Hoja de Seguridad Reglone PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento

(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

1.1 Identificador del producto


Nombre del producto : REGLONE

Design code : A1412P

1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados

Uso : Herbicida
Para el uso adecuado y seguro de este producto, por favor refiérase a las con-
diciones aprobadas establecidas en la etiqueta del producto.

1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad

Compañía : SYNGENTA ESPAÑA SA


C/ Ribera del Loira 8-10, 3ª planta
28042 Madrid
España
Teléfono : 91-387 64 10
Telefax : 91-721 00 81
E-mail de contacto : ficha.datosseguridad@syngenta.com

1.4 Teléfono de emergencia

Teléfono de emer- : Syngenta (24h):986330300. Instituto Nacional de Toxicología (24h): 915620420.


gencia Tel Emergencias Transporte (24 h):+34977551577

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla

Clasificación de conformidad con el Reglamento (UE) 1272/2008


Toxicidad aguda (Inhalación) Categoría 3 H331
Toxicidad aguda (Oral) Categoría 4 H302
Toxicidad específica en determinados órga-
Categoría 3 H335
nos - exposición única
Toxicidad acuática aguda Categoría 1 H400
Toxicidad acuática crónica Categoría 1 H410
Toxicidad específica en determinados órga-
Categoría 1 H372
nos - exposiciones repetidas
Irritación cutáneas Categoría 2 H315

Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.

Versión 20 Pagina 1 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

2.2 Elementos de la etiqueta

Etiquetado: Reglamento (CE) No. 1272/2008

Pictogramas de peligro

Palabra de advertencia : Peligro

Indicaciones de peligro : H331 Tóxico en caso de inhalación.


H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones
prolongadas o repetidas.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H315 Provoca irritación cutánea.
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efec-
tos nocivos duraderos.

Consejos de prudencia : P103 Leer la etiqueta antes del uso.


P261 Evitar respirar el aerosol.
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización.
P271 Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien
ventilado.
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protec-
ción.
P302 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con
abundante agua.
P403 + P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el
recipiente cerrado herméticamente.
P405 Guardar bajo llave.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
P391 Recoger el vertido.
P501 Elimínese el contenido y/o su recipiente de acuerdo con
la normativa sobre residuos peligrosos.

Información suplementaria : Reservado exclusivamente a usuarios profesionales.


SP 1 No contaminar el agua con el producto ni con su
envase. (No limpiar el equipo de aplicación del pro-
ducto cerca de aguas superficiales/Evítese la conta-
minación a través de los sistemas de evacuación de
aguas de las explotaciones o de los caminos).
EUH208 Contiene dibromuro de dicuat. Puede provocar una
reacción alérgica.
EUH401 A fin de evitar riesgos para las personas y el medio
ambiente, siga las instrucciones de uso.

Componentes determinantes del peligro para el etiquetado:

 Dibromuro de diquat

Versión 20 Pagina 2 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

2.3 Otros peligros

Ninguna conocida.

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

3.2 Mezclas
Componentes peligrosos
Nombre químico No. CAS Clasificación Concentración (%)
No. CE (REGLAMENTO (CE)
Número de registro No 1272/2008)
dibromuro de dicuat 85-00-7 Met. Corr. 1; H290
201-579-4 Acute Tox. 4; H302 31,8
Acute Tox. 2; H330
Skin Irrit. 2; H315
Eye Irrit. 2; H319
Skin Sens. 1; H317
STOT SE 3; H335
STOT RE 1; H372
Aquatic Acute 1; H400
Aquatic Chronic 1;
H410
Para la explicación de las abreviaturas véase la sección 16.

SECCIÓN 4. PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Descripción de los primeros auxilios

Recomendaciones genera- : Tenga consigo el envase, la etiqueta o la ficha de datos de seguridad


les cuando llame al teléfono de emergencia de Syngenta, al Instituto Na-
cional de Toxicología o cuando acuda al médico.

