Mapa de Modelos INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Mapa de Modelos INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Mapa de Modelos INTERVENCIÓN COMUNITARIA
ASIGNATURA:
INTERVENCIÓN COMUNITARIA II
TEMA:
MAPA CONCEPTUAL DE LOS MODELOS
INTEGRANTES:
ALLISON PIN ZAMBRANO
NICOLE OCHOA CASTAÑEDA
ERIKA PAOLA SORIANO BURGOS
MARIA PAULA VEGA ÁLVAREZ
DANIELA ZAMBRANO ZAMBRANO
ANALIA ZEA AMORES
CRISTINA LOAIZA
CURSO:
PSI-S-M8-2
FECHA:
14 / 07 / 2020
CICLO II
GUAYAQUIL
2020 – 2021
INTERÉS EN
Constructos centrales de la
Bronfenbrenner
teoría marxista, del
(1979/1987) propone que
MICROSISTEMA interaccionismo simbólico,
este modelo toma en cuenta Tres componentes básicos:
MESOSISTEMA de la educación popular de
tanto los aspectos sociales
Freire y del
como físicos del entorno, EXOSISTEMA 1. Diversidad
entendiendo que configuran MACROSISTEMA 2. Relatividad cultural
un sistema del que forma 3. Distribución
parte la persona. equitativa de los COMUNICACIÓN CONCIENCIA
IDEOLOGÍA
recursos
Los objetos sociales que Elemento fundamental
Grupos dominantes y
Kelly (1966/1986) grupos dominados. configuran el mundo en el puesto que se entiende
establece un conjunto de que nace el sujeto que la acción
principios fundamentales determina el contenido de transformadora del
de la ecología: la mente subjetiva de cada hombre pasa también por
ALCANCE
persona. el desarrollo de este
proceso psicológico que
Adaptación sitúa al individuo en una
Interdependencia La mente que tiene un
relación dialéctica consigo
En ambientes donde no esperamos que surja la individuo no es una mente
Sucesión mismo y con la realidad.
Recursos Cíclicos Estructuras sociales: asociaciones, Potenciación porque las condiciones del contexto individual al expresar cada
barrios, escuela, etc. no lo permiten, en colaboración con las personas persona en cada situación
Gracia y Musitu (2000). que viven en esos entornos un conjunto de costumbres
Proponen tres núcleos y creencias adquiridas a
1. Supuestos teóricos
fundamentales del modelo través de la interacción
2. Construcción del
ecológico: social.
conocimiento y estilo
3. Procesos de colaboración
DESVIACIÓN ACTIVACIÓN
CONTROL
Limitaciones: Se comparte una nueva
Alteración de los Implicación activa de la
Desde esta perspectiva lectura del mundo en la
Trabajo repetitivo y sin sistemas normativos, comunidad. El centro de
cual la acción instrumental poder y control
El estilo de trabajo que caracteriza la importancia. relacionales y fijación de
es la actividad que pertenece a la
perspectiva ecológica es la Confusión en la gente. metas que los gobiernan
posibilita poner en práctica
colaboración entre los profesionales y Falta de confianza. y que afectan a la vida y comunidad
la construcción de la
miembros de la comunidad. No se sabe si se trabaja bien. relaciones de sus
realidad.
miembros.