Foglight Management Server5.9.4 20190513v1.5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Manual de instalación de Foglight Management Server 5.9.

4
Objetivo:
Implementar el componente de la solución de monitoreo de servicios e infraestructura Foglight,
Foglight Management Server, en su versión 5.9.4 para Unix con base de datos embebida.

Guía:
A continuación, citaremos los pasos a realizar conectados con el usuario de dominio (con privilegios de
SUDO) a una shell tipo Bash de una instancia de CentOS 7 GNU/Linux con sus paquetes ya
actualizados.
Nota: a partir del punto 4. – C debe iniciar una nueva sesión SSH con el usuario foglight creado.

1. Establecer un “hostname”:
a. $ sudo hostnamectl status
b. $ sudo set-hostname foglightsrv01.cevaldom.local
c. $ sudo hostnamectl status

2. Deshabilitar IP v6:
a. $ sudo nmtui

i. ii.
iii.

3. Crear el usuario foglight y establecer el directorio de instalación como su “HOME”; cambiar


los permisos del directorio creado; asignarle permisos de SUDO (sin contraseña) al usuario
foglight; y finalmente, asignarle una contraseña segura a dicho usuario.
a. $ sudo userdel -rf foglight
b. $ sudo useradd -m -d /opt/FoglightDirs foglight
c. $ sudo chmod -R 775 /opt/FoglightDirs
d. sudo usermod -aG wheel foglight
e. $ sudo bash -c 'echo "foglight ALL=(ALL) NOPASSWD: ALL" >>
/etc/sudoers.d/Foglight'
f. $ sudo passwd foglight
4. Crear las condiciones para poder ejecutar la interfaz gráfica de instalación de Foglight a través
del protocolo SSH.
a. Verificar que el X11 esté activo en los parámetros del servicio SSH
i. $ sudo grep X11 /etc/ssh/sshd_config

**El parámetro X11Forwarding debe no estar comentado y su valor de


modificación debe ser yes. Caso contrario, quitar el carácter #, cambiar su valor
de modificación de no a yes y reiniciar el servicio ejecutando la sentencia
$ sudo systemctl restart sshd.service

b. Instalar algunos paquetes habilitarán la interfaz gráfica y otras características.


i. $ sudo yum install nmap bzip2 tar gcc perl make automake xhost unzip xclock
ii. $ sudo yum install lynx xorg-x11-xauth xorg-x11-fonts-* xorg-x11-utils firefox
iii. $ sudo yum install dbus-x11 sysstat iostat ethtool net-tools vim
iv. $ sudo yum groupinstall 'Fonts'

c. Verificar que los gráficos funcionan abriendo el programa MobaXterm o pre-instalando


Putty SSH y el servidor gráfico Xming, luego habilitar el X11 en Putty yendo a
Connection/SSH/X11; Hacer login con el usuario foglight y llamar al programa xclock.
i. $ ssh -X foglight@10.3.1.42
ii. $ xclock

5. Crear variable de ambiente con la ruta temporal (convertir al usuario y grupo foglight en
propietario del directorio) utilizarán los instaladores para colocar los paquetes extraídos;
cambiar propietarios y permisos a la carpeta con los instaladores.
a. $ sudo mkdir -m 775 /tmp/FoglightTemp
b. $ sudo chown foglight:foglight /tmp/FoglightTemp
c. $ export IATEMPDIR=/tmp/FoglightTemp

d. $ sudo chown -R foglight:foglight /foglight_install_software


e. $ sudo chmod -R 775 /foglight_install_software
6. Iniciar el instalador gráfico de “Management Server”:
a. Descomprimir el paquete con el ejecutable del instalador del Management Server.
i. $ unzip /foglight_install_software/Foglight-5_9_4-Server-linux-x86_64-b7.zip
b. Dentro de la carpeta creada, entrar a la ruta con el ejecutable del instalador y ejecutarle.
i. $ cd /foglight_install_software/Server/FoglightServer-5_9_4/
c. Ejecutar el instalador en background.
i. $ bash Foglight-5_9_4-install_linux-x86_64.bin &

7. Instalar “Management Sever” paso a paso usando el instalador gráfico.


a. En la ventana “Introduction”, hacer clic en <Next>.

b. En la ventana “Transaction Product Agreement”, hacer clic en la primera opción para


aceptar el acuerdo de licencia; luego hacer clic en <Next>.
c. En la ventana “Choose Install Folder”, hacer clic en <Browse> para seleccionar la ruta
donde nos gustaría instalar el software; luego, hacer clic en <Next>.

d. En la ventana “Choose Link Location”, dejar el valor por defecto y hacer clic en
<Next>.

e. En la ventana “Pre-Installation Summary”, verificar que los valores sean correctos;


luego hacer clic en <Install>.
f. Se mostrará esta pantalla indicando que se está instalando el software.

g. En la pantalla “Foglight Administrator Password”, introduzca dos veces la contraseña


para el usuario administrador ‘foglight’; marcar el check-box para activar el SSL; luego
hacer clic en <Next>.

h. En la ventana “Foglight Mode” dejar marcada la opción “Standalone” y hacer clic en


