Plan Anual Proms 2016
Plan Anual Proms 2016
Plan Anual Proms 2016
PUESTO DE SALUD
CHACANEQUE
2016
RESPONSABLE: LIC.ENF: ELISA MAMANI CHALCO
pá g. 1
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
pá g. 2
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
IV. ESTRATEGIAS.
o Coordinación con las autoridades educativas.
o Involucrarse a la comunidad educativa.
o Realizar un diagnóstico situacional de la institución
o Hacer el acta de compromiso para trabajar con las Instituciones Educativas.
o Crear entornos saludables educación; familia, comunidad y municipio.
pá g. 3
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
VII. COORDINACION:
a.- INTRAMURAL.
- Trabajo en equipo con el personal de salud
b.- EXTRAMURAL.
- Instituciones educativas: Inicial , primarias y secundarias
- Autoridades locales
- Agentes comunitarios
- Rondas campesinas.
VIII. ORGANIZACIÓN.
- Se realizara la organización a nivel sectorial e institucional.
IX. AREA Y AMBITO
El presente plan de trabajo se desarrollara en las instituciones educativas Inicial, Primaria y
Secundaria de la jurisdicción del Puesto de Salud Chacaneque.
pá g. 4
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
XI. EVALUACION.
La evaluación del Programa de Instituciones educativas saludables; se efectuara a
nivel de Instituciones educativas en coordinación con el Puesto de Salud Chacaneque en
forma mensual y anual.
XII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Nº E F M A M J J A S O N D
ACTIVIDADES
Coordinación interinstitucional e X
1
intersectorial
2 Levantar acta de compromiso X
Sesión de sensibilización y organización a X
3
director y docente
4 Realizar el diagnostico situacional x
Capacitación a director y Docente en los x
5
ejes temáticos
Jornada de limpieza y concurso de x
6
ambiente saludable
Exposición de loncheras y kioscos x
7
saludables
8 Taller de autoestima x
Sesiones educativas para estudiantes en los
temas de :
- Alimentación y nutrición
- Higiene y ambiente
- Actividad física
9 x x x x x x
- Salud sexual y reproductiva
- Habilidades para la vida
- Seguridad vial y cultura de transito
- Promoción de la salud mental y
cultura de paz.
10 Evaluación del programa x x x
pá g. 5
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
I. JUSTIFICACION:
El plan de trabajo de la estrategia nacional de familias y viviendas saludables busca lograr
un estado de bienestar físico, mental y social, en el que los individuos y/o grupos puedan
tener la posibilidad de identificar y lograr aspiraciones, satisfacer necesidades y poder
cambiar o hacer frente a su entorno, en n este sentido, las familias saludables serán aquellas
que hayan desarrollado hábitos y capacidades que faciliten sus integrantes, identificar,
tomar decisiones, intervenir y resolver sus problemas de salud para así proyectarse hacia su
desarrollo. También a que desarrollen habilidades personales y generar los mecanismos
administrativos, organizativos y políticos que faciliten a las personas y grupos tener mayor
control sobre su salud y mejorarla.
Las familias y viviendas saludables se deben propiciar e implementar de políticas públicas
a favor de la alimentación y nutrición saludable y saneamiento básico. (Agua segura,
desagüe y disposición de residuos sólidos). Involucrando a la participación ciudadana y
vigilancia comunitaria nutricional a través de un trabajo activo con autoridades, líderes
comunales y agentes comunitarios de salud (ACS), entre otros.
pá g. 6
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
IV. ESTRATEGIAS.
Coordinación con las familias.
Elegir las familias y viviendas saludables en la jurisdicción de P.S.
CHACANEQUE.
Realizar un diagnóstico situacional de la familia y su vivienda.
Hacer el acta de compromiso para trabajar.
Crear entornos saludables educación; familia, comunidad y municipio.
VI. RECURSOS:
a.- HUMANOS:
Responsable del programa : Lic. Enf. SERUMS (01)
Familias del C.P. CHACANEQUE.
b.- MATERIALES:
- Material audiovisual
pá g. 7
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
- Cartillas educativas
- Materiales de escritorio
- Materiales de publicidad
d.- MOVILIDAD LOCAL.
- Moto.
VII. COORDINACION:
a. INTRAMURAL.
- Trabajo en equipo con el personal de salud
b.- EXTRAMURAL.
- Familias y viviendas saludables.
- Autoridades locales
- Agentes comunitarios
- Rondas Campesinas.
VIII. ORGANIZACIÓN.
- Se realizara la organización a nivel sectorial e institucional
X. FECHA Y DURACION.
El presente plan de trabajo tendrá una duración de 12 meses calendarios. Dándose de inicio
en el mes de ENERO 2016.
XI. EVALUACION.
La evaluación del Programa de familias y viviendas saludables; se efectuara a nivel
de familias con viviendas: en coordinación con el Puesto de Salud CHACANEQUE en
forma mensual y anual.
pá g. 8
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D
1 Ejecución del plan de trabajo X
pá g. 9
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
MICRORED : ISIVILLA
ESTABLECIMIENTO: P.S CHACANEQUE
RESPONSABLE : LIC.ENF. ELISA MAMANI CHALCO
FECHA : 2016
I. JUSTIFICACION
El plan de trabajo de la estrategia nacional de promoción de la salud en Municipios y
Comunidades saludables promueve la concertación de actores políticos sociales y civiles
con énfasis en el tema de seguridad alimentaria nutricional para dar respuesta al problema
de la desnutrición. Fomentando la incorporación de acciones que favorezcan la
alimentación y nutrición saludable en madres gestantes y niños menores de 3 años
incorporándolo en planes concertados municipales y comunales, ( programas y proyectos)
así como presupuestos participativos. Que propicien la generación e implementación de
políticas públicas a favor de la alimentación y nutrición saludable y saneamiento básico
(Agua segura, desagüe y disposición de residuos sólidos) que promuevan la participación
ciudadana y vigilancia comunitaria nutricional a través de un trabajo activo con
autoridades, líderes comunales y agentes comunitarios de salud (ACS), entre otros.
pá g. 10
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
IV. ESTRATEGIAS.
Coordinación con las autoridades del municipio y comunidades del C.P
Chacaneque
Involucrarse a las comunidades de la jurisdicción de P.S. Chacaneque.
Realizar un diagnóstico situacional.
Crear entornos saludables educación; familia, comunidad y municipio.
V. RECURSOS:
a.- HUMANOS:
Responsable del programa : Lic. Enf. SERUMS (01)
Alcalde del C.P. Chacaneque y presidente de los diferentes sectores.
b.- MATERIALES:
- Material audiovisual
- Cartillas educativas
- Materiales de escritorio
- Materiales de publicidad
pá g. 11
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
VII. COORDINACION:
a.- INTRAMURAL.
- Trabajo en equipo con el personal de salud
b.- EXTRAMURAL.
- Municipio y comunidad.
- Autoridades locales.
- Agentes comunitarios.
- Rondas campesinas.
VIII. ORGANIZACIÓN.
- Se realizara la organización a nivel sectorial e institucional
XI.- EVALUACION.
La evaluación del programa municipios y comunidades saludables; se efectuara a nivel de
municipio y la comunidad en coordinación con el Puesto de Salud CHACANEQUE en
forma mensual y anual.
pá g. 12
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
pá g. 13
PUESTO DE SALUD CHACANEQUE LIC. ELISA MAMANI CHALCO
pá g. 14