Curso de Preparación para El Exámen CPP
Curso de Preparación para El Exámen CPP
Curso de Preparación para El Exámen CPP
Objetivos
Análisis de costos-beneficios
Tecnología disponible relacionada con la seguridad
Recolección de datos y análisis de tendencias
Metodologías de capacitación/formación.
Estrategias y técnicas de comunicación
Siglo XIX
Siglo XX
Camino a la profesionalización
Demanda: Características
Se concentra
Exige proveedores más especializados
Sabe más de Seguridad Aumenta ~ 10% anual
Razones del aumento de demanda
Reactivación económica
Delincuencia más sofisticada y nuevas amenazas
Procesos corporativos más vulnerables y necesidad de soluciones
integradas
Retirada de la oferta pública de seguridad y percepción de creciente
inseguridad
VOCABULARIO
..Activos: Tangibles o Intangibles que tienen
valor. Si son robados, perdidos, destruidos, o
dañados la entidad que lo posee sufre pérdida.
..Personas(empleados, visitantes, clientes, etc.)
..Bienes(inmuebles, materia prima, equipos, etc.)
..Información(vital, confidencial, propietaria,
clasificada)
..Imagen(Goodwill, pública,
posicionamiento)
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
PRINCIPIO DE TIEMPO Y ESPACIO EN SEGURIDAD
Diagrama de VennCuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
PRINCIPIO DE TIEMPO Y ESPACIO EN SEGURIDAD
Diagrama de VennCuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
PRINCIPIO DE TIEMPO Y ESPACIO EN SEGURIDAD
Diagrama de VennCuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
PRINCIPIO DE TIEMPO Y ESPACIO EN SEGURIDAD
Si ningunade lasalternativasanterioresesviable en
términosde costo-beneficio, lo adecuadoesreplantearsela
decisiónadoptadapreviamente, vale decirla Seguridad,
yaquela opciónmásconvenientea elegirpuedeser otra.
¿ASUMIR EL RIESGO Y SUS COSTOS CORRESPONDIENTES?
¿TRANSFERIRLO CONTRATANDO UN SEGURO?
¿ELIMINARLO ABANDONANDO LA ACTIVIDAD?
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VISION MACRO DEL PRINCIPIO DE TIEMPO Y ESPACIO EN
SEGURIDAD
Diagrama de VennCuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Matriz de Decisión (Análisis de Riesgo)
DistribuirReducirEvitar y
ReducirEvitarDistribuirDistribuir y
ReducirReducirEvitar y
ReducirAsumir y
DistribuirAsumir y
ReducirTransferir
y ReducirReducirAsumirAsumirAsumir y
TransferirTransferirC O M U NM E D I A N OA L T O E X T R E M OI M P A C
T OP R O B A B I L I D A DB A J OM E D I A N OE L E V A D OMUY
ELEVADO
Cuadro de texto: Preparación de PE
PLAN DE SEGURIDAD DE
PERSONAL
Es su obligación contratar al mejor y más honesto
personal posible, mantenerlo honesto y brindarle un
lugar de trabajo seguro.
Un plan de seguridad de personal debe incluir:
..Proceso de selección riguroso
..Plan de entrenamiento inductorioy contínuo
..Procedimientos de auditorias, inventarios e
investigaciones frecuentes
PLAN DE SEGURIDAD DE
PERSONAL
Recomendaciones:
..Incluya en el proceso de selección de personal a un asesor de seguridad
profesional
..Realice siempre una investigación de antecedentes a profundidad
..Entrene a todo el personal en las políticas y procedimientos de seguridad de
la
empresa y en su plan de emergencias
..Asistencia de los empleados para que se protejan a símismos mediante la
conciencia de seguridad y programas educativos.
..Investigación exhaustiva de los empleados actuales que se sospecha que
han
cometido violaciones de las reglas y reglamentos de la compañía.
..Realice investigaciones rutinarias de problemas familiares y de perfil
económico
..Determine permisos de acceso para cada zona, sector o departamento en el
edificio de su empresa.
..Gánese el aprecio de sus empleados
..Haga que sus colaboradores participen activamente en el cumplimiento
de las normas de seguridad
NEUROLINGUISTICANEUROLINGUISTICAKINESICAKINESICAENTREVIS
TA DE
FONDOENTREVISTA DE
FONDOSOCIOECONOMICOSOCIOECONOMICOVERIFICACION DE
DATOSVERIFICACION DE
DATOSPRUEBA DOPINGPRUEBA DOPINGPOLIGRAFIAPOLIGRAFIAVOZ
ESTRESVOZ ESTRES
PLAN SEGURIDAD DE
INFORMACIÓNLa información propietaria es la información de
valor, adquirida o confiada a una compañía, que
se refiere a la operación de ésta y que no ha sido
públicamente revelada.
