Consejeria Pastoral

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Instituto Bíblico

Reformado
Nivel Avanzado
P7
Consejería Pastoral
Por
Gregorio Vicente Martín

2005
Contendio

I. Introducción
II. La Tarea Pastoral
III. El Consejo Bíblico
IV. Métodos de Consejería Pastoral
V. La Práctica
VI. Conclusión

I. Introducción
“Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo
compasión de ellos, porque eran como ovejas que no
tenían pastor, y comenzó a enseñarles muchas cosas.”
S. Marcos 6:34

La compasión de Jesús es la base de toda


consejería pastoral. Por naturaleza la gran multitud de
la humanidad es como si fueran ovejas sin pastor, y
como sabemos, sin pastor las ovejas están
desamparadas, perplejas, e indecisas. Por lo tanto,
durante su ministerio nuestro Salvador enseñó muchas
cosas, es decir, el Señor les dio consejos sabios a sus
discípulos con el fin de que sus ovejas recibieran
dirección y ayuda para seguir a su Pastor y para
caminar en su sendero hacia la felicidad de su reino.

Antes de su ascensión, Jesús les dio a sus


apóstoles y a los pastores de su iglesia la comisión de
enseñarles a sus ovejas. (Lea S. Mateo 28:20)
Consecuentemente, hasta el fin de los siglos los
pastores deben estar listos para ayudar a las ovejas
del Señor con consejos sabios, porque, como vamos a
ver en la lección siguiente, es una parte integral de la
tarea pastoral.
Aunque la consejería pastoral de su propia
naturaleza es una tarea o un deber de los pastores de
la iglesia, en un sentido más general podemos decir
que darles consejos cristianos a nuestros vecinos que
experimentan una hora de necesidad en la vida es una
responsabilidad de cualquier creyente. Debido a eso,
este curso sería un beneficio no solo para pastores
sino también para cualquier creyente que quiera
desarrollar su habilidad de ayudar a su prójimo con
consejos bíblicos, como consuelo para su hermano
cristiano o como una manera de testificar de la
sabiduría de Dios en sus contactos con no-creyentes.

Por eso, es evidente que el tema de consejería


pastoral merece un curso específico en el currículo de
nuestro Instituto Bíblico Reformado. La compasión de
Cristo que debemos compartir con nuestros prójimos
en su hora de necesidad, el llamado de ser discípulos,
la comisión del Salvador, y los dones que el Espíritu
Santo ha dado a sus siervos, todo eso se justifica en
este curso.

Consejería pastoral entonces permite que los


pastores y todos los miembros de la iglesia que
también comparten este don del Espíritu Santo
muestren la compasión de Jesucristo y la sabiduría de
Dios Padre con el fin de que los que sufran con los
problemas de la vida terrestre reciban consuelo y
consejo bíblico.

1.¿Cuál es la base de toda consejería pastoral?


________________________________________ ____
_____________________________________
___________________________________
2.¿Cuáles son los propósitos de la consejería
pastoral?
________________________________________ ____
_____________________________________
___________________________________
3.¿Por qué específicamente deben los pastores
prepararse para darles consejo bíblico a las personas
perplejas?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

4.¿Cómo es la consejería pastoral una parte de


nuestro testimonio cristiano?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

II. La Tarea Pastoral


La Palabra de Dios habla sobre la tarea pastoral en 2
Timoteo 4:2: “Que prediques la palabra, que instes a
tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta
con toda paciencia y doctrina.”

La primera tarea pastoral es, como vemos, predicar


la palabra. ¡Qué importante es predicar! No obstante
un pastor verdadero no es solo un predicador, porque
leemos también en el mismo versículo que un pastor
debe reargüir, reprender y exhortar, es decir, él debe
dar consejos cristianos para que el creyente obedezca
todas las enseñanzas de la Palabra en toda su vida.

Además la Palabra habla de la Biblia misma en 2


Timoteo 3:16 y nos dice: “Toda la Escritura es
inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia.” Para ser fiel a
las Escrituras entonces, un pastor debe predicar la
Palabra cada vez que está en el púlpito, y también un
pastor debe darles consejos cristianos a los miembros
de la congregación en conversaciones personales,
durante visitas, etcétera, porque también es una
oportunidad importante para ministrar y para obedecer
a la instrucción que el Señor les da a los pastores, la
cual es la siguiente: es una responsabilidad pastoral
en cuanto a las ovejas del Señor reargüir, corregir, e
instruir en una manera bíblica y muy personal.

