6250 Español PDF
6250 Español PDF
6250 Español PDF
MICRO-OHMMETRO
6250
RS-232
TOP
START/S
E S PA Ñ O L Manual de Instrucciones
Por favor conserve el número de serie que se encuentra en el instrumento
y la fecha de adquisición del mismo para su información.
1. INTRODUCCIÓN....................................................................4
Advertencia..............................................................................................4
1.1 Símbolos Eléctricos Internacionales...............................................5
1.2 Recepción de Su Embarque...........................................................5
1.3 Información para colocar una Orden..............................................5
1.3.1 Accesorios y Repuestos.....................................................6
3. ESPECIFICACIONES...........................................................14
3.1 Eléctricas......................................................................................14
3.2 Mecánicas.....................................................................................15
3.3 Pantalla.........................................................................................15
3.4 Ambiental......................................................................................15
3.5 Seguridad......................................................................................16
4. OPERACIÓN........................................................................17
4.1 Resumen Rápido..........................................................................17
4.2 Procedimiento de Operación........................................................19
4.2.1 Conexiones y Lecturas.....................................................19
4.2.2 Conexión de los Cables de Prueba..................................20
4.2.3 Resistencia muy Baja.......................................................20
4.2.4 Lecturas del Medidor........................................................21
4.2.5 Estado En-espera (ST BY) ..............................................21
4.3 Selección del Rango de Prueba...................................................22
4.4 Modos de Medición.......................................................................23
4.4.1 Modo de Medición de Resistencia Inductiva ( )........23
4.4.2 Modo de Medición de Resistencia ( ).......................24
4.4.3 Modo de Medición de Resistencia Inductiva
Baja con Disparo Automático...........................................26
4.5 Ambient Temperature Compensation...........................................27
4.5.1 Activar la Función Compensación....................................30
4.6 Activar Alarmas.............................................................................31
5. MEMORIA / IMPRESIÓN......................................................32
5.1 Manejo e Impresión de los Datos en la Memoria ........................32
5.2 Presentación e Impresión de las Mediciones Almacenadas................. 33
5.3 Cables e Impresoras usadas con la Puerta de Interfase..............37
6. AJUSTES / PROGRAMACIÓN..............................................39
6.1 Árbol del Menú de Programa........................................................39
6.2 Programación de la Puerta de Interfase de 9-patas (rS) . ...........40
6.3 Ajuste del Nivel del Zumbador (bUZZ).......................................41
6.4 Lectura del Número de Serie Interno (EdSn).............................41
6.5 Lectura de la Versión del Software Interno (EdPP)........................ 41
6.6 Ajuste del Idioma usado para Imprimir Informes (LAnG)............42
6.7 Programación de los Valores de Compensación por Temperatura.... 42
6.7.1 Ajuste del valor de la Temperatura de Referencia
(trEF)............................................................................42
6.7.2 Selección del Método y Valor de Temperatura
Ambiente (tAnb)............................................................43
6.8 Selección del Tipo de Metal (nEtA)............................................44
6.9 Programación del Valor de Alfa (ALPH).....................................45
6.10 Selección de las Unidades de Temperatura (dEG).....................45
6.11 Ajuste del Punto de Alarma, Dirección y Nivel
del Zumbador (ALAr)................................................................46
6.12 Ajuste del Tiempo de Apagado de la Pantalla (LlgH)..................47
6.13 Borrar la Memoria (nEn)............................................................47
9. EJEMPLOS DE APLICACIÓN...............................................58
9.1 Medición de la Resistencia de Bobinados de
Motores y Transformadores..........................................................58
9.2 Medición de Resistencia en Motores Eléctricos...........................59
9.3 Medición de Cables de Batería.....................................................59
10. MANTENIMIENTO...............................................................60
10.1 Advertencia...................................................................................60
10.2 Limpieza........................................................................................60
10.3 Cambiar/Recargar la Batería........................................................61
10.4 Reemplazo de la Batería y los Fusibles........................................62
Reparación y Calibración.............................................................................63
Asistencia Técnica y de Ventas....................................................................63
Garantía Limitada.........................................................................................64
Reparaciones Bajo Garantía........................................................................64
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
Advertencia
Estas advertencias de seguridad se entregan para garantizar la
seguridad del personal y la operación adecuada del instrumento.
• No intente realizar prueba alguna con este instrumento sin antes
leer el manual de usuario.
• Las pruebas deben realizarse solamente en ¡circuitos no energi-
zados! Nunca conecte la unidad a un circuito vivo.
• Cuando la unidad está midiendo una resistencia que tiene una
gran componente inductiva (transformadores, motores, etc.) al
terminar la medición, la unidad descarga la muestra inductiva
durante lo cual aparece el icono de advertencia. Nunca desco-
necte las puntas Kelvin antes que desaparezca este icono.
