Distribuidora Vycrei 28

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CIUDADANO

REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA


CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL DISTRITO
CAPITAL Y ESTADO MIRANDA
SU DESPACHO.-

Yo, ELADIO DODAINI CASTILLO SIVIRA, soltero, mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad venezolana,
titular de la cédula de identidad número 12.027.715, actuando en mi carácter de autorizado para este acto,
según consta en las disposiciones finales del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la firma mercantil
de este domicilio, denominada “ DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA VICREY 28, C.A., ante usted con
todo respeto ocurro para presentar el documento constitutivo de dicha empresa, el cual fue redactado con la suficiente
amplitud, para que a su vez sirva de Estatutos Sociales, a los fines de su inscripción, registro y fijación, solicitándole se
me expida copia certificada de la misma, así como del documento constitutivo, del Inventario de bienes aportados por
los accionistas y del correspondiente auto de inscripción, con el fin de cumplir con la publicación de la ley.-----------------
En la ciudad de Caracas, a la fecha de su Otorgamiento.----------------------------------------------------------------------------------

ELADIO DODAINI CASTILLO SIVIRA


NOSOTROS: VICKY CAROLINA VEGA HERNANDEZ y REINALDO ALFONSO PORRAS VERA, ambos solteros,
mayores de edad, de este domicilio, de nacionalidad Venezolana, titulares de las cedulas de identidad Nº V-
16.340.741 y V- 16.096.619 respectivamente, por medio del presente documento declaramos: Que hemos decidido
constituir, como en efecto constituimos mediante este mismo instrumento, una Compañía Anónima cuyo documento
constitutivo redactamos con suficiente amplitud para que a la vez sirva de estatutos sociales, es del tenor siguiente:---
DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACION
PRIMERA: La compañía se denominará " DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA VICREY 28, C.A." ------------
SEGUNDA: El domicilio de la compañía será: Calle la Flecha Con Yacambu Edif. 06 Piso 02 Apto 06PB02
Urbanización Parques de Miravila, Caucaguita, Municipio Sucre, Estado Miranda Zona postal 1073. Teléfono:
0212-341-60-28; pero podrá establecer sucursales, agencias o filiales, negocios o hacer inversiones en cualquier
lugar de la República de Bolivariana de Venezuela y el exterior.------------------------------------------------------------------------
TERCERA: El objeto principal de la compañía es el desarrollo de las actividades relacionadas con la compra y venta
al mayor y detal, importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte y suministro de productos
alimenticios y bebidas alcohólicas y no alcohólicas; elaboración tanto artesanal como industrial de comidas y bebidas
para el consumo humano; panificación, pastelería, cafetería, restaurant, lonchería, carnicería, charcutería, comida
vegetariana, dulcería, servicio de catering, bufet y todo lo que tenga relación con alimentos y bebidas; Cursos de
capacitación y adiestramiento para manipulación mantenimiento y elaboración de comidas, servicio de comedor,
cantina y restauran. Transporte terrestre, acuático, y aéreo de carga liviana y pesada; compra y venta al mayor y
detal, importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte y suministro de productos y repuestos para
vehículos; cauchos, aceites y lubricantes para todo el parque automotor, etc. Podrán igualmente los accionistas hacer
los negocios afines conexos y relacionados directa o indirectamente con el objetivo principal y en general hacer
cualquier actividad de lícito comercio.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUARTA: La duración de la compañía será de cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de su inscripción en
el Registro Mercantil, pero podrá ser disuelta antes de dicho término o prorrogada su duración si así lo resolviese la
Asamblea General de Accionistas en reunión debidamente convocada. En caso de prórroga o disolución anticipada,
se participará al Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial el acuerdo tomado.---------------------------------------------
CAPITAL Y ACCIONES
QUINTA: El capital social de la compañía, es la cantidad de UN MILLON QUINIENTOS MIL
