Cuadro Sinóptico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CUADRO SINÓPTICO

¿Qué es un cuadro sinóptico?

Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y


organización del contenido expuesto en el texto.

Pueden elaborarse con la ayuda de “llaves”, diagramas o utilizar una serie de columnas e
hileras.

¿Cómo elaborar un cuadro sinóptico?

Comprende dos etapas importantes.

1.- Determinación de los elementos esenciales del contenido.

2.-Representacion esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos.

¿Para qué sirven?

Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito. Sus elementos principales
y la manera como están organizados.

Características

1.-Los cuadros sinópticos a diferencia de los diagramas, organizan ideas, en lugar de palabras.

2.- Se desarrollan siempre de izquierda a derecha.

3.- Se dividen u organizan mediante llaves.

4.- Contienen una sola idea general.

5.- Suelen contener un promedio de 3 ideas principales.

6.- Usualmente finalizan con una etapa de detalle o ejemplos, aunque algunos cuadros
sinópticos pueden incluir sub-detalles.

Elaboración del cuadro sinóptico

· La técnica de elaboración de los cuadros sinópticos es sencilla y practica; consiste en la


organización de ideas con base a s importancia: ideas primarias, secundarias y terciarias.

· Los cuadros sinópticos nos proveen una visión global del mensaje de un texto y de la
interrelación que existe entre las ideas que ahí se plantean.

¿Para qué nos ayudarán?

1.- Ordenar y organizar conceptos y resaltar la información importante. Además, un buen


esquema te permitirá memorizar de forma visual las ideas principales del contenido que estés
estudiando.

2.- Recordar mejor y aprender más rápido.

También podría gustarte