Estadistica Grado 9°
Estadistica Grado 9°
Estadistica Grado 9°
ESTADISTICA DE GRADO 9°
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
24 de mayo de 2020
1). Un experimento aleatorio es un ensayo en el cual se conocen los posibles resultados que se pueden
obtener, pero no se conoce el resultado final hasta no ejecutar el experimento.
2). Si se lanza un dado al aire, la probabilidad de que este caiga por el lado que corresponde al 1, es 6/1
3). El espacio muestral de un experimento aleatorio es el conjunto formado por algunos de los posibles
resultados que se pueden dar en el experimento.
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
7). el diagrama circular no es una representación gráfica de las frecuencias de la tabla en un círculo.
8). Si en una bolsa hay 20 pelotas de un color diferente cada una, Y una de las pelotas es de color blanco. Y
se saca al azar una pelota de esta bolsa, ¿Cuál es la probabilidad de que esta pelota no sea de color
blanco?
Mi respuesta es:
9). Si en una bolsa hay 20 pelotas de un color diferente cada una, Y una de las pelotas es de color blanco. Y
se saca al azar una pelota de esta bolsa, ¿Cuál es la probabilidad de que esta pelota sea de color blanco?
Mi respuesta es:
10). Para hallar el número de intervalos se debe hallar √n, donde n corresponde a la cantidad total de
datos.
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
14). Si se lanzan dos dados al aire, ¿Cuál es la probabilidad de que ambos dados caigan por un mismo
número?
Mi respuesta es:
NOTA: las preguntas anteriores fueron respondidas individualmente por ustedes en whatsaap. Se acordó
que por cada respuesta correcta, se tendrá en cuenta 0.1 puntos, los cuales se adicionaran a la calificación
del examen 1. (La calificación total del examen 1 no podrá ser mayor a 5 puntos)
Los puntajes que se tendrán en cuanta de acuerdo a las respuestas dadas por cada uno de ustedes son:
Karen Tamayo:
27 de abril de 2020
15). ¿Existe entre todos los arboles del mundo alguna diferencia?
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
17). El orientador de un colegio tuvo como objetivo estudiar la asistencia de un curso en todo el mes.
¿Qué crees que hizo?
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
Mi respuesta es:
21). Clasifica las siguientes características de una población en cualitativas o cuantitativas ( si es posible).
Mi respuesta es:
23). ¿Es diferente una tabla de frecuencias que involucra una variable continua de una tabla que involucre
una variable discreta?
Mi respuesta es:
24). Proponga una tabla de frecuencias que involucre una variable cuantitativa discreta, y describa la
relación que existe entre cada una de las columnas que componen la tabla.
25). Proponga una tabla de frecuencias que involucre una variable cuantitativa continua, y describa la
relación que existe entre cada una de las columnas que componen la tabla.