CONCEPTO
CONCEPTO
CONCEPTO
Hoy en día los individuos y las comunidades acceden a este tipo de canal para tener
material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos de
diversos tipos, que pueden ser: políticos, económicos, sociales o culturales, y
también pueden referirse al nivel local o al contexto mundial.
Ahora bien, existen otros estudiosos sobre el origen de los medios de comunicación
que destacan que anteriormente la figura del “pregonero” se dedicaba a
anunciar las principales noticias, prescindiendo del soporte material del diario. El
“boca en boca” fue para ellos, el origen de la transmisión de los mitos y las fábulas,
y a la vez el modo de afirmar ciertos valores sociales y conjunto de ideas
compartidas.
En nuestras sociedades estos canales son la forma que las personas interactúen
compartiendo pautas en común. Estos medios de comunicación son la
materialización de la necesidad que tienen las personas para relacionarse.
Mediante ellos se va formando una opinión general en un momento dado acerca de
los conocimientos, y los juicios sobre la realidad que nos rodea.
Al mismo tiempo, estos medios son corporaciones mediáticas; no debemos
olvidar que la función social que cumplen los medios en una determinada sociedad
también se yuxtapone en muchas ocasiones con los intereses de la empresa
corporativa capitalista que busca el beneficio lucrativo a partir de la canalización de
información. De allí la relevancia social que esto implica, en relación al ámbito
político nacional.