EXAMEN ICA (1) de ICA ORLANDO DUARTE VENCE
EXAMEN ICA (1) de ICA ORLANDO DUARTE VENCE
EXAMEN ICA (1) de ICA ORLANDO DUARTE VENCE
¿En la actualidad cual es la sanción por inscripción extemporánea en RIT para efectos de
la ciudad de Bogotá? ¿Como se aplicaría si el contribuyente lleva 15 meses de atraso en la
inscripción?
Repuesta:
En el artículo 22 de del acuerdo 469 del 2011 la sanción depende de 2 cosas:
1. Si es sanción antes de oficio será lo equivalente a una unidad de valor tributario
UVT, por mes, es decir 15 UVT si son 15 meses de extemporaneidad.
2. Si es sanción de oficio será de 2 unidad de valor tributario por mes, es decir 30
unidad de valor tributario por los 15 meses.
3. También cabe aclarar que, si la actividad que genera el pago del ICA, y que no
cumple con el RIT, tendrá que presentar inscripción extemporánea, cancelando un
valor de 5 a 10 salarios mínimos mensual legal vigente, según el decreto 807 1993.
CONSULTA 2
La señora Maria Gómez que percibe ingresos por pensión, decide vender su casa
de habitación con el fin de adquirir un apartamento más pequeño para vivir.
Vende su casa en un valor de 500.000.000. La administración tributaria
municipal le envía un oficio indicando que debe inscribirse en RIT y declarar y
pagar el impuesto de industria y comercio por los ingresos provenientes de la
venta de la casa ya que realizó una actividad comercial. Como asesor tributario de
la señora que contestaría a la administración tributaria?
Respuesta:
Según fallo 17364 2011 del consejo de estado, explica que la naturaleza o hecho
generador para el pago del impuesto de industria y comercio, no son actividades que se
hagan una sola vez en mucho tiempo, si no la habitualidad de la actividad, comercial o
industrial.
Este caso la señora maría no debe de pagar impuesto de ICA, ni se encuentra en la
obligación de la inscripción al RIT por la venta realizada. Es decir, no tiene que declarar
nada relacionado sobre la venta de su casa de habitación.
Por último se puede concluir que la señora maria no se dedica a la actividad de vender
inmuebles, por tal motivos, vendió su casa de habitación , para comprar una que se
acomode a su necesidad, sin tener ninguna intención de seguir con ventas a futuro de sus
bienes inmuebles.
CONSULTA 3
CONSULTA 4
Una compañía domiciliada en Cúcuta suscribe un contrato con una empresa de
empleo temporal domiciliada en Bogotá para suministro de personal (digitadores y
conductores) a cada una de las sucursales ubicadas en Medellín, Cali y
Barranquilla. En cual ciudad se entiende realizada la actividad económica por
parte de la empresa de empleo temporal. ¿Por qué?
Respuesta:
La actividad es realizada en la ciudad de Bogotá, debido que las personas que viajan en
misión, para prestar sus servicios en otras ciudades, son contratados desde la ciudad
domicilio de la empresa prestado de servicios temporales, es decir:
Entre la EST y el usuario se firma un contrato de suministro de personal, existe una
prestación de servicios, lo cual implica una remuneración que en su totalidad no constituye
ingreso para la empresa de servicios temporales, puesto que parte de esa remuneración va
dirigida a pagar a los trabajadores, de modo que los ingresos que efectivamente percibe la
empresa de servicios temporales están conformados por el pago que recibe de la empresa
usuaria menos lo que le paga a los trabajadores enviados en misión.
Y es esa diferencia la que constituyen la base sujeta al impuesto industria y comercio, es la
base gravable, de la empresa situada en Bogotá una vez haya pagado sus honorarios y el
restante, será la base a para tributar en la ciudad de Bogotá.
CONSULTA 5
Una empresa presta el servicio de realizar el monitoreo satelital a los vehículos de
carga de diferentes clientes para identificar en tiempo real si los vehículos
presentan algún percance técnico o de seguridad durante su viaje por las
carreteras de Colombia, con el fin de alertar a los servicios de asistencia técnica o
las autoridades según el caso. El contrato se firma en la ciudad de Bogotá y los
pagos se realizan mensualmente a través de una cuenta bancaria.
¿Dónde se entiende realizada la actividad gravada por parte del contribuyente? ¿Por qué?
Respuestas:
La actividad se encuentra realizada en la ciudad de Bogotá, debido que el domicilio del
contrato, se encuentra en dicha ciudad, por tal motivo este contribuyente se encuentra en la
obligación de pagar su ica, en esta misma ciudad.
CONSULTA 6
CONSULTA 7
La fundación educativa sin ánimo de lucro EDUCACIÓN PARA LOS MÁS POBRES
presta el servicio de educación en una sede ubicada en la localidad de ciudad
Bolívar. El representante indica que la entidad no está gravada con el impuesto de
industria y comercio porque presta el servicio de educación, porque además es
una entidad de beneficencia y además porque funciona como entidad sin ánimo de
lucro. ¿Estas consideraciones son correctas ?, ¿qué debería verificarse para establecer
que la actividad realizada por la fundación se considere como no sujeta?
Respuestas:
Esta actividad no se encuentra excluida del pago de industria y comercio, debido que
presta un servicio que a pesar de que son actividades sociales, son servicios de educación,
de consideración privada, y estas anteriores son gravadas.
Otra explicación adicional que esta entidad sin ánimo de lucro, no se encuentra en excluida
en las entidades nombradas en el articulo 23 del estatuto tributario, por tal motivo se
encuentra gravada a todas sus actividades realizadas a favor de terceros.
CONSULTA 8
CONSULTA 9
Respuesta:
Según el acuerdo 124 de 2004 y el acuerdo 352 de 2008 en los cuales se establece el
beneficio de exención tributaria, por secuestro o desaparición forzada, por tanto la
recomendación seria tomarse el beneficio frente el impuesto de ICA.
CONSULTA 10
Una estación de servicio al momento de calcular la base gravable del impuesto de
industria y comercio considera como base gravable la diferencia precio de venta
menos precio de compra sobre lubricantes y aceites por ser derivados del petróleo.
¿Es esto correcto? ¿por qué?
Respuesta:
La forma liquidar la base gravable es correcta tomando en cuenta que según la ley 383 de
1997 en su artículo 67 mediante, el cual establece una base gravable especial, para la
distribución de combustibles derivados del petróleo, indica que esta será el margen bruto
de comercialización, es decir la diferencia entre el precio de compra al productor o
importador y el precio de venta al público.
CONSULTA 11
¿Un contribuyente no sujeto del impuesto de industria y comercio, pero tiene una valla
expuesta al público anunciando su razón social debe liquidar el impuesto de avisos y
tableros? ¿Por qué?
Respuesta:
De acuerdo al concepto del consejo de estado no. 1498 del 2003 para gravar el impuesto de
avisos y tablero, debe de ser una persona que, obligada a pagar industria y comercio, en
este caso entonces no aplica para este contribuyente, debido tiene hecho generador del
impuesto de ica.