo ortogonal.
F9 (SNAP)Restringe el cursor para que salte de punto en punto
F10 (POLAR TRACKING) Activa indicadores de los ángulos programados(por
defecto en 0°,90°,180°,270°)
F11 (Object Snap Tracking) Para activar el modo de rastreo de los modos Osnap.
F12 (DYNAMIC INPUT) Activa o desactiva el ingreso de comandos y datos en
pantalla.
Modulo I Página 14
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 4
COMANDOS DE VISUALIZACION
Nota. Las demás opciones del menú ZOOM se pueden ver desde el Menu Bar (Menú que se
puede activar haciendo clic en la flechita del Quick Access Toolbal) escogiendo View>Zoom
como a continuación mostramos:
Esta opción retorna a la vista anterior .Puede retrocer varias vistas anteriores.
Manualmente se puede escribir Z, presionar Enter, luego escribir P (de previous) y nuevamente
presiona Enter.
Modulo I Página 15
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 4.1
Este ejercicio consta en utilizar los comandos de visualización para “navegar “por el sistema
solar:
Realice los siguientes ejercicios :
Modulo I Página 16
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 2
Haga clic en ZOOM y abra una ventana alrededor del Sol.
Paso 3
Vuelva acercarse hasta obtener una imagen como la siguiente:
Nota. Se nota que algunos círculos no se muestran definidos. Para esto se regenera la pantalla
para dar una buena visualización (escriba RE y luego presione Enter).
Paso 4
Busque un texto, Para ello escriba el comando FIND ponga el texto a buscar por ejemplo :
“Edificio” y presione el texto FIND.
Modulo I Página 17
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 5
DIBUJO Y EDICION 2D (PARTE 1)
5.1. DIBUJO DE LINEAS
LINE (L)
Dibuja líneas (en dos o tres dimensiones) en base a puntos definidos por sus coordenadas,
señaladas en la pantalla.
COMMAND LINE
Specify first point: Especifique el primer punto
Specify next point Especifique el siguiente punto o escriba C (para cerrar o Close )o U(para
or[Close/Undo] deshacer el último segmento dibujado o Undo)
Opción Close. Cierra la poligonal dibujada con una línea uniendo desde el primer punto hasta el
último punto ingresado.
Opción Undo. Elimina el último segmento dibujado sin salir del comando. Útil para corregir
algún error “al paso”
Ejemplo: Para dibujar una línea de 10 unidades hacia la derecha ,escojo el comando LINE pico
un punto cualquiera de la pantalla ,activo el modo ORTHO,muevo el mouse hacia la derecha
,escribo 10 y presiono ENTER.
Se usa para borrar cualquier objeto de Autocad .Es mas rápido primero seleccionar el objeto y
luego utilizar este comando.
Este comando sirve para recortar objetos (líneas, polilíneas, círculos, arcos, etc.)Intersectándose
entre sí.
El método más clásico es seleccionar primero a uno o más objetos como borde cortante,
presionar Enter y luego hacer clic en la zona a recortar.
Otra forma es, escribir el comando y seleccionar los objetos cortantes presiono ENTER,
se pueden seleccionar las partes a cortar rápidamente.
Nota. Si en vez de hacer clic sobre los objetos a cortar presiona SHIFT + CLIC entonces en vez
de cortarse los objetos se extenderán hasta en objeto limitante cercano. De esta manera se
puede alternar entre TRIM y EXTEND con el mismo comando.
Modulo I Página 18
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 5.1
Dibuje el siguiente polígono.
Paso 1. En primer lugar ingrese a una hoja nueva escogiendo planilla ACADISO.
Paso 3. Active el modo ORTHO y DYN mueva el mouse hacia la derecha y escriba 3 y presione
ENTER.
Paso 4. Ahora debemos usar las coordenadas relativas. La diferencia de coordenadas entre los
puntos (primero y segundo) es: EJE X: 4.5-4.1=0.4; EJE Y: 2.2-1.2=1.2 .Por lo tanto las nuevas
coordenadas relativas son: 0.4,1.2. Opcionalmente desactive el modo ORTHO .Ayude al Autocad
dirigiendo el cursor hacia adelante y hacia la derecha.
Paso 5 Ahora mueva el mouse hacia la derecha y escriba la distancia de 2.3 y presione ENTER.
Paso 6. Ahora considerando que la próxima linea hace 30° con la horizontal (no 150°) se puede
usar coordenadas polares .Dichas coordenadas son: 1.4<30. Otra forma es activando el modo
Polar, luego haga clic derecho a dicho icono y escoja 30 grados.
Modulo I Página 19
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
A partir de este momento al mover el cursor aparece una ayuda de 30°.Entonces mueva el
mouse hacia la dirección deseada, luego ingrese la distancia y presione ENTER.
Paso 8. Ahora use coordenadas polares .Dichas coordenadas son: 1.6 < 120.Recuerde que tiene
dos maneras de realizar esto: en coordenadas directas o con el icono POLAR (Polar Tracking)
Modulo I Página 20
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 11. Puede activar el Polar Tracking y configurarlo cada 45 grados. Luego mueva el
mouse hacia la dirección deseada e ingrese la distancia de 2.2.Otra manera es usar las
coordenadas polares: para esto escriba: 2.2<135
Paso 13. Igual que el paso 11.Haga uso del Polar Tracking o escriba: 1.5<225
Modulo I Página 21
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 15. Puede utilizar coordenadas polares escribiendo :2.3<300.Tambien puede usar el
Dinamic Input activado ,cambie el angúlo de 45° a 30°.
Paso 16. Cierre la secuencia haciendo clic derecho y escogiendo la opción cerrar(Close)
Modulo I Página 22
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 5.2
Dibuje aplicando lo aprendido usando coordenadas relativas (rectangulares)
Las coordenadas relativas se basan en el último punto ingresado.
Active los comandos POLAR TRACKING, OSNAP,OBJECT SNAPTRACKING,DINAMIC
INPUT.
Puede realizar el ejercicio también desactivando el DINAMIC INPUT para esto recuerde lo
siguiente:
Modulo I Página 23
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 5.3
Recordando, ángulos formados entre 2 paralelas que son cortados por una secante y ángulos en
un triángulo rectángulo .Porque son los datos de los ángulos debemos obtener los ángulos con
respecto a la horizontal.