• Nunca debe usarse este micro-ohmmetro en un ambiente explo-
sivo (esto incluye habitaciones y recintos mal ventilados con bate-
rías).
• Asegúrese que la batería está completamente cargada antes del
ensayo. Si el instrumento ha estado sin uso durante varios meses,
recargue la batería.
• Recomendamos recargar el micro-ohmmetro todos los meses
para asegurar una batería con carga total al usarlo.
• Al reemplazar los fusibles, instale sólo fusibles originales.
• Si se debe limpiar la carcasa, no utilice alcohol ni limpiadores a
base de petróleo. Use preferentemente agua con jabón mediante
un paño húmedo o una esponja.
• Los cables de prueba y alambres de medición deben estar en
buenas condiciones y deben ser reemplazados si presentan
signos de deterioro (aislación partida, quemada etc.)
• Nunca exceda los valores de seguridad indicados en las especifi-
caciones.
2.1 Descripción
El Micro-Ohmmetro Modelo 6250 se utiliza para realizar mediciones de
baja resistencia de 0.1W a 2500W. Hay siete rangos de medición con
corrientes de prueba de 1mA a 10A.
La parte delantera del micro-ohmmetro utiliza una configuración Kelvin de
cuatro alambres, que elimina la resistencia de los cables de prueba para
obtener una exactitud de 0.05%. Un circuito interno filtra las señales CA.
El Micro-Ohmmetro Modelo 6250 está armado en una caja para terreno
sellada muy apropiada para su uso en el taller y en terreno. Es alimentado
por un conjunto de baterías NiMH de larga vida con un cargador interno
(110/220V).
La pantalla de cristal líquido es grande, mide 2.25 x 4.00” y es fácil de leer.
Muestra el valor de resistencia, tipo de metal, temperaturas de referencia
y ambiente (si se han seleccionado), condiciones de la alarma (si se ha
seleccionado), corriente de prueba, rango y modo de prueba (Resistivo,
Inductivo o Automático).
El micro-ohmmetro tiene sus entradas protegidas con fusibles para segu-
ridad del operador y protección del instrumento. Hay dos fusibles, a los
que se accede por detrás del panel frontal, que protegen de la energía
acumulada en las cargas inductivas.
Un circuito interno mejorado protege de posibles golpes inductivos al
cortar la corriente.
Un interruptor térmico interno protege al micro-ohmmetro de un sobreca-
lentamiento en el rango 10A cuando se usa en forma continua.
2 3 4 5
Figura 2-1
Figura 2-2
Zumbador encendido
Condición de la Batería
Compensación por temperatura encendida
Cu Tipo de metal seleccionado Cobre
ESPECIFICACIONES
3.1 Eléctricas
Las Especificaciones se dan para una temperatura ambiente de 23°C ± 5°, hume-
dad relativa de 45 a 75% y un voltaje de alimentación de 6V ± 0.1V.
Método de Medición:
Medición de resistencia Kelvin de 4-alambres con compensación de vol-
tajes dispersos/residuales
Rangos de Medición:
3.2 Mecánicas
Dimensiones: 10.63 x 9.84 x 7.09” (270 x 250 x 180mm)
Peso: 8.1 lbs (3.69kg aprox.) sin cables
Caja: plástico ABS policarbonato: sellado al agua según IP64 (cubierta
cerrada), resistente al agua según IP53 (cubierta abierta).
Color: Caja en amarillo de seguridad con panel frontal gris
3.3 Pantalla
Pantalla de Cristal Líquido (LCD) electro luminiscente de color azul con
iluminación posterior, 2.25 x 4.00” con iconos y dos campos numéricos
para la presentación de los datos.
Uno de los campos numéricos contiene 4 dígitos para presentar los nive-
les de temperatura ambiente y de referencia en la línea superior en el
modo “compensación por temperatura”. El otro contiene 5 dígitos y se usa
para presentar los valores medidos en la línea inferior. Los mensajes de
error también se presentan en la línea inferior.