BOLIVARES SOBERANOS CON 00/100 (Bs.1.500.000,00), representado en Un mil quinientas (1.500)
acciones nominativas, no convertibles en acciones al portador, comunes de igual valor, indivisibles y que
confieren a sus titulares iguales derechos y obligaciones, con un valor nominal de Un mil Bolívares (Bs.
1.000,00) cada una. Dicho capital ha quedado suscrito en la siguiente forma: la señora VICKY CAROLINA
VEGA HERNANDEZ suscribe y paga Setecientas cincuenta (750) acciones, por un valor total de
SETECIENTOS CINCUENTA MIL BOLIVARES SOBERANOS (Bs. 750.000,00); y el señor REINALDO
ALFONSO PORRAS VERA suscribe y paga las Setecientas cincuenta (750) acciones restantes, por un
valor total de SETECIENTOS CINCUENTA MIL BOLIVARES SOBERANOS (Bs. 750.000,00). Dicho capital
ha sido suscrito y pagado en su totalidad según Inventario relacionado que aceptado y firmado por los
accionistas, forma parte integrante y se anexa al presente documento.------------------------------------------------------
SEXTA: La propiedad de las acciones se comprobará mediante su inscripción en el Libro de Accionistas de la
compañía, firmado por el titular o su apoderado, quien podrá ser designado mediante carta-poder; y por los
Administradores de la compañía o de quienes hicieran sus veces. Cada acción da a su tenedor igualdad de
derechos y cada una de ellas representa un voto en las decisiones de las asambleas. La cesión de las
acciones se hará de conformidad a lo estipulado en el Código de Comercio. Las acciones no podrán ser
cedidas, enajenadas, traspasadas o en modo alguno gravadas sin antes haberlas ofrecido en igualdad de
condiciones que a un tercero a los demás accionistas de la compañía. Los accionistas tendrán un plazo de
sesenta (60) días a partir de su notificación para decidir sobre la compra o no de las acciones; pasado dicho
plazo sin que los accionistas hayan hecho uso de su derecho, el accionista vendedor quedará en libertad de
traspasarlas a terceros. Los accionistas tendrán preferencia para suscribir las acciones por cualquier aumento
de Capital que se haya acordado, como también las que desee vender cualquiera de ellos antes que un
tercero.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEAS
SEPTIMA: La Asamblea Ordinaria de Accionistas se reunirá en Caracas anualmente, dentro del primer (1er.)
trimestre, en el día, hora y el lugar que señale la Junta Directiva en la convocatoria respectiva. La Asamblea General
legalmente constituida representa la máxima Ley de la compañía y sus acuerdos serán obligatorios para todos los
accionistas aún cuando no hayan asistido a ella; tendrán derecho de hacerse representar en las asambleas
constituyendo apoderados mediante carta poder. La Asamblea Extraordinaria de Accionistas se reunirá cada vez que
lo requieran los asuntos de la compañía, previa convocatoria de la Junta Directiva, el Comisario o a solicitud de un
número de accionistas que representen el veinte por ciento (20%), por lo menos, del Capital Social. Las
convocatorias a las Asambleas tanto Ordinarias como Extraordinarias, serán hechas personalmente a los accionistas
mediante la entrega de una carta a tal efecto, o el envío de telegrama a la dirección registrada en el libro de
accionistas. Igualmente se publicará la convocatoria en un diario de mayor circulación nacional con cinco (05) días
de anticipación. El Comisario de la compañía podrá efectuar convocatoria en los casos en que la Ley lo autoriza. En el
caso de que se encuentren presentes y/o representados todos los accionistas que en conjunto integren la totalidad
del Capital Social, se podrá celebrar válidamente la Asamblea de accionistas, omitiendo el requisito de la convocatoria
previa y de su Publicación por la prensa. Para que puedan considerarse legalmente constituidas las Asambleas y
Válidas sus decisiones, se requerirá que esté presente o representado, por lo menos, el sesenta por ciento (60%) del
Capital Social. Para la validez de las resoluciones tomadas por la Asamblea será necesario el voto favorable, del
sesenta por ciento (60%) de las acciones representadas en la Asamblea. De cada Asamblea se levantará un Acta
con el nombre de los asistentes, número de accionistas, acciones representadas y las decisiones acordadas.------------
OCTAVA: Las convocatorias para las Asambleas tanto Ordinarias o Extraordinarias deberán ser publicadas en un