Modulo I Página 24
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Recordando que:
Los ángulos medidos desde la horizontal con sentido contrario a las agujas del
reloj son positivos
Los ángulos medidos desde la horizontal con sentido a las agujas del reloj son
negativos
Modulo I Página 25
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 6
DIBUJO Y EDICION 2D (PARTE 2)
6.1. FILLET (T) TRAZADO DE EMPALMES
Con este comando podemos realizar empalmes curvos entre entidades como: LINE, ARC,
CIRCLE o PLINE.
Primero se debe indicar el radio del empalme.
Este comando se encuentra en Modify en la parte superior de la ventana como se muestra en la
figura:
EJERCICIO 6.1
Aplicar el comando Fillet en las esquinas indicadas con las letras respectivas, de la siguiente
manera:
Las 4 esquinas etiquetadas con la letra A deben ser fileteadas con un radio igual a 5
Las 4 esquinas etiquetadas con la letra B deben ser fileteadas con un radio igual a 8
Las 4 esquinas etiquetadas con la letra C deben ser fileteadas con un radio igual a 2
Por otro lado, a la derecha se muestra dos polilíneas completas .La tarea consiste en filetear
todas sus esquinas al mismo tiempo con un radio igual a 7 y 3 respectivamente.
Modulo I Página 26
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 3. Haga clic en cada una de las esquinas nombradas con la letra A.
Paso 4. Realice las demás esquinas con sus respectivos radios de igual forma.
Paso 5. Para las siguientes dos figuras con radio de 7 y 3, acceda al comando FILLET haga clic
derecho en la pantalla y elija RADIUS escriba 7.Luego haga clic derecho y escoja POLYLINE.
Modulo I Página 27
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.2
Trace paralelas con separación de 50 unidades de manera automática.
OPCIONES DESCRIPCION
Through Esta opción hace que la, paralela pase por el punto que uno indique. Se usa cuando
no se tiene la distancia de separación de las paralelas.
Erase Establece el objeto original sea borrado automáticamente
Layer Define si la paralela será en la capa del objeto original o en la capa actual de trabajo.
Modulo I Página 28
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.3
Realizar los siguientes dibujos aplicando lo aprendido.
Modulo I Página 29
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.4
Modulo I Página 30
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.5
Realizar el dibujo en una hoja nueva de AutoCAD.
Modulo I Página 31
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.6
Realizar el dibujo en una hoja nueva de AutoCAD.
EJERCICIO 6.7
Realizar el dibujo en una hoja nueva de AutoCAD.
Modulo I Página 32
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.8
Realizar el dibujo en una hoja nueva de AutoCAD.
Modulo I Página 33
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 6
DIBUJO Y EDICION 2D (PARTE 3)
6.3.1. MOVER OBJETOS (M)
Se usa para mover objetos seleccionados de un punto a otro.
Command Escriba M y presione ENTER o haga clic en el icono Move del Panel Modify.
Select objects Seleccione los objetos a mover.
Select objects Si terminó de seleccionar presione ENTER o haga clic derecho.
Specify base point or Especifique un punto referencial para mover.El punto puede ser del objeto o
displacement un punto cualquiera.
Specify second point of Especifique el punto final de destino
displacement or <Use first
point as displacement>
Nota. Es cómodo si primero selecciono el objeto y luego llamo al comando para evitar presionar
ENTER.
6.3.2. COPIAR OBJETOS (CO o´CP)
Este comando hace copias de los objetos seleccionados de un punto a otro.
Command Escriba CO y presione ENTER o haga clic en el icono del Panel Modify.
Select objects Seleccione los objetos a copiar.
Select objects Si terminó de seleccionar presione ENTER o haga clic derecho.
Specify base point or Especifique un punto referencial para copiar.El punto puede ser del objeto o un
displacement punto cualquiera.
Specify second point of Especifique el punto de destino tantas veces como copias se requiera hasta
displacement or <Use first terminar con ENTER.
point as displacement>
EJERCICIO 6.9
Realizar tres copias del bloque formado por las dos mesas y cuatro sillas hacia la derecha con
una distancia entre bloques de 1.8 metros. Luego copiar todo el conjunto hacia arriba con una
distancia de 2 metros.
Paso 1. Verifique que los modos: Ortho,Polar Tracking,Object Snap,Object Snap Tracking
y Dinamic Input estén activos.
Modulo I Página 34
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 2. Seleccione el bloque con una ventana haciendo clic al lado derecho de las mesas y
luego extienda la selección hacia la izquierda hasta cubrir el bloque, como la siguiente figura:
Paso 3. Haga clic derecho para abrir el menú contextual y elija Copy Selection
Paso 5. Ahora el comando pide el punto de destino .Mueva el mouse hacia la derecha con el modo
Ortho activado y escriba 1.8 y luego presione ENTER.
Modulo I Página 35
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 6. El comando pide un nuevo punto de destino .Mueva el mouse a la derecha y escriba
3.6 y presione ENTER.
Paso 7. De la misma manera realice una copia mas a la derecha con una distancia de 5.4
presione ENTER para continuar con el comando .La figura debe mostrarse de la siguiente
manera:
Paso 8. Ahora copie todo el conjunto de los cuatro bloques hacia arriba a las distancias de 2.2
,4.4 y finalmente 6.6 metros.
Modulo I Página 36
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.10
Realizar la copia de la figura de la izquierda hacia las posiciones de indicadas con letras de la
derecha .La idea es formar un mosaico similar a un panel de abejas.
Paso 1. Abra el archivo Ejercicio 6.10-Panel de abejas. Active Osnap con Node y
Edpoint.
Paso 2. Seleccione el objeto a copiar haciendo clic derecho con el mouse y elija Copy
Selection.
Paso 3. Seleccione como punto base el vértice superior del polígono y luego copie en los puntos
a,b,c,d y e.
Modulo I Página 37
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 6. Ahora realice el mismo procedimiento hacia la parte inferior. Escoja el vértice inferior
del polígono y luego copie en los puntos f,g,h,e,i.