Recuerde que la información:
..Puede ser revelada inadvertidamente
..Puede ser robada por un extraño
..Puede ser robada por un empleado
PLAN SEGURIDAD DE
INFORMACIÓN
Un plan de seguridad de información debe incluir:
1.Sistemas de prevención a intrusiones a través de
sistemas computacionales
2.Sistemas avanzados de control de acceso a áreas
sensibles
3.Acuerdos de confidencialidad y salvaguardas
financieras
4.Entrenamiento al personal que maneja
información propietaria
PLAN SEGURIDAD DE
INFORMACIÓN
Recomendaciones:
..Conservar en el lugar más seguro la
información reservada.
..Evite fugas de información en la
basura.
..Brinde charlas sobre seguridad de
información
VOCABULARIO
EMERGENCIASINFORMACIÓNFÍSICAINVESTIGACIONESPERSONALANÁ
LISIS
DE RIESGOSSEGURIDADINTEGRAL
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
Elipse: FÍSICACuadro de texto: SEGURIDAD PARCIALCuadro de texto:
SEGURIDAD FRACCIONADAElipse: EMERGENCIASElipse:
INFORMACIÓNElipse: FÍSICAElipse: INVESTIGACIONESElipse:
PERSONALCuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
..División de Trabajo:El trabajo debe estar
dividido entre los empleados de acuerdo con
factores tales como la función, la clientela, el
tiempoy el lugardonde realizan su trabajo.
..Autoridad:El derecho de actuar.
..Poder:La habilidad de hacer.
..Responsabilidad:Una obligación de hacer un
determinado trabajo a determinada manera.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
..Delegación de autoridad:Un superior delega autoridad a
subordinados para repartir la carga de trabajo. Un superior
puede delegar autoridad pero la persona debe aceptar su
parte de la responsabilidad. La responsabilidad no puede ser
delegada totalmente, aunque es recomendable la
administración por excepción
..Cadena de mando:Las comunicaciones van hacia arriba y
hacia abajo a través de una jerarquía organizada con el
propósito de lograr eficiencia y orden.
..Extensión del control:El número de subordinados que un
superior puede supervisar adecuadamente.
..Unidad de mando:Para evitar confusión durante
un esfuerzo organizativo ningún subordinado
debe informar a más de un superior.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
..Personal de linea.Aquellos que en una jerarquía
organizada tienen autoridad y función dentro de la
cadena de mando del personal de linea. puede
incluir oficiales de prevención de pérdidas
uniformados, sargentos, tenientes, capitanes y otros
superiores.
..Personal de equipo (Staff).Especialistas con
autoridad limitada que colaboran con el personal de
linea. Por ejemplo el especialista de prevención de
pérdidas colabora con el contador acerca de
métodos más eficientes para reducir la pérdidas.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
..Organización formal (Básica).Un oficial de la
organización es designado por un gerente superior
de acuerdo con la "organización básica" para lograr
la organización lo más eficientemente posible.
..Gráfico de la organización (Organigrama).Una
gráfica que visualmente representa a la
organización formal.
..Organización informal (Real).Una organización
extraída de las relaciones de los empleados.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
VOCABULARIO
..Bases de la organización:Herramientas básicas de gerencia
1.Sistema directivo.Un sistema directivo formal es un
instrumento de la gerencia usado para comunicar información
dentro de un grupo organizado. Las comunicaciones pueden
ser orales o escritas.
2.Políticas.Las políticas son instrumentos de la gerencia para
controlar la toma de decisiones en cuanto al control de los
empleados. Las políticas reflejan los objetivos y propósitos de
la gerencia.
3.Procedimientos.Instrumentos gerenciales que apuntan a un
particular modo de hacer las cosas: guían una
acción. Muchos procedimientos son actualmente
planes que deben requerir ciertas políticas.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Sistema Directivo (Ejemplo)
Memorando A: todo el personal de prevención de pérdidas.
De: Gerente de prevención de pérdidas
Asunto: Políticas y procedimientos para el registro de los
empleados.
