Modulo I - Introducción Al Siaf - RP
Modulo I - Introducción Al Siaf - RP
Modulo I - Introducción Al Siaf - RP
CURSO SIAF-SP
MÓDULO I
1
¿QUE SIGNIFICA SIAF?
No contempla:
4
Sistema Integrado de Administración Financiera
en América Latina
SIAF
Sistema Integrado de SIIF
Administración Financiera Sistema Integrado de
(Decreto Nº 101-97) Información Financiera
(Decreto 111 – 96 Estatuto
Orgánico de Presupuesto)
SIGAF
Sistema Integrado de
Gestión Administrativa
Financiera ( Ley Nº
8.131-2001)
SIAFI
Sistema Integrado de
SIGEF Informaciones
Sistema Integrado de Financieras (Ley Nº 4320
Gestión Financiera ( D.L. – 64/ Ley Nº 10180-2001)
1429-77 / Ley TROLE I -
2000)
SIIF
Sistema Integrado de SIDIF
Información Financiera Sistema Integrado de
(Ley Nº 1178-90) Administración Financiera
( Ley Nº 24.156-93 / Ley Nº
11.672-69)
SIGFE
Sistema de Información
para la Gestión
Financiera del Estado (
D.L. Nº 1263-75 / Ley Nº
18.591-86)
5
Objetivo del SIAF:
“Mejorar la gestión financiera
de los recursos públicos”.
Ámbito:
Gobierno Nacional,
Gobierno Regional,
Gobierno Local y
Otros organismos del estado.
Entidades del Sector Público
Año 2000
Las empresas del estado, supervisadas por el
FONAFE comienzan a registrar en un módulo
SIAF desarrollado para ellos en Web.
Hitos más importantes de estos
años, han sido:
Año 2003 - 2004
Se comienza la implantación del Módulo de
Formulación Presupuestal en las 1834
municipalidades (gobiernos locales) a nivel
nacional.
Año 2005
Se oficializa el Módulo Presupuestal y financiero
para un primer grupo de 606 Gobiernos Locales.
Hitos más importantes de estos
años, han sido:
Año 2006
133 municipalidades comienzan a usar el Módulo
Presupuestal financiero. Con éstas se completan un
total de 739, lo que representa el 80% del presupuesto
nacional; de las cuales 730 cierran su ejercicio
contable de este año.
Año 2007
A partir de Junio, las 1135 municipalidades restantes
comienzan a usar el Módulo presupuestal financiero.
IMPACTO DEL SIAF EN EL REGISTRO Y MANEJO DE
LA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA
13
Normas Legales sobre el SIAF
Dictadas por el Ministerio de Economía y Finanzas –
MEF:
Directivas de la DGPP:
DS Nº 013-2005-EF/76.01 de Programación, Formulación y Aprobación del
Presupuesto de los Gobiernos Locales año fiscal 2006 del 18/06/2005, en artículos.
35 y 37.
14
Marco Normativo Principal del SIAF-RP…
Ley N°
28112
Art. 10 El SIAF-RP es el
El registro de la D.L. Nº medio oficial para el
información es único 1436 Art. registro,
y obligatorio por las 23
procesamiento y
entidades del Sector
generación de la
Público, a nivel
información
nacional, regional y
relacionada con la
local y se efectúa en
Administración
el SIAF-RP.
Financiera.
SIAF
15
¿Cómo Funciona el SIAF?
• Todas las herramientas del SIAF trabajan de acuerdo a las
disposiciones legales de Control y Normatividad vigente de los
Entes Rectores, (Validaciones). Esto promueve las buenas
prácticas, el orden en el uso de los recursos públicos y la rendición
de cuentas.
Los usuarios utilizan el Sistema para procesar en “línea” sus
operaciones. El sistema muestra el estado real de uso de los
recursos de la entidad.
. Tecnología que permite la conectividad con otras instituciones
(Sociedad Civil, Rectores, BN para atención controlada de pagos)
y medios de remisión de información con seguridad (conexión a
B.D.).
. Todos los Módulos tienen un “password” que permite acceder solo
las personas designadas para su uso.
. Mejora la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Relación entre el MEF – SIAF y
Usuario
MEF
•Equipos (CPU/Impresora)
USUARIO •Software
•Implantador MEF-SIAF
•Soporte Técnico
•Capacitaciones
•Manuales
•Oficina de Asistencia Técnica OAT
•Portal de Transparencia
•Portal del MEF – SIAF (Cartillas,
Casos, Normas Legales, etc.)
