Región Caribe, Insular y Andina
Región Caribe, Insular y Andina
Región Caribe, Insular y Andina
REGION INSULAR
Está formada por el archipiélago de San Andrés y providencia, en el Caribe; y
por las islas Malpelo y Gorgona, en el océano Pacifico.
Prevalece el clima cálido, la base de su economía es el turismo y el
comercio.
Dentro de sus platos típicos se encuentran los camarones, la langosta y las
cocadas. La música destacada es el reggae. La mayoría de su población está conformada
por comunidades afrocolombianas.
REGIÓN ANDINA
Está situada en el centro del territorio colombiano y toma su nombre de la
cordillera de los Andes, que se extiende de sur a nororiente. Por la condición
montañosa de la región, incluye todos los pisos térmicos. Su economía es muy
amplia: la agricultura con productos destacados como el café y las flores, la
ganadería vacuna, el turismo y la industria. La población de esta región está
conformada por los cundiboyacenses, los santandereanos, los paisas,
tolimenses y opitas, vallecaucanos y pastusos.
Sus platos típicos son: tamal, bandeja paisa, ajiaco, manjar blanco y caldo de
costilla.
Allí están las islas Está situada en el centro A sus habitantes se les Incluye todos los
Gorgona y Malpelo del territorio colombiano llama costeños. pisos térmicos.
REGIÓN
CARIBE