Recursos Economicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2º AÑO – CIENCIAS SOCIALES.

TEMA Nº 01- LOS RECURSOS ECONOMICOS .


Recursos Económicos: Los recursos económicos son aquellos medios materiales o inmateriales que ofrecen la posibilidad de
satisfacer algunas necesidades del proceso productivo o la actividad económica de una empresa. En consecuencia, los
recursos económicos son imprescindibles para realizar operaciones económicas, comerciales o de tipo industrial.

Los Recursos: Recursos son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o satisfacer una necesidad.
También, se puede entender como un conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una
empresa como: naturales, humanos, forestales, entre otros.

Recursos naturales - Con ejemplos. Los recursos naturales son todos aquellos elementos, energéticos o materiales, que nos
ofrece la naturaleza con los cuales el ser humano puede satisfacer sus necesidades. El sol, el agua, el viento, la fauna y el
suelo son recursos naturales fundamentales para el hombre.

Los recursos naturales de tipo inagotables, también llamados renovables, son aquellos que no se gastan, es


decir que pueden utilizarse indefinidamente. Ej. energía solar, energía eólica. En la actualidad, la mayor parte de la
energía que consumimos a nivel global proviene de recursos agotables.

Definición de recursos tecnológicos. Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o
conseguir aquello que se pretende. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u
otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).

Los recursos económicos propios provienen del aporte por parte de los socios de la empresa, por lo tanto, entre
ellos se suelen encontrar: Dinero en efectivo. Aportes de inmuebles por parte de los socios. Reservas o beneficios
acumulados.

Recursos escasos. Los recursos escasos son aquellos que, según el principio económico de la escasez de recursos o ley de
escasez, se encuentran en situación de disponibilidad limitada. Otro nombre que reciben es recursos económicos, de manera
que no lo serían aquellos que son ilimitados, como el Sol o el aire.

Los recursos más escasos del mundo


 Agua: la fuente de vida. En algunas partes del mundo el acceso al agua dulce se da por sentado, pero en realidad es
un lujo. ...
 Tierra: el nuevo oro.
 Combustibles fósiles: escasos y no renovables.
 Carbón: hora de terminar con su explotación.
 Arena: por todas partes y por ninguna parte.
 Especies en peligro de extinción.

Los recursos escasos son aquellos que, según el principio económico de la escasez de recursos o ley de escasez, se
encuentran en situación de disponibilidad limitada.

Los bienes económicos pueden ser materiales o inmateriales, pero todos los bienes económicos poseen un valor y son
susceptibles de ser valuados en términos monetarios. Ejemplos de bienes económicos: Un celular, Una computadora, Un
carro, Un refresco, Un libro, Un lápiz, Un medicamento, Una casa.

Importancia de los recursos económicos.


Los recursos económicos son de gran importancia para el desarrollo de las operaciones industriales, comerciales y
económicas de una empresa. Para acceder a un recurso económico se requiere de una inversión de dinero, la cual podrá ser
recuperada o duplicada a través de la óptima utilización del recurso.

Estos recursos son considerados factores productivos, ya que combinan el proceso de producción para agregar valor en la
elaboración de bienes y servicios. Es de esta manera que, a través de estos recursos, cualquier persona podrá emprender,
poner en marcha un negocio y lograr estabilidad económica.

Familia (economía) En la Economía, se entiende a la familia como un agente económico que consume, ahorra, invierte y
ofrece servicios de trabajo. Junto con las empresas, son los principales agentes a nivel micro económico y macro económico.

