Lenguaje Figurado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE IQUIQUE

COLEGIO PROF. MANUEL CASTRO RAMOS

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO “A” PROFESORA: SANDRA CONTRERAS NAVARRO

11. GUÍA DE APRENDIZAJE “INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO”


Lee atentamente el texto
Mis amigos y yo estuvimos planeando construir una casa de juegos. Estuvimos hablando sobre
el asunto por semanas. Pero, lo único que hicimos fue hablar. Nadie hacía nada al respecto. Un
día dije a mis amigos, “¡Vamos a echarle ganas!” Fue en ese momento que pusimos nuestro plan
en acción.
Piensa en lo que las palabras. ¡echarle ganas! significan.

Observa cuidadosamente las oraciones que vienen antes y después de las palabras echarle
ganas.

Un día dije a mis amigos, Fue en ese momento que


Nadie hace nada al respecto.
“¡Vamos a echarle pusimos nuestro plan en acción.
Antes ganas!” Después

Entonces, las palabras echarle ganas significan: _________________________________

¡Acabas de trabajar con el lenguaje figurado!

Lee este cuento. Mientras lees, piensa en las dos cosas que se comparan. Luego responde
la pregunta 1.
Interpretar lenguaje figurado
Tanya recién sacó algunos
1. ¿Qué cosas se comparan en el
panecillos del horno.
cuento?
–Estos panecillos huelen
maravilloso –dijo Tanya. Pero cuando intentó A. Un panecillo y el horno.
comerse uno, no pudo ni siquiera sacar bocado. B. Un panecillo y una roca.
-¡Este panecillo está tan duro como una roca! – C. Un bocado y algo maravilloso.
dijo Tanya. D. Un horno y una roca.
Lee esta historia sobre una niña gruñona. Mientras lees, busca palabras que tengan un
significado diferente del usual. Luego responde las preguntas 2 y 3.
Lía y Ana son hermanas. Esta mañana, ellas estaban sentadas en la mesa para
desayunar. Ana vació lo último que quedaba de cereal en un tazón.
-¡Tomaste la última porción de cereal! –gritó Lía-. ¡Eso no es muy amable de tu
parte!
Ana se sorprendió. A su hermana ni siquiera le gustaba el cereal. Ana miró
fijamente a Lía por un momento. Luego, ella dijo: -Parece que alguien se levantó con
el pie izquierdo.
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
2. ¿Qué significan las palabras se levantó 3. ¿Qué declaración es una pista para
con el pie izquierdo? descubrir el significado de las palabras se
levantó con el pie izquierdo?
A. Actuó sorprendida.
B. Se levantó tarde. A. Ana miró fijamente a Lía por un momento.
C. Despertó de mal humor. B. A su hermana ni siquiera le gustaba el
D. Se sentó en la mesa para comer. cereal.
C. Ana vació lo último que quedaba de cereal
en un tazón.
D. Lía y Ana son hermanas.
Lee este cuento sobre un experimento de ciencias. Mientras lees, pregúntate: “¿Qué
imágenes vienen a mi mente?”. Luego responde las preguntas 4 y 5.
El experimento
-¡Oh, no! –gritó Lily. Ella había dejado caer polvo blanco a un
pequeño vaso con vinagre. -¡Ahí quedó nuestro experimento de ciencias!
-No me agrada como sonó eso, amiga –respondió Javier- ¿Qué
hiciste?
-Bueno, derramé todo el bicarbonato en el vaso. ¡No fue mi intención! ¿Arruiné el
experimento? –preguntó Lily.
A Javier casi se le salen los ojos cuando vio el bicarbonato salir burbujeando del
vaso y caer sobre sus libros y el piso del salón. ¡La mezcla parecía un volcán!
-Bueno, Lily –suspiró Javier-, yo diría que sí, ya arruinaste el experimento.
Luego, él rió y dijo: -Al mal tiempo, buena cara. Nadie más tendrá un
experimento parecido al nuestro.
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
4. ¿Qué cosas se comparan en el cuento? 5. ¿Qué quiere decir Javier al expresar: al
mal tiempo, buena cara?
A. Una niña y un volcán.
B. Una mezcla y un volcán. A. “Nada puede ser peor”.
C. Libros y bicarbonato. B. “Piensa en lo que dirá la gente”
D. Una mezcla y su suciedad. C. “Mira el desorden que hiciste”
D. “Piensa en esto de manera positiva”.
Lee la primera parte de un cuento de hadas sobre un príncipe que desea casarse con una
verdadera princesa. Luego responde las preguntas 6, 7, 8 y 9.