Fecha: Junio 1 2004
Como todos conocemos hay una gran controversia respecto al
personal de prevención registrando a los empleados después de un
día de trabajo. Después de negociaciones con empleados y
gerencia las políticas y procedimientos han sido revisadas en lo
concerniente al registro de los empleados por el personal de
prevención de pérdidas.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Sistema Directivo (Ejemplo)
Política:
Nuestra compañía produce un producto muy costoso que
fácilmente se puede ocultar. Desafortunadamente varios
empleados han sido sorprendidos mientras se llevan estos
productos al abandonar la planta. Estas pérdidas y otras
están drenando las ganancias y los planes de expansión de la
planta. Por lo tanto el personal de prevención de pérdidas va
a registrar todos los artículos (por ejemplo cajas de
lonchera, abrigos, bolsas de papel, sombrillas, etc..) que
lleven los empleados solamente cuando éstos dejen la planta.
Se prohiberegistrar el cuerpo.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Sistema Directivo (Ejemplo)
Procedimiento:
1.Las postas fijas para registrar estarán en las puertas interiores localizadas
delante de los tarjeteros de los empleados.
2.Dos oficiales de prevención de pérdidas deberán estar estacionados en
c/posta
3.Sean corteses.
4.Si no están en uniforme ustedes deben identificarse mostrando sus carné.
5.Soliciten de manera cortés a los empleados que abran los artículos que
llevan.
6.Si fuera necesario utilice sus manos para con cuidado revisar y mover las
cosas que están dentro del artículo del empleado. No toque o revise al
empleado.
7.Si surge un problema (por ejemplo que un empleado se rehusaa que le
revisen su artículo o que se encuentra un elemento que ha sido robado)
anote
el nombre y número del empleado tomándolo de su identificación solicite
ayuda por radio y entonces retenga la tarjeta del empleado.
8.En caso de que este empleado sea una carnada o una
diversión debe usted mantener a un oficial en la posta fija.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Gerencia y Seguridad
La gerencia de la seguridad o la gerencia de la
prevencionde pérdidas, constituye el conjunto de
procedimientos de gestión que aseguran el
desarrollo de la seguridad dentro de la
organización.
La seguridad puede estar definida dentro de la
organización en el concepto de lineao en el
concepto de staff
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Principios Básicos
1.División Lógica del trabajo (Propósito Proceso, Cliente,
Tiempo,Geografía)
2.Líneas claras de autoridad (Vertical-Autoridad;
Horizontal-Relaciones Departamentales)
3.Límite de Control (Spanofcontrol 1=>5 1=>12)
..A) Máximo 5, Niveles altos
..B) Máximo 12, Niveles + bajos
..C) Ideal 1-3, Buena 1-6, inadecuado 1-12
4.Unidad de mando (Un solo supervisor o jefe)
5.Delegación de autoridad, responsabilidad y rendición de
cuentas
6.Coordinación de esfuerzos
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Estructura Organizacional
ORGANIZACIÓN FORMAL
..Reglamento Lógico.
ORGANIZACIÓN INFORMAL
..Organización Informal: “Se pone en práctica”
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Estructura Organizacional
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Papel de la Seguridad en la
Organización
1.PROTECCION
Recursos / Activos: Personas, Información, Bienes,
Imagen (empleados visitas, clientes, mercaderías,
productos equipos, reputación )
2.SUBROLES DE SEGURIDAD
Servicios Especiales
Servicios Educacionales
Servicios Gerenciales
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Subrolesde la seguridad en la
organización
Los servicios especiales
provistos incluyen:
..Protección de ejecutivos
..Encuestas de seguridad
..Servicios de investigación
..Servicios de emergencia:
combate de incendios
..Prevención de pérdidasLos programas educativos provistos
incluyen a:
..La seguridad general
..La capacitación de supervisión
..La autoprotección de empleados
..La conciencia de seguridad
..Departamento de seguridad
..Servicio de protecciónEl departamento de protección de
bienes podráincluir a:
..Protección contra incendios
..Administración de riesgos
y seguros
..Seguridad de Inform.
..Auditoria interna
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Assets–Recursos a Proteger
..Humanos (Personas)
..Financieros(Bienes / Información)
..Administrativos(Bienes /
Información / Imágen).