Paso 7. Presione ENTER para concluir ,la figura dede quedar como la siguiente figura.
Modulo I Página 38
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 6
DIBUJO Y EDICION 2D (PARTE 4)
EJERCICIO 6.11
Abrir el archivo EJERCICIO 6.11 –INODOROS.
Paso 1. Al abrir los archivos se observan que los servicios higiénicos del personal de varones
esta sin inodoros. La imagen es la siguiente.
Modulo I Página 39
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 2. Use el comando Mirror para completar los inodoros en los servicios higienicos del baño
varones.Seleccione los inodoros con una ventana y presione ENTER.
El comando solicita el primer punto de simetría .Ubique el cursor sobre el punto medio
de la línea posterior del primer inodoro y haga clic.
El comando solicita el segundo punto. Mueva el cursor verticalmente hacia arriba o hacia
abajo y vera la imagen reflejada de manera de vista preliminar. Presione ENTER.
Ante la pregunta de final de eliminar los objetos inicialmente seleccionados presione
ENTER.
Modulo I Página 40
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 6.12
Abrir el archivo EJERCICIO 6.12 –ESPEJITOS
Este archivo tiene cuatro tareas .En cada una se muestra la parte que deseamos aplicar el
comando Mirror y unos puntos que deben ser capturados por el modo NODE el Object Snap.
Empezamos con la tarea 1.
Paso 1 Antes de comenzar activamos los modos Ortho y Object Snap estén activos y que el
Object Snap comando Mirror y seleccione el objeto deseado encerrando la zona con una
ventana cruzada (de izquierda a derecha) como se muestra en la figura mostrada.
Modulo I Página 41
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 3 El comando muestra un mensaje preguntando si deseamos borrar el objeto original o no.
Responda que NO y aparece el dibujo con su espejo.
Paso 4 continúe la tarea haciendo un reflejo de la figura obtenida en el Paso 3 hacia la parte
inferior. Primero seleccione la mitad superior sin tocar las líneas de eje.
Paso 5 Seleccione los puntos que definan una línea de simetría .En este caso seleccione los dos
extremos del eje horizontal .Puede ser primero el punto final izquierdo y luego el derecho. No
olvide que esos puntos deben seleccionarse con el modo NODE del OBJECT SNAP. Como la
siguiente figura:
Paso 6 El comando muestra un mensaje preguntando si deseamos borrar el objeto original o no.
Responda que NO y aparece el dibujo con su espejo.
Modulo I Página 42
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 6
DIBUJO Y EDICION 2D (PARTE 5)
COMMAND ROTATE
Current positive angle in UCS: Mensaje que indica que actualmente se tiene configurado que los ángulos
ANGDIR=counterclockwise positivos se generan en sentido antihorario.
Select objects Seleccione los objetos a rotar.
Select objects Seleccione mas objetos o ENTER para terminar la selección.
Specify base point Especifique el centro de rotación
Specify rotation angle Ingrese el angulo de giro ,R para la rotación con referencia o C para rotar una
or[Copy/Reference] copia del objeto.
Esta opción permite rotar los objetos SIN INGRESAR EL ANGULO DE GIRO SINO EN BASE A
OBJETOS YA DIBUJADOS O SE CONOCE EL ANGULO FINAL QUE TENDRA EL OBJETO
GIRADO.
Para esto definimos 2 por lo menos 2 puntos del objeto a rotar que determina la linea de giro.
COMMAND ROTATE
Current positive angle in UCS: Mensaje que indica que actualmente se tiene configurado que los ángulos
ANGDIR=counterclockwise positivos se generan en sentido antihorario.
Select objects Seleccione los objetos a rotar.
Select objects Seleccione mas objetos o presione ENTER.
Specify base point Especifique el centro de rotación P1
Specify rotation angle Escriba R o haga clic derecho y escoja Reference
or[Copy/Reference]
Specify the reference angle<0> Selecione el primer Punto (P1)
Specify second point Seleccione el segundo Punto (P2)
Speccify the new angle or Selecciono el punto final de giro (P3)
[Points]<0>
Modulo I Página 43
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 1 Escribo RO o selecciono el icono de rotación .Seleccionó el objeto que deseo rotar
Modulo I Página 44
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Esta opción permite girar un objeto dejando en pantalla una copia del objeto inicial.
COMMAND ROTATE
Current positive angle in UCS: Mensaje que indica que actualmente se tiene configurado que los ángulos
ANGDIR=counterclockwise positivos se generan en sentido antihorario.
Select objects Seleccione los objetos a rotar.
Select objects Seleccione mas objetos o presione ENTER.
Specify base point Especifique el centro de rotación P1
Specify rotation angle Escriba C o haga clic derecho y escoja Copy
or[Copy/Reference]
Specify the reference angle<0> Escriba 45 y sale una copia girada a 45 grados respecto a la figura inicial.
Modulo I Página 45
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 1 Escribo RO o selecciono el icono de rotación .Seleccionó el objeto que deseo rotar
Modulo I Página 46
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Haga clic cobre la puerta 1, luego haga clic derecho y elija ROTATE.
Ubique el cursor sobre el grip (punto azul) y haga clic.
Ingrese 45 como angulo de rotación y presione Enter.
Haga clic cobre la puerta 2, luego haga clic derecho y elija ROTATE.
Ubique el cursor sobre el grip (punto azul) y haga clic.
Ingrese - 45 como ángulo de rotación y presione Enter.
Haga clic cobre la puerta 3, luego haga clic derecho y elija ROTATE.
Ubique el cursor sobre el grip (punto azul) y haga clic.
Haga clic derecho y elija REFERENCE.
Haga clic sobre el punto indicado inicialmente y luego en el punto extremo de la puerta
mostrado en la siguiente figura:
Modulo I Página 47
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Finalmente en el mensaje :Specify the new angle or[Points]: Escriba 0 y presione Enter
De esta manera la puerta queda cerrada como se muestra en la figura adyacente:
Paso 2 Los elementos de la pluma grúa son (brazos articulados) consta de 4 partes: la base
semicircular, el brazo largo (objeto 1), el brazo corto (objeto 2),la cadena (objeto 3) y el gancho
(objeto 4).
