Lab-No 08-Respueta Natural Circuito RC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO N°09 DE CIRCUITOS ELECTRICOS

OBJETIVO:
Comprobar en forma experimental el comportamiento transitorio de un condensador frente a
señales de excitación tipo escalón.

LISTA DE MATERIALES
01Generador de funciones
01 osciloscopio de doble trazo
01 protoboard
01 resistencia de 1KΩ
01 condensador de 0.1µF (mylar)
Cables de conexión.

PROCEDIMIENTO
I. ANALISIS DEL CIRCUITO RC
1. Medir la resistencia y el condensador
R = ……….
C = ……….

2. Calcular el valor nominal de la constante de tiempo τ


τ = R.C = ………….
Tc = 5τ = ………….

3. Ajuste el voltaje del generador de funciones a 10V y una frecuencia de 600 Hz


medido sin carga como indica en la figura N°001.

4. Anote la medida:

Vg (sin carga) =……………….

Figura N°01

5. Ahora implemente el circuito mostrado en la figura N°02.

Figura N°02

Laboratorio de Circuitos Eléctricos-FIME Ing. Carlos Bailón Bustamante


II. MEDICIONES
6. Realice los ajustes de amplitud y base de tiempo en el osciloscopio; de manera
que solo se vea un ciclo de la onda cuadrada del generador de funciones en la
pantalla del osciloscopio

7. Ahora que ya tiene el voltaje del condensador en la pantalla del osciloscopio


medir el voltaje VC para el valor de la constante de tiempo y para el tiempo de
carga 5𝜏.

VC1 = ……………..
VC2 = …………….. τ

8. Para el tiempo de descarga del condensador tome las medidas indicadas


Vcτ = …………
Vcd = ………...Escriba aquí la ecuación.

9. Tome las medias indicadas en la tabla

Constante de Tiempo (τ) VC carga (voltios) VC descarga (voltios)


0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5

CUESTIONARIO
1. fundamente teóricamente los valores medidos en los pasos 7 y 8.
3. Con las medidas obtenidas en la tabla N°01 realice las graficas de carga y
descarga del condensador
4. Tipos de condensadores. Como se prueba el buen estado de un condensador.
7. Observaciones y conclusiones.
EL PROFESOR

Laboratorio de Circuitos Eléctricos-FIME Ing. Carlos Bailón Bustamante

También podría gustarte