0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Ensayo Gerencia Comercial

El documento resume los 7 hábitos de la gente altamente efectiva propuestos por Stephen Covey. Explica que estos hábitos se basan en cambiar los paradigmas individuales y adoptar nuevos hábitos que conduzcan al éxito personal y las relaciones interpersonales. Los 7 hábitos se agrupan en 3 categorías: 1) victoria privada a través del autoconocimiento, 2) victoria pública para mejorar las relaciones, y 3) renovación para lograr interdependencia efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas

Ensayo Gerencia Comercial

El documento resume los 7 hábitos de la gente altamente efectiva propuestos por Stephen Covey. Explica que estos hábitos se basan en cambiar los paradigmas individuales y adoptar nuevos hábitos que conduzcan al éxito personal y las relaciones interpersonales. Los 7 hábitos se agrupan en 3 categorías: 1) victoria privada a través del autoconocimiento, 2) victoria pública para mejorar las relaciones, y 3) renovación para lograr interdependencia efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ensayo Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Gerencia Comercial

Marketing y Negocios Internacionales


Bogotá
2020
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
En este libro el autor hace un análisis de los paradigmas de cómo se forman percepciones que
gobiernan a una persona, como la forma de comportarse. También analiza los siete hábitos de
las personas altamente efectiva por medio de lecturas y estudios ayudando a gente y
organizaciones a materializar los principios de la efectividad humana, los hábitos han sido
organizados de manera gradual en el proceso de cambio y éxito.
Comencemos por explicar lo que es un paradigma, es un modelo, para confirmar una teoría
para comprender mejor el mundo en el que vivimos. Estos planteamientos pueden darnos
varias respuestas para poder explicarnos mejor todas aquellas circunstancias. Siendo los
paradigmas un conjunto de conocimientos, instaura tras una revolución científica que aporta
respuestas a enigmas.
En la actualidad el hombre moderno vive rodeado de paradigmas, para que ocurra un cambio
y este sea significativo y grande, se deben adoptar nuevos paradigmas. La clave está en tener
fe del nuevo paradigma con valentía enfrentando con nuevos paradigmas, ver las cosas con
otro punto de vista.
El enfoque de la efectividad personal e interpersonal se concentra en comenzar con el yo
interno, con nuestros paradigmas, nuestro carácter y nuestros motivos. Los hábitos son
factores poderosos en nuestras vidas de modo constante y cotidiano que generan nuestra
efectividad o inefectividad.
Para convertir algo en un hábito de nuestra vida, necesitamos: conocimiento, capacidad y
deseo. Cimientos para el éxito en principios y hábitos como la rectitud, honestidad, dignidad,
integridad, servicio, potencial, crecimiento, paciencia, estímulo, educación, humildad, etc.
Aunque después de la segunda guerra mundial la ética de la personalidad referente a técnicas
en las relaciones humanas y públicas, la primera impresión que damos a los demás refleja
nuestra personalidad, la base para conseguir que los demás hagan lo que nosotros queramos
para que trabajen mejor.
La verdadera efectividad reside en el equilibrio de producción, de los resultados deseados y la
capacidad de producción. Adoptando un modelo de vida centrada.
La mejor inversión que podemos hacer es en mejorarnos que nos harán mejor persona y más
efectivos. Los 3 primeros hábitos propuestos son los hábitos de la victoria privada y
aumentarán la autoconfianza. Llegarás a conocerte profundamente y significativamente: a
conocer tu naturaleza, tus valores más profundos y tu singular capacidad de aportación. Te
definirás desde adentro, y no a través de las opiniones de la gente o de la comparación con
otros. Dejarás de basar tu vida emocional en las debilidades de otras personas.
Los 3 hábitos siguientes tratan de la victoria pública, permiten liberar los deseos y los
recursos para reparar o reconstruir relaciones importantes que ahora están deterioradas o
incluso rotas. Las buenas relaciones mejorarán, se volverán más profundas, más sólidas, más
creativas y más intrépidas. El séptimo renova los seis primeros y te dará verdadera
independencia y capacidad para la interdependencia efectiva. Aquí podremos cargar nuestras
baterías.
Los hábitos son una intersección de conocimiento, logramos el nivel de la interdependencia
siendo capaces de ayudar a los demás con el intercambio de esfuerzos para lograr el éxito
orientados para la cooperación, comunicación y trabajo en equipo.
Los hábitos de la efectividad se basa en principios brindando un centro que nos impulsa y
permite la resolución de problemas, aprendemos otros principios para un desarrollo
ascendente para así buscar resultados o beneficios rápidos pero no provocando un deterioro
en el bien físico.
Los siete hábitos se pueden describir en tres pasos:
1. Todo esto está encerrado en la victoria privada la cual nos llevará a conocernos más
profundamente y llenarnos de confianza viviendo a través de valores más profundos
siendo estos primeros hábitos de Proactivo, empezar con un fin y dar un primer lugar.
2. Nos llevará a la victoria pública la cual abarca los hábitos del cuarto al sexto con los
cuales descubriremos los recursos para hacer o reconstruir relaciones importantes que
se encuentran deterioradas, aquí mejoraremos las relaciones, volviendolas más
profundas más sólidas y profundas.
3. En el séptimo hábito está la renovación, nos dará la capacidad para la
interdependencia efectiva, con la renovación de los seis primero.
Hábito Proactivo
Tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar
nuestro lenguaje. La palabra proactividad significa que somos responsables, que tenemos la
iniciativa de hacer que las cosas sucedan.
La persona proactiva toma la iniciativa y está alerta para influir si nuestras vidas están en
función del condicionamiento esas cosas el poder de controlarnos y finalmente realicen la
tarea. El modo más positivo en que uno puede influir en su situación consiste en trabajar
sobre uno mismo.