La princesa y el guisante
Había una vez un príncipe que deseaba casarse con una verdadera princesa. Él conocía
a muchas jóvenes que afirmaban ser princesas. Pero el príncipe nunca estaba seguro si
decían la verdad.
Una noche, hubo una tormenta horrible. El viento aullaba como un lobo y los truenos
retumbaban como un jet. Los relámpagos iluminaban el cielo mientras llovía a cántaros. De
pronto, alguien llamó a la puerta del castillo. El príncipe abrió. Él vio a una hermosa joven,
empapada y con frío. La joven le dijo al príncipe que era una princesa que se había perdido.
Ella deseaba saber si podía pasar la noche en el castillo.
La Reina vio que su hijo y la joven se agradaban mutuamente. Entonces, ella se dijo: “Yo
descubriré si esta niña es o no una princesa de verdad”.
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
6. En el cuento de hadas, ¿con qué se 7. En el cuento de hadas, los truenos se
compara el viento? comparan con:
A. Un gato. A. un príncipe.
B. Un lobo. B. un jet.
C. Un perro. C. una tormenta.
D. Un león. D. Un animal.
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
8. Las palabras llovía a cántaros expresan 9. ¿Qué declaración es clave para deducir el
que: significado de las palabras llovía a
cántaros?
A. Caían macetas del cielo.
B. La lluvia caía abundantemente. A. Hubo una tormenta horrible.
C. La lluvia caía suavemente. B. El príncipe abrió la puerta.
D. La lluvia sonaba como cuando se riegan C. Él vio a una hermosa joven.
las macetas. D. De pronto, alguien llamó a la puerta del
castillo.
Lee la siguiente parte del cuento de hadas sobre el príncipe y la princesa. Luego responde
las preguntas 10, 11, 12 y 13.

La reina fue al cuarto de invitados. Ella puso un pequeño guisante


debajo del colchón de la cama. Encima, ella apiló veinte colchones
más. Sobre los colchones, ella apiló veinte mantas. ¡La cama era tan
alta como un gigante! La reina se guardó esto para ella. Ella no quería
que el príncipe supiera lo que ocurría. Luego, la reina envió por la joven y le dijo que
pasara la noche en la enorme cama.
En la mañana, la reina le preguntó, -¿Cómo dormiste?
-¡Horriblemente! –dijo la joven-. Toda la noche sentí algo muy duro debajo de mí.
Tengo moretones en todo el cuerpo. ¡Son del color de las uvas!
La reina sabía que nadie más que una princesa podía tener la piel tan delicada.
El príncipe y la princesa se casaron y el guisante fue puesto en un museo, donde el
público todavía puede verlo.

Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado


10. ¿Qué significan las palabras se guardó 11. ¿Qué detalle es una pista para descifrar
esto para ella? el significado de las palabras se guardó
A. “Escondió un objeto de su propiedad” esto para ella?
B. “Mantuvo algo en secreto” A. La reina fue al cuarto de los invitados.
C. “Contó un secreto a los demás” B. Luego, la reina envió por la joven.
D. “Olvidó dónde había guardado algo” C. Encima, ella apiló veinte colchones más.
D. Ella no quería que el príncipe supiera lo
que ocurría.
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
12. En el cuento de hadas, la cama se 13. En el cuento de hadas, ¿con qué cosa
compara con: compara la princesa sus moretones?
A. Un guisante. A. Guisantes.
B. Un gigante. B. Naranjas.
C. Un colchón. C. Uvas.
D. Una princesa. D. Manzanas.
Lee una carta que Sara le escribió a su prima. Luego responde las preguntas sobre la carta.
Escoge la mejor respuesta a las preguntas 14 y 15.
11 de junio, 2005
Querida Carla:
¿Cómo has estado? Cuesta creer que sólo hace tres semanas nos vimos por última
vez. ¿Crees que tía Nelly te permitirá visitarme pronto?
Hay pocas novedades por acá. La escuela está igual y mi hermano aún tiene peste.
Aunque está mejorando. Ayer; sin ninguna razón, se me acercó y me dio un enorme
abrazo. Luego, me dio un puntapié en la pierna y escapó. ¿Puedes creerlo? Me refiero a
que él me da puntapiés todo el tiempo. De pronto, como caído del cielo, él me abraza. Él
nunca antes lo había hecho. ¡Quizás, finalmente él está madurando!
Escríbeme pronto. Pregúntale a tía Nelly cuándo puedes venir.
Tu prima, Sara
Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado
14. Las palabras como caído del cielo 15. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es
significan: una pista para descifrar el significado de
las palabras como caído del cielo?
A. “repentinamente”
B. “sorpresivamente” A. Pocas novedades por acá.
C. “por última vez” B. Aunque está mejorando.
D. “como siempre” C. Él nunca antes lo había hecho.
D. ¡Quizás, finalmente él está madurando!
Lee un cuento de una niña y su piano. Luego responde las preguntas sobre el cuento.
Escoge la mejor respuesta a las preguntas 16 y 17.

A Lucy le gusta tocar el piano. Incluso le agrada tomar clases


después de la escuela, aunque esto signifique no poder jugar con
sus amigos. Pero a Lucy no le importa. Para ella, su piano es un
amigo.
Lucy practica piano todos los días. Ella practica en la mañana
cuando se levanta, en la tarde cuando llega a casa y en la noche
justo antes de irse a la cama.
El hermano de Lucy, Pedro, no se interesa por el piano como su
hermana. Él se cansa de escucharla tocar las mismas canciones
una y otra vez. -¿Lucy por qué practicas tanto? –le preguntó un día.
Lucy dijo: -Porque, mi maestro me dijo: “La práctica hace al maestro”.

Interpretar lenguaje figurado Interpretar lenguaje figurado


16. En el cuento, el piano de Lucy se 17. ¿Cuál es el mejor significado de las
compara con: palabras: “la práctica hace al maestro”?
A. Una escuela. A. “Los maestros que son perfectos
B. Un profesor. ayudan a sus estudiantes a practicar”.
C. Un amigo. B. “La gente a la que le gusta practicar es
D. Un hermano. perfecta”.
C. “Para ser bueno en algo hay que
hacerlo muchas veces”.
D. “La única manera de ser perfectos es
practicar”.

El lenguaje figurado es el uso de palabras cuyo significado


difiere del que tienen generalmente.

Ejemplos
Lenguaje figurado Significado
Que esa persona te hizo reír tanto que no
Alguna persona te ha matado de la risa.
podías parar.

Se te ha pasado el tiempo volando. Que el tiempo se ha pasado muy rápido.

Otros ejemplos
Mi hermano es tan ruidoso que la cabeza Mi hermano es tan ruidoso que no puedo
me va a reventar. soportarlo.

Ve a buscar al doctor al consultorio. ¡Por Ve a buscar al doctor al consultorio. ¡Por


favor, vuela. favor, apúrate.
SOLUCIONARIO
Interpretar Lenguaje Figurado

Selección Múltiple
1 B 10 B
2 C 11 D
3 B 12 B
4 B 13 C
5 D 14 B
6 B 15 C
7 B 16 C
8 B 17 C
9 A

También podría gustarte