Modulo I Página 48
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
El ejercicio consta que el brazo 1 gire hasta formar 120° con respecto a la horizontal y que el
brazo 2 forme 90° con el brazo .el gancho y su cadena deben mantener la vertical.
Modulo I Página 49
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 7
COMMAND ROTATE
Current line=width is 0.0000 Indica que el ancho actual es 0.
Close Esta opción cierra la polilinea uniendo el ultimo punto con el primero.
Halfwidth Especifica el grosor medio (medido desde el eje).Pide ingresar el grosor inicial y final.
Specify starting halfwidth<0.0000>:
Specify ending halfwidth<10.000>:Presione ENTER para confirmar el valor entre corchetes.
Length Especifica la distancia para dibujar un segmento recto y tangente al último tramo. Specify
length of line:
Undo Deshace la última acción.
Width Especifica el grosor de la polilinea.
Pide ingresar el grosor inicial y final.
Specify starting halfwidth<0.0000>:
Specify ending halfwidth<10.000>:Presione ENTER para confirmar
Modulo I Página 50
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO 7.1
En este ejercicio dibujaremos una flecha hecha con una sola polilínea .La cola será mediante
líneas y el sombreado ser a hecho con el comando HATCH .El resultado será el siguiente:
Antes de comenzar verifique que los modos Ortho , Object Snap, Osnap Tracking y Dinamic
Input estén activos.
Primero dibuje la “cola” de la flecha empezando por la parte inferior luego la línea inclinada de
45°, luego de 135° y cerramos con trazos rectos. Use las distancias mostradas en la figura
siguiente:
Modulo I Página 51
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 4 Ejecute el comando PLINE y haga clic en un punto cualquiera como punto inicial,mueva
el mouse hacia la derecha y escriba 10. Desplace el mouse en dirección de 45 grados hacia
arriba buscando las líneas y los puntos de ayuda y haga clic.
Paso 5. De la misma manera mueva el mouse buscando el ángulo de 135° y haga clic como
muestra la imagen, luego mueva el mouse a la izquierda y escriba 10.
Paso 6. De la misma manera mueva el mouse buscando el angulo de 135° y haga clic como
muestra la imagen, luego mueva el mouse a la izquierda y escriba 10.
Modulo I Página 52
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 8. Ahora trace el segmento recto con grosor. Ejecute PLINE y señale el punto final
derecho de la cola, luego clic derecho y escoja WIDTH.
Paso 9. Escriba 5 como ancho inicial. Presione ENTER y escriba 5 como ancho final y presione
ENTER. Luego mueva el mouse a la derecha y escriba 30.
Paso 10. Para dibujar la punta de la flecha haga clic derecho para escoger la opción WIDTH y
escriba 20 como ancho inicial, presione ENTER y escriba 0 como ancho final y presione
ENTER.
Extienda el Mouse hasta alcanzar la longitud 30, haga clic y presione ENTER para terminar.
Modulo I Página 53
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 11. Para pintar la cola pulse la combinación Ctrl+3 (teclado alfabetico) y elija de la
paleta HATCHES AND FILLS el icono Curved del título Gradient Samples y aga clic dentro
de la cola para pintarla.
Modulo I Página 54
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 12. Ahora mueva la cola para introducirla en la parte central .Seleccione la cola con la
ventana cruzada (de derecha a izquierda) luego haga clic derecho y elija MOVE.
Paso 13. Cuando le solicite el punto base haga clic en un punto de la pantalla sin colocarlo
sobre ningún objeto .En la solicitud del punto de destino mueva el mouse hacia la derecha y
escriba 3 presione ENTER.
EJERCICIO 7.2
Abra el archivo EJERCICIO 7.2 TROMPETA. En este archivo encontrará tres tareas con
polilíneas.
Modulo I Página 55
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Las tres polilíneas deben empezar a dibujar desde el punto P1. Indicado y las sugerencias son:
TAREA 1
Paso 1. Ejecute el comando Polilínea y luego señale el punto P1 indicado .Este punto puede
ser seleccionado con el modo Intersection de los Osnap.
Paso 2. Haga clic derecho y seleccione WIDTH para indicar el ancho inicial y final de 10.
Modulo I Página 56
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 4. A continuación haga clic derecho y seleccione ARC y señale el punto indicado.
Paso 6. A continuación haga clic derecho y seleccione LINE y dirija el cursor al siguiente
punto .
Paso 7. A continuación haga clic derecho y seleccione ARC y dirija el cursor al siguiente punto
.
Modulo I Página 57
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 8. A continuación haga clic derecho y seleccione ARC y dirija el cursor al siguiente
punto.
Paso 9. A continuación haga clic derecho y seleccione LINE y dirija el cursor al siguiente
punto.
Modulo I Página 58
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 59
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Las polilíneas pueden ser complejas pero útiles en el cálculo áreas ,creación de zonas cerradas
para la construcción de sólidos.
Opciones:
Close Cierra una polilínea abierta. Si la polilínea seleccionada está cerrada aparece opción OPEN
Join Junta las líneas o polilíneas seleccionadas contiguas a fin que formen una sola polilínea. Funciona solo
si los objetos tienen un punto común.
Width Cambia el grosor de toda la polilinea.
Edit vertex Edita los vértices de la polilínea para añadir, borrar, mover, insertar vértices, etc.
Fit Ajusta la polilinea en una curva que pasa por todos sus vértices originales
Spline Convierte la polilinea en un Spline que es una curva que no pasa por sus vértices originales.
Decurve Anula las conversiones hechas con las opciones anteriores: Fit o Spline
Ltype gen Controla que el tipo de línea inicie en cada segmento o desde el punto inicial de la polilínea
Undo Deshace la ultima acción.
Paso3. Ingrese al Tab INSERT .Panel de REFERENCE y haga clic en la fecha inferior como se
muestra en la figura.
Esto hace aparecer una la Paleta de Referencias Externas de la cual hay que seleccionar la
opción ATTACH.
Modulo I Página 60
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 6. En el cuadro anterior desactive las dos casillas: SPECIFY ON-SCREEN para que la
imagen aparezca en el origen y sin rotación. Luego haga clic en OK.
Las imágenes a insertar pueden ser varios formatos: JPG,BMP,etc. y se pueden cambiar de
tamaño con el comando SCALE.