3.4 Ambiental
Temperatura de Operación:
14° a 132°F (-10° a 55°C), 10 a 80% HR(no-condensante)
Temperatura de almacenamiento: -40° a 140°F (-40° a 60°C)
Inmunidad:
EN 61000-4-2 descargas electrostáticas
EN 61000-4-3 campos irradiados
EN 61000-4-5 golpe
EN 61000-4-6 perturbaciones conducidas
EN 61000-4-11 caídas de voltajes
EN 61000-4-4 explosiones
Protección de sobrecarga de la entrada: 250Vrms
Fusibles:
F1 - 1 1/4 x 1/4” (6.3x32mm), de acción rápida, 16A/250V protección de
la fuente de corriente
F2 - 3/4 x 3/16” (5x20mm), de acción rápida, 2A/250V protección del
circuito de carga
OPERACIÓN
Compensación por
temperatura activada
Medición de resistencia
Ri C1 Rf
P2 Rc
Rf
I
Vx P2 Rx
Rf
+
V C2 Rc
Rf
Figura 4-2
I U
Figura 4-3
Rango de Corriente de
Resolución
Resistencia Prueba
2500Ω 1mA 100mΩ
250Ω 10mA 10mΩ
25Ω 100mA 1mΩ
2500mΩ 1A 0.1mΩ
250mΩ 10A 10µΩ
25mΩ 10A 1µΩ
5mΩ 10A 0.1µΩ
Tabla 1
Figura 4-4
I C
MES 0 1 2 3 n
100ms
640ms 120ms
1200ms
Figura 4-5
C = comprobación de la conexión
0 = medición del voltaje residual (almacenado)
1,2,3…n = mediciones de voltaje sucesivas entre los terminales de la resistencia
OPER
STBY
I C C
O M O M
MES
100ms 100ms
240ms 240ms
360ms 360ms
Figura 4-6
C = comprobación de la conexión
0 = medición del voltaje residual
M = medición del voltaje entre los terminales de la resistencia
Donde:
R(Tamb) = valor de resistencia medido a temperatura ambiente
Tamb = la temperatura ambiente medida por un sensor Pt100 o progra-
mada por el operador
Alpha = el coeficiente de temperatura del metal seleccionado (Aluminio,
Cobre, “Otro metal”)
Tref = La temperatura de referencia a la cual se compensa la medición
El Coeficiente de Temperatura del Cobre (cercano a la temperatura
ambiente) es +0.393 por ciento por grado C. Esto significa que si la tem-
peratura aumenta en 1°C la resistencia aumentará en 0.393%.
Ejemplo:
Usted tiene 100 pies de alambre de calibre 20 y su resistencia es 1.015W
a 20°C (temp.ambiente). Si la temperatura del alambre aumenta 10ºC la
resistencia cambiará en 0.0399W (10° * 0.00393 / ° * 1.015W = 0.0399W).
La resistencia del alambre ahora será 1.015W + 0.0399W = 1.0549W.
La tabla de abajo nos da los coeficientes de temperatura de los metales y
aleaciones más comunes.
“alfa” por °C
Material Elemento/Aleación
X10-3
Aluminio Elemento 4.030
Cobre Elemento 3.930
Níquel Elemento 5.866
Hierro Elemento 5.671
Molibdeno Elemento 4.579
Tungsteno Elemento 4.403
Plata Elemento 3.819
Platino Elemento 3.729
Oro Elemento 3.715
Cinc Elemento 0.847
Acero Aleación 3.000
Nicrom Aleación 0.170
Nicrom V Aleación 0.130
Tabla 2
Pt100 connector
Figura 4-7
Figura 4-8
Figura 4-9
MEMORIA / IMPRESIÓN
01:04.
OBJ : TEST
Las ubicaciones object y test pueden ser cambiadas usando los botones
de flecha.
• FREE aparece cuando la ubicación está vacía
• OCC aparece cuando la ubicación tiene datos almacenados
Después de elegir la ubicación de memoria para la medición, al presionar
el botón MEM por segunda vez se valida el almacenamiento en una ubi-
cación libre de la memoria.
Si se elige una ubicación ocupada, el mensaje OCC destella para advertir
que esta ubicación de memoria ya está ocupada. El almacenamiento en
esta ubicación requiere presionar el botón MEM nuevamente. La medi-
ción anterior en esta ubicación será reemplazada por la nueva medición.
01:03.
OBJ : TEST
El número unitario de test estará destellando. En este ejemplo el 3 estará
destellando.
Cambie los números de object y test usando los botones de flecha. Al ir
cambiando las ubicaciones de memoria se mostrarán los valores de medi-
ción almacenados. También serán accesibles los siguientes componentes
de medición si están almacenados.
La ubicación de memoria seleccionada mostrará:
• Los números object y test que corresponden a esa ubicación de
memoria
• El rango activo y el nivel de corriente usados durante la
medición
• El valor de la medición con la compensación utilizada
• El icono de alarma de cualquier alarma activada durante la
medición
OBJECT: TEST:
DESCRIPTION: ...............................
............................................
............................................
Meas. Date : ___/___/___
Meas. Type : LOW INDUCTIVE
Metal Type : Cu
Coeff. Metal : 3.93
Measurement Temperature : 23.2 C
Reference Temperature : 20.0 C
Resistance Value (Tamb) : 1294.6 Ohm
Resistance Value (Tref) : 1287.2 Ohm
COMMENTS : ...............................