Un buen pastor no puede decir: solo voy a predicar


los domingos en la iglesia. Por supuesto predicar es
sumamente importante, pero la tarea pastoral es más
amplia, y por eso un buen pastor quiere darle consejos
de la Biblia para que un miembro que lucha en medio
de los retos de la vida reciba ayuda práctica y eficaz
para resolver sus problemas.

Por supuesto la tarea pastoral es una tarea


espiritual. La consejería pastoral debe reflejar esa
verdad en una manera práctica. Un pastor no es un
señor reverendo Sabelotodo. En ningún capítulo del
Nuevo Testamento leemos que el Espíritu Santo les da
milagrosamente a los pastores la habilidad de darles
consejos a personas en cuanto a asuntos médicos, por
ejemplo. Tampoco les da el Espíritu Santo a los
pastores el poder de convertirse en abogados para
darles consejos legales a sus hermanos cristianos.
Con humildad un pastor debe evitar la tentación de
Satanás de falsificar sus habilidades.

Por lo contrario es la tarea de cualquier pastor orar


con fervor con el objeto de que el Espíritu Santo le dé
lo que es necesario para cumplir su tarea verdadera,
porque es una tarea muy importante y valiosa, la cual
es darles consejos espirituales a todas las personas
que desean ayuda en cuanto a su vida espiritual, es
decir, su fe, su participación en la iglesia, los retos de
cumplir una vida cristiana en medio de un mundo
pecaminoso, sus preguntas sobre asuntos éticos y
religiosos, etcétera. ¡Cuán grande e importante es la
tarea pastoral que el Salvador les dio a los pastores de
su iglesia!

Es obvio que un pastor, quien honra a Dios, quien es


fiel a su Palabra, y quien ama a las ovejas del Señor,
va a hacer que el consejo pastoral sea una parte
importante de su ministerio de enseñar, de redargüir,
de corregir, y de instruir según la voluntad de Dios
para cumplir sus deberes pastorales en una manera
bíblica y cariñosa.

5.¿Por qué creemos que la tarea pastoral no es solo


predicar?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

6.Según la Biblia (Lea 2 Timoteo 3:16) ¿Cómo


podemos usar las Escrituras para ministrar en la tarea
de la consejería pastoral?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

7.Si la tarea pastoral es una tarea espiritual, ¿Qué


debe hacer un pastor y que no debe hacer, cuando él
le dé consejos a una persona?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________
Al asesorar, el pastor (o consejero cristiano) debe
pensar bien en su llamado de ser fiel a Dios y en el
estándar el la Biblia de comportamiento para impedir
cualquier pecado o tentación en su propio corazón,
porque en su tarea de dar consejos el pastor trabaja
con las ovejas del Señor mas débiles y enfermas. Es
un asunto de la ética cristiana.

Además, las normas de la ética cristiana exigen que


el pastor no use la consejería para tratar de resolver
sus propios problemas emocionales, o jamás para
satisfacer sus deseos sexuales, o para escuchar
chismes. Por lo contrario un pastor debe merecer la
confianza del asesorado y debe guardar silencio en
cuanto a los pecados, tentaciones, y debilidades de las
cuales se le han dada cuenta por medio de las
confidencias que ha oído.

Un pastor debe ser prudente, y un prudente pastor se


protege a si mismo y hace su ministerio en una manera
sabia. Por eso, un pastor debe tener mucho cuidado en
asesorar a las personas del opuesto sexo, por ejemplo,
él nunca se reúne con una mujer en un sitio solitario, o
en su carro, o sin el conocimiento de su propia esposa
y de los ancianos de la iglesia. Es obligatorio evitar
cualquier contacto seductivo para que no haya ninguna
sospecha de conducta mala o emociones inapropiadas
entre el pastor y la asesorada.

Ante el rostro de Dios, el pastor es responsable de


ser un hombre fiel, humilde, justo, y cuidadoso, es
decir, debe ser un creyente que practica la plena ética
cristiana, la cual es el estándar de su propia vida y de
toda la consejería suya.

8.¿Cuáles son lunas normas de ética cristiana que


todo pastor debe reconocer y practicar?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
9.¿Cómo puede ser prudente un pastor en el ministerio
de asesorar?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

10.¿Cómo se puede evitar sospechas y chismes en la


práctica de la consejería pastoral?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

II. El Consejo Bíblico


Primero que nada la consejería pastoral es consejo
bíblico, porque la Biblia nos da todo lo que Dios quiere
que sepamos claramente de la santa fe cristiana y es
la revelación de la perfecta voluntad de Dios para la
vida cristiana. La Biblia es el estándar o la norma, y el
Espíritu Santo siempre trabaja en acuerdo total con las
enseñanzas que Él nos dio en la Biblia. Consejos que
no estén de acuerdo con la doctrina bíblica provienen
del diablo, el padre de mentiras.

