325-11-COSAMEN-SENTENCIA - o

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Corte Suprema de Justicia de la República

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

Lima, diecinueve de julio


de dos mil once.-
VISTOS: por los fundamentos pertinentes de la recurrida, y; CONSIDERANDO
además:
Primero: Es materia de apelación la sentencia de fecha veintinueve de abril de
dos mil diez, expedida por la Tercera Sala Civil de Lima, a través de la cual se
resolvió: i) Declarar improcedente la nulidad deducida por la codemandada
Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada, mediante escrito de
fecha tres de noviembre de dos mil nueve; ii) Declarar fundada en parte la
demanda de amparo interpuesta de fojas treinta y dos a cuarenta, por
vulneración al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, en
consecuencia inaplicable, respecto a don Leon Enrique Román Alonzo, la
resolución número ciento treinta, de fecha uno de junio de dos mil cuatro, obrante
a fojas tres mil trescientos cuarenta y tres, que requiere a los ocupantes de los
cuatrocientos cuarenta y dos lotes de terreno, para que dentro del término de seis
días cumplan con hacer entrega física de los lotes ubicados en “Pampa El Arenal”,
distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, bajo apercibimiento de
lanzamiento, así como las demás resoluciones que ejecutan lo resuelto en el
Expediente N° 49116-1998, y ordenaron que el juez de la causa emita nueva
resolución tomando en cuenta los fundamentos expuestos en la presente
resolución; iii) Declarar fundada en parte la demanda de amparo por
vulneración al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, respecto
de los litisconsortes facultativos del demandante anotados en los
considerados trigésimo segundo, trigésimo cuarto, trigésimo noveno y
cuadragésimo primero, en consecuencia, inaplicable a los mismos la resolución
número ciento treinta de fecha primero de junio de dos mil cuatro, obrante a fojas
tres mil cuatrocientos cuarenta y tres, que requiere a los ocupantes de los
cuatrocientos cuarenta y dos lotes de terreno, para que dentro del término de seis
días cumplan con hacer entrega física de los lotes ubicados en “Pampa El Arenal”,
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, bajo apercibimiento de


lanzamiento, así como las demás resoluciones que ejecutan lo resuelto en el
Expediente N° 49116-1998, y ordenaron que el juez de la causa emita nueva
resolución tomando en cuenta los fundamentos expuestos en la presente
resolución; iv) Declarar improcedente la demanda respecto de la alegada
vulneración del derecho a la propiedad y al derecho a la contratación del
demandante y de los litisconsortes anotados en el considerando trigésimo
segundo, trigésimo cuarto, trigésimo noveno y cuadragésimo primero de la
presente sentencia; v) Declarar improcedente la demanda en todos sus
extremos respecto de los litisconsortes anotados en el considerando
trigésimo sétimo de la sentencia apelada.
Segundo: Debe precisarse que si bien a través de la presente demanda de
amparo se solicitó dejar sin efecto la resolución número ciento treinta y uno de
fecha quince de junio de dos mil cuatro, expedida por el Cuadragésimo Noveno
Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, recaída en el Expediente N° 49116-
1998, esta Suprema Sala, por resolución de fecha veintinueve de noviembre de
dos mil siete, obrante a fojas tres mil veintitrés, ha precisado que de los
fundamentos de hecho y de derecho de la demanda, se desprende que la misma
está dirigida contra la resolución número ciento treinta de fecha uno de junio de
dos mil cuatro, de la cual la resolución número ciento treinta y uno es meramente
complementaria, como así expresamente se indica en esta resolución, razón por
la cual debe entenderse que en el presente caso el acto lesivo viene dado por la
resolución ciento treinta de fecha uno de junio de dos mil cuatro.
Tercero: Como sustento de la demanda se refiere que el año de mil novecientos
noventa y ocho la empresa Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad
Limitada, interpuso una demanda de obligación de dar suma de dinero contra el
Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la
Asociación de Propietarios de Vivienda de la Urbanización Sitramun Lima,
tramitada ante el Cuadragésimo Noveno Juzgado Civil de Lima con N° 49116-
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

