30 Refrane y 25 Edivinanzas Con Imagenes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REFRANES:

A cada capilla le llega su fiestecita.


(Significa que a todos, tarde o temprano obtenemos lo que merecemos: bueno o malo)

A la fuerza ni los zapatos entran. 


(Alude a que nada puede ser forzado.)(Significado)

A la vejez viruela.
(Se refiere a que debemos aceptar la condición de los años. Se utiliza para afirmar que lo
que no se hizo de joven, no se podrá hacer de grande.)(Significado)

Al mal paso darle prisa.


(Alude a burcar soluciones cuando nos encontramos en situaciones  adversas)(Significado)

A palo dado ni dios lo quita.


(Significa que lo vivido no se puede volver a repetir.)

A quien dios no le dio hijos,


al diablo le dio sobrinos.
(Se refiere a que los hijos ajenos son tan propio cuando pertenecen a la misma familia.)
(Significado)
                           
Al buen perdedor no le duelen las prendas.
(Alude a cumplir con las responsabilidades sin que lleguemos a sentir pesar por ello.)
                           
Amigo reconciliado, enemigo agazapado.
(Significa que hay que tener cuidado con ciertas personas.)

A caballo regalado no se le ve colmillo.


(Se refiere a que no debemos cuestionar o criticar las cosas u objetos que nos obsequian.)
                            
Árbol que nace torcido
Jamás su tronco endereza.
(Se refiere a que las malas conductas  y mañas no son fáciles de corregir.)

Con la vara que midas serás medido.


(Alude a que todo lo hecho se nos regresa.)
                          
Cada quien con su cada cual.
(Alude a encontrar a la persona ideal.)
                                     
Buey viejo, surco derecho.
(Quiere decir que con los años se aprende.)

Cada chango a su mecate.


(Se dice cuando la gente está reunida sin ningún beneficio y hay que mandarlas a su lugar
de trabajo.)
Dios los hace y ellos se juntan.
(Se utiliza para decir o dar a entender que dos personas son muy parecidas, ya sea en
conducta o carácter.)

Caballo, mujer y escopeta a nadie se le presta.


(Alude a que hay ciertas cosas que no se pueden prestar por miedo a que no las devuelvan.)
 
Candil de la calle oscuridad de tu casa.
 (Quiere decir que hay personas que ayudan a todos menos  a los miembros de su familia.)

Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.


(Significa que las oportunidades las debemos tomar cuando llegan; de lo contrario, estas no
volverán.)

Cae más rápido un hablador que un cojo.


(Quiere decir que las palabras son fáciles de olvidar y que podemos llegar a  hacer algo que
al principio nos negábamos.)

De lengua me como un taco.


(Significa que no se debe recurrir a las mentiras porque Después nadie creerá en nosotros.)

Las penas con pan son menos.


(Se refiere a que teniendo qué comer, las vicisitudes
de la vida son más soportables.)

Cria cuervos y te sacarán lo ojos.


(Alude a que no les debe dar todo a los hijos.)

El miedo no anda en burro.


(Alude al temor.)

Del árbol caído todos quieren hacer leña.


(Alude a las personas que se aprovechan de la desgracia ajena.)

Caras vemos corazones no sabemos.


(Significa que nadie sabe lo que hay en el interior de otro.)

De tal palo, tal astilla.


(Quiere decir que  los hijos son iguales a los padres.)

De dicho al hecho hay mucho trecho.


(Significa que es mejor hacerlo que decirlo.

Del plato a la boca se cae la sopa.


(Alude a que no hay nada seguro en la vida.)
Dime con quién andas y te diré quién eres.
(Quiere decir que las personas se conocen de acuerdo a sus compañías.)

Agua que no has de beber déjala correr


(Quiere decir que situaciones u oportunidades que no vamos a Tomar debemos dejarlas de
lado para que otros las aprovechen.)

Dios aprieta pero no ahorca.


(Significa que a pesar de todos los problemas de la vida, al final siempre hay una solución.)

Donde hubo fuego cenizas quedan.


(Habla de los recuerdos que se guardan al concluirse Una relación amorosa.) 

Donde manda capitán no gobierna marinero.


(Significa que no podemos mandar cuando tenemos a alguien de mayor Jerarquía sobre
nosotros.)

ADIVINANZAS

Tiene ojos y no ve,tiene agua y no la bebe,tiene carne y no la come,tiene barba y no es hombre


EL COCO

Somos verdes y amarillas,también somos coloradas,

Agrio es su sabor, bastante dura su piel y si lo quieres tomar, tendrás que estrujarlo bien.
El limón
Amarillo por fuera, amarillo por dentro y con un corazón en el centro.
MELOCOTON

A mi me tratan de santa y conmigo traigo el día. soy redonda y encarnada y tengo la sangre fría

En una calle muy limpia anda una dama a un compás, que camina pa delante con los ojos para tras.
R.: La tijera.

Salgo de la sala, voy a la cocina, meneando la cola, como una gallina.


R.: La escoba.
Soy animal que viajo: de mañana a cuatro pies, a mediodía con dos y por la tarde con tres.
R.: El hombre.

Horquetìn, horquetìn, a cada paso hace chilìn.


R.: La espuela.

Una pregunta tan fácil sabiéndola preguntar: ¿qué planta se va a regar cuándo la van a cortar?
R.: La barba.

Redondo, redondo, no tiene tapa ni tiene fondo.


R.: El anillo.
Blanco, barranco pantalón blanco.
R.: El avestruz.

Un cercado bien arado donde la reja no ha entrado.


R.: El tejado.

Unas regaderas más grandes que el sol con que riega el campo Dios nuestro Señor.
R: Las nubes.

Barba tiene, hombre no es, olas hace, río no es.


R.: El trigo.
Vestidos de blanco y negro venían dos caballeros, uno al otro se decía, yo primero-yo primero.
R.: Los pies.

Blanca en mi nacimiento, morada en mi vivir, y me voy poniendo negra cuando me voy a morir.
R.: La mora.

Randa que randa randadorita, teje que teje tejedorita


R.: La araña.

.
Primero fue blanca, después verde fuí; cuando fue dorada, ¡Ay, pobre de mi!
R.: La naranja.
¿Que será un animalito: cuando más come, más flaco se pone?
R.: El cuchillo.

Tira el hilito, y grita el pajarito.


R.: La campana.

Con el piquito picotea y con el rabito tironea.


R.: La aguja.

Tengo la cabeza dura me sostengo sobre un pie y soy de tal fortaleza que a Dios hombre sujeté.
R.: El clavo.

En la punta de una barranca, hay cinco niñas con gorras blancas.


R.: Las uñas.
Siempre quietas, siempre inquietas, durmiendo de día, de noche despiertas.
R.: Las estrellas.

Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber.

EL BUHO

Trabajar, siempre mucho trabajé; aunque nunca estudié en la escuela me conocen bien; algunos dicen de mí:
«terco bicho es» y Pinocho mucho se asustó cuando en mí casi se convirtió.

EL BURRO

No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.


CABALLITO DEL MAR

También podría gustarte