..Operacionales(Bienes / Información
/ Imágen)
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Papel de la seguridad en la
organización
Recursos clave para una operación de seguridad
eficaz:
..Recursos humanos: identificación de
necesidades
..Recursos financieros: identificación y
justificación de fondos
..Recursos administrativos. Equipo y
suministros
..Recursos operativos: equipo básico-tecnologíaCapacitación en seguridad
..El desarrollo de programas educativos
comprende varios elementos:
..Elemento de control: competencia de los
instructores:
..Conocimiento de la materia
..Capacidad de transmisión de conocimientosEl curso de capacitación de un
instructor incluye:
..Teoría del aprendizaje
..Estrategias y métodos de instrucción
..Ayudas para el aprendizaje
..Redacción de planes para las lecciones
..Desarrollo de ejercicios prácticos
..Capacitación progresiva y continua
..Registros de cada aspecto de la capacitación de
todo empleado
..Los procesos de capacitación y educación
buscan la concientizaciónde seguridad
Los empleados deben saber:
..Políticas:que deben hacer
..Objetivos: por que van a hacerlo
..Procedimientos:como van a hacerlo
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
El papel cambiante de la seguridad y
ganancias a las que contribuye
..Hoy en día muchos profesionales de seguridad llegan a la oficina de
Vicepresidencia, debido a que hoy en día el papel de la seguridad es
ampliamente reconocido en el sector privado.
..Contribuye a la rentabilidad por la reducción preventiva de pérdidas
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención de Pérdidas
PERDIDAS DE LA EMPRESA
oMala gerencia
oLocalización poco inteligente de la
tienda.
oTécnicas de marketing poco
competitivas.
oInsatisfacción consumidor
oCalidad programa prevención
perdidas
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención de Pérdidas
Amenazas Internas ..20% Presupuesto..80% Pérdidas
Amenazas Externas ..80% Presupuesto..20% Pérdidas
Impacto de
Pérdidas en
la Empresa
10%
Directo
90%
Consecuencias
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención de Pérdidas
TRIÁNGULO DEL DELITO
NecesidadRazónOportunidad
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención Pérdidas en tiendas
PERDIDAS EN INVENTARIO POR
“CONTRACCIONES”:
oRobo InternooRobo TiendaoDaños y errores en papeles.
Un porcentaje aceptable de contracción es del
1 al 3% de las ventasUna utilidad aceptable en ventas al menudeo
va del 5 al 15% !!
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención Pérdidas en tiendas
Categorías de Pérdidas Internas
..Desperdicio
..Accidentes
..Errores intencionales y no
intencionales.
..Crimen
..Ausentismo y tardanzas
excesivas
..Empleados no productivos
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención Pérdidas en tiendasEstrategias
..Motivación.
..Descuentos
Empleados.
..Servicio Compra.
..Investigaciones
Encubiertas
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención Pérdidas en tiendasEstrategias
..Socialización de los
procedimientos de los
cajeros.
..Contabilidad de los vales.
..Sistemas de Contabilidad
en los puntos de venta.
..Utilizaciónde CCTV.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención Pérdidas en tiendas
Tipos de Criminales
..Amateur(roba uso personal)
..Juvenil–Estudiante( grupo)
..Ama De Casa(problemas domésticos)
..Fácil Acceso(familiarizado con el
proceso)
..Vagabundo y/o Borracho
..Adictos(peligroso)
..Profesional(técnico)
..Cleptomaniacos (impulso neurótico).
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Prevención y reducción del robo en tiendas
mediante gente
oLa Gerencia (planear, informar y
monitorear programas antirrobo).
oVendedores (“en que puedo ayudarle”)
oDetectives de TiendaoOficiales UniformadosoPersonal de Probadores
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Gerencia de Seguridad
HABILIDADES GERENCIALES:
1.CONCEPTUALES.-Capacidad de analizar y Diagnosticar
2.INTERPERSONALES.-Capacidad de entender.
3.TECNICAS.-Aplicar conocimiento y experiencia.
4.POLITICAS.-Capacidad de incrementar importancia de cada puesto.
DIVISION LOGICA DEL TRABAJO:
..A) Propósito
..B) Métodos Procedimiento
..C) Clientela
..D) Tiempo
..E) Geografía.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Administración del personal
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas Cuadro de texto:
Disciplina:
Debe ser positiva tanto como sea posible
Disciplina constructiva: conducta disciplinada
Cualquier castigo debe ser un medio para un fin
Todos los empleados requieren disciplina constructiva
FUERZAS DE GUARDIA
Ventajas de las fuerzascontractuales:
..Ahorros monetarios
..Flexibilidad de programación
..Compañía del contrato es
responsable de los aspectos del
personal
..Conocimientos y experiencia de
la compañía del contrato
..Experiencia de la fuerza.