Debido a eso, un pastor debe ser un estudiante fiel


de las Escrituras, y debe entender bien por medio de
sus propias experiencias la verdad de Salmo 1:2 “sino
que en la ley de Jehová está su delicia y en su ley
medita de día y de noche.” Para prepararse un pastor
tiene que meditar en toda la ley de Jehová, porque la
base de sus consejos pastorales es la revelación que
Jehová nos dio, es decir, la Biblia. Es muy importante
entender que la base de la consejería pastoral no es
opiniones personales, no es las costumbres
nacionales, no es las normas de una sociedad secular,
sino la base es la verdad objetiva de la Palabra de
Dios.

Además vale la pena que pensemos en el significado


de la palabra “meditar.” Nos dice Salmo 1:2 “en su ley
medita...,” consecuentemente un pastor debe meditar,
es decir, leer la Biblia con oración, con calma, con
estudio, con devoción, para que el pastor entienda
bien la plena voluntad de Dios, porque el consejo
bíblico no es solo escoger un versículo u otro para
darle fácilmente a una persona perpleja un consejo sin
pensar bien en la verdadera necesidad de la persona.
Entonces, debemos usar la Biblia en la manera
correcta: con el motivo justo, es decir, con amor (Lea
Efesios 4:15), porque sin el motivo correcto no
podemos ofrecer ninguna ayuda cristiana a nuestros
prójimos; con respeto para el espíritu de la ley como
nos enseñó el Salvador (Lea S. Mateo 5:17-20, S.
Mateo 7:12, S. Lucas 6:35,36); y también en acuerdo
con las decisiones de los concilios de la iglesia y la
doctrina reformada, porque leemos las Escrituras como
miembros de la iglesia y no de una interpretación
privada, la cual es condenada por el apóstol Pedro
(Lea 2 Pedro 1:20).

No somos los primeros cristianos que han


experimentado la salvación de Jesucristo o la obra del
Espíritu Santo en el corazón. Somos una parte, la
parte actual, de la santa iglesia universal, y
consecuentemente debemos usar todos los recursos de
la iglesia que Dios nos ha dado por medio de dos
milenios de estudios bíblicos, de nuestra herencia
espiritual que tenemos en la gran Reforma de la iglesia
de la edad media; y también gozamos del uso de
muchos buenos comentarios evangélicos y nuestro
propio Instituto Bíblico Reformado. Todo eso nos
ayuda a evitar los errores de una interpretación
privada, si un pastor está dispuesto a humillarse ante
el rostro de Dios y si él busca y usa los recursos que
Dios nos ha dado en la abundancia de su gracia.

En resumen podemos decir que la Biblia es el texto


de la consejería pastoral. Está llena de consejos
específicos y muy sabios, y más que nada la Biblia nos
explica el espíritu y la manera que gobiernan la
práctica de dar consejos pastorales.

11.¿Cuál es la norma de todo consejo pastoral?


_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
12.¿Por qué tiene un pastor que meditar en la ley del
Señor?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

13.¿Cuál es el significado de la palabra ”meditar?”


_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

14.¿Cómo podemos usar la Biblia en la manera


correcta? Explique el motivo, el espíritu, y el papel de
la iglesia en usar correctamente la Santa Biblia en el
ministerio de la consejería pastoral.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_______________________________

En el transcurso de su ministerio, todo pastor


encuentra a personas que luchan con pecados y
tentaciones específicas, por ejemplo los retos y
problemas del sexo que toca los temas bíblicas de
noviazgo, matrimonio, separación y divorcio,
infidelidad y perversiones sexuales. También hay
tensiones intra familiares: la enseñanza y disciplina de
niños, los problemas de guiar a los adolescentes y la
delincuencia, los retos de la vejez, y la violencia entre
familiares. Además hay personas que sufren de
enfermedades terminales y que tienen que enfrentar la
muerte. También el pastor encuentra a las personas
con problemas emocionales: depresión, enojo, celos,
sentimientos de culpa, ansiedad, etcétera.
Quizás en un libro de 100 capítulos se puede tocar
cada tema, reto, tentación, o pecado en una manera
individual, con un estudio bíblico extensiva, pero para
cumplir el propósito de nuestro curso es suficiente que
toquemos los temas en un modo más general, como es
nuestra costumbre.

