2do. Parcial FCF - Pandemia
2do. Parcial FCF - Pandemia
2do. Parcial FCF - Pandemia
NOMBRES:
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
PROFESORA: JULIETH E. OSPINA DELGADO
SEGUNDO PARCIAL
2. Para la adecuada gestión del SIC es importante tener claridad, exigencia y orden en los
soportes, comprobantes y libros de contabilidad. Teniendo esto en cuenta, ¿Cómo asumiría
usted, si fuera administrador(a) de su propia empresa, el reto de redimensionar la práctica
contable, de acuerdo a lo planteado en la pregunta anterior?
4. En relación con las características cualitativas de la información financiera, analice cada caso
y explique, cuál característica fundamental y cuál de mejora se están viendo principalmente
vulneradas:
a) La empresa “ABC” presentó en marzo de 2019 sus estados financieros con corte al 31 de
diciembre de 2018. En sus pasivos incluyó una cuenta por pagar por un servicio que se
recibió en febrero de 2020.
b) La empresa “TDG” publicó sus estados financieros del tercer trimestre de 2018 en el mes
de diciembre de 2018. En ellos se incluyó un activo que por error había sido registrado
como gasto en el trimestre anterior.
6. De acuerdo con el material visto en clase, una de las formas de denominar los términos “debe”
y “haber” es “uso” y “fuente” respectivamente. En el siguiente listado de efectos en cuentas
identifique, según la naturaleza de cada cuenta, si el efecto mencionado corresponde a un
“uso” o una “fuente” de recursos.
Efecto en cuenta uso o fuente
a. Disminución en deudores-clientes _________
b. Aumento en inventario de materia prima _________
c. Disminución en impuestos por pagar _________
d. Aumento en ingresos recibidos por anticipado _________
e. Reconocimiento del gasto de depreciación _________
f. Pagos en efectivo _________
g. Reconocimiento de ingresos por ventas _________
h. Aumento en los aportes de capital _________
i. Aumento de gastos pagados por anticipado _________
j. Recaudos en efectivo _________
7. En los siguientes casos escriba al frente de cada línea (V) o (F), según considere verdadero o
falso el EFECTO en cada uno de los elementos de los estados financieros y sus cuentas.
b. La Universidad San Pedro Claver recibe de contado y por anticipado el valor de $2.000 M.,
por la matrícula de todo el año de 20 estudiantes de posgrado. El reglamento establece que
los estudiantes se pueden retirar en cualquier momento del año con derecho a devolución
del dinero por el tiempo no causado.
Elemento Cuenta Efecto Valor VoF
Activo Ingresos recibidos por Aumenta $2.000
anticipado M.
P á g i n a 2|6
Ingreso Venta de servicios educativos Aumenta $2.000
M.
8. En los siguientes registros contables hay diversos errores. En el cuadro disponible al frente de
cada caso escriba los registros de manera correcta.
a. Los socios aportaron capital por valor de $20.000 en efectivo mediante transferencia
bancaria.
b. Se compró insumos y materia prima para la producción por $100, pagando el 30% en
efectivo y el saldo a crédito.
Pasivo-Bancos 30
Pasivo-Deudores 70
c. Se compró insumos y materia prima para la producción por $100, pagando el 30% en
efectivo y el saldo a crédito.
d. Se obtuvo un préstamo bancario por $40. El banco descontó $5 por concepto de intereses
del mes y el resto se recibió directamente en la cuenta bancaria.
P á g i n a 3|6
Gasto Intereses 5
Ingresos – Capital 35
P á g i n a 4|6
En el siguiente listado aparecen cuentas con un registro débito o crédito. Escriba al frente de cada
registro un posible hecho económico que justifique dicho movimiento. Se brindan dos casos a
manera de ejemplo.
9. En las siguientes cuentas del libro mayor, registre el movimiento correspondiente al hecho
económico y determine (calcule) el saldo débito (USO) o crédito (FUENTE), según sea su
naturaleza y de acuerdo con el movimiento contable registrado. Se brinda el primer caso a
manera de ejemplo.
a.
Movimiento Saldo
Cuenta: Deudores
USO FUENTE USO FUENTE
Ventas a crédito por $50 50 50
Recaudo de clientes por $30 30 20
Devolución en ventas por $5 5 15
b.
Movimiento Saldo
Cuenta: Proveedores
USO FUENTE USO FUENTE
Compras a crédito por $90
Abono por $20
Devolución en compras por $10
P á g i n a 5|6
c.
Movimiento Saldo
Cuenta: Intangibles
USO FUENTE USO FUENTE
Compra de patentes por $80
Amortización mensual por $10
d.
Movimiento Saldo
Cuenta: Capital
USO FUENTE USO FUENTE
Aporte del socio A por $200
Retiro del socio B por $40
e.
Movimiento Saldo
Cuenta: Ingresos
USO FUENTE USO FUENTE
Ventas a crédito por $50
Devoluciones en ventas por $10
Ventas de contado por $20
P á g i n a 6|6