Modulo I Página 61
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Ahora dibuje una polilínea sobre el perfil de los cerros de la imagen. Desactive los nodos
ORTHO, SNAP y OBJECT SNAP.
Paso 8. Ejecute el comando PLINE escoja un punto inicial y empiece a dibujar segmentos
cortos de dicho perfil, como se muestra en la figura:
Modulo I Página 62
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 9. Ejecute el comando PEDIT opción FIT para suavizar la curva dibujada.
EJERCICIO 7.4
TAREA 1.
En la figura de la izquierda bajo el texto FIT, haga la edición de la polilínea con la opción
FIT.
TAREA 2.
Modulo I Página 63
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
COMMAND:MTEXT MTEXT
Current text style:”Standard” Text height:2.5 Estilo actual: “Standard”.Altura :2.5
El comando pide dos esquinas de un rectángulo para encerrar el texto a escribir. Luego aparece
la ventana de edición y podemos poner negritas, cambiar el tipo de letra, dar altura al texto,
hacer columnas, etc.
Por ejemplo:
Modulo I Página 64
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Este comando crea y administra los estilos de texto. Los estilos de texto permiten diferentes
modos de escritura.Los estilos son utlizados para estandarizar textos y pueden ser anotativos ,es
decir configurados para mantener sus propiedades de acuerdo a la escala.
La ventaja de estos estilos es que si tenemos varios textos escritos en el plano y queremos
cambiar el tipo de letra, basta modificar sus características del estilo y todos los textos
cambiaran automáticamente.
Por defecto están creados los estilos Standard y Annotative .Al hacer clic en New el usuario
indicará el nuevo nombre del estilo .Luego se selecciona el tipo de letra y otros parámetros como
altura, factor de ancho, etc.
Si la altura del estilo se deja en 0 dicha altura se solicitará al momento de escribir el texto.
Opciones:
Modulo I Página 65
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
COMMAND:DTEXT DTEXT
Current text style:”Standard” .Annotative.No Estilo actual: “Standard”.Texto Anotativo :No
También puede hacer clic derecho en el texto y del menú contextual elegir Properties. Aparece
la siguiente ventana de diálogo.
Modulo I Página 66
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
COMMAND:SCALETEXT SCALETEXT
Select objects:1 found Seleccione los textos.
Select objects: Presione ENTER para continuar
Enter a base point option for Presione ENTER para que los textos conserven su
scaling[Existing/Left/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/M justificación actual.
L/MC/MR/BL/BC/BR]<Existin>:
Specify new height or [Match object/Scale Escriba la nueva altura de los Textos.
factor]<20.000000>
Modulo I Página 67
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 2. Verifique que los modos POLAR TRACKING y OBJECT SNAP estén activos.
Paso 3. Trace las líneas según las dimensiones indicadas. Use el comando OFFSET y TRIM
para recortar los extremos sobrantes.
a) Los textos tienen una altura de 2.5 mm. Salvo otra indicación.
b) Los textos deben estar sobre las líneas guías que sirven para la base de la escritura.
c) Los textos con altura 4 y 5 están cerrados en su recuadro y escritos con el comando MTEXT
d) Verifique que los modos: POLAR TRACKING,OBJECT SNAP y OBJECT TRACKINGN estén
activos.
EJERCICIO TERMINADO
Los estilos de texto se usan para estandarizar alturas y tipos de letra de un plano. Tiene la
ventaja de permitir la actualización automática. Los estilos de texto pueden ser normales y
anotativos que pueden guardar una escala determinada.
Para aplicar este comando, ingrese al comando STYLE. Este comando puede encontrarlo en el
panel ANNOTATION de la ficha HOME, como se muestra en la siguiente figura:
Modulo I Página 68
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Entonces aparece la ventana de dialogo para especificar el tipo de letra, altura efectos, etc. Se
recomienda usar la altura 0 para dar libertad a los comandos a solicitarla al usuario. Caso
contrario la altura quedara definida.
La propiedad Annotative permite obtener diferentes textos a diferentes tamaños con facilidad.
La propiedad anotativa se da de dos maneras: por objeto o por estilo .Esta propiedad fija la
escala para el LAYOUT (espacio papel) y para los VIEWPORTS (ventanas del espacio modelo).
Cree un archivo nuevo seleccionando una plantilla Acadiso. Active la rejilla (Grid),haga
un ZOOM EXTENTS y luego apague el Grid.
Ejecute el comando STYLE para crear un nuevo estilo de texto.
Presione el botón NEW, confirme el nombre por defecto: “ESTILO 1” presionando el
botón OK. (Observe que este estilo se convierte en el estilo actual).
Active el casillero de ANNOTATIVE y escoja el tipo de letra Arial. (Observe que este
estilo se convierte en el estilo actual).
Cierre el cuadro pulsando el botón APPLY y luego CLOSE.
Modulo I Página 69
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 70
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Este cuadro de dialogo menciona lo siguiente: “Está creando un objeto anotativo, fije la escala
de “anotación” a la cual el objeto se desee visualizar”. Este punto se puede realizar también
escribiendo el comando:
Command:_CANNOSCALE
Enter new value for CANNOSCALE,or for none <1:1>: (Escriba la escala)
Escriba: “CURSO AUTOCAD 2017” y presione ENTER para pasar al otro reglón.
Escriba: “ORURO-BOLIVIA” y presione dos veces ENTER para terminar y salir del comando.
Modulo I Página 71
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Cree un nuevo estilo de texto “ESTILO 2” con el tipo de letra “Viñeta BT”
Cierre el cuadro con el botón Apply y luego Close.Observe que el estilo recién creado
se convierte en el estilo actual.
Escriba con DTEXT el texto: “GAS LICUADO” usando altura 10 unidades.
Esto permite imprimir usando los Viewports (Ventanas graficas) con tamaño constantes
independientemente de la escala de la ventana gráfica.
Modulo I Página 72
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 73
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
El usuario podrá especificar la escala de los textos anotativos para que puedan
visualizarse .Según la escala que se programe.
Modulo I Página 74
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 9 POLIGONOS
COMMAND POLYGON
Enter number of sides <4>: Ingrese el número de lados.
