Soy Lo Que Pienso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SOY LO QUE PIENSO

Filipenses 4:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

En esto pensad
8
Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro,
todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza,
en esto pensad.

Introducción

Al hombre lo definen sus pensamientos. Parafraseando el dicho, podríamos decir: “Dime lo que
piensas y te diré quién eres”. Mark Twain, escribiendo en el Reader’s Digest, ha dicho: “¡Los actos
y las palabras son la pequeña parte de la vida de una persona! Su vida real la lleva en su cabeza, y
nadie lo conoce sino él mismo. Durante todo el día, el molino de su cerebro está moliendo, y sus
pensamientos, no otras cosas, son su historia».

Esto le plantea al creyente la tremenda urgencia y necesidad que sus pensamientos sean
orientados y dirigidos por Dios. El creyente debe aprender a pensar bíblicamente sobre cada
aspecto de su vida. Esto es así porque el hombre cada vez más pretende valerse por sí
mismo. Movimientos como el “pensamiento positivo”, le dicen al hombre de hoy: “Te vastas a ti
mismo”.

Pero nuestra naturaleza nos muestra que el pecado comienza en nuestros pensamientos, lo que la
Biblia a menudo llama «el corazón». De acuerdo con la enseñanza de Jesús es de allí donde salen
los pensamientos que determinan nuestras vidas, y hasta nos contaminan, a menos que ellos sean
gobernados por el Señor. Y es aquí donde entra la manera cómo debe pensar el creyente.

Filipenses 4:8 es llamado la biografía más breve que se haya escrito acerca de nuestro Señor
Jesucristo. Bueno, no podía ser de otra manera. En él se cumple de una manera absoluta y
perfecta lo que Pablo dice acá.

Pero ahora el reto es para cada uno de nosotros. La manera de pensar no puede ser otra, sino
esta. El llamado de este texto es para que pensemos bíblicamente, no mundanamente. De esta
manera “lo que piensas eso eres”. Llenemos nuestros pensamientos con estas virtudes.

I. HAY ALGO QUE SOLO ES VERDADERO


La transición “por lo demás” con la que Pablo inicia este texto, nos dice que para hacer realidad lo
que expuso anteriormente se requiere de la aplicación del presente texto. Esta palabra significa
algo “verdadero en cuanto al hecho de … denota la realidad de una cosa”. Lo «verdadero» es lo
que corresponde a la realidad.

En el aspecto absoluto, solo Dios es la única prueba final para la verdad. Como Él no cambia, sus
estándares morales revelados en Su Palabra, que se derivan de Su naturaleza santa, también son
invariables. Jesucristo es el Verdadero absoluto. Juan lo describió de una manera inequívoca
cuando dijo que el Padre y el Hijo son verdaderos según 1 Juan 5:20.
1 Juan 5:20 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
20
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que
es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la
vida eterna.

Ahora bien, lo opuesto a Dios y a Cristo como verdadero es Satanás. Lo que la Biblia nos dice de él
es que es mentiroso y engañador desde el principio (2 Corintios 11:3).

2 Corintios 11:3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


3
Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de
alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.

De este modo, y por cuanto somos criaturas caídas y propensas a las mentiras y engaños de
Satanás, la única forma en que podemos conocer la verdad y caminar en ella es sumergiéndonos
en la Palabra de Dios.

No hay verdad relativa para el creyente, aunque algunas cosas se vean como normales. Lo
verdadero es lo que más debe ser buscado en nuestras vidas. La verdad será lo que nos hará
siempre libres.

II. HAY ALGO QUE SOLO ES HONESTO


Si seguimos con la idea que todo esto es una pequeña biografía de Jesús llegamos a la misma
conclusión que la persona que encarnó la honestidad absoluta fue Jesús. La palabra “honesto”
significa todo aquello que inspira reverencia o asombro; alguien digno de respeto. Tanto a los
diáconos como a los pastores se nos demanda esta cualidad del carácter (1 Timoteo 3:4; 3:8-11).

1 Timoteo 3:4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


4
que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad

1 Timoteo 3:8-11 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Requisitos de los diáconos


8
Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de
ganancias deshonestas;
9
que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
10
Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son
irreprensibles.
11
Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
El reto de esta cualidad es que los creyentes debemos tomar las cosas del Señor en serio.

