Manual de Instalacion PTAR
Manual de Instalacion PTAR
Manual de Instalacion PTAR
Nota Importante: No Cargue el tanque con un líquido diferentes para el que fue
diseñado según los requerimientos del cliente en la negociación.
28 años de Experiencia
Uso de montacargas para el Uso de eslingas (mínimo 2) para Uso de vigas de elevación para
descargue de tanques o módulos tanques de más de 6 m de tanques superiores a los 7 m de
de hasta 3.5 m de longitud longitud. Descargados con grúas longitud. Deberán ser
(diámetro Max 1.6 MTS) o retroexcavadoras descargados con GRUAS
*En condiciones de viento fuerte, se debe considerar la sujeción con correas para prevenir posibles daños
28 años de Experiencia
8. Mover los tanques sólo mediante el levantamiento y la descarga, no arrastrar o
rodar. No deje caer o rodar los tanques de los camiones.
9. Al descargar el tanque, este deberá ubicarse de manera horizontal sobre una
superficie (Suelo o loza de concreto) completamente lisa, nivelada y libre de
elementos puntiagudos (Piedras, trozos de maderas, etc) que puedan afectar la
parte estructural del tanque.
10. Se deberá garantizar por parte del contratante la seguridad de los tanques
una vez son descargados en el sitio
3. Instalación
3.1. INSPECCIÓN PRE-INSTALACIÓN
Los tanques deberían estar sujetos a una inspección visual antes de la instalación.
Compruebe si hay fracturas en el armazón, arañazos o abrasiones más profundas
de 1.5 mm.
Cualquier daño debería ser notificado al transportista y/o al proveedor.
No intente llevar a cabo cualquier reparación no autorizada, ya que esto anularía
la garantía en el tanque.
Una vez que el tanque ha sido instalado, no podemos aceptar reclamaciones por
daños.
Nunca transporte el tanque con contenido liquido dentro de este, ya que el
mismo no posee sistema de rompeolas.
Estos tanques están diseñados para ser instalados de diversas formal, tanto para
instalación Superficial como por enterramiento
a. Se deberá utilizar un
montacargas, el cual puede
utilizar sus cuchillas e introducirlas
por la parte inferior (en medio
de las patas) y levantar
lentamente hasta ubicar en la
placa de concreto – este
proceso deberá ser guiado por
personal para la ubicación del
tanque en la loza de concreto .
b. El posicionamiento del tanque en la liza de concreto deberá
realizarse de manera lenta.
c. El tanque deberá ubicarse en el centro de la loza de concreto, el
fondo del mismo no podrá quedar encima de las canaletas de
desagüe.
Realizar la excavación teniendo en cuenta una Se deberá realizar una pequeña base de
serie de recomendaciones descritas en ítem concreto para soporte y nivelación del tanque. En
siguientes, además se deberá tener en cuenta caso de no construir dicha base, se requerirá
que la excavación: una nivelación con diferentes tipos de grava
gruesa y nivelarla completamente.
Escoger una zona alta, en la que no se formen
charcos o se inunde cuando llueve. Se deberán evitar dejar piedras, o elementos
filosos que puedan afectar la superficie del
Mantener la mayor distancia posible desde el tanque.
sistema de tratamiento a cuerpos de agua
superficiales
28 años de Experiencia
Para la ubicación del tanque dentro de la excavación se Las recomendaciones para realizar el relleno de la
deberá tener en cuenta las recomendaciones presentadas excavación son proporcionales al llenado del tanque:
en el Apartado anterior (5. Transporte, descargue y
almacenaje). Rellenar con arena tamizada hasta el límite de las patas
con el cuerpo del tanque (20%).
Nunca deje caer el tanque dentro de la excavación. Llenar con agua hasta un 50% del volumen total del
tanque
El tanque deberá caber perfectamente dentro de la
Rellenar con arena tamizada hasta cubrir el 50% del
excavación.
total del tanque y así sucesivamente (Ver Imagen sigt)
28 años de Experiencia
3.3 Introducción para la instalación rápida
Un sitio Seco es aquel donde el nivel del agua nunca se eleva más que la base de la
unidad.
