2.4 Planeación Agregada en El Sector Servicio
2.4 Planeación Agregada en El Sector Servicio
2.4 Planeación Agregada en El Sector Servicio
Asignatura
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II
Tema
2.4 Planeación Agregada en el Sector Servicio
CATEDRÁTICO:
DR. MIGUEL GOMEZ HERNANDEZ
ALUMNO:
BRIONES CRUZ DANIEL ABRAHAM
HERNANDEZ ARENAS LUZ DEL ALBA
GOMEZ SERNA MARCO ANTONIO
Desarrollo
La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las
instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece
niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que se hace
necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones
y políticas que se relacionen con el tiempo extra, contrataciones, despidos,
subcontrataciones y niveles de inventario. El conocimiento de estos factores nos
permitirá determinar los niveles de producción que se plantean y la mezcla de los
recursos a utilizar.
En las empresas de servicios el control del costo de la mano de obra es crítico. Las
técnicas exitosas incluyen:
1. Programación exacta de las horas de mano de obra para garantizar una respuesta
rápida a la demanda del cliente.
2.Una forma de recurso de trabajadores “de guardia” que pueda sumarse o restarse para
satisfacer la demanda inesperada.
3. Flexibilidad en las habilidades individuales de los trabajadores que haga posible la
reasignación de la mano de obra disponible
4. Flexibilidad en la tasa de producción o en los horarios de trabajo para satisfacer la
demanda cambiante.
Estas alternativas pueden parecer demandantes, pero no son inusuales en las industrias
de servicio, donde la mano de obra es el vehículo principal para la planeación agregada.
(Barry Render, 2009)
Ejemplo:
CONCLUSIÓN
La planeación agregada es un proceso que permite llegar a un equilibrio entre los
niveles de producción, las restricciones sobre las capacidades que se fijan y los
ajustes temporales en relación entre la oferta y la demanda de los servicios que
ofrecen ya que de aquí se planea el nivel general de producción para hacer el
mejor uso de los recursos disponibles.
BIBLIOGRAFÍA
Barry Render, J. H. (2009). Principios de la administración de operaciones. México, DF:
Pearson Educación.
https://shreich.wordpress.com/2010/03/07/planeacion-agegada-en-el-sector-servicios/
https://www.academia.edu/36777929/Planeacion_agregada_en_el_sector_sevicios
https://prezi.com/-kzwuk3dunod/planeacion-agregada-en-el-sector-servicios/