periódico de circulación nacional con cinco (05) días de anticipación por lo menos al fijado para su reunión,
debiéndose enunciar el objeto de la misma, el día, hora y lugar según lo establecido en el Articulo 277 del Código de
Comercio; conjuntamente con carta certificada y correo electrónico, haciendo elección del domicilio según lo
establecido en el Articulo 279 del Código de Comercio. Los acuerdos de la Asamblea se tomaran por mayoría
absoluta de los votos presentes, no pudiendo ésta constituirse sin que esté representado el cincuenta y uno por ciento
(51%) del Capital Social. Cuando se encuentren presentes todos los accionistas, se prescindirá de las formalidades
establecidas en el Código de Comercio.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOVENA: El capital social podrá ser aumentado o reducido por decisión de una Asamblea de accionistas convocada
a tal efecto. En el caso de aumentarse el capital mediante la suscripción y emisión de nuevas acciones, los
accionistas de la compañía tendrán derecho de preferencia para la suscripción de las nuevas acciones en proporción
al número de acciones de que sean titulares para la fecha en que tal aumento se apruebe. Los accionistas de la
compañía, tendrán a partir de la fecha de la Asamblea que apruebe el aumento de capital treinta (30) días calendario
para la suscripción o no, de las nuevas acciones. Vencido dicho término queda en libertad la compañía para la
colocación de las nuevas acciones.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ADMINISTRACION
DECIMA: La Administración, Dirección y Representación de la Compañía será ejercida por Una Junta Directiva
integrada por Dos (02) Directores Generales; quienes serán designados por mayoría de la Asamblea. Podrán ser o
no accionistas de la compañía, se mantendrán en sus cargos Diez (10) años o hasta tanto sean remplazados por
nuevos nombramientos y a su vez deberán depositar en la caja social de la compañía dos (02) acciones a los fines
exigidos por el Artículo 244 del Código de Comercio, siempre y cuando fueren accionistas de la compañía; de no
serlo, deberán constituir una garantía similar.-------------------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA PRIMERA: La firma conjunta, o separada de los Directores Generales, representara a la Compañía y
tendrán las más amplias facultades de acuerdo a su cargo para tomar decisiones legales, administrativas, bancarias y
todas las decisiones del ámbito legal de la empresa.----------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA SEGUNDA: Los Directores Generales estarán investidos de los poderes necesarios para obrar en nombre
de la compañía; podrán realizar y autorizar todos los actos y las operaciones relativas a sus objetos; entre otras
podrán: 1) Comprar y vender toda clase de bienes muebles e inmuebles. 2) Representar a la compañía respecto a
terceros. 3) Nombrar y retirar factores, agentes y empleados de la compañía. Fijar los sueldos y gratificaciones, así
como sus deberes y obligaciones. 4) Fijar los gastos ordinarios de la compañía y su administración. 5) Recibir las
sumas debidas a la compañía y pagar las que ella deba. 6) Determinar la colocación de los fondos disponibles y
reglamentar el empleo de los fondos de reserva. 7) Librar, aceptar, endosar y cancelar letras de cambio, cheques y
pagarés y toda clase de efectos de comercio. 8) Comprar y vender valores, acreencias, patentes de invención,
marcas de fábrica, industria y comercio y toda clase de derechos mobiliarios. 9) Comprar, vender, permutar o dar en
anticresis bienes inmuebles, y en general, enajenarlos y gravarlos en cualquier forma, con facultad de convenir todas
las condiciones de cada operación. Recibir precios, sumas de dinero y otorgar los documentos públicos o privados
que fueran menester. 10) Celebrar contratos de arrendamientos, cederlos y resolverlos. 11) Participar, tramitar y
aceptar toda clase de licitaciones públicas o privadas. 12) Contratar toda clase de empréstitos por medio de aperturas
de créditos bancarios o en otra forma. 13) Abrir cuentas corrientes en instituciones bancarias nacionales y del exterior
y movilizarlas. 14) Descontar efectos de comercio y en general efectuar toda clase de operaciones bancarias. 15)
Otorgar avales, prendas y toda clase de garantías mobiliarias o inmobiliarias sobre bienes de la compañía. 16)