1998, proceso en el que mediante sentencia ejecutoriada de fecha diecisiete de


noviembre de mil novecientos noventa y nueve se ordenó que las referidas
codemandadas le hagan entrega física de cuatrocientos cuarenta y dos lotes de
terreno ubicados en la “Pampa El Arenal” del distrito de La Molina, provincia y
departamento de Lima, marco dentro del cual se ha expedido la resolución
número ciento treinta de fecha uno de junio de dos mil cuatro, a través de la cual
se requiere la referida entrega de los lotes, con lo cual se vulnera sus derechos
constitucionales del debido proceso y tutela jurisdiccional, a contratar y a la
propiedad. En cuanto al derecho al debido proceso y tutela jurisdiccional
precisan que a través de la cuestionada resolución se les requiere el cumplimiento
de una sentencia recaída en un proceso en el que no han sido parte ni terceros
con derechos dependientes de los demandados en dicho proceso. En cuanto al
derecho a contratar señalan que han celebrado contratos válidos respecto de los
lotes de terrenos en referencia y que pretenden ser desconocidos por la
resolución cuestionada. Finalmente, en cuanto al derecho de propiedad, invocan
que conforme a la presunción de propiedad que opera legalmente conforme al
artículo 912 del Código Civil, en cuanto reputa propietario del bien al poseedor
inmediato mientras no se pruebe lo contrario, y estando a los títulos que legitiman
el derecho de propiedad adquirido sobre los lotes en referencia, no se puede
desconocer su derecho de propiedad a través de un proceso irregular.
Cuarto: La sentencia apelada declaró fundada en parte la demanda en cuanto a
la vulneración del derecho al debido proceso y tutela jurisdiccional, por los
siguientes fundamentos: i) no se advierte que el demandante y los litisconsortes
facultativos incorporados al proceso hayan formado parte del Sindicato de
Trabajadores de la Municipalidad de Lima - Sitramun Lima o de la Asociación de
Propietarios de la Urbanización Sitramun- Lima; razón por la cual, los efectos del
contrato de ejecución de obra de fecha veintiséis de septiembre de mil
novecientos noventa y cinco queda limitado a las partes que han intervenido en su
celebración, de conformidad con el artículo 1363 del Código Civil; ii) se aprecia
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

que la codemandada Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada,


“COSAMEN” no ha acreditado en forma alguna que a la fecha de las
adquisiciones efectuadas por el demandante y los litisconsortes facultativos
hubiera existido inscripción registral del contrato de ejecución de obra en
referencia que le otorgue al mismo la condición de gravamen persecutorio sobre
dicho terreno que pudiera sustentar la ejecución de la sentencia; iii) la
cuestionada resolución número ciento treinta de fecha primero de junio de dos mil
cuatro no puede se extendida y aplicable al actor y los demás litisconsortes
facultativos ya que conforme a lo dispuesto en el artículo 123, inciso 2) del Código
Procesal Civil, la cosa juzgada solo alcanza a las partes del proceso; no
advirtiéndose que los demandantes hayan sido emplazados en dicho proceso; iv)
en ese sentido, la resolución cuestionada a través de la presente demanda de
amparo representa una amenaza al derecho de defensa y debido proceso de los
demandantes pues la materialización de la entrega de los lotes de terreno
supondría afectar sus bienes inmuebles, sin habérseles dado la oportunidad de
contravenir la pretensión promovida por Constructora Samen Sociedad de
Responsabilidad Limitada, en el proceso judicial cuestionado, por lo que debe
ampararse la demanda en el extremo referido a la vulneración del derecho al
debido proceso y tutela jurisdiccional.
Quinto: Por otro lado, la referida sentencia declaró improcedente el extremo
referido a la alegada vulneración de los derechos de propiedad y de contratación,
señalando que existen vías específicas igualmente satisfactorias que permiten su
dilucidación, por lo que este extremo de la demanda deviene en improcedente de
conformidad con el numeral 2) del artículo 5) del Código Procesal Constitucional.
Asimismo, declaró improcedente la demanda en todos sus extremos respecto a
los litisconsortes anotados en el considerando trigésimo sétimo de la referida
sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

