Punto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
SET DE PROBLEMAS
1. La empresa industrial “El Misti” S.A. fabrica un producto que vende a s/. 20
El costo variable por unidad es s/. 10 y los costos fijos totales ascienden a s/.150
000 por un año. La máxima capacidad de producción se estima en
aproximadamente 25 000 unidades, aunque la empresa normalmente opera en
función al 80% de su nivel de capacidad
1. Grafique el punto de equilibrio
Linea de ingresos
ingresosingre
300 sos
Costos Totales
C. Variable
Costos de ingresos S/. 10 por unid.
( en miles de soles) .
200
Margen
de Costos fijos
100 Contrib. S7. 150 .000
25%
0 5 10 15 20 25
El pto. De equilibrio se alcanza con 15 000 unidades cuando los ingresos de ventas
se igualen exactamente con los costos totales s/. 300 000 cualquier producción por
debajo de esta cantidad produce una perdida, mientras cualquier producción por
encima de esta cantidad genera utilidades.
El tamaño de la utilidad o pérdida a cualquier nivel de producción puede verse a
simple vista en el grafica. Para hacer esto, usamos la escala sobre el eje vertical
para evaluar la línea del costo total y línea de ventas.
SOLUCIÓN
1. METODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
A) Punto de equilibrio ( en cantidad- unidades)
Formula:
Costo Fijo
Pe =
Dónde: Pvu = Precio de Venta Unitario
Pvu - Cvu
Cvu = Costo Variable Unitario
Pe = s/. 1680.00
G
2000 Pe
1680---
Ct
1000
Cf
700
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Volumen (Unidades)
A B C D
40% 30% 10% 20%
Conceptos A B C D
Valor de venta 4.00 4.50 3.50 3.00
C.V. 2.20 3.10 2.00 1.30
UNIDADES
A B C D
44 920 33 690 11 230 22 460
Precio 179 680 151 605 39 305 67 380
C.V. 98 824 104 439 22 460 29 198
M.C 80 856 47 166 16 845 38 182
Ingresos
Ctos totales
112 300