Lic. Educ. Oswaldo Dioppe Armas. IEPPSM Nº 601748 – “Naciente del Amazonas”
Problemas Económicos que afectan la Familia: Existen hogares que llevan bastante bien las dificultades económicas y otras
que realmente no las soportan pues sobre esta realidad de dinero apoyan y descargan otro montón de deseos y esperanzas.
Muchas veces la responsabilidad económica recae en un solo miembro de la familia, puede ser la madre, el padre, el hijo
mayor que trabaja, etc. Y empieza una demanda irracional contra esta persona, sin considerar sus propias necesidades
personales y sin pensar en el esfuerzo diario que hace por los demás. Los otros se colocan en una posición demandante sin
aportar en nada a la economía familiar. Otras familias se organizan sintiéndose un equipo en el que todos están incluidos.
Inclusive los hijos deben, llegada cierta edad, aportar para el bien común, creando vínculos más solidarios. Es necesario poder
observar la existencia de situaciones donde el uso del dinero sirve como un medio para agredir al grupo familiar o cómo este
grupo descalifica a uno de sus miembros: - Hombres y mujeres criticados por sus sueldos bajos. - Situaciones imprevistas que
hacen que la familia ataque al que no puede proveer. - Mala organización de la economía familiar. - Despidos inesperados por
los cuales el familiar además de sentirse mal en lo personal carga con la culpa y la demanda de los demás. - Problemas
personales de uno de los miembros (ludopatía, adicciones, personalidad irresponsable, etc.) Una de las cosas más
importantes que una familia debe saber es en qué posición de afecto se encuentra cada uno, y cómo desde esa necesidad de
cariño, de posesión, de frustración, de rabia o de comportamiento solidario va a relacionarse con la economía en casa. Si los
miembros de la familia se quedan en la posición de que es “el otro el que tiene que resolver el problema” entonces la crisis se
hará inminente y la parte económica terminará siendo el mejor vehículo para destrozar la familia.

Como enfrentar la crisis de la Familia: Para hablar de la familia no sólo es importante saber cómo está conformada, quiénes
son los padres e hijos, cuál es el nivel de educación, dónde viven, qué edad tienen, qué creencias tienen, de qué estrato son,
cuántos trabajan, en donde laboran, cuál es la salud familiar, dónde estudian, dónde hacen mercado, dónde se recrean, cómo
son los hábitos alimenticios, qué consumen y todo una serie de factores que inciden en el vivir y convivir de la familia. Es
también muy importante hablar con toda claridad de las finanzas porque afectan el entorno familiar. Algunas responsabilidades
y decisiones de la familia, especialmente de los padres son: el manejo de los créditos que permanentemente son utilizados
para la adquisición de bienes y servicios, la escogencia del fondo de cesantías y pensiones, la entidad promotora de salud, así
como también los diferentes tipos de inversión. El conocimiento financiero facilita el cumplimiento de estas decisiones y
obligaciones que adquiere la familia y exige que los recursos económicos de ingreso y de egreso de la Familia se deban
planear, organizar y controlar. Así mismo, las circunstancias que pueden afectar a toda familia, como una difícil situación
económica hacen que el conocimiento en los aspectos financieros sea fundamental. Cuando se presenta crisis económica,
indicadores como el desempleo, inflación, tasas de interés, inseguridad, aumentan sensiblemente e impactan de manera
directa el núcleo familiar. Estos indicadores modifican el entorno macroeconómico, de modo que resulta apremiante contar con
información que permita definir, qué manejo dar a los ingresos y egresos con los que contará la familia. En cualquier situación
y con muchísima razón en momentos de crisis, siempre es importante tener una alternativa que ayude a definir dónde y
cuándo conviene escoger la mejor decisión financiera.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué son los recursos económicos?


2. ¿Qué son los recursos y para qué sirven?
3. ¿Qué son los recursos y ejemplos?
4. ¿Qué son los recursos naturales inagotables?
5. ¿Cómo se utilizan los recursos económicos?
6. ¿Cuáles son los recursos escasos ejemplos?
7. ¿Cuáles son los recursos más escasos del planeta?
8. ¿Qué significa recursos escasos?
9. ¿Qué es un bien económico ejemplo?
10. ¿Cuál es la importancia de los recursos económicos?
11. ¿Cómo participa la familia en la economía?
12. ¿Qué problemas económicos afectan a la familia?
13. ¿Cómo enfrentar la crisis de la Familia en la economía?
14. Elabora una tabla de gastos donde señala aquellos productos que pueden ser adquiridos por su familia.
15. Buscar el significado de las siguientes palabras: Economía, Recursos, Productos, Costo, Ahorro, Gastos,
Oportunidad, Precios, Familia, Gestión, Presupuesto.

Lic. Educ. Oswaldo Dioppe Armas. IEPPSM Nº 601748 – “Naciente del Amazonas”

También podría gustarte