Hábito se refiere lo que significa empezar con un fin en mente


Consiste en empezar hoy con la imagen o el paradigma de la vida. Significa comenzar con
una clara comprensión de su destino. Se basa en el liderazgo personal. Este hábito se basa en
principios de liderazgo y busca la eficiencia en el ascenso por la escalera del éxito.
También este hábito nos enseña que todas las cosas se crean como un bosquejo, luego se hace
un plano para luego hacer la construcción física. La creación es producto de las
circunstancias de la influencia de otras personas y de hábitos del pasado.

Hábito establezca primero lo primero


Es el futuro personal, y la realización práctica del primer y segundo hábito. El grado en que
hemos desarrollado nuestra voluntad independiente en la vida cotidiana se mide por nuestra
integridad personal.
En el hábito abordamos muchas de las cuestiones por lo que debemos organizar y ejecutar
según prioridades.
1. se caracteriza por notas y listas de tareas.
2. se caracteriza por agendas
3. refleja el campo actual de la administración del tiempo, planifican día tras día
4. consiste en administrarnos a nosotros mismos
Los factores que definen una actividad una actividad son urgentes en el momento y nos hace
priorizar sobre nuestras metas.
Cuadrante I urgente e importante
Cuadrante II cosas no urgentes pero sí importantes
Cuadrante III y IV cosas no urgentes o no importantes
Hábito pensar en ganar/ganar
Son los paradigmas de interacción humana.
Gano/pierdes
● Carácter
● Relaciones
● Acuerdos
● Sistemas
● Procesos
Pierdo/ganas
Pierdo/pierdes
Gano
Pierdo

Hábito Entender luego ser entendido


Significa que hay de comprenderse uno mismos son esas fallas corregirlos para poder
entender y comprender a las demás personas. Es el hábito de la empatía lo que implica llegar
a la comprensión del otro.
Decidimos mejorar y adentrarnos a nuestras relaciones interpersonales, es importante tener en
cuenta los siguientes aspectos:
1. Dedicar tiempo a la otra persona
2. Escuchar empáticamente
3. Dar oxígeno psicológico
4. Evitar

Hábito de Sinergía
Es la esencia del liderazgo transformador. La sinergia es importante en el área de la misión de
una empresa en la efectividad en una realidad interdependiente: es formación del equipo, es
trabajo de equipo, desarrollo de la unidad y la creatividad con otros seres humanos. En
general es cooperar con armónica, además hay que estar dispuestos a escuchar lo que la otra
persona tiene que decir.

Hábito Afilar la sierra


Este hábito consiste en preservar y realizar el mayor bien que usted posee. Renovar las 4
dimensiones de las cuales se compone el ser humano
La dimensión física: cuidar nuestra integridad
Renovación Espiritual: Reúne nuestros valores más íntimos y mejores valores
Renovación mental: Enriquecimiento de nuestro intelecto
La dimensión social / emocional: socialización y renovación ligado a los valores y principios.

En conclusión todos valemos por lo que somos, pensamos y hacemos, el crecimiento y


progreso humano va en cada uno logrando la unidad de nosotros mismos Cada paradigma de
la vida surge con otro y creciendo para una victoria propia y pública.

También podría gustarte