No debemos ser tan necios y tratar de vivir la vida como si fuera una broma perpetua. Vivimos a la
luz de la eternidad, teniendo en cuenta la incertidumbre que todo lo que hay debajo del cielo es
tan corto frente a la realidad eterna del cielo y el infierno. La idea de la honestidad es que todo lo
que es recomendable, noble, digno… debemos sumergirlo en nuestros pensamientos.

Lo contrario a lo honesto es lo vacío, vano o banal. Pensar honestamente es contrario al espíritu


de este mundo. Hay demasiada deshonestidad y corrupción en el mundo. Mal pudiera el creyente
seguir su corriente en lugar de ir marcando la diferencia.

La honestidad es aquella cualidad que pone a Dios por encima de cualquier deseo, obra,
sentimiento, intención o propósito. La honestidad es la radiografía del corazón que revela que allí
no hay nada oculto. Las preguntas sobre esto son obvias ¿qué tan honestos somos con nosotros
mismos, la familia, el trabajo o mis amigos?

III. HAY ALGO QUE SOLO ES JUSTO


Y no solo algo, sino alguien, y se llama Jesús. De hecho, la Biblia habla de él como “Jesucristo el
Justo”. Nadie ha encarnado la esencia de la justicia como lo hizo él por su carácter santo. Pilato
cuando lo examinó tuvo que decir que no había encontrado nada malo en él.

Ahora bien, cuando la Biblia nos habla de este tema nos dice categóricamente que “no hay justo ni
aun uno…” Rom. 3:9. Es más, la doctrina que concierne a nuestra salvación, tan bien trazada por
Pablo en sus cartas de Gálatas y Romanos, nos dice que “el justo por la fe vivirá” Rom. 1:17. Que la
única justicia que se nos puede acreditar es la que nos viene por la fe y no por las obras como
pretendían los judaizantes antiguos y los modernos.

La palabra para “justo” es honrado, íntegro, piadoso, genuino… Es el hombre de carácter inocente
y santo. Si buscamos un ejemplo en el NT de alguien justo fue José, el padre adoptivo de Cristo. De
él dice la Biblia que “… como era justo, quiso dejarla secretamente…” Mateo 1:19.

La mejor forma de resumir al hombre justo sería como todo aquel que puede ser aprobado por
Dios, por estar de acuerdo con Su carácter y revelación. Y un poco más allá sería todo aquel que
redunda en cumplimiento fiel de las obligaciones que tenemos para con Dios, para con nuestro
prójimo y para con nosotros mismos. Esto debe estar en nuestros pensamientos.

IV. HAY ALGO QUE SOLO ES PURO


En todo lo que Pablo nos demanda para pensar, el ser puro es el desafío mayor. Cuando vemos
esta demanda inmediatamente nuestra conciencia se activa y comienza a revisar lo que hay
dentro de ella, y a ser pesados en la balanza de la pureza, tenemos que ver que no siempre
nuestros pensamientos son puros.

La palabra griega es “agnós”, y significa “limpio, sagrado, santo, casto, puro, inocente”. La idea de
Pablo es que debemos sumergir nuestros pensamientos en todo aquello que es moralmente
limpio en todas las áreas de nuestra vida. Es en esta parte donde triunfamos o fallamos. Jesucristo,
nuestro modelo en pureza, nos ofrece su ayuda como el gran sumo sacerdote para sobreponernos
a las tentaciones que nos conducen a vivir vidas impuras delante de su presencia.
La Biblia nos dice que él fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado

Hebreos 4:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


15
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades,
sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Él fue santo, inocente, sin mancha y apartado de los pecadores. Tan real fue esto que él ha sido el
único nombre que ha preguntado: “¿Quién de vosotros me objeta de pecado?”. Por lo tanto, él
puede compadecerse de nosotros para vivir esta demanda bíblica.

Para nadie es un secreto que asistimos a una sociedad que es simplemente una suciedad. Parece
que todo está siendo diseñado para que nuestra mente se llene de basura. El bombardeo de tanta
sensualidad plantea una real batalla en nuestros pensamientos. La pureza de Cristo demanda
pureza de pensamientos y de acciones. Pablo le dijo a Timoteo: “Cosérvate puro” 1 Tim. 5:22c.
Hagamos lo mismo.

