325-11-COSAMEN-SENTENCIA - o
325-11-COSAMEN-SENTENCIA - o
325-11-COSAMEN-SENTENCIA - o
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
Sexto: Ambos recursos obrantes a fojas seis mil ciento cuarenta y tres y seis mil
doscientos setenta y ocho, cuestionan el extremo de la sentencia que declaró
fundada en parte la demanda respecto de la alegada vulneración del derecho al
debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva. La Procuraduría Pública del Poder
Judicial señala como fundamentos de su recurso que se pretende cuestionar una
resolución judicial recaída en un proceso regular y que en buena cuenta se incide
en el criterio jurisdiccional del órgano jurisdiccional. Por su parte, la co-demandada
Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada, alega en su recurso
que: i) en cuanto al extremo de la improcedencia de la nulidad deducida por la
recurrente, invoca como agravio que se le ha colocado en estado de indefensión
ya que se ha dispuesto la ampliación de la demanda sin que se le haya corrido
traslado de ello y con ello se ha limitado su posibilidad de ejercer su derecho de
defensa a través del uso de los medios de defensa correspondientes; ii) la
demanda resulta improcedente al no haberse agotado las vías previas y existir
vías igualmente satisfactorias como el saneamiento por evicción o la nulidad de
cosa juzgada fraudulenta para conocer de la presente controversia; iii) el
demandante y los litisconsortes facultativos necesariamente fueron incorporados a
la Asociación de Propietarios de la Urbanización SITRAMUN LIMA, pues los lotes
en referencia formaban parte de un Programa Municipal de Vivienda para los
servidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima y en tal condición tomaron
conocimiento de la existencia del proceso judicial cuestionado, por lo que en su
oportunidad debieron haberse apersonado al proceso y solicitar la nulidad
respectiva.
Sétimo: El derecho de defensa constituye uno de los elementos del debido
proceso y se afecta el contenido esencial del mismo cuando en el seno de un
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
proceso judicial cualquiera de las partes o un tercero con legítimo interés resulta
impedido por concretos actos de los órganos jurisdiccionales, de ejercer los
medios necesarios, suficientes y eficaces para defender sus derechos o intereses
legítimos.
Octavo: En el presente caso, esta Suprema Sala, de lo alegado en la demanda y
lo actuado en este proceso, considera que los hechos discutidos inciden
directamente en el contenido constitucionalmente protegido de una de las
manifestaciones del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, razón por la cual, de
conformidad con el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, este proceso de
amparo resulta idóneo para atender la violación de los derechos constitucionales
invocados, deviniendo por tanto en desestimable la apelación interpuesta por la
Procuraduría Pública del Poder Judicial.
Noveno: De otro lado, respecto a la apelación de la codemandada Constructora
Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada, cabe señalar con respecto al
primer acápite i), que no se configura el agravio invocado en la medida que no se
ha producido una modificación o adecuación de la demanda como alega la
recurrente, sino que de los hechos expuestos en la demanda se ha identificado el
agravio constitucional que corresponde ser analizado en el presente caso,
atendiendo a la finalidad concreta de este proceso que consiste en reponer las
cosas al estado anterior a la violación constitucional, de conformidad con el
artículo 1 del Código Procesal Constitucional; apreciándose en el presente caso
que el agravio invocado como lesivo se mantiene latente, en tanto subsiste el
requerimiento para que se entregue los cuatrocientos cuarenta y dos lotes de
terreno en perjuicio de los demandantes, razón por la cual el pedido de nulidad de
la recurrente deviene en improcedente.
Décimo: Con relación al acápite ii) del citado recurso, en cuanto a que no se
habría agotado la vía previa respecto de la resolución judicial cuestionada, cabe
señalar que estando a la inminente amenaza de violación del derecho
constitucional al debido proceso y tutela jurisdiccional invocado por los
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA
TAVARA CORDOVA
YRIVARREN FALLAQUE
TORRES VEGA
AREVALO VELA
mcc/ptc