I) Respecto de los recursos de apelación presentados por el Procurador


Público a cargo de los Asuntos del Poder Judicial y por la empresa
Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Sexto: Ambos recursos obrantes a fojas seis mil ciento cuarenta y tres y seis mil
doscientos setenta y ocho, cuestionan el extremo de la sentencia que declaró
fundada en parte la demanda respecto de la alegada vulneración del derecho al
debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva. La Procuraduría Pública del Poder
Judicial señala como fundamentos de su recurso que se pretende cuestionar una
resolución judicial recaída en un proceso regular y que en buena cuenta se incide
en el criterio jurisdiccional del órgano jurisdiccional. Por su parte, la co-demandada
Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada, alega en su recurso
que: i) en cuanto al extremo de la improcedencia de la nulidad deducida por la
recurrente, invoca como agravio que se le ha colocado en estado de indefensión
ya que se ha dispuesto la ampliación de la demanda sin que se le haya corrido
traslado de ello y con ello se ha limitado su posibilidad de ejercer su derecho de
defensa a través del uso de los medios de defensa correspondientes; ii) la
demanda resulta improcedente al no haberse agotado las vías previas y existir
vías igualmente satisfactorias como el saneamiento por evicción o la nulidad de
cosa juzgada fraudulenta para conocer de la presente controversia; iii) el
demandante y los litisconsortes facultativos necesariamente fueron incorporados a
la Asociación de Propietarios de la Urbanización SITRAMUN LIMA, pues los lotes
en referencia formaban parte de un Programa Municipal de Vivienda para los
servidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima y en tal condición tomaron
conocimiento de la existencia del proceso judicial cuestionado, por lo que en su
oportunidad debieron haberse apersonado al proceso y solicitar la nulidad
respectiva.
Sétimo: El derecho de defensa constituye uno de los elementos del debido
proceso y se afecta el contenido esencial del mismo cuando en el seno de un
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

proceso judicial cualquiera de las partes o un tercero con legítimo interés resulta
impedido por concretos actos de los órganos jurisdiccionales, de ejercer los
medios necesarios, suficientes y eficaces para defender sus derechos o intereses
legítimos.
Octavo: En el presente caso, esta Suprema Sala, de lo alegado en la demanda y
lo actuado en este proceso, considera que los hechos discutidos inciden
directamente en el contenido constitucionalmente protegido de una de las
manifestaciones del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, razón por la cual, de
conformidad con el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, este proceso de
amparo resulta idóneo para atender la violación de los derechos constitucionales
invocados, deviniendo por tanto en desestimable la apelación interpuesta por la
Procuraduría Pública del Poder Judicial.
Noveno: De otro lado, respecto a la apelación de la codemandada Constructora
Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada, cabe señalar con respecto al
primer acápite i), que no se configura el agravio invocado en la medida que no se
ha producido una modificación o adecuación de la demanda como alega la
recurrente, sino que de los hechos expuestos en la demanda se ha identificado el
agravio constitucional que corresponde ser analizado en el presente caso,
atendiendo a la finalidad concreta de este proceso que consiste en reponer las
cosas al estado anterior a la violación constitucional, de conformidad con el
artículo 1 del Código Procesal Constitucional; apreciándose en el presente caso
que el agravio invocado como lesivo se mantiene latente, en tanto subsiste el
requerimiento para que se entregue los cuatrocientos cuarenta y dos lotes de
terreno en perjuicio de los demandantes, razón por la cual el pedido de nulidad de
la recurrente deviene en improcedente.
Décimo: Con relación al acápite ii) del citado recurso, en cuanto a que no se
habría agotado la vía previa respecto de la resolución judicial cuestionada, cabe
señalar que estando a la inminente amenaza de violación del derecho
constitucional al debido proceso y tutela jurisdiccional invocado por los
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

demandantes como consecuencia de la orden de entrega de los lotes dictada al


interior de un proceso judicial en el que no han sido partes y en el que
consecuentemente no se le ha garantizado adecuadamente su derecho de
defensa, no resultaba exigible a los demandantes agotar la vía previa exigida por
ley, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 inciso 2) del Código
Procesal Constitucional. En cuanto a la existencia de otras vías igualmente
satisfactorias para atender el derecho reclamado, debe estarse a lo señalado en el
fundamento octavo de la presente resolución, en tanto el proceso de amparo
resultaba idóneo para atender el agravio constitucional invocado respecto al
debido proceso y tutela jurisdiccional, dado la carencia de controversia respecto a
la limitación del derecho de defensa del que han sido objeto los demandantes en
el proceso judicial cuestionado, no obstante su legítimo interés para intervenir en
el mismo, por lo que deviene en desestimable este extremo del recurso.
Décimo Primero: Con relación al acápite iii), de lo actuado no se verifica de
manera indubitable que el actor y los demás litisconsortes facultativos hayan
formado parte de SITRAMUN LIMA o de la Asociación de Propietarios de la
Urbanización SITRAMUN LIMA, siendo ello así no resulta válido inferir que
tuvieron conocimiento cierto del proceso judicial cuestionado derivado del
incumplimiento del contrato de ejecución de obra celebrado entre COSAMEN y
SITRAMUN LIMA y la Asociación de Propietarios de la Urbanización Sitramun
Lima, por lo que no resulta válido hacer extensivo los efectos de dicho contrato a
los demandantes así como tampoco lo ordenado en el proceso judicial
cuestionado N° 49116-98, ya que ello conllevaría a la afectación manifiesta de su
derecho de defensa y debido proceso consagrados en el artículo 139 inciso 3) de
la Constitución Política del Estado.