Un sitio Mojado es aquel donde el nivel del agua podría elevarse más que la base de la
unidad.
El Tanque no debe instalarse donde el agua subterránea pueda elevarse por encima
de la tubería de salida.
Será necesario un tamaño adecuado del equipo de trabajo para la excavación del
agujero y el sistema de grúa en el lugar. La instalación depende de las condiciones in
situ: agua, pendientes, ubicación, etc. La excavación deberá planificarse teniendo en
cuenta la salud y seguridad pertinentes y deberá ser también apuntalada en un ángulo
seguro.
La sedimentación tiene lugar cuando los sólidos más pesados, se retiran de las aguas
residuales y se depositan en el fondo del tanque para crear lodos o cuando los sólidos
más ligeros, como las grasas o aceites, flotan en la superficie del agua para crear una
capa de residuos. Más del 70% de los sólidos son eliminados en la zona de
sedimentación primaria. La descomposición anaeróbica empieza a producirse
mejorando así la calidad del agua. El increíble sistema mantiene los lodos y los residuos
en la zona de sedimentación primaria y asegura que el agua del centro de la cámara
se mueve hacia la zona de aireación. El amplio volumen de almacenamiento de los
lodos aumenta los intervalos para desenlodar.
Tanque Reactor
Tipo de tanque:
Si nos fijamos por la Norma, la profundidad Útil mínima deberá ser de 1.2 mts
La profundidad total de un tanque reactor es igual a la profundidad útil más 0,30 cm.
Este tipo de rosetones permite una gran fijación de bacterias con una mayor superficie
útil para la realización del proceso de depuración biológica. Reducción al máximo del
riesgo de colmatación y de la aparición de zonas anaeróbicas. Fácil manipulación y
relleno, debido a un peso del material en seco de 30 Kg./M3 y un relleno al azar.
A medida que el líquido fluye desde la zona de aireación hasta la zona de decantación
final, pequeñas cantidades de bacterias podrían ser trasportadas con el líquido. Antes
de salir del sistema, estos sólidos deben estar separados de los líquidos.
Con la velocidad del líquido, una vez más lento y la trayectoria del flujo de las bacterias
maximizado, se depositan en el fondo del tanque, como lodo, a través de la naturaleza
del flujo de la zona. Un sistema de bombeo de retorno de lodos hace que éstos vuelvan
a la zona de sedimentación primaria.
El líquido residual tratado ahora cumple con los estándares requeridos para una
distribución de forma sana y segura.
28 años de Experiencia
5. Mantenimiento.
Se requiere una regular manutención del sistema para garantizar que el sistema está
trabajando correctamente. Esta responsabilidad es del propietario de la casa,
edificación o personal de mantenimiento del lugar donde se encuentre instalado el
sistema de tratamiento (Ver plan de Arranque de la Planta).
Mantenimiento anual
Producción de Lodos
ALISTAMIENTO PREVIO
Cd x Vd
V= ----------------
Cc
Dónde:
V: Volumen requerido de Hipoclorito de Sodio (Cloro)
Cd: Concentración deseada
Vd: Volumen deseado
Cc: Concentración conocida del hipoclorito
Nota: verificar que después del lavado del tanque el flotador de este se
encuentre funcionando y así evitar fugas
6. Condiciones de Funcionamiento.
Las instrucciones del fabricante descritas en los manuales técnicos se deben seguir en
todo momento. Un contrato de servicio no quita esta responsabilidad por parte del
cliente/ propietario.
Es importante que la unidad funcione bajo las condiciones para las que ha sido
diseñada. Cualquier variación en estas condiciones podría hacer que la unidad no
funcionase en su pleno potencial y que la descarga no cumpla con los estándares
requeridos.
Es esencial una correcta construcción del área de descarga para garantizar que el
tratamiento de aguas residuales pueda pasar libremente por el sistema.