Este documento trata sobre los elementos químicos, sus propiedades y cómo se clasifican. Explica que los elementos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples, y que incluyen tanto elementos como compuestos. También describe la tabla periódica y cómo se representan y clasifican los diferentes tipos de elementos y compuestos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas
Este documento trata sobre los elementos químicos, sus propiedades y cómo se clasifican. Explica que los elementos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples, y que incluyen tanto elementos como compuestos. También describe la tabla periódica y cómo se representan y clasifican los diferentes tipos de elementos y compuestos.
Este documento trata sobre los elementos químicos, sus propiedades y cómo se clasifican. Explica que los elementos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples, y que incluyen tanto elementos como compuestos. También describe la tabla periódica y cómo se representan y clasifican los diferentes tipos de elementos y compuestos.
Este documento trata sobre los elementos químicos, sus propiedades y cómo se clasifican. Explica que los elementos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples, y que incluyen tanto elementos como compuestos. También describe la tabla periódica y cómo se representan y clasifican los diferentes tipos de elementos y compuestos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
CUESTIONARIO RESUELTO CIENCIAS
1. CÓMO SE PUEDE PRESENTAR LA MATERIA
Materia es todo aquello que nos rodea, todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. La materia se puede presentar como: Sustancias Puras, que se dividen en Elementos y compuestos; como mezclas que se dividen en Mezclas homogéneas y heterogéneas. 2. QUÉ ES UNA SUSTANCIA PURA Son aquellas que no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas mediante procedimientos físicos (filtración, decantación, criba, etc.).Tienen propiedades características como el punto de fusión, la densidad, etc. Ejemplo de sustancias puras: Agua, aceite, hierro, oro, etc. 3. CÓMO SE CLASIFICAN LAS SUSTANCIA PURAS Las sustancias puras se clasifican en: Elementos: Son aquellas sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento. Ejemplo de elementos: Todos los elementos de la tabla periódica: Oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, et c. Compuestos: Son aquellas sustancias puras que se pueden descomponer en los elementos que los constituyen por procedimientos químicos. Están constituidos por 2 o más elementos (iguales o distintos) combinados en proporciones fijas. Ejemplos: El agua (formado hidrógeno y agua) Amoniaco (formado por nitrógeno e hidrógeno) Ozono (formado por tres átomos de oxígeno) 4. QUÉ SON ELEMENTOS QUÍMICOS Los elementos químicos son los bloques de construcción de la materia. Todas las sustancias que nos rodean son un elemento o un compuesto formado por elementos químicos. 5. LOS ELEMENTOS ESTÁN CLASIFICADOS POR PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS, QUÉ NOMBRE RECIBEN ESAS PARTÍCULAS El elemento químico está compuesto de un único tipo de átomo. Los elementos monoatómicos son aquellos elementos conformados por un elemento. Por ejemplo: el hierro Fe. Existen elementos diatónicos, es decir, están conformados por dos átomos iguales, como el hidrógeno y el oxígeno. 6. CÓMO SE REPRESENTAN LOS ELEMENTOS La materia está formada por átomos y cada átomo representa a un elemento químico. Los elementos químicos se representan mediante símbolos químicos. Por lo general, los símbolos químicos están formados por una o dos letras que abrevian su nombre. Por ejemplo el símbolo del cobre es Cu. La mayoría de las sustancias está formadas por moléculas que corresponde a la unión de átomos. Las moléculas pueden estar formadas por la unión de átomos iguales, denominados elementos químicos , o por la unión de átomos diferentes, llamados compuestos químicos 7. EJEMPLOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS Algunos elementos frecuentes con sus símbolos son: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N 2; hidrógeno, H; cloro 8. DÓNDE SE ENCUENTRAN ORGANIZADOS TODOS LOS ELEMENTOS QUÍMICOS La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),1 por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. 