Secuencia El Calor Naturales
Secuencia El Calor Naturales
Secuencia El Calor Naturales
OBJETIVOS:
ACTIVIDADES
1-Expliquen cómo creen que se producen estas situaciones relacionadas con el calor.
¿Qué pasará con la temperatura de una taza de té bien caliente si la dejo una hora sobre la mesa de la
cocina?
¿Qué pasará con la temperatura de una gaseosa bien helada si la dejo sobre la mesa de la cocina? ¿Por
qué pasará esto?
¿Y si pusiera la lata de gaseosa fría dentro de un recipiente con agua caliente? ¿Qué pasaría con la
temperatura de la gaseosa?
2- Observen los dibujos y expliquen por qué cada personaje dice lo que dice.
TRATEN DE EXPLICAR:
EL CALOR
3- CALOR Y TEMPERATURA
VAMOS A VER UN VIDEO QUE EXPLICA ESTO DE CALOR Y TEMPERATURA. HAY QUE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN Y
TOMAR NOTAS SI ES NECESARIO O VERLO VARIAS VECES (ES CORTO, DURA POCO MÁS DE 3 MINUTOS); Y DESPUÉS
RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=8R8fgvd6nTA
C-¿QUÉ OCURRE CON LOS MATERIALES CUANDO LA TEMPERATURA AUMENTA? ¿Y CUÁNDO BAJA LA
TEMPERATURA?
4-¿CONDUCE O NO CONDUCE?
VAMOS A REALIZAR UN EXPERIMENTO PARA AVERIGUAR QUÉ MATERIALES CONDUCEN MEJOR EL CALOR.
Materiales
• varillas de diferentes materiales: madera, telgopor, plástico, acero, vidrio, hierro, plata, aluminio (pueden usar
cucharitas u otros elementos de esos materiales que tengan a mano);
• una vela;
• un recipiente (de los de helado, por ejemplo); agua caliente; botoncitos pequeños (o algunas semillas como
lentejas o chinches)
ANTES DE COMENZAR,
PENSEMOS Y RESPONDAMOS:
IMPORTANTE.
TENGAN UN RELOJ CON SEGUNDERO O UN CRONÓMETRO (EN LOS CELULARES SUELE HABER UNO)
MODELO DE CUADRO
TIPOS DE VARILLAS (SEGÚN EL MATERIAL) RESULTADO DE LA EXPERIENCIA
VARILLA DE TERGOPOR
VARILLA DE PLÁSTICO
ETC.
EL EXPERIMENTO CONSISTE EN PEGAR LOS BOTONCITOS (LOS QUE HAYAN ELEGIDO) EN EL EXTREMO
DE CADA VARILLA, USANDO PARA ESO UNA GOTA DE LA PARAFINA DE LA VELA.
LUEGO, COLOCAR AGUA BIEN CALIENTE DENTRO DEL RECIPIENTE E INTRODUCIR UNA POR UNA LAS
VARILLAS EN EL AGUA CALIENTE; DEBO TOMAR EL TIEMPO QUE LA DEJO YA QUE PARA TODAS DEBE SER
EL MISMO (4 MINUTOS).
ANOTO LO QUE OBSERDO DE CADA VARILLA EN EL REGISTRO QUE LES DÍ COMO MODELO.
LUEGO RESPONDO.
Una vez finalizada la experiencia la docente va a retomar las preguntas realizadas antes para poder concluir con la
siguiente pregunta:
Comparen los resultados de la experiencia con la lista que elaboraron al principio. ¿Coinciden?