Caso Videojuegos
Caso Videojuegos
Caso Videojuegos
finales de los 70 y principios de los 80, como: parece el famoso juego Pacman.
La creación de Donkey Kong por Nintendo , que introdujo en este universo al personaje Mario.
En 1983, la industria del videojuego experimentó un gran “desplome” debido a una serie de
factores, entre ellos un mercado de consolas sobresaturado y un excedente de juegos de muy
baja calidad
Durando un par de años, esta caída llevó a la bancarrota a varias compañías de consolas de
videojuegos y computadoras domésticas.
Además, Nintendo impuso varias regulaciones sobre juegos de terceros desarrollados para su
sistema, ayudando a combatir el software “apresurado” y de baja calidad. Estas compañías
lanzaron franquicias de larga duración,
En 1989, Sega lanzó su consola Genesis de 16 bits en como sucesora de su Sega Master System de
1986, que no logró competir adecuadamente contra la NES.
En 1995, Sega lanzó su sistema Saturn, la primera consola de 32 bits que cargaba los juegos en CD
en lugar de cartuchos. Comenzó a venderse cinco meses antes antes de lo previsto. Este
movimiento se diseño para vencer a la primera incursión de Sony en los videojuegos, la
Playstation, que se vendió por 100 dólares menos que la Saturn cuando se lanzó más tarde ese
año. Al año siguiente, Nintendo lanzó su sistema de 64 bits basado en cartuchos, el Nintendo 64.
Aunque Sega y Nintendo lanzaron títulos 3D de buena calidad, como Virtua Fighter en la Saturn y
Super Mario 64 en la Nintendo 64, estas compañías no pudieron competir con la fuerte irrupción
de Sony. El hecho de que tuviera un gran número de títulos exclusivos también empujaba a los
compradores a hacerse con esta consola.
En 2005 y 2006, la Xbox 360 de Microsoft, la Playstation 3 de Sony y la Wii de Nintendo dieron
inicio a la era moderna de los juegos de alta definición. Aunque la Playstation 3, el único sistema
en aquel momento de reproducir Blu-rays, tuvo éxito por derecho propio, Sony, por primera vez,
se enfrentó a la dura competencia de sus rivales.
La Xbox 360, que tenía capacidades gráficas similares a las de la Playstation 3, fue alabada por su
sistema de juegos en línea y ganó muchos más premios Game Critics Awards que otras
plataformas en 2007; también incluía el Microsoft Kinect, un sistema de captura de movimiento de
última generación que ofrecía una forma diferente de jugar videojuegos
Y a pesar de ser tecnológicamente inferior a los otros dos sistemas, la Wii derrotó a su
competencia en ventas. Sus controles remotos sensibles al movimiento hicieron que los juegos
fueran más interactivos que nunca, ayudando a atraer a una parte mucho más amplia del público
en general.
Con sus nuevas consolas renovadas, tanto Sony como Microsoft tienen sus miras puestas en los
juegos de realidad virtual, una tecnología que tiene el potencial de cambiar la forma en que los
jugadores experimentan los videojuegos. Nos queda mucho por ver, y lo mejor está por llegar