Specify center of polygon or[Edge]: Indicar el centro o E (para especificar el lado)
Enter a option [Inscribed in circle/Circumscribed about Esriba I (inscrito)o C (Circunscrito)
circle]<C>:
Explicación de las opciones:
Opción Edge. Esta opción permite trazar un polígono conociendo uno de sus lados.
EJERCICIO 9.1
Trace un pentágono de lado 50 y la base que forme un ángulo de 15° con la horizontal.
Modulo I Página 75
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 9.2
Cambie el tamaño del inodoro ya que aparece muy grande (asuma que el ancho mide 40
centímetros ó 0.4 m.)
Paso 2. Mida el ancho del rectángulo posterior con el comando DIST (DI).
Pique los puntos de la longitud del tanque. Compruebe que el resultado sea 533.40.
Paso 7. Al pedido: Specify Scale Factor or [Copy/Reference]: Escriba R para que la opción
de Referencia.
Modulo I Página 76
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Paso 8. Al pedido: Specify Reference Length: Seleccione dos puntos para que el comando
capture el ancho del tanque posterior.
Paso 9. Al pedido: Specify New Length or [Points] : Escriba 0.4 y presione ENTER.
Paso 10. Finalmente haga ZOOM EXTENTS y verifique sus medidas con el comando DIST.
Si desea borrar los puntos dibujados, un truco es escoger el tipo vacío del cuadro de estilos de
puntos.
COMMAND POLYGON
Select object to divide: Seleccione el objeto a divide.
Enter the number or segmentes or [Block]: Ingrese el número de segmentos o escriba B para elegir
un bloque que seraa insertado como marca.
Modulo I Página 77
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
EJERCICIO N° 9.3
Paso 1. Abra el archivo EJERCICIO 9.3-ROMPECABEZAS. Se muestran 3 piezas a diferentes
escalas para ser colocadas en los casilleros en blanco.
Paso 3. Hay que ampliar la pieza “B” usando un factor de 2.Paso 4. La pieza “C” está a escala
indeterminada .Un lado de la pieza debe medir 40 unidades para que encaje perfectamente.
Modulo I Página 78
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 79
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 10
MANEJO Y ORGANIZACIÓN DE CAPAS
10.1 MANEJO DE CAPAS
Para no organizar los planos mediante sus propiedades como colores, tipo de líneas, etc. Esto se
facilita con el empleo de las capas.
Las capas son como hojas transparentes donde cada una representa una parte del plano.
Ejemplo: en un plano de una vivienda: una capa seria para la arquitectura, otro para las
instalaciones eléctricas, otro para las instalaciones sanitarias, etc. y vistas en un conjunto se
tiene e proyecto completo. Las capas pueden ser visibles o invisibles. AutoCAD crea por defecto
una capa llamada 0 (cero), asociada al color blanco y al tipo de línea continua.
10.2 TERMINOLOGIA
Modulo I Página 80
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
COLOR.-Esta columna muestra el color asignado a la capa.Si se hace clic al centro del casillero
de color de una capa aparecen unas paletas de colores:
Modulo I Página 81
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CURRENT VP FREEZE.- La capa estará congelada en la ventana activa del espacio papel.
NEW VP FREEZE.- Las nuevas ventanas del espacio papel mostraran la capa congelada.
NUMERO COLOR
1 ROJO
2 AMARILLO
3 VERDE
4 CIAN
5 AZUL
6 MAGENTA
7 BLANCO
El cuadro aparece vacío porque debemos cargar, los tipos de líneas que usaremos. Esto se hace
picando el botón LOAD y se muestra lo siguiente:
Modulo I Página 82
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Los tipos más usados son: CENTER,DASHDOT y HIDDEN para de dibujos basados en la
plantilla ACAD mientras que los tipos con nombres que empiezan con ACAD _ISOXXX se usan
para dibujos basados en la plantilla ACADISO.
FILTROS DE CAPAS.
Los filtros de capas nos ayudan a listar solo las capas que cumplan con los criterios
especificados.
TIPO DE LINEA.
Este comando carga y asigna el tipo de línea que será usado en el dibujo actual.
Modulo I Página 83
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Opciones
LOAD.- Hace aparecer el cuadro de dialogo para cargar los tipos de línea.
Esta opción nos permite trasladar las propiedades de un objeto a otro.Se pueden especificar las
propiedades a trasladar con la opción Settings.
COMMAND MATCHPROP
Select sourceobject: Seleccione el objeto del cual se trasladarán las
propiedades.
Color Layer Ltype Ltscale Lineweight Thickness Listado de propiedades a trasladar :color, capa, tipo
Plotstyle Dim Text Hatch Polyline Viewport Table de línea, grosor, estilo de
Material Shadow display ploteo,dimensionado,texto,achurado,polilínea,viewpor
t, tabla visualización de la sombra del material.
Select destination object (s) or[Settings] Seleccione los objetos que heredarán las
propiedades.
Modulo I Página 84
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 85
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
CAPITULO 11 -DIMENSIONADO
11.1. DIMENSIONADO
Complementa la información de los planos colocando medidas lineales, angulares, radiales, etc.
de acuerdo a ciertos parámetros o normas establecidas.
Modulo I Página 86
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
1. FICHA LINES
Permite establecer los detalles de las líneas de cota (Dimensión lines) y líneas de referencia
(Extensión lines)
EXTEND BEYOND TICKS .Tipo punta de flecha si es de trazos oblicuos como por ejemplo
Architectural Tick.
OFFSET FROM ORIGIN .Establece la separación entre los puntos de origen de la cota y las
líneas de referencia.
Modulo I Página 87
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
3. FICHA TEXTO
Esta ficha establece las características de los textos de lo acotados.
a) Apariencia de Texto
Modulo I Página 88
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
b) Ubicación de Texto.
4. FICHA FIT-(AJUSTES)
Esta ficha configura la ubicación y tamaño de todos los elementos de la cota.
Esta ficha establece las características de las unidades de acotado. Las unidades se dividen en
lineales y angulares. El uso principal es establecer el número de decimales para los acotados .es
necesario comentar que se pueden ignorar los ceros innecesarios activando las opciones de la
sección Zero Suppresion.