Inhalación : Sacar la víctima al aire libre


En caso de respiración irregular o parada respiratoria, administrar respi-
ración artificial.
Mantener al paciente en reposo y abrigado.
Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de información toxi-
cológica.

Contacto con la piel : Quítese inmediatamente la ropa contaminada.


Lávese inmediatamente con agua abundante.
Si continúa la irritación de la piel, llamar al médico.
Lave la ropa contaminada antes de volver a usarla.

Versión 20 Pagina 3 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

Contacto con los ojos : Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también debajo de los
párpados, al menos durante 15 minutos.
Retirar las lentillas.
Requiere atención médica inmediata.

Ingestión : En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele


la etiqueta o el envase.
NO provocar el vómito.

4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados

Síntomas : inflamación de la boca, garganta y esófago


Molestias gastrointestinales
Diarrea

4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente

Asesoría médica : Administrar carbón activo (100g para adultos o 2g/kg de peso en niños) o
tierra de Fuller (disolución al 15%; 1 litro para adultos o 15 ml/hg de peso
en niños).
Nota: practicar lavado gástrico sin administración de un adsorbente no
tiene beneficios clínicos demostrados.
Contacto con los ojos: contacto aparentemente trivial puede causar da-
ños severos en los ojos y retrasar la curación. La supervisión médica
debe continuar hasta que el daño se haya reparado completamente.

SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1 Medios de extinción


Medios de extinción - incendios pequeños
Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o dióxido
de carbono.
Medios de extinción - incendios importantes
Espuma resistente al alcohol
o
Agua pulverizada

No usar un chorro compacto de agua ya que puede dispersar y extender


el fuego.

5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla

Como el producto contiene componentes orgánicos combustibles, un


incendio producirá un denso humo negro conteniendo productos de
combustión peligrosos (ver la sección 10).
La exposición a los productos de descomposición puede ser peligrosa
para la salud.

5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios


Use ropa de protección completa y aparato de respiración autónomo.
Versión 20 Pagina 4 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

No permita que las aguas de extinción entren en el alcantarillado o en los


cursos de agua.
Enfriar los contenedores cerrados expuestos al fuego con agua pulveri-
zada.

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia

Consultar las medidas de protección en las listas de las secciones 7 y 8.

6.2 Precauciones relativas al medio ambiente


Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos.
No echar al agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.
Si el producto contaminara ríos, lagos o alcantarillados, informar a las
autoridades respectivas.

6.3 Métodos y material de contención y de limpieza

Contener el derrame y recogerlo con material absorbente que no sea


combustible (p. ej. arena, tierra, tierra de diatomeas, vermiculita) y de-
positarlo en un recipiente para su eliminación de acuerdo con la legisla-
ción local y nacional (ver sección 13).

6.4 Referencia a otras secciones


Consultar las medidas de protección en las listas de las secciones 7 y 8.
Refiérase a las indicaciones de eliminación enumeradas en el artículo 13.

SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

7.1 Precauciones para una manipulación segura


Evítese el contacto con los ojos y la piel.
No comer, ni beber, ni fumar durante su utilización.
Equipo de protección individual, ver sección 8.
Las soluciones para pulverizar no deben ser mezcladas, almacenadas o
aplicadas en envases que no sean de plástico, acero recubierto de
plástico o acero inoxidable.

7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades

No se requieren condiciones especiales de almacenamiento.


Cerrar los recipientes herméticamente y mantenerlos en lugar seco,
fresco y bien ventilado.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.

Versión 20 Pagina 5 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

7.3 Usos específicos finales


Para el uso adecuado y seguro de este producto, por favor refiérase a las
condiciones aprobadas establecidas en la etiqueta del producto.

SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL

8.1 Parámetros de control


Componentes Límite(s) de exposi- Tipo de límite de Fuente
ción exposición
diquat dibromide 0.5 mg/m3 Media de tiem- SYNGENTA
1 mg/m3 po de carga
Valor límite de
exposición a
corto plazo

Las siguientes recomendaciones para los controles de exposición / protección personal destinados a la
fabricación, preparación y envasado del producto.

8.2 Controles de la exposición

Medidas de ingeniería : La contención y/o la segregación son las medidas técnicas de protección
más fiables si la exposición no puede ser eliminada.

La ampliación de esas medidas de protección depende de los riesgos


reales durante su uso.
Si se generan nieblas aerotransportadas o vapores, utilice los controles
de ventilación del local.
Evaluar la exposición y tomar medidas adicionales para mantener los
niveles de partículas aerotransportadas por debajo de los límites reco-
mendados.
Si es necesario buscar asesoramiento en higiene laboral.

Medidas de protección : El uso de medidas técnicas debería tener prioridad siempre frente al uso
de equipos de protección individual.
Cuando se seleccionen los equipos de protección individual, buscar
asesoramiento profesional.
Los equipos de protección individual deberán ser homologados.

Protección respiratoria : Usar mascarilla con filtro para gases y vapores a menos que se hayan
instalado medidas técnicas efectivas.
La protección proporcionada por los purificadores de aire es limitada.
Usar equipo de protección respiratoria autónomo en casos de emergen-
cia por derrames, cuando los niveles de exposición sean desconocidos o
bajo cualquier circunstancia donde los purificadores de aire no propor-
cionen una protección adecuada.

Versión 20 Pagina 6 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

Protección de las manos : Material apropiado:Caucho nitrílo


tiempo de penetración: > 480 min
Espesor del guante: 0.5 mm
La elección de un guante adecuado, no depende únicamente del material,
sino también de otras características de calidad que difieren de un fa-
bricante a otro.
Por favor, observe las instrucciones en cuanto a la permeabilidad y el
tiempo de adelanto que son provistos por el proveedor de los guantes.
También tener en cuenta las condiciones locales específicas bajo las
cuales el producto es utilizado, tal como el peligro de cortes, de abrasión y
el tiempo de contacto.
El tiempo de adelanto depende entre otras cosas del material, del es-
pesor y del tipo de guante y por lo tanto debe de ser medido en cualquier
caso.
Los guantes deben ser descartados y sustituidos si existe alguna indica-
ción de degradación o perforación química.

: Los guantes de protección seleccionados deben de cumplir con las es-


pecificaciones de la Directiva de la UE 89/686/CEE y de la norma EN 374
derivado de ello.

Protección de los ojos : Gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro


Lleve siempre protección ocular cuando no se pueda excluir que el pro-
ducto entre en contacto con los ojos involuntariamente.

: Utilizar protección ocular conforme a la norma EN 166.

Protección de la piel y del : Evaluar la exposición y seleccionar la ropa de resistencia química en


cuerpo base al riesgo de contacto y a las características de permeabilidad y
penetración del material de las ropas.
Lavar la ropa protectora con agua y jabón después de su uso.
Descontaminar la ropa antes de volverla a usar o utilizar equipos
desechables (monos, mandiles, camisas, botas, etc.)
Llevar cuando sea apropiado:
traje protector impermeable

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

Estado físico : líquido


Forma : Sin datos disponibles
Color : Sin datos disponibles
Olor : Sin datos disponibles
Umbral olfativo : Sin datos disponibles
pH : Sin datos disponibles
Punto/intervalo de fusión : Sin datos disponibles
Punto /intervalo de ebullición : Sin datos disponibles
Punto de inflamación : > 90 °C
Tasa de evaporación : Sin datos disponibles
Inflamabilidad (sólido, gas) : Sin datos disponibles
Límites inferior de explosivi- : Sin datos disponibles
dad
Versión 20 Pagina 7 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