<Next>.
i. En la ventana “Foglight Repository Database Type” dejar marcada la opción “Use an
Embedded PostgreSQL database” y hacer clic en <Next>.

j. En la ventana “Foglight Repository”, introducir las informaciones solicitadas y hacer


clic en <Next>.

k. En la ventana “Foglight Ports Configuration”, introducir los respectivos números de


puerto; hacer clic en <Next> para ir a la siguiente ventana.
l. En la ventana “Add Foglight License File”, introducir la ruta absoluta del archivo de
licencia. Hacer clic en <Next> para ir la siguiente ventana.

m. En la ventana “Customize Startup Service”, Marcar el check-box “Yes, add foglight to


the system service”; hacer clic en <Next>.

n. En la ventana “Foglight Server Startup”, dejar marcado el check-box “Run Now”; y


hacer clic en <Next> para concluir.
o. La ventana “Foglight Startup” muestra el estado del proceso de inicialización del
servicio.

p. La ventana “Install Complete” nos indica que el proceso de instalación de Foglight


Management Server ha concluido. Además, muestra información de acceso a la interfaz
de administración y a la base de datos.

8. Añadir excepción de firewall para permitir la comunicación a través de los puertos


seleccionados en el punto 7 – K.
Nota: Saltar a la sección C – iv de este punto 8, para añadir de una vez las excepciones
a. Verificamos el estado del servicio del firewall
i. $ sudo systemctl status firewalld.service

– Está arriba el servicio.


b. Probamos el acceso al sitio de administración tratando de entrar desde un explorador
Web, preferiblemente Firefox, a la dirección del mismo.
i. https://foglightsrv01.cevaldom.local:8443/console/
Nota: si el firewall está arriba, no podremos entrar porque aún no hemos añadido la excepción para el
puerto 8443, que es el por defecto, y que de acuerdo al punto 7 – P, hemos elegido.
Para verificar que entra, previo añadir la excepción, podemos bajar el servicio del firewall haciendo un
1. $ sudo systemctl stop firewalld.service
luego, añadiendo el hostname del servidor (foglightsrv01.cevaldom.local), si
dicho servidor no está registrado en el servicio de DNS, a nuestro archivo host de
la máquina cliente (Windows 10) estamos usando para acceder, que se encuentra
en C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts

Abrir con notepad con permisos de administrador del equipo y agregar la línea

10.3.1.42 foglightsrv01.cevaldom.local

luego guardar.
Ahora podrá probar en el explorador WEB con la dirección antes facilitada o
evitar los pasos anteriores utilizando la dirección IP en vez del hostname del
servidor.

https://10.3.1.42:8443/console/

Subimos nuevamente el servicio, si es que le habíamos bajado y ya culminamos


nuestra prueba.
2. $ sudo systemctl start firewalld.service

c. Verificar los servicios se comunican con el exterior desde el servidor. Verificar los
puertos y servicios permitidos en el firewall. Añadir la excepción de puerto al firewall,
recargar la configuración del firewall y nuevamente verificar los puertos permitidos en
el firewall.
i. $ nmap localhost

– Tanto el servicio http-proxy, como https-alt están relacionados con Foglight.

ii. $ sudo firewall-cmd --list-ports


– La salida no trajo resultados. No hay puertos permitidos.

iii. $ sudo firewall-cmd --list-services

iv. $ sudo
firewall-cmd --permanent --add-port=8080/tcp
$ sudo firewall-cmd --permanent --add-port=8443/tcp
$ sudo firewall-cmd --reload
$ sudo firewall-cmd --list-ports

v. Ir a la interfaz Web de Foglight Management Server.


1. https://foglightsrv01.cevaldom.local:8443/console/
2. https://10.3.1.42:8443/console/

9. Crear los servicios de Foglight Agent y Foglight Management Server a partir de los scripts en
la ruta $HOME/Quest/Foglight/scripts/init.d/RedHat/foglight-FMS y siguiendo las indicaciones
en el manual $HOME/Quest/Foglight/scripts/init.d/readme.txt

a. Verificar los servicios del Foglight Agent y el Foglight Management Server no existan
i. $ ls /etc/init.d/fog*
– Uno de ellos, el de Foglight Agent ya estaba agregado
1. Verificar su estatus de run level
a. sudo chkconfig --list foglight

– No está configurado para inicio en ningún run level.


Lo eliminaremos para volverlo a agregar activando los run
levels 3, 4 y 5 junto con el servicio Foglight Management
Server en la siguiente sección.
$ sudo chkconfig --del foglight

b. Copiar los scripts a la ruta de los servicios /etc/init.d, agregarlos con chkconfig y
habilitar los run leves 3, 4 y 5.
i. $ sudo cp $HOME/Quest/Foglight/scripts/init.d/RedHat/foglight* /etc/init.d/.

ii. $ sudo chkconfig --add foglight


$ sudo chkconfig --add foglight-FMS
$ sudo chkconfig --level 345 foglight on 27 73
$ sudo chkconfig --level 345 foglight-FMS on 27 73

iii.

También podría gustarte