Modulo I Página 89
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Modulo I Página 90
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
7. FICHA TOLERANCES-(TOLERANCIAS)
Esta ficha despliega las opciones para el acotado con tolerancias.
a) METHOD .Establece el método que se usara para especificar las tolerancias.
LINEAR (DIMALINEAR)
Este comando acota en forma horizaontal y vertical .Para ello se requiere ingresar tres puntos:
inicio de cota, final de cota y un punto para la ubicación de la línea de cota.
COMMAND DIMALINEAR
Specify firts extension line origino or< Especificar el Primer punto o ENTER
select object>
Specify second extension line origin: Especificar el Segundo punto.
Specify dimension line location Especificar el punto por donde pasa la línea de
or[Mtext/Text/Angle]: cota.
Dimension text (Valor)
Modulo I Página 91
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
ALIGNED (DIMALIGNED)
Este comando realiza cotas alineadas al objeto a acotar. También se requieren tres puntos.
COMMAND DIMALIGNED
Specify firts extension line origino or< select object> Especificar el Primer punto o ENTER
COMMAND DIMARC
Select arc or polyline arc segment: Designar un arco o de una polilínea.
Specify arc dimension location: Especificar la ubicación de la cota.
Dimension text (Valor)
ORDINATE (DIMORDINATE).
Coordenadas Cartesianas
Coloca la coordenada del punto indicado .La abscisa (X) sale desplazando el mouse
verticalmente y la ordenada (Y) sale desplazando el mouse horizontalmente.
COMMAND DIMORDINATE
Specify feature location Especificar un punto.
Specify leader endpoint Especificar la ubicación de la cota.
or[Xdatum/Ydatum/Mtext/Text/Angle]:
Dimension text (Valor)
COMMAND DIMRADIUS
Select arco r circle Seleccionar un arco o circulo.
Dimension text (Valor)
Specify dim.line location or Especificar el punto de ubicación y
[Mtext/etc]: mover el mouse.
Modulo I Página 92
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
COMMAND DIMRADIUS
Select arco or circle Seleccionar un arco o círculo.
Dimension text (Valor)
Specify dim.line location or Especificar el punto de ubicación de la
[Mtext/etc]: cota.
COMMAND DIMRADIUS
Select arco r circle Seleccionar un arco o círculo.
Dimension text (Valor)
Specify dim.line location or Especificar el punto de ubicación de la
[Mtext/etc]: cota.
Modulo I Página 93
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
12.1.1. GEOMETRIC-GEOMETRICO.
Modulo I Página 94
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Ejemplos.
1. Haciendo clic en (Autoconstrain) y luego seleccionando todo el rectángulo, obtenemos el
rectángulo de la derecha con las restricciones geométricas:
Modulo I Página 95
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
5. Haciendo clic en Equal, luego sobre la primera línea para leer su longitud, finalmente sobre la
línea que queremos cambiar de longitud, ambas tendrán igual longitud:
Si variamos la longitud de cualquiera de las rectas ,la otra variará también su longitud y
mantendrán siempre igual medida.
6. Haciendo clic en Collinear, luego en la primera línea para leer su posición y pendiente,
finalmente hacemos clic en la segunda línea que se colocará paralela y en la misma dirección con
la primera:
Modulo I Página 96
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
12.1.2. DIMENSIONAL
Esta paleta encontramos botones que nos sirven para poner limites dimensionales a la geometría
de un circulo o línea:
Angular, restringe el ángulo entre segmentos de línea o polilínea ,ángulo barrido por un
arco o un segmento de arco de polilínea o arco por tres puntos.
Aplica restricciones dinámicas a los objetos cuando se crean restricciones por cota.
Aplica restricciones por anotación a los objetos cuando se crean restricciones por cota.
Ejemplos:
1. LINEAR. Vamos a restringir la distancia entre una línea y el vértice inferior de un cuadrado .
Clic en
Finalmente ENTER para aceptar la medida, que puede cambiarse en este momento y luego
ENTER para guardar los cambios.
Modulo I Página 97
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Clic en Radius .
Clic en Diameter .
Modulo I Página 98
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
Clic en Convert.
12.1.3. MANAGE
Mediante estos botones podemos trabajar en forma global y editar las restricciones.
DELETE CONSTRAINTS. Borra todas las restricciones geométricas y las restricciones por cota
de los objetos seleccionados.
Modulo I Página 99
CURSO AUTOCAD 2017 Expositor Ing. Julio Luis Peñafiel Ari
13.1. IMPRESIONES
Todo el esfuerzo de dibujar se materializa al hacer la impresión en papel. Hay dos formas de
imprimir en AUTOCAD desde el espacio modelo y el espacio papel.
Paso 1. Configure la hoja de impresión de la siguiente manera: Haga clic en el botón PAGE
SETUP MANAGER del panel PLOT de la ficha OUTPUT como la figura adjunta.Luego haga
clic en MODIFY.
Ejercicio de Aplicación.
Paso 1. Abra el archivo EJERCICIO 13 .Aparece una pieza mecánica en el espacio modelo.
Haga clic en el botón MODEL para pasar al espacio papel.
Aparece la ventana PAGE SETUP MANAGER donde hay que configurar los parámetros .En la
sección PRINTER /PLOTTER aparece la lista de impresoras y también de drivers como :DWF6
ePLOT,DWFx ePLOT y DWG to PDF.
Paso 5. En la sección PAPER SIZE escoja el tamaño de papel ISO A4(297 x 210) tal como se
ve en la figura:
Paso 6. En la sección PLOT AREA seleccione la opción LAYOUT para imprimir en todo el
espacio de la hoja A4 escogida.
Paso 7. En la sección PLOT STYLE TABLE escoja MONOCHROME para imprimir solo en
negro.
Recuerde que el estilo ACAD es para imprimir a colores y GRAYSCALE para imprimir en escala
de grises.
Paso 9. En la sección PLOT SCALE escoja 1:1 (escala de dibujo VS tamaño de papel).
Paso 10. Cierre el cuadro PAGE SETUP haciendo clic en OK. También cierre el cuadro PAGE
SETUP MANAGER haciendo clic en CLOSE.En pantalla aparece el dibujo encerrado en una
ventana grafica o VIEWPORT.