En cuanto a los retos y problemas del sexo, cuando


un pastor ministra a personas en asuntos sexuales, él
siempre debe llamarlas a respetar el concepto bíblico
de matrimonio cristiano, en el cual Dios permite que un
marido y una esposa compartan una expresión física
en la cual ellos se hacen “una sola carne” según el
plan divino (Lea Génesis 2). Fuera del matrimonio
cristiano cualquier acto de sexo es vacío y
pecaminoso.

Según la Biblia el matrimonio no es sacramento, sino


es un pacto aprobado por Dios para que un varón y
una mujer se unan para toda su vida terrestre y dentro
de su unión ellos pueden disfrutar el don del sexo. Hoy
en día muchas personas piensan que si hay problemas
en la familia, la solución es separarse y divorciarse.
Después de divorciarse, para satisfacer los impulsos
sexuales, la pareja divorciada busca nuevas relaciones
hedonísticas, el hombre con su concubina y la mujer
con su amante. No es el patrón bíblico.

En la conserjería de personas quienes luchan contra


los pecados de la carne, sean solteros o sean parejas,
el deber del pastor es ayudarlas a reconocer el
llamado de Dios a ser fiel al estándar bíblico. Para
solteros, es decir todas las personas no casadas, la
norma es abstenerse del sexo, porque es reservado
para la relación matrimonial. Para parejas la norma es
fidelidad dentro del pacto de matrimonio. Si hay
problemas es mejor que los cónyuges se reconcilien
con la ayuda de Dios, en vez de divorciarse. Según la
Biblia el divorcio no es una opción; sólo es permitido
en el caso de adulterio.
Por los años los concilios de la iglesia han ofrecido
buenos consejos y han hecho decisiones importantes
en cuanto a la separación y divorcio, y todo pastor
debe conocer bien esas decisiones y debe dar sus
consejos en pleno acuerdo con ellas.

En el asunto de los problemas familiares, es bueno


que el pastor estudie el libro de Efesios,
especialmente capítulo 5 versículo 21 hasta capítulo 6
versículo 9. La enseñanza de la Palabra de Dios es
una llamada a maridos, esposas, y niños: “Someteos
unos a otros en el temor de Dios.” (Efesios 5:21) El
espíritu de someterse, de amor, de obediencia es la
ayuda que ellos que luchan con problemas dentro de
su familia necesitan.

Mas que nada, un niño o adolescente necesita sentir


el amor de los padres, y la disciplina paternal, una
disciplina con castigo proporcionados y justa, la cual
es una señal verdadera de amor. (Lea Hebreos 12:6,7
y Proverbios 13:24)

Los adolescentes están en viaje a ser adultos. La


edad de la adolescencia es una edad de complejidad,
porque hay cambios físicos y deseos de ser
independiente. Ellos desarrollan su vida social y
sexual. Ellos necesitan padres y líderes de la iglesia
que les muestran el amor y la compasión de Jesús y
también ellos deben entender que hay límites y, si hay
faltas e infracciones deliberadas, hay castigos
apropiados.

Los cónyuges enfrentan el reto de mantener el


respecto mutuo en el contexto de su matrimonio.
¿Cómo? El primer paso es obedecer la Palabra de Dios
y someterse a Cristo. Muchas veces los problemas
entre los cónyuges son por falta de comunicación. Se
dice: en boca cerrada no entran moscas, pero el
silencio por causa de cólera o tensión no sana nada. El
marido y la esposa deben comunicarse para
experimentar la unión en su vida en la casa y en su
vida espiritual.
Otro problema muy grave que todo pastor enfrenta es
el alcoholismo, porque aproximadamente cinco por
ciento o más de los adultos en el país son alcohólicos.
Aunque es posible decir que el alcoholismo es una
enfermedad de adicción, también es la verdad que
embriagarse es un pecado porque la Biblia habla
contra la ebriedad en más de 600 versículos. El
alcoholismo es la causa de muchos problemas
familiares, querellas, gritos, peleas, y vergüenza. Por
eso, la ayuda que necesita un alcohólico es sicológica
y física y al mismo tiempo espiritual.

La organización con más éxito en el tratamiento de


los alcohólicos, Alcohólicos Anónimos , reconoce esa
verdad en sus famosos 12 Pasos. Si hay un grupo de
Alcohólicos Anónimos en el sector o municipalidad es
bueno que el pastor use sus recursos.