Límite superior de explosivi- : Sin datos disponibles


dad
Presión de vapor : Sin datos disponibles
Densidad relativa del vapor : Sin datos disponibles
Densidad : 1.2 g/ml
Solubilidad en otros disol- : Sin datos disponibles
ventes
Coeficiente de reparto : Sin datos disponibles
n-octanol/agua
Temperatura de au- Sin datos disponibles
to-inflamación
Descomposición térmica : Sin datos disponibles
Viscosidad, dinámica : Sin datos disponibles
Viscosidad, cinemática : Sin datos disponibles
Propiedades explosivas : Sin datos disponibles
Propiedades comburentes : Sin datos disponibles

9.2 Otra información


: Sin datos disponibles

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 Reactividad
Ver la sección 10.3 "Posibilidad de reacciones peligrosas"

10.2 Estabilidad química


El producto es estable en condiciones normales.

10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas

Corrosivo en contacto con metales

10.4 Condiciones que deben evitarse


No hay descomposición si se utiliza conforme a las instrucciones.

Versión 20 Pagina 8 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

10.5 Materiales incompatibles


Aluminio
Acero dulce
Hierro

10.6 Productos de descomposición peligrosos

La combustión o descomposición térmica desprende vapores tóxicos e


irritantes.

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

11.1 Información sobre los efectos toxicológicos

Toxicidad oral aguda : DL50 hembra Rata, aprox. 550 mg/kg


Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición
similar.

Toxicidad aguda por inha- : CL50 machos y hembras Rata, 0.64 mg/l, 4 h
lación El polvo o la neblina del aerosol atrapados en la mucosa nasal pueden
dar lugar a sangrado por la nariz o a dolor en la garganta.
Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición
similar.

Toxicidad cutánea aguda : DL50 machos y hembras Rata, > 5,000 mg/kg
Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición
similar.

Corrosión o irritación cutá- : Conejo: Moderado Irritando


neas Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición
similar.

Lesiones o irritación ocular : Conejo: Irritante medio


graves Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición
similar.

Sensibilización respiratoria : Conejillo de indias: No es un sensibilizador de la piel según los ensayos


o cutánea con animales

Se han tomado los datos toxicológicos de productos de una composición


similar.

Mutagenicidad en células germinales


diquat dibromide : Los ensayos con animales no mostraron ningún efecto mutágeno.

Carcinogenicidad
diquat dibromide : No hay evidencia de carcinogenicidad en estudios con animales.

Toxicidad para la reproducción


diquat dibromide : Ninguna toxicidad para la reproducción

Versión 20 Pagina 9 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

Toxicidad específica en : Puede irritar las vías respiratorias.


determinados órganos
(STOT) - exposición única
Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición repetida
diquat dibromide : La sustancia o mezcla se clasifica como tóxica específica de órganos
diana, exposición repetida, categoría 1.Ningún efecto adverso se ha
observado en los ensayos de toxicidad crónica.
Se han reportado efectos oculares (cataratas) en animales de laboratorio
posteriores a una exposición oral de largo plazo

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

12.1 Toxicidad

Toxicidad para los peces : No hay datos disponibles sobre este producto.

Toxicidad para los inverte- : No hay datos disponibles sobre este producto.
brados acuáticos

Toxicidad para las plantas : No hay datos disponibles sobre este producto.
acuáticas

12.2 Persistencia y degradabilidad

Estabilidad en el agua
diquat dibromide : Las semividas de degradación: > 30 d
Persistente en agua.

Estabilidad en el suelo
diquat dibromide : Las semividas de degradación: 11 - 41 a
Diquat es persistente en suelo.

12.3 Potencial de bioacumulación

diquat dibromide : Diquat tiene bajo potencial de bioacumulación.

12.4 Movilidad en el suelo

diquat dibromide : inmóvil

12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB

diquat dibromide : Esta sustancia no se considera que sea persistente, bioacumulativa ni


tóxica (PBT).
Esta sustancia no se considera que sea muy persistente ni muy
bioacumulativa (vPvB).