Ventajas de una fuerza de
propiedad:
..Control y supervisión más
rígidos
..Mejor capacitación
..Lealtad a los empleados
..Se sirve mejor a los intereses de
la compañía
..Técnica recomienda sistema
hibrido
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Recomendación sobre la selección
previo al empleo:
Informe Hallcrest:
..Edad mínima 18 años.
..Diploma de segunda enseñanza o examen por escrito
equivalente.
..Examen por escrito para determinar la capacidad de
entender y de desempeñar los deberes asignados.
..Ningún expediente de condena.
..El personal armado debe tener una visión corregible 20/20.
..Capacidad auditiva que pueda oír una conversación
ordinaria a una distancia de 10 pies.
..Y ningún defecto físico que obstaculice el
desempeño en el trabajo.
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
Recomendaciones para la capacitación del
personal armado
..Terminar con éxito un curso de 24 horas con
armas de fuego que incluya requisitos legales
y de políticas.
..La presentación de pruebas de competencias
y pericias ante la asignación de un trabajo
que requiera la utilización de armas de fuego.
..Prácticas una vez al año
Cuadro de texto: Principios de Control de Pérdidas
DIRECCION
El Director de Seguridad
Cuadro de texto: Funciones:
Consejero y asesor.
Instructor.
Profesional contemporáneo
Estratega planificador.
Cuadro de texto: Dirección
Principios Inversión en Seguridad
..La inversión en seguridad debe ser rentable
..Retorno de la Inversión (ROI)
..Pérdidas Anuales Esperadas
..Coste de la Inversión
..Una inversión adecuada se obtiene cuando la
relación Coste –Beneficioes la adecuada
..El análisis de riesgos es la base de la inversión en
seguridad
Cuadro de texto: Dirección
Justificación del Presupuesto parar
Seguridad
Paul Mc Cauley de la Universidad de Louisville, especialista en
Administración de Seguridad, tiene una teoría llamada seguridad por
objetivos. Los primeros 4 pasos en la Administración de Seguridad son:
¿Quédebimos haber hecho?
¿Como debe ser hecho?
¿Cuándo debíamos haberlo hecho?
¿Cuánto costará?
Esta teoría es una base para la aproximación de la
planificación de seguridad.
Cuadro de texto: Dirección
Como conseguir el presupuesto que
necesita
Tres puntos clave, la sección de seguridad
ayuda a la rentabilidad de la compañía por:
1.Reducir o eliminar amenazas internas y
externas.
2.Reduciendo o eliminando la necesidad de
reemplazar la mercadería robada o
herramientas, equipos, etc.
3.Prevenir que los competidores obtengan
información secreta.
Cuadro de texto: Dirección
Por quénecesito asesoría externa?
El Consultor externo puede:
oProveer opiniones objetivassin
prejuicio de políticas u otras
presiones internas.
oProvee una segunda opiniónfrente a una solución planeada
por el Director de Seguridad.
Cuadro de texto: Dirección
ConsultorConsultorííaaLo que explicóel clienteLo que entendióel líder
del proyectoLo que diseñóel expertoLo que se escribióen el
planLo que ofrecióel
vendedorLo que se documentódel
proyectoLo que efectivamente
se instalóLo que se cobróal clienteLo que se diócomo
soporteLo que el cliente
realmente necesitaba
Asesoría en Seguridad
..Una Asesoría puede variar, desde una simple llamada telefónica hasta un
estudio en Situ de instalaciones con recomendaciones verbales o un
estudio en situ más extenso con recomendaciones escritas.
..Por eso es necesario una comprensión exacta del problema(s) que
necesita resolverse, si es posible por escrito.
Cuadro de texto: Dirección
El Consultor de Seguridad
El consultor de seguridad no
tiene responsabilidadpor
prescribir el método. Sin
embargo debe estar satisfecho
de que se ha hecho el mejor
trabajo de una manera
profesional, para traer la
atención de la dirección a sus
recomendaciones y
conclusiones
Cuadro de texto: Dirección
Auditoria en
Prevención de Pérdidas
..El Director
..El Consultor
..El Oficial de
Prevención de
Pérdidas
..El Usuario
Auditoria en
Prevención de Pérdidas
Cuadro de texto: AuditoríaSe enfoca en los servicios, equipos,
políticas y procedimientos de prevención
de pérdidaso se enfoca a todos los
aspectos del negocioen general.
oLa Gerencia puede prepara un formulario
donde se señala lo que va a ser auditado,
puede incluir aspectos del hardware e
informes de incidentes inusuales.
oLos oficiales de P .P. pueden ser fijos o
móviles y las auditorias los ayuda a estar
activos y aumenta la satisfacción
en el trabajo.