También la familia de cualquier alcohólico merece la


compasión y los consejos del pastor, porque la familia
siente vergüenza por la conducta del borracho, y
muchas veces esa vergüenza produce soledad,
ansiedad, enojo y desconfianza en los miembros de
toda la familia. Ellos necesitan consejos cristianos
para que puedan experimentar la gracia de Dios y para
crecer en el Señor a pesar de pasar por momentos muy
difíciles.

15.¿Cómo puede experimentar el alcohólico la


liberación en Cristo?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
16.¿Cómo puede evitar el pastor que el alcohólico
sufra con mas vergüenza en la comunidad cristiana?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
17.¿Dónde queda el grupo de Alcohólicos Anónimos
más cerca de su comunidad?
_____________________________________
___________________________________
Todo ser humano va a encontrar la muerte. Los datos
estadísticos son muy impresionantes: 100% mueren.
Es obvio entonces que un pastor debe entender las
enseñanzas bíblicas sobre el tema de la muerte y de
las enfermedades terminales. Queremos que todo
cristiano que sufre de una enfermedad terminal y que
enfrenta la muerte experimente el consuelo del
evangelio de Jesucristo y la promesa divina de la vida
eterna.

Además es el pleno deseo de la iglesia que ellos que


están de luto por un ser querido reciban el consuelo
del Espíritu Santo por medio de la gracia de Dios y por
su don de fe en Cristo, el Señor de la vida eterna.

Un pastor debe estar listo para ministrar a las


personas que están de duelo por un difunto. Si el
difunto murió sin testimonio cristiano alguno, el pastor
no puede hacer nada por el difunto mismo, porque el
Señor es el juez. Por eso, el pastor fiel enfoca su
ministerio de consejería pastoral en los que viven para
que ellos entiendan bien la necesidad de creer en
Cristo y que ellos reciban a Jesús como Señor y
Salvador, porque la muerte de un no-creyente nos
sirve de escarmiento. Si el difunto murió con un buen
testimonio cristiano, la tarea del pastor es ayudarles a
las personas que están de luto a enfocarse en la buena
esperanza que tenemos, no por obras nuestras, sino
sólo en Cristo Jesús, el Salvador del difunto, y en la
vida eterna que Él nos da por su gracia inmerecida.

IV. Métodos de Consejería Pastoral


Primero que nada, para usar bien cualquier método
de consejería, es importante que pensemos en la
realidad de la conducta humana y la base sicológica de
esa conducta. Sabemos que cada persona, como
imagen de Dios, es única y vive con sus propias
experiencias, problemas, metas, retos, y necesidades.
Si un pastor va a ayudar a una persona en crisis, él
tiene que pensar no solo en el problema o la dificultad,
sino debe pensar en la persona misma, como ser
humano, creado por Dios.

Todas las personas sienten sus necesidades


espirituales, físicas, y sicológicas. La vida es una
búsqueda de maneras y modos por los cuales podemos
satisfacer las necesidades, de las que la más básica
es el amor. También hay muchas otras, por ejemplo,
las necesidades físicas: comida, bebida, sexo,
etcétera. Hay necesidades espirituales: dar y recibir
amor, la inquietud de un corazón pecaminoso, el deseo
de experimentar el perdón, etcétera. Además hay
necesidades sicológicas: la autoestima, el deseo de
sentirse seguro en si mismo, de ser una persona digna
de ser reconocida, de disminuir ansiedad y enojo, de
ser un miembro de un grupo (familia), de tener
esperanza, etcétera.

Antes de que un pastor pueda asesorar a una


persona en apuros con cualquier método o consejo
bíblico él tiene que reconocer la base del problema en
las presuposiciones sicológicas, las necesidades
físicas, y los conceptos espirituales del ser humano,
creado en la imagen de Dios.

18.¿Por qué es más importante pensar en la persona


misma que en el problema específico antes de
empezar a usar cualquier método de consejería
pastoral?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________
19.¿Cuáles son algunas necesidades humanas:
espirituales, físicas, sicológicas?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________
20¿.Cómo pueden ser dichas necesidades la base de
tensión o problemas espirituales?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

Al nivel más básico hay dos métodos de consejería


pastoral, es decir, el método pasivo y el método activo.
Según el patrón del método pasivo, el pastor espera
hasta que una persona perpleja pida ayuda y busque
los consejos del pastor. Según el patrón activo, el
pastor mismo busca a las personas en apuros para
darles sus consejos.