12.6 Otros efectos adversos


Otra información : Toxicidad acuática aguda
Toxicidad acuática crónica
Clasificación del producto se basa en la suma de las concentraciones de
los componentes clasificados.

Versión 20 Pagina 10 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

13.1 Métodos para el tratamiento de residuos

Producto : No contaminar los estanques, rios o acequias con producto químico o


envase usado.
No eliminar el desecho en el alcantarillado.
Donde sea posible, es preferible el reciclaje en vez de la deposición o
incineración.
Si no se puede reciclar, elimínese conforme a la normativa local.

Envases contaminados : Enjuague enérgicamente tres veces cada envase que utilice, vertiendo el
agua de lavado al depósito del pulverizador. Este envase, una vez vacío
después de utilizar su contenido, es un residuo peligroso por lo que el
usuario está obligado a entregarlo en los puntos de recepción del sistema
integrado de gestión SIGFITO.

SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

Transporte por carretera (ADR/RID)

14.1 Número ONU: UN 1760


14.2 Designación oficial de LÍQUIDO CORROSIVO, N.O.S. (DIQUAT DIBROMIDE)
transporte de las Naciones Uni-
das:
14.3 Clase(s) de peligro para el 8
transporte:
14.4 Grupo de embalaje: III
Etiquetas: 8
14.5 Peligros para el medio am- Peligrosas ambientalmente
biente :

Código de restricciones en túneles: E

Transporte marítimo(IMDG)

14.1 Número ONU: UN 1760


14.2 Designación oficial de CORROSIVE LIQUID, N.O.S. (DIQUAT DIBROMIDE)
transporte de las Naciones Uni-
das:
14.3 Clase(s) de peligro para el 8
transporte:
14.4 Grupo de embalaje: III
Etiquetas: 8
14.5 Peligros para el medio am- Contaminante marino
biente :

Versión 20 Pagina 11 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

Transporte aéreo (IATA-DGR)

14.1 Número ONU: UN 1760


14.2 Designación oficial de CORROSIVE LIQUID, N.O.S. (DIQUAT DIBROMIDE)
transporte de las Naciones Uni-
das:
14.3 Clase(s) de peligro para el 8
transporte:
14.4 Grupo de embalaje: III
Etiquetas: 8

14.6 Precauciones particulares para los usuarios

ninguno(a)

14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC

No aplicable

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas


para la sustancia o la mezcla

Otras regulaciones : Tomar nota de la Directiva 98/24/CE relativa a la protección de la salud


y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
los agentes químicos durante el trabajo.

: ADR 2013
REAL DECRETO 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se
establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de
los productos fitosanitarios.
REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus ins-
trucciones técnicas complementarias (y sus modificaciones posterio-
res)
REAL DECRETO 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban
medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves
en los que intervengan sustancias peligrosas. (y sus modificaciones
posteriores)

15.2 Evaluación de la seguridad química


No se requiere una Evaluación de Seguridad Química para esta sustancia cuando se utiliza en las
aplicaciones especificadas.

SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN

Texto completo de las Declaraciones-H


H290 : Puede ser corrosivo para los metales.
H302 : Nocivo en caso de ingestión.
H315 : Provoca irritación cutánea.
H317 : Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H319 : Provoca irritación ocular grave.
Versión 20 Pagina 12 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

H330 : Mortal en caso de inhalación.