............................................
............................................
Next test date : ___/___/___
Figura 5-1
Figura 5-2
La puerta de interfasa DB9 puede ser usada para comunicarse vía RS-
232 con un PC, un terminal, o una impresora. Las patas de conexión
usadas principales se detallan en las Figura 5-3 y 5-4 respectivamente.
Conexión a un PC o Terminal:
2 2
3 3
5 5
Figura 5-3
2 2
3 3
8 8
5 5
Figura 5-4
AJUSTES / PROGRAMACIÓN
Figura 6-1
Figura 6-2
Figura 6-4
Main
Menus
Control
Buttons
Figura 6-5
COM2
19200
Figura 6-6
Figura 6-7
DETECCIÓN DE PROBLEMAS
El Modelo 6250 trae incorporado diagnósticos internos informando al ope-
rador, mediante mensajes de error, de cualquier situación que requiera su
atención. Los mensajes disponibles se describen a continuación:
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Figura 9-1
Figura 9-2
Battery Battery
Figura 9-3
MANTENIMIENTO
10.1 Advertencia
• Para evitar un choque eléctrico, no intente realizar ninguna repa-
ración si no está calificado para hacerla.
• No realice ninguna reparación mientras el micro-ohmmetro esté
conectado a algún circuito.
• Para evitar un choque eléctrico y/o daño al instrumento, no
permita que ingrese agua u otro agente extraño al interior del
módulo electrónico.
• Asegúrese que la batería interna está totalmente cargada antes
de realizar una prueba. Si el instrumento ha estado en desuso
por varios meses, recargue la batería.
• Recomendamos recargar el micro-ohmmetro todos los meses
para asegurarse de disponer de una carga completa de la bate-
ría al usarlo.
• Al reemplazar los fusibles, instale sólo repuestos originales.
10.2 Limpieza
Desconecte el instrumento de cualquier fuente de electricidad.
• Si la caja requiere limpieza, no use alcohol ni limpiadores basa-
dos en petróleo. Use preferentemente agua y jabón con un paño
húmedo o esponja.
• Seque inmediatamente después de limpiar. Evite que penetre
agua al interior del módulo electrónico.
• Antes de continuar usando el micro-ohmmetro asegúrese que el
instrumento y los cables están secos.
60 Micro-Ohmmeter Model 6250
10.3 Cambiar/Recargar la Batería
CARGAR LA BATERÍA
El Modelo 6250 debe ser cargado totalmente antes de usarlo por primera
vez. Para una batería totalmente descargada una carga a capacidad total
debe tardar unas 6 horas.
Si el símbolo de batería está destellando, la batería requiere ser recar-
gada.
La batería se carga tanto en el modo ON como en OFF.
• En el modo ON, se mostrarán en pantalla los indicadores de
carga.
• En el modo OFF, no se mostrará nada durante la carga.
Conecte el Modelo 6250 a los 120VCA usando el cable de alimentación
proporcionado (la carga comienza automáticamente).
NOTE: No se puede realizar pruebas mientras se está cargando las bate-
rías. Mientras se está cargando, los botones presionados son ignorados.
INDICADORES DE CARGA
• bAt en el display pequeño y CHrg en el display principal, signi-
fica carga rápida en progreso.
• bAt en el display pequeño y CHrg destellando en el display
principal, significa carga lenta (se comienza con carga rápida, si
las condiciones de temperatura lo permiten).
• bAt en el display pequeño y FULL en el display principal, signi-
fica que la carga se ha completado.
Si al encender el instrumento el voltaje de la batería es >5V, se permite el
uso del instrumento normalmente.
BATERÍA
• Al reemplazar la batería se perderán los datos almacenados en
la memoria.
• La batería debe ser reemplazada por un servicio de repara-
ciones autorizado reconocido por AEMC® Instruments. Para
instrucciones sobre la devolución vea la sección Reparación y
Calibración.
FUSIBLES
• Antes de reemplazar la batería interna o los fusibles, se debe
retirar el panel frontal. Use un destornillador de Cabeza Phillips
para retirar los cuatro tornillos de los pies en el fondo de la caja.
• Tire hacia afuera el chasis desde la parte superior.
• Los dos fusibles se encuentran en el lado izquierdo del chasis.
F1 está ubicado cerca de los terminales C1 y P1.
F2 está ubicado directamente debajo en el panel de la fuente de
poder al fondo.
• El Fusible F1, es de 6.3x32 mm, de acción rápida, 16A/250V,
baja resistencia interna, protege la fuente de corriente de volta-
jes externos provenientes de especimenes energizados.
• El Fusible F2, es de 5.0x20 mm, de acción rápida, 2A/250V,
protege el panel de la fuente de poder del cargador de baterías.
99-MAN 100288 v3