No obstante, primero que nada es importante que un


pastor conozca bien a sus prójimos, sean creyentes o
no-creyentes, porque sin conocer bien a los miembros
de la iglesia y sus vecinos en la comunidad y sin
entender los retos y los problemas que ellos enfrentan,
es imposible darles buenos consejos. Debido a eso un
pastor debe participar en actividades para el desarrollo
de su comunidad; él debe hablar frecuentemente con
los miembros de la iglesia. Debe hacer todo lo que sea
posible para conocer a sus prójimos.

Patrocinar un estudio bíblico en la casa pastoral o en


el templo de la iglesia es una manera buena de
empezar a conocer los retos espirituales que los que
asisten enfrentan, si el pastor permite que todas las
personas hablen o hagan comentarios, y no solamente
él.
De vez en cuando es obvio que hay que usar el
método pasivo para dar consejos. Hay personas que no
son abiertas para recibir ni visitas ni consejos. Muchas
personas usan varios mecanismos de la auto
preservación o de defensa en una manera
inconsciente, por ejemplo, olvidan lo que es
desagradable o doloroso, o reprimen deseos e
impulsos. Por supuesto es bueno reprimir el deseo de
pecar o los impulsos de agresión, pero la represión
puede ser negativa también, en el sentido de que por
causa de la represión una persona sufra de problemas
físicos o histeria, y impida la función de comunicarse
con otras personas.

Hay personas que no quieren enfrentar los problemas


o la realidad de la vida, y consecuentemente ellas
racionalizan su conducta y limitaciones con razones no
reales. Ellas que usan racionalización en esa manera
negativa no van a solucionar sus problemas, porque se
engañan a si mismas, y no van a ser abiertas para
compartir la realidad de su condición con el pastor.
Otro mecanismo de defensa de personas cerradas es
la fantasía por la cual una persona puede llagar a ser
aislada, como si fuera un morador de otro mundo.

Un pastor debe orar con fervor para que tal persona


sienta la obra del Espíritu Santo a dentro, con el fin de
que esté dispuesto a buscar la ayuda pastoral. Cuando
tal persona busque el consejo pastoral, si el pastor
conoce a la persona bien, puede dirigir sus consejos
cuidadosamente para tocar el verdadero problema,
porque muchas veces personas perplejas sufren con
problemas a niveles más profundos, y los problemas
superficiales no son el origen de las inquietudes con
las cuales la persona lucha.

21.¿Cuales son unos maecanismos dedefensa que


usan personas cerradas para no enfrentar sus
problemas reales?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________
De otro lado, si el pastor sabe que hay un problema
en la vida espiritual de una persona bajo su cargo
pastoral, dicho pastor debe usar el método activo para
ayudar a la persona en su hora de prueba. Por eso,
¡Cuán importante es conocer bien a las ovejas del
Señor y a sus prójimos!

Dios el Todopoderoso les dice a sus siervos, los


pastores y ancianos: “Yo te he puesto por atalaya a la
casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y
los amonestarás de mi parte.” (Ezequiel 3:17)

Es lamentable que muchas personas que luchan


contra las tentaciones de Satanás nunca pidan ayuda;
consecuentemente un pastor, como atalaya del Señor,
tiene que ir a ellos para amonestarlos en el nombre del
Señor. Por supuesto, consejería no es solo amonestar
ni castigar. Muchas veces las ovejas del Buen Pastor
necesitan el consuelo divino, aunque en su tristeza
ellas no lo piden. Es otra oportunidad para usar el
método activo, cuando el pastor salga y encuentre a
una persona triste.

El método activo es útil para ministrar a personas


que luchan contra un defecto moral en la manera de
que echan toda la culpa a otra persona. La persona
busca alivio de sus sentimientos pecaminosos
proyectando su culpa a otros. Muchas veces un pastor
debe usar el método activa para romper esa forma de
evasión con el fin de que la persona pueda ver la viga
en su propio ojo. (lea S. Mateo 7:1-6)

Además un pastor debe usar el método activo en el


caso de ver que una persona transfiere su enojo u otra
reacción negativa, contra otra persona más débil; por
ejemplo, un hombre que sufre con un patrón injusto,
pero no hay oportunidades de descargar su enojo
directamente contra el patrón, y por eso al llegar a
casa él descarga todo maltratando su esposa y niños.
En su ministerio un pastor debe proteger en una
manera clara y activa a los inocentes.

