Porotos Con Riendas
Porotos Con Riendas
Porotos Con Riendas
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Índice
1Historia
2Aspectos nutricionales
3Véase también
4Referencias
5Enlaces externos
Historia[editar]
Los porotos con riendas son una comida nacida en el campo chileno. Al
faenar chanchos, se procuraba obtener provecho de cada una de sus partes:
grasa (para cocinar, hacer jabón o velas), chicharrones, carne, queso de cabeza,
gelatina de médula, embutidos de hígado, cocimientos de interiores; el cuero no
solo era aprovechado como material para vestimentas —en tiempos de escasez
alimenticia, se aprovechaba en las comidas, siendo una de ellas los porotos con
riendas—.2
Aspectos nutricionales[editar]
Desde el punto de vista nutricional, mezclar legumbres con carbohidratos hace
que un plato de legumbres aporte gran cantidad de fibra y proteína. Esto lo hace,
de hecho, un plato mucho más saludable que en su versión con carnes o
embutidos de origen animal. Además, la combinación de porotos con
carbohidratos (comúnmente pastas), ayuda a la digestión de las legumbres de
carácter un poco reactivo.2
Véase también[editar]
Porotos granados
Pasta fagioli
Referencias[editar]
1. ↑ «Fiestas Patrias 2009: Recetas - Porotos con riendas» (HTML). EMOL. 2009.
Consultado el 11 de marzo de 2016.
2. ↑ Saltar a:a b «Novedades». chile.travel. Consultado el 13 de marzo de 2016.
Enlaces externos