Actividad Historia-del-Mundial-de-Fútbol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Material de Apoyo

Escuela Buena Vista Zaror


Prof. Diferencial Belia Benavides Soto
Octavo año Básico

El origen de los mundiales


Durante los Juegos
Olímpicos de 1928, la FIFA
(Federación Internacional de
Fútbol Amateur) organizó un
congreso donde se decidió la
realización de un torneo de
fútbol profesional de nivel
internacional, que comenzó en el
año 1930. Era la primera
convocatoria para organizar un
“Mundial de Fútbol”, al que
inmediatamente se unieron varios
países europeos como Italia,
Hungría, los Países Bajos,
España y Suecia, presentando su
candidatura junto a la de Uruguay.

Como sede del primer Mundial fue elegido Uruguay, pero los países europeos
invitados al torneo rechazaron su participación argumentando que no podían costear el
largo viaje en medio de la crisis económica que había azotado al mundo en esos años. A
pesar de que Uruguay se ofreció a solventar los costos, sólo Francia, Bélgica, Yugoslavia
y Rumanía acudieron a la cita.

La primera final la jugaron Uruguay y Argentina, enfrentándose el 30 de julio de


1930 en el recién inaugurado Estadio Centenario. Tras ganar el encuentro por 4 a 2, los
locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol ante 93.000
personas.

La Copa Mundial de la FIFA es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel


de selecciones nacionales más importante del mundo. Este evento deportivo se realiza
cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que
se suspendió debido a la II Guerra Mundial. El torneo tiene dos etapas principales: una
primera clasificación -e n la que participan en la actualidad cerca de doscientas
selecciones nacionales- y una fase final -realizada cada cuatro años en una sede elegida
con anticipación- en la que participan treinta y dos equipos durante un periodo cercano a
un mes.

La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más
importante del mundo y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos
Olímpicos.

Hasta la actualidad, la Copa Mundial de la FIFA se ha celebrado en diecinueve


ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil que es el equipo más
exitoso, con cinco victorias; Italia con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres;
Material de Apoyo
Escuela Buena Vista Zaror
Prof. Diferencial Belia Benavides Soto
Octavo año Básico

Argentina y Uruguay la han ganado dos veces, mientras que Inglaterra, Francia y la actual
campeona España se han titulado campeones en una sola ocasión.

Texto/dibujos : José Miguel de la Rosa Comprensión lectora: Silvia Asuero


Material de Apoyo
Escuela Buena Vista Zaror
Prof. Diferencial Belia Benavides Soto
Octavo año Básico

COMPRENSIÓN LECTORA
1.- ¿Qué países se unieron en la primera convocatoria para organizar el mundial de fútbol?

2.- ¿Hay alguno que pertenezca a Europa? ¿Cuál?


3.- ¿Qué países acudieron a la “primera cita”?

4.- ¿Y qué países quedaron finalistas?


5.- Vuelve a escribir la siguiente oración cambiando las palabras en negrita por otras sin que varíe el significado.
“Los locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol.”

6.- ¿Cuándo no se pudo organizar la Copa Mundial de la FIFA? ¿Por qué?

7.- Escribe V o F.

En la primera clasificación participan La Copa Mundial se organiza cada


unas doscientas selecciones nacionales cinco años.
de fútbol.
La primera final la jugaron Rumanía y Uruguay. Alemania lleva ganados tres trofeos.
A dicha final asistieron noventa y dos mil En la fase final participan treinta y dos
personas. equipos.

8.- En la lectura aparece el significado de unas siglas. Deduce y une cada sigla con su significado (todas están
relacionadas con el mundo del deporte).

FIFA Federación Internacional de Baloncesto


ACB Liga de Fútbol Profesional
NBA Asociación de Tenistas Profesionales
UEFA Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas
ATP Federación Internacional de Fútbol Amateur
FIBA Asociación Nacional de Baloncesto
LFP Asociación de Clubes de Baloncesto

9.- Dibuja la camiseta y/o insignia de tu equipo favorito


Material de Apoyo
Escuela Buena Vista Zaror
Prof. Diferencial Belia Benavides Soto
Octavo año Básico

Autoevaluación 1
Piensa en tu trabajo. Luego completa el siguiente cuadro

Si A No
veces
1. Entendí el texto
2. Recuerdo lo que leí.
3. Entendí todas las preguntas.
4. Fue fácil elegir mi respuesta.

Piensa en las respuestas que elegiste ¿Cómo crees que estuviste en esta
lección?

Magnífico Bien Podría ser Mejor

Completa cada oración:


Pude haber hecho un mejor trabajo en esta evaluación?

Como mejorare mi trabajo para la proxima vez?


________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

____________________

También podría gustarte