22.¿Cuál es el motivo de usar el método activo y


cuando debe un pasor usar dicho método?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________
El testimonio personal del pastor también es una
parte de su ministerio de consejería. Un pastor debe
ser una persona digna de confianza, y por eso su
testimonio de ser fiel a las Escrituras y de ser un
hombre de rectitud es necesario y obligatorio en
absoluto. Como siervo de Cristo, un pastor tiene que
darle un buen ejemplo a toda su comunidad, para que
cualquier persona con problemas espirituales pueda ir
y hablar con él confiadamente. ¡Qué todo pastor cuide
bien su testimonio! (Lea 2 Timoteo 2:1-15).

Al usar o el método activo o el método pasivo, es


muy importante que el pastor que quiere darle
consejos buenos, sabios, y útiles a una persona
perpleja escuche bien las palabras de la persona para
que él pueda averiguar la que le molesta. El pastor
debe permitir que la persona hable con franqueza y sin
interrupciones. Lamentablemente es un error muy
común entre pastores que ellos no permiten que
personas que buscan consejos hablen suficientemente
para revelar su problema verdadero, sino que el pastor
al oír unas pocas palabras de inmediato ofrece sus
consejos con el resultado de que la persona perpleja
no reciba consejería apropiada. La Biblia nos enseña:
“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea
pronto para oír, tardo para hablar...” (Santiago 1:19).
Para crecer en la sabiduría de Dios y para ser una
fuente de consejos buenos, todo pastor debe meditar
en este versículo de Santiago y debe practicar lo que
Dios nos enseña por medio de ese versículo.

Además el conocimiento bíblico del pastor es de


suma importancia en su ministerio de consejería
pastoral, porque la base de todo consejo cristiano es
la Palabra de Dios. La lectura de la Biblia en una
manera personal y el estudio de la Biblia de una
manera formal forman un aspecto esencial de la
preparación del pastor para ministrar y dar consejos
sabios.

La lectura bíblica, devocional y personal, permite que


el pastor entienda como el Espíritu Santo usa las
Escrituras para darle consejos al pastor mismo, como
hombre con sus propios problemas y retos. Por medio
de esa lectura el Espíritu Santo toca el corazón del
pastor y le da un conocimiento de temas básicos y de
pasajes útiles con el fin de que el pastor pueda
compartir la sabiduría divina de las Sagradas
Escrituras con su prójimo en la hora de necesidad.
No obstante, una lectura devocional no es suficiente,
porque un pastor debe esforzarse para aprender mas y
entender mas de lo que una lectura básica puede
darle. La Biblia es como una mina de oro, y hay que
esforzarse para obtener el oro de la profundidad de
una mina. La Biblia nos enseña: “Procura con
diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero
que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la
palabra de verdad.” (2 Timoteo 2:15) Sin procurar usar
bien la Palabra, Timoteo no hubiera cumplido sus
deberes pastorales y también los pastores del tercer
milenio deben procurar con diligencia ser obreros que
usan bien la Palabra en su ministerio de consejería
pastoral.
¿Cómo puede un pastor estudiar más la Biblia?
Quizás le faltan recursos como comentarios, o
diccionarios, etcétera, pero hay talleres y cursos en
todas las zonas. Participar fielmente en los programas
de capacitación es una obligación moral de todo
pastor. Valdría la pena que los líderes de cualquier
zona organizaran grupos de estudio para que los
pastores se reunieran y estudiaran esforzadamente la
Palabra de Dios, por ejemplo, por medio de nuestro
Instituto Bíblico Reformado en su nivel avanzado.

V. La Práctica
Sin practicar lo que hemos aprendido, se nos olvidan
las lecciones de cualquier estudio muy pronto. Por eso,
es importante que los alumnos de este curso del
Instituto Bíblico Reformado practiquen la consejería
pastoral con el fin de que todas las enseñanzas del
curso estén fijadas en la tabla del corazón y de la
mente. Aprendido y hecho debe ser nuestro lema, para
que Dios sea glorificado no sólo con palabras sino
también con hechos, es decir, buenas obras, las cuales
son el fruto de la gratitud en la vida del cristiano.

Es evidente, entonces, que un pastor, o cualquier


creyente con el don de dar buenos consejos, debe
practicar la consejería pastoral, como el Espíritu le da
las oportunidades.