II) Respecto de la apelación interpuesta por doña Frida Aurora Carrero


Caviedes y otros, y don Víctor Zevallos Colán y otros.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

Décimo Segundo: Estos dos recursos de apelación cuestionan el extremo de la


sentencia que declaró improcedente la vulneración de los derechos
constitucionales a la propiedad y de libertad de contratación. Ambos recursos
sobre la base de los mismos argumentos cuestionan en esencia el que se
desconozca que han celebrado contratos de transferencia de propiedad
cumpliendo las prerrogativas que la ley les permite, lo que pretende ser
desconocido por la codemandada COSAMEN, lo que afecta su derecho de
contratar y de propiedad, más aún cuando la referida codemandada se ha valido
de documentación falsa para ello.
Décimo Tercero: Al respecto, conforme al artículo 1 del Código Procesal
Constitucional, el objeto del proceso de amparo es proteger los derechos
constitucionales reponiendo las cosas al estado anterior a la violación o amenaza
de violación de éstos. En ese sentido, tratándose de un proceso restitutorio, mas
no declarativo ni constitutivo de derechos, no pueden los recurrentes pretender a
través del amparo incoado que se les reconozca judicialmente su derecho de
propiedad, ya que ello desnaturaliza el objeto de este proceso constitucional.
Décimo Cuarto: En efecto, si bien se ha estimado en parte la demanda respecto
a la vulneración del derecho al debido proceso y tutela jurisdiccional, al advertirse
la transgresión del derecho de defensa del que han sido objeto los demandantes
sustentando en el legítimo interés que les asiste sobre la base de los títulos
adjuntados a sus respectivas solicitudes, ello no involucra un pronunciamiento
judicial definitivo respecto a la validez de sus respectos títulos, que la
codemandada Constructora Samen S.R.L ha cuestionado, ya que ello desborda
los alcances y objeto del proceso constitucional de amparo, carente de estación
probatoria además para la dilucidación de una controversia respecto a la validez
de un título de propiedad, para lo cual existen las vías procedimentales
específicas, siendo de aplicación el artículo 5 inciso 2) del Código Procesal
Constitucional.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

Décimo Quinto: En cuanto a la alegada vulneración del derecho a la libre


contratación, es preciso señalar que dicho derecho se concibe como el acuerdo o
convención de voluntades entre dos o más personas naturales y/o jurídicas para
crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica de carácter patrimonial.
Tal derecho garantiza la autodeterminación para decidir la celebración de un
contrato, así como la potestad de elegir al co-celebrante y de otro lado, la
autodeterminación para decidir, de común acuerdo, la materia objeto de
regulación contractual; aspectos que en el presente caso no han sido
cuestionados ni menos evidenciada su vulneración, de lo que se concluye en la
improcedencia de este extremo al no estar contenida la alegación de vulneración
de este derecho en el aspecto constitucionalmente protegido del mismo, siendo de
aplicación lo dispuesto en el artículo 5 inciso 1) del Código Procesal
Constitucional.

III) Respecto de la apelación interpuesta por don Carmelo Cerrón Hinostroza,


doña Anita Luz Pacheco Rodríguez de Benites, y don Juan Carlos Choy
Huamaní, en representación de don Napoleón Salvatierra Mendizabal.

Décimo Sexto: A través de estas apelaciones los recurrentes cuestionan el


extremo de la sentencia que declaró improcedente en todos sus extremos a los
litisconsortes consignados en el considerado jurídico trigésimo sétimo de la
referida sentencia, por considerar que no han cumplido con acreditar titularidad
alguna de su parte con respecto a algún lote de la Urbanización Sitramun, ahora
llamada Urbanización “Los Girasoles de la Molina”.
Décimo Sétimo: De la revisión de sus recursos obrantes a fojas seis mil
noventa y cuarto, seis mil ciento uno y seis mil ciento cincuenta y cuatro, se
advierte que han acompañado a los mismos los títulos respectivos que los
legitima para haber sido debidamente emplazados en el proceso judicial
cuestionado, y con ello, la acreditación de la violación de su derecho a la
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

