Amoris Laetitia Discernimiento
Amoris Laetitia Discernimiento
Amoris Laetitia Discernimiento
Los teólogos morales se han in- no incluso cómo hacer mejor teo-
teresado, naturalmente, en lo que logía moral?
el Papa Francisco ha dicho en
Como argumentaré, el papa
Amoris Laetitia sobre el amor en
Francisco tiene un mensaje progra-
la familia (AL). (Aunque esta ex-
mático para la teología moral. AL
hortación postsinodal no se refiere
sugiere que el discernimiento, que
directamente a la moral teológica
podría ser caracterizado como el
fundamental, como sí lo hacía la
proceso de armonización con la
Veritatis Splendor (VS) de san
voluntad de Dios en las situaciones
Juan Pablo II, sí que contiene mo-
concretas de la vida, es la mejor
ral teológica aplicada, puesto que
descripción de la clase de sabidu-
su temática es la familia. De he-
ría moral que los cristianos preci-
cho, Francisco habla de que es ne-
san en un mundo moralmente com-
cesario no solo atender a asuntos
plejo. Una teología moral que
pastorales y espirituales, sino tam-
parte de AL sería aquella, por lo
bién a cuestiones doctrinales y mo-
tanto, que intenta ayudar a los fie-
rales (AL 2). ¿Pueden, por lo tan-
les a discernir bien.
to, los teólogos aprender de AL no
solo cuál es la mejor respuesta pas- Francisco se dirige a los teólo-
toral a la «crisis de la familia», si- gos morales en su análisis sobre la
43
misericordia en el discernimiento lo que evitaría que «mi discerni-
pastoral: «La enseñanza de la teo- miento» llegue a tener una autori-
logía moral no debería dejar de in- dad incuestionada?
corporar estas consideraciones»
(311), llamando así a la teología Este ensayo se ocupa de estas
moral a conformarse como servi- cuestiones. Después de determinar
dora del discernimiento en con- la llamada de AL a la teología mo-
ciencia dentro de la Iglesia. Esta ral (I), se examinarán las condicio-
llamada del papa Francisco plan- nes de la aplicación del discerni-
tea preguntas importantes: ¿Qué miento en moral (II). Sigue una
justifica la aplicación en el ámbito reconstrucción del pensamiento de
moral de una práctica que ha sido Jorge Bergoglio sobre la naturale-
cultivada ante todo por las tradi- za del discernimiento (III) y sobre
ciones espirituales de la Iglesia? las condiciones para su práctica
¿Qué explicación se le dará al dis- acertada (IV). Por último, se iden-
cernimiento moral? Dada la con- tifican las cuestiones que la teolo-
fianza de Francisco en la capaci- gía moral fundamental debería tra-
dad de los fieles para hacer sus bajar por resolver si responde a la
propios discernimientos, ¿qué es llamada del papa Francisco.
CUESTIONES CRÍTICAS