154-SESIÓN Nº02 BUENOS MODALES 5A - Ok
154-SESIÓN Nº02 BUENOS MODALES 5A - Ok
154-SESIÓN Nº02 BUENOS MODALES 5A - Ok
SESIÓN Nº02
“PRACTICAMOS LOS BUENOS MODALES
EN LA ESCUELA”
DESARROLLO:
Los estudiantes desarrollan
La actividad 1: Los estudiantes leen los dos textos y luego desarrollan a las preguntas
planteadas. El tutor solicita a los estudiantes que expliquen sus respuestas e irá comentando
sobre ellas.
Para afianzar su comprensión acerca de los buenos modales los estudiantes desarrollan
La actividad 2. DESCIFRANDO DIBUJOS.
OBJETIVO
- Relacionar saludos a través de los dibujos.
MATERIAL
Será necesario realizar un dibujo para cada uno de los saludos que queremos aprender.
Por ejemplo:
- Una mano, se interpretará como un hola.
- Un sol, como buenos días.
- La luna, como buenas noches
DESARROLLO
Se les enseñarán los dibujos a los niños y se les explicará que cada dibujo representa un saludo.
Ellos tendrán que averiguar de qué saludo se trata.
Una vez que lo averigüen, se pueden hacer las siguientes preguntas:
- ¿Por qué creen que es ese saludo?
- ¿Saludan así a sus amigos y familiares?
- ¿Es importante saludar?
ACTIVIDAD 01
“BUENOS MODALES”
1. Lee las siguientes narraciones y contesta a las preguntas
EL MAGO CASCARRABIAS
Había una vez, en un lejano país un mago malvado
llamado Cascarrabias. EL mago Cascarrabias siempre estaba
enfadado y nunca saludaba a nadie ni pedía nada por favor, ni
nunca, nunca, nunca daba las gracias.
Si
EL ÁRBOL MÁGICO
Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un
árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo
verás.
El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra,
supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró
suplicante, diciendo: "¡por favor, arbolito!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol.
Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño
dijo "¡Gracias, arbolito!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino
hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.
El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y
por eso se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras mágicas.
Pedro Pablo Sacristán
Para reflexionar luego del relato:
¿Qué palabras mágicas conocen?
Abracadabra, pata de cabra, por favor y gracias.
ACTIVIDAD 02
“DESCIFRANDO DIBUJOS”
Es agradecimiento y de nada.
PREGUNTAS:
Si.
RECUERDA: Los Buenos Modales son los buenos actos de respeto que cada persona
tiene hacia los demás nos sirve para ser identificados con educación.