También para prestar bien la atención a lo que hemos


aprendido en este curso, podemos participar en
algunos ensayos, como los siguientes:

1. La práctica de escuchar es muy importante. La


tentación fuerte es hablar en vez de permitir que
otra persona nos cuente su historia. Para practicar
la habilidad de escuchar a otra persona, pídale a
alguien que le cuente un incidente de su vida, y
escuche sin interrupción alguna. Después,
conteste las siguientes preguntas:
23.¿Tuvo Usted el dominio propio para permitir que la
otra persona hablara sin interrupciones?_____ ¿Cómo?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

24.¿Cómo se siente Usted en cuanto a mantener


silencio en vez de hablar?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

25.¿Cómo reaccionó la otra persona cuando se dio


cuenta de que no iba a sufrir interrupciones?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
2. La práctica de usar la Biblia en la manera correcta
también es importante. Primero que nada tenemos
que recordar lo que hemos aprendido. Contesten
las preguntas siguientes:

26.¿Cuál es el motivo de usar fielmente la Biblia en el


ministerio de consejería pastoral?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

27.¿Cómo podemos usar la Santa Biblia con respeto al


espíritu de la ley en vez de ser legalistas o fariseos?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________

28.Explique como la doctrina, los concilios, y las


prácticas de la iglesia nos ayudan a usar la Biblia
correctamente en nuestro ministerio de dar consejos
cristianos.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________
3. Las ovejas del Buen Pastor luchan contra muchos
pecados y tentaciones. Use su experiencia como
líder en la comunidad cristiana para escoger un
pecado desgraciadamente común. El pecado (o
tentación) que he escogido es _______________ .
Ahora imagínese que una persona que lucha con
dicho pecado ha llegado a su templo y le pide sus
consejos.

29.¿Cómo va a recibir a la persona, es decir, con que


tipo de actitud?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________

30.¿Cómo puede Usted darle confianza a la persona


para que le hable con franqueza?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________
31. ¿Cuáles son unos pasajes de la Biblia en los que
Dios nos enseña o expresa su voluntad divina en
cuanto al pecado (o tentación) con que la persona
lucha?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
________________________________

32.¿Cuáles son unas doctrinas de la iglesia o algunas


decisiones de los concilios de la iglesia que pueden
ayudarnos a entender plenamente la enseñanza de la
Santa Biblia en cuanto a dicho pecado?
___________________________________ ________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________
4. Patrocinar un estudio bíblico es una manera de
conocer mejor a los miembros de la iglesia o las
personas de la comunidad que asisten al estudio.
Para cumplir este ensayo, escoja un libro o
algunos capítulos de la Biblia y planifique un
estudio modelo con el objeto de que el estudio
toque el asunto de consejos bíblicos en cuanto a
un tema específico.

33.¿Cuál libro o cuáles capítulos escogería Usted para


su estudio modelo? _______________________
¿Por qué escogería esa porción de las Escrituras?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________

34.¿Cómo toca esa porción bíblica el asunto de


consejos espirituales o la consejería pastoral?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_________________________________

35.¿Cuál es el tema de su estudio? _____________


_____________________________________
_________________________________
36.¿Cómo va a desarrollar el tema?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________
VI. Conclusión
Somos discípulos de Jesucristo, y queremos seguir a
nuestro Maestro, y también queremos compartir su
compasión. Con el don de dar consejos cristianos,
podemos mostrar la compasión de Cristo a nuestros
vecinos y nuestros hermanos cristianos en una manera
práctica y útil. De veras la consejería pastoral es muy
útil y es necesario porque moramos en un mundo
pecaminoso cuyos habitantes son pecadores por su
propia naturaleza corrupta, y por eso hay mucho
sufrimiento, dolor, tensión, querellas, y problemas de
todo tipo.

Las personas desamparadas y perplejas necesitan la


ayuda que solo Cristo puede darles. Ahora, hasta que
venga Cristo, nosotros, los cristianos, los siervos del
Señor, tenemos un llamado divino, dado por el Espíritu
Santo, para ayudar a nuestros prójimos, con el fin de
que ellos reciban el consejo bíblico que necesitan.
Cuando usamos la Biblia correctamente para darles
ese consejo, es como si fuéramos la voz y la mano del
Salvador en su ministerio actual. ¡Qué responsabilidad
más importante!
Si Usted es pastor, o anciano, o un humilde creyente
con este don de consejería, debe ponerse a ministrar
con el don que ha recibido. Practique lo que ha
aprendido para que sea una bendición en su iglesia y
comunidad. Use su don con amor, con fidelidad, y con
humildad, para que ellos, quienes reciben su consejo,
reciban un consejo bíblico, y que sientan la verdadera
compasión de Cristo.

¡Qué Dios, la santísima trinidad, sea glorificado


ahora y para siempre! Amén.

También podría gustarte