Los Sistemas Administrativos del Estado
1.
GESTION DE
11. RECURSOS
MODERNIZACIÓN 2.
GESTIÓN PÚBLICA HUMANOS
ABASTECIMIENTO
10.
CONTROL 3.
PRESUPUESTO
Sistemas
9.
DEFENSA
Administrativos
JUDICIAL DEL 4.
ESTADO TESORERIA
8.
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO 5.
ENDEUDAMIENTO
7. 6.
INVERSIÓN
PÚBLICA CONTABILIDAD
18
Los Sistemas de la Administración Financiera del SIAF RP
Elaboración
Ejecución Ejecución Concertación de estados
contables
Pago Consolidación
Registro
Contable Contabilización.
Emisión Libros. GN-R-L
Estados Financieros
ENTES
MÓDULOS
RECTORES
Módulo de Módulo de
Formulación Procesos
DGPP Presupuestal Presupuestarios
Módulo de Módulo
Deuda Pública Administrativo
DGETP
Módulo
Contable
DGCP
Módulo de
Control de Pago
DGGRP de Planillas
SIAF-RP EN UNA ENTIDAD PUBLICA
Dirección General de
SIAF-SP Endeudamiento y
Tesoro Público
Base de
Datos
Dirección General de
Contabilidad Pública
Ámbito
SIAF - WEB
A la fecha el 95% de las entidades del sector público registran su
información financiera, administrativa y presupuestal en el SIAF.
ALTA
SIAF-SP
DIRECCION de Datos
Pliego UE
FLUJO DE INFORMACION – SIAF-RP
�e de o�tos Envío
---,)
SIAf.S> - RUC
ORAClf
lnfo Recursos
, , Públicos
EnvíoRU Proceso
C de
Bloq..,aRUC Cobranza
Coactiva
Registro SIAF
Vincula Envía Procesos y
Compromiso - Contratos
con el Proceso
de Selección
-
Registro
Persooal del -
Enví Datos
Personales - -rt
Sector
Público
Aprueba echaza Datos
Personales
-
Esquema de Operación del SIAF-RP
Recib
Evaluació e
conformida
n d
Presupuestari Base de datos
a MEF
Deuda Pública
Control de
Pago
Planillas Reportes
para
la entidad
26
INTERACCIÓN VISUAL – ORACLE
A TRAVÉS DEL SIAF
usuario BD-MEF usuario BD-MEF
La información presupuestal,
administrativa, financiera y Por lo tanto:
contable, se transmite y se “la información es idéntica en el
recibe aprobada Visual y en el Oracle”
MODULO DE PROCESOS
PRESUPUESTARIOS
El Proceso Presupuestario
1.Programación 2.Formulación
5.Evaluación 3. Aprobación
4.Ejecución
29
El Presupuesto Público-Sistema de Codificación
Clasificadores
Presupuestarios
Clasificador Institucional
30
El Presupuesto Público-Sistema de Codificación
5. Gasto Corrientes
7. Servicio de la 6. Gasto de
Deuda Capital
32
El Presupuesto Público- Sistema de Codificación
Clasificación económica de los gastos:
Grupo Genérico de Gastos
2.0. Reserva de contingencia
2.1. Personal y obligaciones sociales
2.2. Pensiones y otras prestaciones sociales
2.3. Bienes y servicios
2.4. Donaciones y transferencias
2.5. Otros gastos
2.6. Adquisición de activos no financieros
2.7. Adquisición de activos financieros
2.8. Servicio de la deuda pública
33
El Presupuesto Público- Sistema de Codificación
Clasificación económica de los ingresos:
Grupo Genérico de Ingresos
1.1. Impuestos y contribuciones obligatorias
1.2. Contribuciones sociales
1.3. Venta de bienes y servicios y derechos administrativos
1.4. Donaciones y transferencias
1.5. Otros ingresos
1.6. Venta de activos no financieros
1.7. Venta de activos financieros
1.8. Endeudamiento
1.9. Saldos de balance
34
La Ejecución Presupuestaria -
Programación de Compromisos Anual
Es un instrumento de
Marco
programación del gasto Macroeconómico
publico, que tiene como Multianual.