defensa, por lo que corresponde revocar este extremo de la sentencia apelada a


fin de que los recurrentes Carmelo Cerrón Hinostroza, Anita Luz Pacheco
Rodríguez de Benites y Juan Carlos Choy Huamaní, en representación de
Napoleón Salvatierra Mendizabal, sean también favorecidos con los efectos
estimatorios de la presente resolución, salvo en lo que se refiere a la vulneración
de los derechos a la propiedad y de libertad de contratación por las razones
expuestas en los fundamentos precedentes.
Por lo tanto, CONFIRMARON la sentencia de fecha veintinueve de abril de dos
mil diez, de fojas cinco mil ochocientos setenta, expedida por la Tercera Sala
Civil de Lima, en cuanto declaró: i) improcedente la nulidad deducida por la
codemandada Constructora Samen Sociedad de Responsabilidad Limitada,
mediante escrito de fecha tres de noviembre de dos mil nueve; ii) FUNDADA EN
PARTE la demanda de amparo interpuesta de fojas treinta y dos a cuarenta, por
vulneración al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, en
consecuencia INAPLICABLE, respecto a don León Enrique Román Alonzo, la
resolución número ciento treinta, de fecha uno de junio de dos mil cuatro,
obrante a fojas tres mil trescientos cuarenta y tres, que requiere a los ocupantes
de los cuatrocientos cuarenta y dos lotes de terreno, para que dentro del término
de seis días cumplan con hacer entrega física de los lotes ubicados en “Pampa
El Arenal”, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, bajo
apercibimiento de lanzamiento, así como las demás resoluciones que ejecutan lo
resuelto en el Expediente N° 49116-1998, y ordenaron que el juez de la causa
emita nueva resolución tomando en cuenta los fundamentos expuestos en la
presente resolución; iii) FUNDADA EN PARTE la demanda de amparo por
vulneración al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, respecto de los
litisconsortes facultativos del demandante anotados en los considerados
trigésimo segundo, trigésimo cuarto, trigésimo noveno y cuadragésimo primero,
en consecuencia, INAPLICABLE a los mismos la resolución número ciento
treinta de fecha primero de junio de dos mil cuatro, obrante a fojas tres mil
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

cuatrocientos cuarenta y tres, que requiere a los ocupantes de los cuatrocientos


cuarenta y dos lotes de terreno, para que dentro del término de seis días
cumplan con hacer entrega física de los lotes ubicados en “Pampa El Arenal”,
distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, bajo apercibimiento de
lanzamiento, así como las demás resoluciones que ejecutan lo resuelto en el
Expediente N° 49116-1998, y ORDENARON que el juez de la CAUSA EMITA
NUEVA RESOLUCIÓN tomando en cuenta los fundamentos expuestos en la
presente resolución, y; iv) IMPROCEDENTE la demanda respecto de la alegada
vulneración del derecho a la propiedad y al derecho a la contratación del
demandante y de los litisconsortes anotados en el considerando trigésimo
segundo, trigésimo cuarto, trigésimo noveno y cuadragésimo primero de la
presente sentencia; REVOCARON la referida sentencia en el extremo que
declara improcedente la demanda en todos sus extremos respecto de los
litisconsortes anotados en el considerando trigésimo sétimo de la sentencia
apelada; y, REFORMÁNDOLA en dicho extremo, declararon FUNDADA EN
PARTE la demanda respecto de don Carmelo Cerrón Hinostroza, doña Anita
Luz Pacheco Rodríguez de Benites, y don Juan Carlos Choy Huamaní, en
representación de don Napoleón Salvatierra Mendizabal, con relación a la
vulneración de los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional
efectiva, en consecuencia INAPLICABLE a los mismos la resolución número
ciento treinta de fecha primero de junio de dos mil cuatro, obrante a fojas tres mil
cuatrocientos cuarenta y tres, que requiere a los ocupantes de los cuatrocientos
cuarenta y dos lotes de terreno, para que dentro del término de seis días
cumplan con hacer entrega física de los lotes ubicados en “Pampa El Arenal”,
distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, bajo apercibimiento de
lanzamiento, así como las demás resoluciones que ejecutan lo resuelto en el
Expediente N° 49116-1998; IMPROCEDENTE respecto a la vulneración de los
derechos a la propiedad y a la libertad de contratación; en los seguidos por don
León Enrique Román Alonzo contra el Juez del Cuadragésimo Noveno Juzgado
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

SENTENCIA
PROCESO DE AMPARO N° 325 - 2011
LIMA

Civil de Lima y otros, sobre Proceso de Amparo; y los devolvieron.


DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El
Peruano; interviniendo como Juez Supremo Ponente: Távara Córdova.-
S.S.
VÁSQUEZ CORTEZ

TAVARA CORDOVA

YRIVARREN FALLAQUE

TORRES VEGA

AREVALO VELA

mcc/ptc

También podría gustarte