Celebrar toda clase de contratos y transacciones. 17) Dar o tomar dinero en préstamo, conviniendo intereses y
demás condiciones. 18) Presentar cada año a la Asamblea General de Accionistas, en sus sesiones ordinarias un
informe detallado del estado de la compañía: Los Estados Financieros de sus operaciones y un proyecto de las
utilidades. 19) Convocar Asambleas. 20) Representar legalmente a la compañía ante Jueces, Tribunales y demás
funcionarios judiciales del gobierno nacional; de institutos autónomos o de carácter administrativo, así como ante
cualquier persona natural o jurídica con facultades de intentar o contestar demandas. Darse por citado o notificado;
convenir, transigir, recibir cantidades de dinero y hacer posturas en actos de remate. Apelar y ejercer cualquier
recurso ordinario y extraordinario, pedir nulidades de actos administrativos. Seguir juicios de intereses para la
compañía en todas sus instancias e incidencias. Podrán constituir apoderados judiciales generales o especiales con
capacidad legal para ejercer poderes en juicios, otorgándoles todas o algunas de las facultades de que, a ese
respecto estén investidas, (para proveer a la mejor defensa de los derechos de la compañía). 21) Realizar en general
cuantos actos de administración o disposición sean convenientes a los intereses de la compañía sin ninguna
limitación, pues la presente enumeración es a título meramente enunciativo, no limitativo. Ninguno de los accionistas
está facultado para dar por sí solo o conjuntamente, fianzas a terceras personas que obliguen a la compañía, por
asuntos no relacionados con los intereses de la Misma, salvo autorización emanada de la Asamblea General de
Accionistas.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA TERCERA: La compañía tendrá un Comisario nombrado por la Asamblea General de Accionistas, quien
ejercerá sus funciones por un periodo de Diez (10) años y sus atribuciones serán las señaladas en los Artículos 287,
300 y siguientes del Código de Comercio.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
BALANCE Y UTILIDADES
DECIMA CUARTA: El primer ejercicio económico de la compañía comenzará desde la fecha de su inscripción en el
Registro Mercantil hasta el día 31 de Diciembre del mismo año; de esta fecha en adelante, el ejercicio económico
comenzará el día 1ro. de Enero y terminará el día 31 de Diciembre de cada año, haciendo al final de cada ejercicio el
Inventario anual, el Estado de Ganancias y Pérdidas y el Balance General conforme a la Ley y el Código de Comercio,
todo lo cual será sometido a la consideración de la Asamblea encargada de discutirlo.-------------------------------------------
DECIMA QUINTA: De las utilidades de la compañía se separará cada año una (01) cuota del cinco por ciento
(5%) por lo menos, para formar el Fondo de Reserva Legal, hasta que dicho fondo alcance el diez por ciento
(10%) del capital social .---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSICIONES GENERALES
DECIMA SEXTA: En todo lo que no está previsto en esta Acta Constitutiva, se aplicarán las disposiciones del Código
de Comercio y la Ley.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA SEPTIMA: Fueron elegidos para desempeñar los cargos de Directores Generales los señores VICKY
CAROLINA VEGA HERNANDEZ y REINALDO ALFONSO PORRAS VERA respectivamente, ambos
anteriormente identificados, por un período de Diez (10) años. Y como Comisario, por un periodo de Diez (10)
años, se designa al Lic. ANTONIO ENRIQUE SOSA TORRES, mayor de edad, soltero, de este domicilio, de
nacionalidad Venezolana y titular de la cedula de identidad número 3.626.210 y RIF.: V-03626210-5; Contador
Público Colegiado Registrado en el Colegio de Contadores Públicos de Venezuela, bajo el C.P.C. Nº 8.880. Se
autorizó al Ciudadano: ELADIO DODAINI CASTILLO SIVIRA, quien es soltero, mayor de edad, de este domicilio, de
nacionalidad venezolana, titular de la cédula de identidad número 12.027.715, para presentar y certificar este
Documento Constitutivo ante el Registro Mercantil, pudiendo firmar y cumplir cada una de las formalidades para el
Registro de la compañía. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la ciudad de Caracas, a la fecha de su otorgamiento.-----------------------------------------------------------------------------------