PCA
(toda FF)
Capacidad de
Reglas Fiscales (Ley
financiamiento
de
(disciplina,
Responsabilidad y
prudencia y
Transparencia
responsabilidad
Fiscal).
fiscal).
35
La Ejecución Presupuestaria
Programación de Compromisos Anual…
Determinación de la PCA
1 2 3
• Marco Presupuestal • Proyección-2019 de • Programación de
PIA-PIM Ingresos y Gastos Compromisos Anual
(PCA)
Consideraciones:
Se asigna a nivel de Pliego Presupuestario
Puede ser Incrementada previa evaluación trimestral (DGPME–DGPP).
El Pliego asigna la PCA a sus UE’s.
36
Proceso de Ejecución Presupuestaria
Genérica
Gastos
Programación
Compromisos
Anualizados,
MPP
PIA PIM PCA Límite de Gastos
Autorizado
Plan de
Trabajo, PAAC,
Clasificadores
Cuadro de
Metas MPP
Priorización Necesidades,
Costos Fijos y
Variables
Verificación y
MAD
aprobación del
Crédito
Certificación Presupuestario
MPP
Compromiso
Mensual
Afectación Compromiso Devengado
MAD Anualizada
Anual Girado Calendario
de Pagos
Pagado
37
MODULO ADMINISTRATIVO
FINANCIERO
La Ejecución Presupuestaria
Garantiza que se cuenta con crédito
presupuestario disponible y libre de afectación,
Certificación del para comprometer un gasto con cargo al
crédito PIA/PIM.
presupuestario
Implica la reserva del crédito presupuestario,
hasta el perfeccionamiento del compromiso y la
realización del registro presupuestario.
Es expedida a solicitud del responsable del área
que ordena el gasto, cada vez que se prevea
realizar un gasto, contratar y/o adquirir un
compromiso.
Es requisito cada vez que se prevea realizar un
gasto, contratar y/o adquirir un compromiso,
adjuntándose al respectivo expediente.
39
Proceso de Ejecución Presupuestaria
Preparatoria-
Verificación
Ejecución
Acto administrativo
Afectación
en donde se Afectación parcial con Pago de
Obligación de
constata que existan presupuestaria cargo a los gastos
pago formal.
los créditos anual con cargo montos Bien atendido devengados
presupuestarios a los montos aprobados en con
o servicio
para atender las aprobados en la el recursos
realizado
certificación compromiso públicos
obligaciones
anual
durante el año fiscal
40
La Ejecución Presupuestaria
- Ejecución del Gasto Público
Compromiso
• Se acuerda realización de gastos, afectando los créditos presupuestarios,
según los presupuestos aprobados, la PCA y las modificaciones
presupuestarias.
• Se efectúa con posterioridad a la generación de la obligación de acuerdo
a Ley, Contrato o Convenio.
• Es realizado por el monto total anualizado de la obligación.
Devengado
• Se reconoce una obligación, de un gasto aprobado y comprometido, que
se produce previa acreditación documentaria ante el órgano competente
de la realización de la prestación o el derecho del acreedor.
Pago
• Se extingue, en forma parcial o total, el monto de la obligación
reconocida, debiendo formalizarse a través del documento oficial
correspondiente.
41
La Ejecución Presupuestaria - Ejecución del Gasto Público
Documentos para el registro del compromiso:
42
¿Qué es un Tipo de Operación?
Transacciones de
ingresos
Ejecución
presupuestaria
Códigos de registro
del SIAF-SP
Ejecución
AV ENCARGO INTERNO PARA VIATICOS financiera
C GASTO - FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Transacciones de
(APERTURA Y/O AMPLIACIONES)
GASTO - ADQUISICION DE BIENES Y
gastos
N
SERVICIOS
Y INGRESO - OPERACIONES VARIAS
? …………….
43
Ejecución Presupuestaria y Financiera
La recepción
Compromiso satisfactoria
de los bienes.
Devengado
Girado
Pagado
El
La prestación
cumplimiento
satisfactoria
de los
de los
términos
servicios.
contractuales.
Resolución de encargos
al personal, Caja Chica.
