12.o Bachiller en Ciencias y Bachiller en Letras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO EPISCOPAL SAN CRISTÓBAL

Departamento de Español

Grados: 12.º grado Bachiller en Ciencias y Letras


12.º grado Bachiller en Letras con Énfasis en Turismo e Informática
Fecha: Semana No. 3 (del lunes 16 al viernes 20 de marzo del 2020)
Tema: Las categorías gramaticales.
Objetivo: Identificar la función de las palabras y su relación dentro de un contexto.
Fecha de entrega: Jueves 12 de marzo, por One Note.

Desarrollo: Práctica
1. Este es temario de repaso de años anteriores. Consulte:
https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2157-ejemplo_de_categorias_gramaticales.html
2. Escriba las categorías gramaticales:
a. Palabras variables (sufren cambios en su estructura):
____________________________________________________________________________________
b. Palabras invariables (no sufren cambios en su estructura):
___________________________________________________________________________________
3. Además de tiempo y persona, qué otros cambios sufre el
verbo_____________________________________
_______________________________________________________________________________________
4. Marque con un gancho a qué categoría gramatical pertenece cada grupo de palabras:

sustantivos

adverbios

artículos
pronombres

conjunciones

preposiciones

Interjecciones
adjetivos

verbos
Palabras

sino, pues, mas, ni, u, porque, luego, ya bien, entonces,


eh, uf, bah, oh, ah, ay
piénsalo, corríais, vestiremos, he mirado, daríamos, haz
aquí, ahí, allá, lejos, temprano,
catarata, almacén, cuerpo, Sara, diversión, fórmula
la, lo, los, el, las
fácilmente, ayer, despacio, muchísimo, medio, muy
perdimos, cuídaselo, calle, tocaban, soltarían, abro
ustedes, vos, ellos, nosotros, él
vespertino, fácil, económico, roto, ignorante, peligroso
tras, bajo, contra, durante, hasta, para, según
ojalá, adiós, Dios mío, oiga

5. Escriba debajo de cada palabra la función que realiza dentro del siguiente contexto:
Ejemplo: Estamos atravesando por situaciones difíciles a nivel mundial.
v. prep. sust. adj. prep. sust. adj.
A propósito, demuéstreme que ha escuchado las clases de Español, Francés e Inglés,

puesto que identifica honradamente todo lo solicitado en este último contexto de

gramática.
Docente: Sadia Barnes

También podría gustarte