Cuaderno de Informe4s - Taller 4 - NRC - 42141

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tema: POLARIZACIÓN DEL BJT

NOMBRE Y APELLIDOS: Andric Daniel Alcántara Ortiz


CURSO: Electrónica Digital
AULA: 202220-EEIT-328-TAL-NRC_42141
PROFESOR: JULIO DE PAZ YTA
CURSO: ELECTRÓNICA ANALÓGICA
AÑO:2022
TAREA 04: POLARIZACIÓN DEL BJT

1)OBJETIVO: Verificar experimentalmente la polarización del BJT, su funcionamiento en sus zonas de trabajo y
representarlo gráficamente.

2)FUNDAMENTO TEÓRICO:

3)INSTRUMENTOS Y MATERIALES (VER ESQUEMA A UTLIZAR)

VOLTIMETRO
RESISTORES DE 150K,1K
POTENCIOMETRO DE 500K
FUNTE DE ALIMENTACION DC
AMPERIMETROS
SUICH
TRANSISTOR BJT
CONECCION A TIERRA

4) ESQUEMA
5) PROCEDIMIENTO

I)Con el interruptor base emisor cerrado realice las mediciones del paso 1

1) Medir con el voltímetro DC el voltaje VCE

VCE=12,22V

2)Medir la tensión en R1, calcular la intensidad de corriente de colector.

IC = 6.32-6.41V (La intensida Ic debe salir 0. Responda por qué).

II)Con el interruptor base emisor abierto realice las mediciones indicadas en el paso 3:

3)Posicionando el potenciómetro a su máximo valor (100%), medir los potenciales Vx, VF, Vc

Vx=12.20 VF=0.715 Vc=84.3

Calculando diferencia de potenciales en R1(del circuito de base) y en R2 (del circuito de colector), calcular IB e IC

IB=144.05uA. IC=12.2mmA

4) Posicionando el potenciómetro a su mínimo valor (0%), medir los potenciales Vx, VF, Vc

Vx=12.19 VF=9.63 Vc=5.92


Calculando diferencia de potenciales en R1(del circuito de base) y en R2 (del circuito de colector), calcular IB e IC

IB=0 IC=0

5) Sabiendo que al medir Vc se está midiendo VCE, es decir que que Vc=Vce. Realice, por lo menos, una o dos
mediciones intermedias de la VCE, al posicionar el potenciómetro ya sea (más o menos) al 25% o 50% o 75%.

25%=3.65

50%=2.31

75%=0.126

6) Con los valores medidos y calculados, dibuje la recta de carga con los puntos Q de polarización del transistor
teniendo como datos medidos y calculados de IB, IC, VCE.

12.00

12.00

6)OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

HEMOS ANALIZADO EL COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE EN LA BASE DEL TRANSISTOR SEGÚN DISTINTOS


CASOS,PRIMERO CUANDO EL TRANSISTOR ESTABA ABIERTO SE VIO QUE NO PASABA NINGUNA CORRIENTE POR EL
COLECTOR EMISOR NI POR EL COELCTOR BASE Y SOLO HUBO LA PESENCIA DE VOLTAJE COLECTOR
EMISOR,DESPUES CON EL USO DEL POTENCIOMETRO SE MUESTRA EN EL AMPERIMETRO QUE AUMENTA LA
CORRIENTE EN LA BASE Y ENEL COLECTOR EMISOR ,APARTE DE UNA REDUCCION EN EL VOLTAJE REDUCIENDOCE
CASI A 0 V.

NOTA: Para el grupo que ha tenido dificultades en realizar sus mediciones y cálculos en la práctica de taller, tienen
la oportunidad de hacerlo con el simulador (Proteus). De ser así deben observarse los valores mediante imágenes.
Para los grupos que han realizado sus mediciones, además de presentar sus trabajos, es opcional también el
presentarlo con el simulador.

También podría gustarte