0% encontró este documento útil (0 votos)
902 vistas7 páginas

Ceviche Piurano

El documento describe el ceviche piurano, un plato típico del norte del Perú. Se distingue de otros ceviches por usar pescado fresco de la región y condimentos sencillos como limón, ají, culantro y sal. Incluye guarniciones como zarandajas, yuca y plátanos fritos. Finalmente, incluye una receta detallada para preparar el ceviche piurano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
902 vistas7 páginas

Ceviche Piurano

El documento describe el ceviche piurano, un plato típico del norte del Perú. Se distingue de otros ceviches por usar pescado fresco de la región y condimentos sencillos como limón, ají, culantro y sal. Incluye guarniciones como zarandajas, yuca y plátanos fritos. Finalmente, incluye una receta detallada para preparar el ceviche piurano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Con Pescado Con Mariscos Mixtos Platos Calientes

Ceviche de
Salmón
Ceviche de
Atún
Cómo Preparar
Ceviche
Ceviche de
En el Perú existen muchos tipos de ceviches que tienen
Calamar
diferentes matices de sabor según la ciudad o región
Choritos a la
donde se preparen. Sin embargo hay uno que siempre
Chalaca
llama la atención y despierta el deseo de comerlo o
Ceviche de
probarlo a todo aquel que escucha sobre él. Me estoy
Chochos
refiriendo nada más y nada menos que al ceviche
Ceviche de
piurano. Lee hasta el final, entérate porqué, y aprende
como prepararlo. Pollo

Bueno, la forma de preparación de un ceviche piurano


no difiere mucho de los ceviches que se hacen en Lima
o en otras partes del Perú. Sin embargo las diferencias
más notables vienen dadas por los condimentos y
acompañamientos que se utilizan. Por ejemplo este
tipo de ceviche no lleva ajo, kion (jengibre), apio, ni
leche de tigre.

Debido a que Piura es una ciudad con litoral, el uso de


pescado recién sacado del mar es algo inherente en
la preparación de este plato, y es de paso uno de los
secretos de su rico sabor. Entre los pescados más
utilizados tenemos a la caballa, la cachema, la cabrilla y
el mero, puestos en ese orden, desde el más
económico hasta el más costoso.

El ceviche piurano lleva poca cantidad de


condimentos. Sal, pimienta, ají limo, culantro y jugo de
limón, es más que suficiente para lograr un ceviche de
exquisito sabor. En este punto es preciso mencionar
que el limón más utilizado y apreciado para hacer
ceviche en todo el Perú, sale de tierras piuranas,
específicamente de la localidad de Chulucanas.

Respecto a las guarniciones, además de las ya


conocidas se emplean zarandaja hervida (especie de
frejol) yuca sancochada (mandioca) y chifles (plátanos
fritos en láminas). Asimismo es recurrente la inclusión
de tomate cortado en rodajas, algo muchas veces
criticado por aquellos que jamás probaron un ceviche
norteño.

Ingredientes frescos, sencillez en la preparación, y el


buen arte culinario de los cevicheros piuranos, son los
que han hecho que el ceviche de Piura gane fama y
renombre por su sabor entre los fanáticos del ceviche.

Anímate y prepara este rico ceviche para compartirlo


con tus amigos o familiares en cualquier ocasión. Este
plato es ideal para consumirlo en un día de verano, en
la playa o después de una noche de copas. Si eres del
norte, sabrás que puedes comerlo hasta de
madrugada. Así que sin más vamos con la receta.

Raciones: 4 personas
Calorías: 290 kcal
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Total: 30 minutos

1 kilogramo de filete de pescado

14 limones

2 cebollas moradas

2 ajíes limo rojo

Ramitas de culantro

Sal y pimienta al gusto


1 taza de zarandajas sancochadas

1 taza de cancha

2 camotes sancochados

2 choclos sancochados

1 taza de chifles

1 tomate cortado en rodajas

Lechuga (opcional)

1. Lava el pescado y córtalo en cubos de 1 a


1,5 cm y ponlo en un bol. Luego agrégale sal y
pimienta al gusto.

2. A continuación corta el culantro


previamente lavado y agrégalo al pescado.

3. Lava los ajíes limo y retírales las semillas,


luego córtalo en tiras o en cuadritos
minúsculos y agrégalo también al bol.
Remueve hasta que se integren bien los
ingredientes.

4. Pela la cebolla y córtala en julianas, luego


pásala por agua fría con sal. Reserva.

5. Exprime los limones en un vaso o taza


medidora hasta obtener una media taza de
jugo.

6. Agrega el limón al bol y mezcla bien hasta


que alcance a marinar todo el pescado. Esto
no debe pasar de 5 minutos.

7. Para finalizar rectifica la sazón, agrega la


cebolla previamente reservada y remueve
hasta que la mezcla quede uniforme.

8. Sirve en una bandeja con los


acompañamientos y consume inmediatamente
para que disfrutes mejor de este plato.

Después de ponerle sal y pimienta al pescado


puedes ponerlo en el refrigerador unos minutos
mientras haces los demás pasos.
Si eres de los que no se hace drama con el
ajinomoto (glutamato), agrégale una pizca para
mejorar aún más el sabor. Es falso eso de que es
dañino para la salud, lo que hace daño es el
exceso, no sólo de este producto, sino de
cualquier otro.
Acompaña tu ceviche con clarito helado o
chicha de jora en poto. Estas bebidas son el
mejor acompañante que existe para este plato.
Aunque he puesto varias guarniciones, puedes
elegir sólo las que sean de tu agrado, sin
embargo un ceviche piurano debe llevar sí o sí
sus ricas zarandajas.
También puedes agregar algunos mariscos que
sean de tu preferencia.
Curiosidad: los ceviches en Piura se suelen
preparar con el pescado con todo y espinas,
sobre todo en las zonas más populares.
Si te gusta el ceviche como a mi, también te puede
interesar estos otros tipos de ceviche:

1. Receta de tiradito de pescado


2. Ceviche de pescado fácil
3. Receta de ceviche de camarón
4. Cómo hacer una rica leche de tigre
5. Ceviche de tilapia, ingredientes y preparación
6. Cómo preparar ceviche mixto
7. Rico ceviche de corvina

Si esta receta para hacer ceviche piurano te ha servido


dale una calificación con las 5 estrellas. Ayuda a que el
ceviche peruano se haga más popular en todo el
mundo compartiendo esta receta en la red social de tu
preferencia, muchas gracias.

5/5 (2 Reviews)
CevichePeruano.net © 2019 | Contacto | Política de Cookies | Política de Privacidad

También podría gustarte