H335 : Puede irritar las vías respiratorias.
H372 : Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repe-
tidas.
H400 : Muy tóxico para los organismos acuáticos.
H410 : Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos du-
raderos.
Texto completo de otras abreviaturas
Acute Tox. : Toxicidad aguda
Aquatic Acute : Toxicidad acuática aguda
Aquatic Chronic : Toxicidad acuática crónica
Eye Irrit. : Irritación ocular
Met. Corr. : Corrosivos para los metales
Skin Irrit. : Irritación cutáneas
Skin Sens. : Sensibilización cutánea
STOT RE : Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repe-
tidas
STOT SE : Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única
ADN - Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por vías navegables interiores;
ADR - Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera; AICS - Inven-
tario Australiano de Sustancias Químicas; ASTM - Sociedad Estadounidense para la Prueba de Materiales; bw -
Peso corporal; CLP - Reglamentación sobre clasificación, etiquetado y envasado; Reglamento (EC) No 1272/2008;
CMR - Carcinógeno, mutágeno o tóxico para la reproducción; DIN - Norma del Instituto Alemán para la Norma-
lización; DSL - Lista Nacional de Sustancias (Canadá); ECHA - Agencia Europea de Sustancias Químicas;
EC-Number - Número de la Comunidad Europea; ECx - Concentración asociada con respuesta x%; ELx - Tasa de
carga asociada con respuesta x%; EmS - Procedimiento de emergencia; ENCS - Sustancias Químicas Existentes y
Nuevas (Japón); ErCx - Concentración asociada con respuesta de tasa de crecimiento x%; GHS - Sistema Global-
mente Armonizado; GLP - Buena práctica de laboratorio; IARC - Agencia Internacional para la investigación del
cáncer; IATA - Asociación Internacional de Transporte Aéreo; IBC - Código internacional para la construcción y
equipamiento de Embarcaciones que transportan químicos peligros a granel; IC50 - Concentración inhibitoria má-
xima media; ICAO - Organización Internacional de Aviación Civil; IECSC - Inventario de Sustancias Químicas en
China; IMDG - Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas; IMO - Organización Marítima Interna-
cional; ISHL - Ley de Seguridad e Higiene Industrial (Japón); ISO - Organización Internacional para la Normali-
zación; KECI - Inventario de Químicos Existentes de Corea; LC50 - Concentración letal para 50% de una población
de prueba; LD50 - Dosis letal para 50% de una población de prueba (Dosis letal mediana); MARPOL - Convenio
Internacional para prevenir la Contaminación en el mar por los buques; n.o.s. - N.E.P.: No especificado en otra parte;
NO(A)EC - Concentración de efecto (adverso) no observable; NO(A)EL - Nivel de efecto (adverso) no observable;
NOELR - Tasa de carga de efecto no observable; NZIoC - Inventario de Químicos de Nueva Zelanda; OECD -
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; OPPTS - Oficina para la Seguridad Química y Pre-
vención de Contaminación; PBT - Sustancia persistente, bioacumulativa y tóxica; PICCS - Inventario Filipino de
Químicos y Sustancias Químicas; (Q)SAR - Relación estructura-actividad (cuantitativa); REACH - Reglamento
(EC) No 1907/2006 del Parlamento y Consejo Europeos con respecto al registro, evaluación autorización y res-
tricción de químicos; RID - reglamento relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril;
SADT - Temperatura de descomposición autoacelerada; SDS - Ficha de datos de seguridad; TCSI - Inventario de
Sustancias Químicas de Taiwán; TSCA - Ley para el Control de Sustancias Tóxicas (Estados Unidos); UN - Na-
ciones Unidas; UNRTDG - Recomendaciones para el Transporte de Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas;
vPvB - Muy persistente y muy bioacumulativo
La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad, es la más correcta de que disponemos a la
fecha de su publicación. La información suministrada, está concebida solamente como una guía para la seguridad
en el manejo, uso, procesado, almacenamiento, transporte, eliminación y descarga, y no debe ser considerada
como una garantía o especificación de calidad. La información se refiere únicamente al material especificado, y
no puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en cualquier proceso, a
menos que sea indicado en el texto.

Versión 20 Pagina 13 de 14
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo al Reglamento
(CE) No. 1907/2006

REGLONE
Versión 20 - Esta versión reemplaza todas las versiones anteriores.
Fecha de revisión 08.02.2016 Fecha de impresión 08.02.2016

ES / ES

Versión 20 Pagina 14 de 14

También podría gustarte