9. CÓMO SE CLASIFICAN LOS ELEMENTOS QUÍMICOS - Gases nobles. Son elementos químicos inertes, es decir, no reaccionan frente a otros elementos, pues en su última órbita contienen el máximo de electrones posibles para ese nivel de energía (ocho en total). El argón (Ar), por ejemplo, es un gas noble ampliamente utilizado en el interior de las lámparas incandescentes y fluorescentes. - Metales. Son elementos químicos que generalmente contienen entre uno y tres electrones en la última órbita, que pueden ceder con facilidad, lo que los convierte en conductores del calor y la electricidad. El oro y la plata, por ejemplo, poseen mucho brillo y debido a sus características físicas constituyen magníficos conductores de la electricidad. - No metales. Poseen, generalmente, entre cinco y siete electrones en su última órbita. Debido a esa propiedad, en lugar de ceder electrones su tendencia es ganarlos para poder completar ocho en su última órbita. Los no metales son malos conductores del calor y la electricidad, no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y, en estado sólido, son frágiles. - Metaloides. Son elementos que poseen, generalmente, cuatro electrones en su última órbita, por lo que poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales. Esos elementos conducen la electricidad solamente en un sentido, no permitiendo hacerlo en sentido contrario como ocurre en los metales. El silicio (Si), por ejemplo, es un metaloide ampliamente utilizado en la fabricación de elementos semiconductores para la industria electrónica, como rectificadores diodos, transistores, circuitos integrados, microprocesadores, etc. 10. DAR ALGUNOS EJEMPLOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS - Hidrógeno, que se representa en la Tabla Periódica con la letra H. Está compuesta de una materia llamada gas. Tiene múltiples utilidades como por ejemplo inflar globos. Es muy peligroso porque es muy reactivo. - Litio, su símbolo en la Tabla Periódica es Li. Es un metal solido pero de los denominados blandos. Lo diferencia de otros metales, en que es el más ligero del mundo. - Sodio, está representado en la Tabla Periódica por las letras Na. Al igual que el litio, está dentro de los llamados metales blandos por lo que comparte con el anterior elemento que hemos citado, columna y color en el cuadro. Este elemento es muy fácil de encontrar por ejemplo en la sal del mar y en muchos minerales. - Boro, es un elemento con forma metálica dura, su símbolo en la tabla periódica es la B. Hasta el momento, no se ha encontrado libre en la naturaleza.
11. ENUMERE ALGUNAS DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES
Las propiedades físicas de los metales se refieren a aquellas cualidades observables y medibles que no alteran la composición del compuesto. No es correcto decir que todos los metales en general son materiales fuertes o duros con puntos de fusión y densidades altos. - Brillo Una de las propiedades que normalmente distinguen a los metales es el brillo. De hecho una de las calificaciones de brillo es "brillo metálico" Sin embargo, los compuestos con silicio, un no metal, también presentan brillo. Por ejemplo el cuarzo es un compuesto de silicio y oxígeno (no metales) que se caracterizan por su brillo. - Sólidos a temperatura ambiente Los metales se presentan como sólidos en condiciones normales de temperatura y presión. La excepción clásica es el mercurio (Hg), que lo encontramos en forma líquida a temperatura ambiente. - Maleabilidad La propiedad de maleable de un metal se aplica cuando este puede golpearse hasta formar una lámina. Esa es la propiedad que se aplica cuando se forja el hierro para hacer utensilios y herramientas. - Ductilidad La ductilidad es la capacidad de deformarse sin romperse. Esta es la propiedad aplicable cuando doblamos un alambre de cobre, aluminio o hierro. - Punto de fusión alto Los metales típicamente tienen puntos de fusión altos. Por ejemplo, el tungsteno se funde a 3410º y el aluminio a 660ºC. Excepciones a esto son el cesio que se funde a 29ºC, el mercurio a -38ºC y el galio a 30ºC
12. QUÉ NO POSEEN LOS ELEMENTOS NO METALES
Los No metales varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general es un mal Conductor del Calor y la Electricidad. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los Metales. Varios no metales existen en condiciones ordinarias como moléculas diatónicas. 13. QUÉ SON LOS COMPUESTOS QUÍMICOS Los Compuesto Químicos son sustancias que están formadas por un mínimo de 2 elementos que han reaccionado entre si para dar otra sustancia diferente a los elementos iniciales. Al juntar los 2 elementos iniciales se forma una reacción química que da lugar a otra sustancia diferente. 14. CÓMO SE REPRESENTAN LOS COMPUESTOS QUÍMICOS Los compuestos químicos se representan por formulas las cuales representan los elementos o sustancias que lo conforman, como también la proporción en que lo hacen. Ejemplo H2SO4 ácido sulfúrico, el compuesto es un ácido (por los átomos de hidrógeno), formado por: hidrógeno, azufre y oxígeno, participando 2 átomos de Hidrógeno, uno de azufre y cuatro de oxígeno. 15. QUÉ ES UNA FÓRMULA QUÍMICA Se trata de una expresión alfanumérica que se utiliza para indicar la composición de una sustancia química y que se construye a partir de los símbolos de sus elementos constituyentes, afectados por subíndices numéricos que informan del número de átomos de cada elemento que entra a formar parte de la sustancia en cuestión. 16. CÓMO ESTÁ FORMADA LA FORMULA DEL AGUA (H2O) El agua es una sustancia química cuya fórmula es H2O. Está formado por: Un átomo de oxígeno, Dos átomos de hidrógeno. Se trata de una sustancia líquida en condiciones normales de temperatura y presión.
17. CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPUESTOS
- Compuestos orgánicos: Son aquellos que disponen en su interior del agente carbono, generando las fusiones respectivas entre el carbono y otro equivalente (verbigracia, carbono), o bien generando la aleación entre carbono e hidrogeno. - Compuestos Inorgánicos: Son aquellos que en su composición no disponen del elemento químico del carbono, de modo tal que por contraposición se les} determino inorgánicos por establecer que estos no tenían o bien no procedían de alguna especie viva.
18. CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS
Se forma de manera ordinaria por la acción de distintas fuerzas físicas y químicas; electrólisis, fusión. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno. Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes. 19. DÉ UN EJEMPO DE COMPUESTO INORGÁNICO Hay ciertos compuestos inorgánicos que contienen carbono y se consideran como inorgánicos, dado que no contienen enlaces carbono-carbono y que sus propiedades son semejantes a este tipo de compuestos, entre los cuales está el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Otros ejemplos de estos compuestos son: agua (H2O), cloruro de sodio (NaCl), Monóxido de nitrógeno (NO), ácido clorhídrico (HCl), hidróxido de sodio (NaOH), etc.
20. CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.
21. DÉ UN EJEMPLO DE COMPUESTO ORGÁNICO
El petróleo. La gasolina, que es un derivado del petróleo. Las moléculas de ADN. Los azúcares como el almidón, la sacarosa, o la glucosa. Los lípidos como los ácidos grasos, omega 3, o los esteroides Las proteínas. El aceite. Los alcoholes. El vinil que se obtiene por síntesis del petróleo. El poliuretano que es un derivado del petróleo. 22. QUÉ ES UNA MEZCLA Es la combinación de dos o más sustancias puras. Las sustancias puras que forman las mezclas se pueden separar por procedimientos físicos. Ejemplos: Agua y aceite, Vino, Agua de mar 23. DÉ EJEMPLOS DE MEZCLAS - Mezcla Homogénea: Aire (mezcla de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, Leche (mezcla de agua, carbohidratos, proteínas, Bebida alcohólica (mezcla de agua y alcohol etílico), Acero (mezcla de elementos aleados como el hierro, el carbono y otras sustancias) Petróleo (mezcla de hidrocarburos)Agua de mar (mezcla de agua, cloruro sódico y otras sustancias)
- Mezcla Heterogénea: es aquella mezcla en la que las sustancias que la
forman poseen una combinación heterogénea no uniforme. Son ejemplos de Mezclas Heterogéneas: Granito (roca mezcla de diferentes sustancias en proporciones variables) Arena de pala (mezcla de diferentes sustancias de rocas, conchas, etc.)
24. UNAS DE LAS PROPIEDADES DE LAS MEZCLAS SON
Las mezclas pueden ser homogéneas: Son mezclas en las que es imposible distinguir sus componentes a simple vista. También se les llama disoluciones. Ejemplos: Mezcla de sal y agua Aleación de cobre y zinc (latón) Y heterogéneas: Son mezclas en las que es posible distinguir sus componentes a simple vista. Ejemplos: Pizza, Granito, Coloide o emulsión es un tipo de mezcla heterogénea donde sus partículas permanecen en suspensión. Por ejemplo: mayonesa, leche, gelatina, piedra pómez, etc.
25. DÉ UN EJEMPLO PARA ENTENDER LA DIFERENCIA ENTRE MEZCLA Y
SUSTANCIA Una sustancia pura se le considera a la unión de un solo tipo o diferentes elementos, pero tienen la característica de que son homogéneas y que no pueden separarse por métodos físicos. Ejemplo de esta son: el agua, las sales, los ácidos, entre otros. Ahora, una mezcla se le considera como la unión de dos o más sustancia, se caracteriza porque se pueden separar a través de métodos físicos. Ejemplo: Hormigón, pinturas, emulsiones.