Clasificación de La Materia
Clasificación de La Materia
Clasificación de La Materia
Número atómico 26
Símbolo Químico
Fe
Nombre de Elemento Hierro
Metales No metales
a) Son electropositivos a) Son electronegativos
b) Son buenos conductores del calor b) Son malos conductores del calor
y electricidad. y la electricidad
c) Tiene brillo metálico c) No tienen brillo metálico
d) Forman óxidos d) Forman anhídridos
e) No son frágiles e) Son frágiles
Tabla de no metales
Elementos anfóteros y gases nobles
b) Compuestos químicos.- Los compuestos químicos, son aquellos que están
constituidos por dos o más elementos expresados en fórmulas; como el
agua()H2O), sal común o cloruro de sodio(Na Cl) y pueden descomponerse en
elementos o sustancias más sencillas a través de procedimientos químicos.
c) Los compuestos químicos se clasifican en: Compuestos orgánicos e inorgánicos.
Compuestos orgánicos o carbonados.- Son los que llevan uno o más átomos de
carbono en su composición química. Estos elementos pueden encontrarse
acompañados de otros como el oxígeno, azufre y nitrógeno. Entre ellos está, los
hidrocarburos, cetonas, éteres, alcoholes, etc. Abundan en los organismos animales y
vegetales.
Compuestos inorgánicos o minerales.- Estos compuestos son sencillosy están
presentes en el reino mineral y cuerpos inertes.
Clasificación de los compuestos inorgánicos: Se clasifican en:
Por el número de elementos que lo componen, pueden ser:
Binarios,ejemplo. Na Cl (cloruro de sodio – sal común), formada por dos elementos.
Ternarios,ejemplos C6 H12 06 (glucosa), tiene tres elementos: carbono, hidrógeno y
oxígeno.
Cuaternarios,ejemplo: Na H C O 3(carbonato ácido de sodio), con cuatro elementos.
Complejos,ejemplo: C55 H72 O5 N4 Mg (clorofila), formado por carbono, hidrógeno,
oxóigeno, nitrógeno y magnesio.
Por su función química , son:
Función óxidos
Función hidróxidos
Función anhídridos
Función ácidos
Función sales
Mezclas.
Mezcla es la unión de dos o más sustancias, ya sean simples o compuestas, cada una
de las cuales conservan todas sus propiedades y pueden encontrarse en cualquier
estado de la materia; además pueden ser separadas por procedimientos mecánicos o
físicos.
Componentes de una mezcla.- Son:
a) Disolvente o solvente, Es la sustancia donde se disuelve un soluto y se
encuentra en mayor proporción en una solución, por lo general es líquida, pero
también puede ser sólida o gaseosa.
b) Soluto, es la sustancia que se disuelve en una solución (solvente) y se
encuentra en menor proporción en una solución, por lo general es
sólida.Ejemplo: Si la solución es agua azucarada, entonces el disolvente es el
agua y el soluto es el azúcar.
c) Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.
a) Mezclas homogéneas.- Llamadas también soluciones o disoluciones, son aquellas
cuyos componentes no pueden distinguirse a simple vista ni siquiera con un
microscopio. Ejemplo, agua azucarada, agua oxigenada, agua salada, etc.
b) Mezclas heterogéneas.- Son aquellas cuyos componentes si se pueden distinguir a
simple vista. Ejemplo, la mezcla de azufre con limaduras de hierro, arena con cemento,
etc.