Sociología Resumen
Sociología Resumen
Sociología Resumen
SOCIEDAD
Estructura formada por los grupos principales interconectados entre sí, considerados como una unidad
y participando todos de una cultura común.
CARACTERÍSTICAS O
ELEMENTOS FUNCIONES DE LA TIPOS DE SOCIEDADES
ESTRUCTURALES CLASIFICACIÓN
SOCIEDAD
cultura común
FACTORES DE LA
INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
SOCIAL CULTURAL
Estado variable de una Entiende a la cultura como un
sociedad, tendencia de un a) Actitudes asociativas o
todo integrado y conformado
grupo social a coordinar disociativas.
en su interior entre subsistemas
acciones en los diversos niveles b) Intereses.
que se relacionan de manera
de la sociedad, logrando una c) Infraestructura
coherente, armónica y
disminución de conflictos por económica.
equilibrada.
medios pacíficos. Término
descriptivo explicativo o de
facto y término axiológico
normativo.
DESVIACIÓN
POSITIVA Y
NEGATIVA
DESVIACIÓN DESVIACIÓN
SOCIAL INSTITUCIONALIZADA
DESVIACIÓN POSITIVA
PAUTAS DE TIPOS DE
NORMAS
CONDUCTA PAUTAS DE
JURÍDICAS
CONDUCTA
CLASIFICACIÓN DE
VALORES SOCIALES LOS VALORES
SOCIALES
CONTROL SOCIAL
Según Gurvitch:
PRIMER NIVEL: La sociedad en
su conjunto ejerce control 1- Pautas culturales simbólicas.
sobre sus integrantes. 2- Valores.
3- Acción de imponer nuevas ideas.
SEGUNDO NIVEL: El líder
influyente sobre el grupo. Según Ves Losada:
TERCER NIVEL: Grupos político 1- Pacífica, de carácter preventivo. (difusión, inculcamiento).
o económicos. 2- Coactiva, de forma violenta. (sanciones).
CONTROL POSITIVO Y
NEGATIVO
FORMALES
INTERNO
C a ra cte rísti ca s: R e la cio n e s d e ca rá cte r p e rso n as; re lacio n e s e xte n sa s; re la cio n e s a m p lia s d e
in te re se s d ifu so s; la p e rso n a e n sí e s lo im p o rta n te ; in te gra n te s e s re d u cid o , fa m ilia .
C a t e g o r ía s s o c ia le s : L a s p e r s o n a s e s t á n ju n t a s , n o e n u n a r e a lid a d fí s ic a e x t e r io r , s in o e n e l
ju ic io d e l o b s e r v a d o r q u e d e s c r u b r e e n e lla s u n a s d e la s c a r a c t e r ís ti c a s c o m u n e s , p e r o n o
in t e r a c t ú a n . la s m u je r e s , lo s e s t u d ia n t e s , lo s ju e c e s , e t c . E s u n a f o r m a c ió n d e a b s t r a c c ió n d e la
m e n te .
C a t e g o r ía s r e le v a n t e s p a r a la s in v e s ti g a c io n e s s o c ia le s : M in o r ía s s o c ia le s ; g r u p o s
r e d u c id o s p o r d e t e r m in a d a s c ir c u n s t a n c ia s q u e s e e n c u e n t r a n e n s it u a c ió n d e
d e s v a lo r iz a c ió n s o c ia l. L o s p ú b lic o s ; e s la p lu r a lid a d d e p e r s o n a s a la s q u e s e p u e d e
h a c e r u n lla m a m ie n t o c o n e l fi n d e p e r s u a d ir lo s .
C o n d ic io n e s e s t r u c t u r a le s d e u n a c a t e g o r ía s o c ia l: E x is t e n c ia r e a l d e
p e r s o n a s , u n a s p e c t o d e t e r m in a d o , la a b s t r a c c ió n r e u n id a e n la s p e r s o n a s
d e s d e e l ju ic io d e l o b s e r v a d o r .
C la s e s d e c a t e g o r ía s s o c ia le s : S e n s a le s ( e d a d , s e x o , e s t u d io s ) . D is y u n ti v a s
( m u je r u h o m b r e ) . P r o g r e s iv a s ( a s p e c t o s c u a n ti t a ti v o s , p e s o , tí t u lo s ) .
E s t r a ti fi c a n t e s ( C a p it a lis t a s y p r o le t a r io s ) .
C o n g lo m e r a d o s s o c ia le s : E s la r e u n ió n fí s ic a d e p e r s o n a s q u e n o ti e n e n u n
s e n ti d o c o m ú n d e id e n ti d a d o in t e r a c c ió n .
( " E q u ip o d e f ú t b o l: g r u p o s s o c ia l " . " S im p a ti z a n t e s : c o n g lo m e r a d o s " . " L a
t o t a lid a d d e a fi c io n a d o s : c a t e g o r ía s o c ia l " ) .
C a r a c t e r ís ti c a s : L o s in t e g r a n t e s s o n a n ó n im o s , lim it a d o c o n t a c t o s o c ia l, la
m o d ifi c a c ió n d e la c o n d u c t a s o c ia l e s in s ig n ifi c a n t e , s o n t e r r it o r ia le s d e n t r o d e
d e t e r m in a d o s lím it e s , s o n t e m p o r a le s y n o p e r m a n e c e n m u c h o ti e m p o ju n t o s , n o
e s t á n o r g a n iz a d o s .
T ip o s d e c o n g lo m e r a d o s : ( M u lti t u d ; c o n g lo m e r a d o p a c ífi c o n o e x c it a b le , a m o r f a y c o n s o lo
u n id a d e x t e r io r ) ( t u r b a , c o n g lo m e r a d o d e in t e g r a n t e s e x c it a d o s , in c o n t r o la le s , c a r e c e n d e
c o n t r o l in t e r io r y e x t e r io r ) ( a u d it o r io , r e u n ió n p a c ífi c a p a r a p r e s e n c ia r d e u n a c t o , lla m a d o s
UNIDAD 8 – GRUPOS SOCIALES
FUNCIONES MANIFIESTAS
FUNCIONES GENERALES POSITIVAS
Son aquellas conocidas y perseguidas por los
integrantes de una sociedad (trabajos a la - Simplifican el comportamiento social.
ciudadanía). - Proporcionan formas preestablecidas de
FUNCIONES LATENTES relaciones y roles.
Son efectos o consecuencias que genera el - Actúan como agentes de coordinación y
cumplimiento de las funciones manifiestas y son estabilidad de la cultura.
desconocidas por los integrantes de una sociedad - Regulan el comportamiento
(planificar las estructuras y actividades ).
- Asegurar la continuidad.
- Promover el cambio social.
FUNCIONES - Adaptar a los individuos al grupo.
- Ejercer un control social.
- Realizar una selección social.
UNIDAD 9 – CAMBIO SOCIAL
FORMAS DE
CAMBIO CAMBIO SOCIAL
SOCIAL
RESISTENCIA
CAMBIO SOCIAL