Paso 11. Active el QUICK PROPERTIES de la barra de estado y haga clic al borde del
VIEWPORT para desplegar la ventana mostrada .Al extender esa ventana aparece la escala del
VIEWPORT 0.281 en el casillero CUSTOM SCALE como se muestra:
Paso 12. Cambie la escala a 0.25 o ¼ escogiendo directamente de la lista pues el dibujo está en
milímetros. Si el dibujo estuviera en metros y desea la escala 1/100 escriba 1000/100 y
presione ENTER.
13. Ajuste el tamaño de la ventana con cuidado de no exceder el borde segmentado que
representa el área máxima de impresión.
El dibujo de cada VIEWPORT se puede centrar haciendo doble clic dentro de dicha ventana y
usando el comando PAN .No use ZOOM dentro de la ventana pues corre el riesgo de cambiar la
escala. Luego de hacer PAN debe salir de esa ventana haciendo doble clic fuera de ella.
14. Haga clic en el botón PREVIEW (ficha OUTPUT)para verificar la impresión. Luego de
revisar salga con la tecla ESC.
Es recomendable crear una capa para la ventana o VIEWPORT para que no salga en la
impresión .Esto se hace apagando la capa en mención.
15. Cree una capa nueva con el nombre VIEWPORT como se muestra :
19. Luego de revisar el dibujo haga clic derecho en la vista preliminar y elija PLOT.
Recuerde que si eligió el driver de impresión DWF6 ePLOT ó DWFx6 ePLOT,la impresión
creará un archivo DWF para su visualización.
14.1 MULTILINEAS
14.1.1. MLINE (ML).
Trazado de Multilineas.
Sirve para dibujar dos o más líneas a la vez .Cada línea puede tener propiedades diferentes
(color,etc.).Una multilinea puede contener un máximo de 16 líneas.
COMMAND MLINE
Current settings: Justification=Top,Scale=20.00,Style=STANDAR
D
Specify start point Ingrese el primer punto o una opción.
or[Justification/Scale/Style]:
Specify next point: Ingrese el siguiente punto.
Ejemplo.
Seleccione el comando MULTILINE del menú desplegable DRAW>MULTILINE si lo tiene
activado. De lo contrario escriba MULTILINE y presione ENTER.
Si deseamos trazar MULTILINEAS dobles, triples, primero debemos crear estilos de multilínea
con el comando MLSTYLE.
14.2. BLOQUES-BLOCK
14.2.1. BLOCK (B)
Son conjuntos de objetos (líneas, círculos, polilíneas, letras, etc.) que forman un
nuevo objeto que puede ser modificado, copiado, rotado, insertado más de una vez.
Podemos crear bloques para no estar dibujando a cada momento lo mismo, llamarlo cuantas
veces queramos y de cualquier plano, así como también guardarlo en un archivo.
Hacemos clic en CREATE BLOCK ,en la paleta BLOCK ,o simplemente B y luego ENTER.
1. BASE POINT.Define nuestro punto base,va ser el punto con el cual se va insertar nuestro
bloque.
Al activar esta opción inmediatamente al salir del cuadro nos va a pedir que
seleccionemos el punto base con un clic.
Activando esta opción los objetos seleccionados se borrarán una vez creado el bloque.
QUICK SELECT. Para seleccionar rápido un bloque. Esta opción es buena cuando nuestros
objetos son muchos y tienen características comunes .Al hacer clic aparece el siguiente cuadro:
Finalmente ,en combinación con el operador sleccionamos el valor que debe cumplir
nuestra condición de selección.
5. DESCRIPTION.Adjuntamos una descripcion para que nuestro bloque sea mas claro.
Como podemos ver,BASE POINT y OBJECTS son los mismos que definimos a la hora de crear
bloques.
14.2.3.INSERT (I)
Nos permite insertar bloques creados .Al hacer clic en el boton de aparecera el siguiente
cuadro:
Este cuadro podemos teclear el nombre del bloque o seleccionar de los bloques que se
encuentren en la lista.
Con ayuda de este boton podemos importar un bloque guardado en algun archivo
mediante el comando WRITE o abrir algun bloque existente en forma de archivo.
4.BLOCK UNIT. Son las unidades que ya fueron definidas al momento de crear el bloque .
Finalmente si deseamos que nuestro bloque se inserte de forma explotada haremos clic en la
opcion:
EJERCICIO 14.1
Aprenderemos a manejar los bloques desde el CENTRO DE DISEÑO AUTOCAD (Design
Center).Autocad tiene estos bloques creados en archivos de Autocad ubicados dentro de la
carpeta DESIG CENTER que está dentro de la carpeta SAMPLE.En otras palabras la ruta para
ubicar estos archivos son: \Sample\DesignCenter.
Paso 1.Inicie un dibujo nuevo seleccionando la plantilla ACAD.
Paso 5.Cambie las unidades para la inserción de bloques de inches a metros como se muestra.
Paso 6.Escriba ADCENTER y presione ENTER o escriba su alias ADC y presione enter ,en la
version 2013slos bloques ya se encuentran en una carpeta “en us”.
Paso 8.Ingresar a la carpeta Designer Center.Hacer doble clic sobre el archivo home space
planner y seleccionar la opción blocks.
EJERCICIO 14.2
En el archivo anterior cree cuatro capas:”Telefonos”,”Camas”,”Plantas” y “Muebles”.Asigne
colores a cada capa y coloque los objetos en su capa respectiva.
EJERCICIO 14.3
En este ejercicio creará el bloque de una puerta estándar a partir de un archivo nuevo basado
en la plantilla ACAD.
Paso 1.Realice el dibujo de la puerta con las medidas indicadas en la figura adjunta.
Ejecute el comando BLOCK (B) y luego complete los datos de la ventana de diálogo como la
imagen mostrada:
EJERCICIO 14.4
Dibuje la fachada de un edidifio (6.70 x 9.00) y una ventana (0.9 x 1.00) .La ventana está a 1m
del borde izquierdo y a 1m del suelo como se muestra la figura.
COMMAND:MINSERT
Finalmente redefina una ventana para que sea pintada con gradient (achurado con degradado).