45
Ejecución Presupuestaria y Financiera
Registro del Devengado en adquisiciones de bienes, servicios
y obras
Compromiso
Registro Devengados al
Devengado cierre del año
47
Programación del Calendario de Pagos
UE y GL Solicitan
ampliación
15 c/mes
DGETP UE y GL
establece Tope Remiten Programación
10 c/mes 25 c/mes
Monto Monto
MENOR Aprobación Automática
Ampliación Límite
Fuente: MEF-DGETP 48
Programación del Calendario de Pagos
UEs / Municipalidades DGETP- Tesoro Público
1
Cierre de Mes de
Programación de Calendario 6
de Pago
Evalúa y Aprueba
Programación de Calendario 7
de Pago
Realiza Giros 10
Fuente: MEF-DGETP 49
Ejecución Presupuestaria y Financiera
Compromiso
Devengado
Verifique
Recepción de disponibilidad
Girado autorizaciones de financiera en la
Giro (caso: fondos cuenta bancaria
Pagado administrados y (caso :de fondos
procesados a provenientes de
través de la DNTP). otras fuentes de
financiamiento).
Extingue la
obligación hasta
el monto del
Devengado
registrado en el
SIAF-SP.
50
Ejecución Presupuestaria y Financiera
Condiciones para el Gasto Girado
Compromiso
El número de
registro SIAF
Devengado debe
consignarse en
el Comprobante
Girado de Pago.
Pagado
La fecha del
El Devengado Giro debe ser
debe estar igual o posterior
contabilizado en a la fecha de la
el SIAF-SP. Autorización de
Giro.
51
Ejecución Presupuestaria y Financiera
Devengado
• El pago del • El Girado
Girado Devengado por transmitido fuera
toda fuente de del plazo, será
Pagado financiamiento, procesado previa
formalizado y solicitud a la
registrado debe DNTP, del Director
realizarse dentro General de
de los 30 días Administración,
calendario de su adjuntando copia
procesamiento en del informe del
el SIAF‐SP. Órgano de Control
Institucional.
52
Ejecución Presupuestaria y Financiera
Obligación de pago mediante transferencias electrónicas
Compromiso
Carta Orden Transferencia a
Carta Orden
Devengado Electrónica Cuenta de Terceros
53
MODULO CONTABLE
Niveles de información contable
55
El Registro Contable en el SIAF-SP
56
Fases del Proceso Contable
Presupuestal en el SIAF-SP
Registro SIAF Proceso contable Estados
Presupuestarios
57
Proceso Contable Financiero
en el SIAF-SP
Elaboración de
• Anotación de estados contables • Las entidades Consolidación
datos de integran los
transacciones en • Transacciones estados • La DGCP
las cuentas del son clasificadas contables de su consolida
plan contable y ordenadas ámbito información
para para la Cuenta
Registro contable información Integración Gral. República
58
Componentes del Registro Contable
Registros
administrativos
de ingresos
Registros
Notas de
administrativos
contabilidad
de gastos
59
El Plan Contable Gubernamental
60
El Plan Contable Gubernamental
Sub Sub
Elemento Grupo Cuenta Sub Cuenta 1
Cuenta 2 Cuenta 3
1 dígito 1 dígito 2 dígitos 2 dígitos
2 dígitos 2 dígitos
Códigos
CATALOGO DE CUENTAS
E G C SC-1 SC-2 SC-3
1 ACTIVO
1 3 ACTIVOS NO FINANCIEROS
1 3 01 BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO
1 3 01 02 Vestuarios y textiles
1 3 01 02 01 Vestuario, Zapatería y Accesorios, Talabartería y Materiales Textiles
1 3 01 02 01 01 Vestuario, accesorios y prendas diversas
61
62
Tabla de Operaciones del SIAF-SP
Ciclo
+
Fase
+
Tipo de Operación = Tabla de Operaciones
+
Clasificador
+
Plan de Cuentas
63
www.mef.gob.pe
Manuales
Soporte – Sistemas de Información
Consulta de Expedientes y Certificados
Portal de Transparencia Económica
Manuales SIAF
Manuales SIAF
Manuales SIAF
Soporte – Sistemas de Información
Soporte – Sistemas de Información
Soporte – Sistemas de Información
Portal de Transparencia
Económica
Portal de Transparencia
Económica
� c5l
� c5"l
Portal de Transparencia Económica
http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx
DOCENTE:
Econ. Juan Carlo Urrutia
CURSO SIAF-SP
MÓDULO I