VI. HAY ALGO QUE SOLO ES AMABLE


Los conocedores del griego nos dicen que esta es la única parte en el NT donde aparece esta
palabra. Su significado es “amado, querido, agradable, lleno de afecto, de benevolencia”. Tengo la
impresión de que la forma como Pablo enumeró este orden de virtudes cristianas pareciera ser
que la una va dependiendo de la otra. Vamos a verlo de esta forma.

Si usted es un creyente verdadero, honesto, justo y puro, el resultado visible será la amabilidad.
Nada es más hermoso que una persona amable. Bien se puede decir que la amabilidad es el
hombre exterior que presentados. Tu verdadera personalidad viene a ser un fiel reflejo de lo que
está lleno tu corazón. Una persona amable es misericordiosa y compasiva.

También se sabe que una persona amable es alguien que promueve la paz y evita los conflictos.
Pero esta palabra también describe algo que es agradable y atractivo. Confesamos que a veces nos
sentimos atraídos por lo malo. Como alguien lo ha dicho: “El pecado tiene en sí mismo algo que es
codiciable, atrayente y bueno para comer”, recordemos el caso de Eva; ¿cómo vio ella aquel fruto?
Pero el creyente debe manifestar su atracción hacia Cristo, profetizado como el “Deseado de todas
las naciones” Hageo 2.

VII. HAY ALGO QUE SOLO ES DE BUEN NOMBRE


La palabra “eufemismo” tiene que ver con esto de lo que es de “buen nombre”. Se usa solamente
acá y tiene que ver con alguien que dice buenas palabras, o alguien que elogia las cosas buenas,
que reconoce en otros sus virtudes. Es todo aquello que es de buen decir, de buena reputación,
que busca a aquello que merece ser comentado.

Pero, sobre todo, es la persona que busca lo que contribuye a la edificación. Los pensamientos del
creyente debieran estar saturados de todo aquello que tenga que ver con las cosas que despiertan
los merecidos reconocimientos de sí mismo. Tómese en cuenta aquí los actos bondadosos que se
hacen a favor de otra persona.
Hay cosas que son de muy mal gusto y de muy mal nombre, y son muchos los que las practican
haciendo daño. La misión del creyente es llenar sus pensamientos de todo lo que es de “buen
nombre” así verán los hombres nuestras buenas obras y podrán glorificar al Señor que está en los
cielos.

Amemos lo que tiene este calificativo. Hay cosas que son de mal nombre. El mundo no ama lo
bueno. El creyente debe perseguir todo aquello que es de “buen nombre”, con lo que pueda
adornar su corazón.

CONCLUSIÓN:
Pablo llega a esta conclusión: “Si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”. La
versión Palabra de Dios para todos termina el versículo diciendo: Mantengan su mente ocupada en
eso.

Es como si nos dijera: aquí está todo lo ustedes deben pensar. La pregunta que surge de todo esto
es cómo puedo hacer realidad Filipenses 4:8 en un ambiente donde pareciera imposible mantener
mis pensamientos a salvos de cualquier tendencia y contaminación.

Bueno, lo que para que nosotros es imposible, es posible para Dios. De qué estoy alimentando
más mis pensamientos es lo que debo saber. Pablo nos dice que si la palabra de Dios mora en
abundancia en nosotros (Colosenses 3:16), seremos mejor enseñados y nuestro espíritu se tornará
en una continua alabanza al Señor.

Colosenses 3:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


16
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros
en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y
cánticos espirituales.

Se cuenta que una noche un anciano indio Cherokee le contó a su nieto la historia de una batalla
que tiene lugar en el interior de cada persona. Le dijo: “Dentro de cada uno de nosotros hay una
dura batalla entre dos lobos. Uno de ellos es un lobo malvado, violento, lleno de ira y agresividad.
El otro es todo bondad, amor, alegría y compasión”.

El nieto se quedó unos minutos pensando sobre lo que le había contado su abuelo y finalmente le
preguntó: “Dime abuelo, ¿cuál de los dos lobos ganará?”. Y el anciano indio respondió: “Aquél al
que tu alimentes mejor”.

Que esta sea la oportunidad perfecta para comenzar el reto de alimentar nuestros pensamientos
que son como dos lobos que batallan en nuestra mente. Les recomiendo Filipenses 4:8 para
alimentar a uno de esos dos lobos. De esto dependerá lo que vamos a ser. El imperativo es: “En
esto pensad”. “Mantengan su mente ocupada en eso”.

También podría gustarte