Auditoria en
Prevención de Pérdidas
..El objetivoes evaluar si la inversión en seguridad
se ajusta a las necesidades reales de la organización,
e identificar los puntos donde la inversión es
insuficiente o excesiva.
..La auditoria en seguridad no es una auditoria
financiera, hay que buscar la combinación de
elementoseconómicos y técnicos.
..Se deben definir categorías, rangos y umbralesdependiendo del negocio y
luego de hacer un
análisis de riesgo.
..Aproximándonos siempre de acuerdo a los
objetivos del negocio.
Cuadro de texto: Auditoría
AuditoríaTecnicaen Seguridad
..Busca agujeros en el sistema:
..Vulnerabilidades
..Fallos en la configuración
..Incumplimientos en la normativa
..Se analiza el sistema directivo
..Se buscan resultados binarios OK/no OK,
Seguro/No Seguro
Cuadro de texto: Auditoría
Proceso General de la Protección
Identificación
Criticalidad/Impacto
Probabilidad/Frecuencia
1. Requerimiento del
Cliente
2. Estudio Preliminar
3. Análisis y
Evaluación de los
Riesgos
Entrevista inicial
Gerente General
Compresión Empresa
División del Trabajo
Tiempo/Recursos
Organigrama
Balance
Planos
4.1 Estudio o
Encuesta de
Seguridad
4.2 Matriz de Decisión
Gerente ResponsableContacto
Herramienta
Cuadro de texto: Auditoría
Proceso General de la Protección
4.1 Estudio o
Encuesta de
Seguridad
Análisis Físico en el
sitio
1. Estado Actual de la Seguridad
2. Evaluar Vulnerabilidades
3. Determinar Sujetos de Riesgo
4.2 Matriz de Decisión
Propósitos del Estudio:
T ransferir
E vitar
R educir
D istribuir
A sumir
Recomiendan
Medidas de Prevención
Programas de Seguridad
Seguridad de Personal
Programas de Apoyo a la Seguridad
Conciencia y Cultura
Entrenamiento
Análisis de Información
Seguridad Física
Seguridad de
Información
Emergencia y Crisis
Programa de
Investigacions
Cuadro de texto: Auditoría
Proceso General de la Protección
6. Diseño de los
Programas
5. Reporte del
Resultados del
Estudio
Detectar
Reaccionar
Demorar
7. Seguimiento y
Mejoramiento Continuo
Intervención
Operacional
Indicadores de Gestión
8. Educación
Entrenamiento y
Capacitación
9. SubProceso de
Manejo de Información
Técnica y Profesional
Conciencia y Cultura
Mediciones
Disuadir
Detener
Reasumir
Reiniciar
Recuperar
Cuadro de texto: Auditoría
Auditoríade Inversión en Seguridad
..Evalúa el costo/beneficio de las medidas
..Impacto
..Probabilidad
..Riesgo
..Costo
..Se analizan frente a necesidades del negocio
..Buscan resultados amplios: Riesgos, ALE
Cuadro de texto: Auditoría
Auditoríade Inversión en Seguridad
..Riesgo: Activo a proteger / Amenaza/
Vulnerabilidad / Impacto / Probabilidad
..ALE (Riesgo) = Impacto * Probabilidad
..mALE(Luego de Contramedidas) = Impacto
modificado * Probabilidad modificada -
Recuperaciones hechas
..Ahorro = ALE –mALE
..ROSI = Ahorro –Costo de Contramedidas
Cuadro de texto: Auditoría
Retorno de Inversión en Seguridad
()
Cuadro de texto: Auditoría
EJERCICIOS PRÁCTICOS
Propuestas Escritas
Pueden existir varias
formas, pero es
importante que posean
los siguientes 5
elementos básicos:
1.Introducción
2.Propuesta
3.Dirección
4.Costo
5.Resumen
Cuadro de texto: Auditoría
SEGURIDAD: Temas Generales