VICKY CAROLINA VEGA HERNANDEZ REINALDO ALFONSO PORRAS VERA

DECLARACION JURADA DE ORIGEN Y DESTINO LÌCITO DE FONDOS


DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 17 DE LA RESOLUCIÓN Nº 150 PUBLICADA EN GACETA OFICIAL DE LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 39.697 DEL 16 DE JUNIO DE 2011, DE LA NORMATIVA PARA LA
PREVENCION, CONTROL Y FISCALIZACION DE LAS OPERACIONES DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y
FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO APLICABLES EN LAS OFICINAS REGISTRALES Y NOTARIALES DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Nosotros, VICKY CAROLINA VEGA HERNANDEZ y REINALDO ALFONSO PORRAS VERA, ambos solteros,
mayores de edad, de este domicilio, de nacionalidad Venezolana, titulares de las cedulas de identidad Nº V-
16.340.741 y V- 16.096.619 respectivamente; en representación de la compañía “DISTRIBUIDORA Y
COMERCIALIZADORA VICREY 28, C.A.", dedicada al desarrollo de las actividades relacionadas con la compra y
venta al mayor y detal, importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte y suministro de
productos alimenticios y bebidas alcohólicas y no alcohólicas; elaboración tanto artesanal como industrial de
comidas y bebidas para el consumo humano; panificación, pastelería, cafetería, restaurant, lonchería,
carnicería, charcutería, comida vegetariana, dulcería, servicio de catering, bufet y todo lo que tenga relación con
alimentos y bebidas; Cursos de capacitación y adiestramiento para manipulación mantenimiento y elaboración
de comidas, servicio de comedor, cantina y restauran. Transporte terrestre, acuático, y aéreo de carga liviana y
pesada; compra y venta al mayor y detal, importación, exportación, almacenamiento, distribución, transporte y
suministro de productos y repuestos para vehículos; cauchos, aceites y lubricantes para todo el parque
automotor, etc. Por medio del presente documento DECLARAMOS BAJO FE DE JURAMENTO que los Capitales,
bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado a la presente fecha, proceden de
actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los Organismos Competentes y no tiene relación alguna con
actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez Nosotros: VICKY
CAROLINA VEGA HERNANDEZ y REINALDO ALFONSO PORRAS VERA, de ocupación Comerciantes,
previamente identificados, declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un destino lícito.----------------------

VICKY CAROLINA VEGA HERNANDEZ REINALDO ALFONSO PORRAS VERA


INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES APORTADOS POR LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA VICREY 28, C.A.
EXPRESADO EN BOLIVARES SOBERANOS

VALOR VALOR
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD UNIT. Bs. TOTAL Bs.

MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA:

ESCRITORIO MODULAR EN L, FABRICADO EN MADERA


CON 3 GAVETAS MED: 1.50 x 1.40 UNID. 2 9.000,00 18.000,00

ESCRITORIO MODULAR Mod. PQ, FABRICADO EN


MADERA
CON 3 GAVETAS MED: 1.60 x 1.40 UNID. 1 2.000,00 2.000,00

MESA DE CONFERENCIA DE 8 PUESTOS, FABRICADO EN


MADERA MED.: 2.00 x 1.50 UNID. 1 8.000,00 8.000,00

ESTANTE DE 5 TRAMOS, FABRICADO EN MADERA


MED.: 1.80 x 1.50 UNID. 2 15.000,00 30.000,00

ARCHIVADOR DE 4 GAVETAS, FABRICADO EN FORMICA


MED.: 1,60 x 0.90 UNID. 2 5.400,00 10.800,00

ARCHIVADOR DE 2 GAVETAS, FABRICADO EN FORMICA


MED.: 1,20 x 0.90 UNID. 2 2.000,00 4.000,00

SILLA MOD. PRESIDENCIAL ERGONOMICA EN CUERO UNID. 4 2.300,00 9.200,00

SILLA DE VISITANTE SIN RUEDA TAPIZADA EN CUERO UNID. 6 1.900,00 11.400,00

NEVERA MARCA MABE DE 16 PIES. 2 PUERTAS UNID. 1 65.000,00 65.000,00

HORNO MICROONDAS CROMADO SAMSUNG


MOD.1113TST UNID. 1 14.000,00 14.000,00

CAFETERA MARCA HAMILTON BEACH MOD. 3STHB UNID. 1 12.000,00 12.000,00

AIRE ACONDICIONADO SPLIT DE 18000 BTU MARCA LG UNID. 1 210.000,00 210.000,00

CENTRAL TELEFONICA 6 ESTACIONES PANASONIC


MOD. KX TDA 100 DIGITAL IP EQUIP. 1 85.400,00 85.400,00

SUB TOTAL EQUIPOS DE OFICINA 479.800,00


DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD UNIT. Bs. TOTAL Bs.

EQUIPOS DE COMPUTACION:

COMPUTADORA CORE i3.DISCO DURO 500 GB.


MEMORIA RAM DE 4 GB. C/MONITOR LED 18.5" EQUIP. 2 390.000,00 780.000,00

IMPRESORA HP MOD. M277 DW MULTIFUNCIONAL.COLOR UNID. 1 240.200,00 240.200,00

SUB TOTAL EQUIPOS DE COMPUTACION 1.020.200,00

TOTAL INVENTARIO 1.500.000,00

VICKY CAROLINA VEGA HERNANDEZ REINALDO ALFONSO PORRAS VERA

LIC. JUAN A. MOLINA P.


CPC. 75769

También podría gustarte