Qué Es La Gratificación y Cuándo Se Paga

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es la gratificación y cuándo se paga?

¿Qué es la gratificación?. La gratificación es un monto especial que se cobra


por derecho laboral, dicho monto está normado por las leyes del trabajo del
Estado Peruano. Es un pago adicional sumado a la remuneración o sueldo
de los trabajadores que cobran mensualmente.
 
¿Cuándo cobro la gratificación?
En lo que hace al Perú, cobrar la gratificación corresponde en los meses de
Julio y Diciembre de cada año. Por lo que es una obligación del empleador el
de pagar las gratificaciones y un derecho de los trabajadores cobrar la
gratificación.
¿Cuándo pagar la gratificación?. En base a la ley la gratificación
corresponde pagar en la primera quincena de Julio y de Diciembre de cada
año. Si no pagan la gratificación los trabajadores tienen derecho a presentar
una queja ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL) pudiendo multar a la empresa. Pueden sufrir multas por no pagar
gratificaciones de hasta 192 mil nuevos soles.
 
¿Quiénes pueden cobrar la gratificación?
Les corresponde cobrar la gratificación los trabajadores del sector público y
privado que estén en planilla y estén bajo contrato a tiempo indefinido, a plazo
fijo, o a tiempo parcial. Además pueden percibir la gratificación las
trabajadoras del hogar, del sector agrario.
 
¿Quiénes No les corresponde cobrar la gratificación?
Además de los trabajadores/ras que no cumplan con las condiciones
mencionadas antes, No tienen derecho a percibir gratificación los:
practicantes / trabajadores freelance/ ni los trabajadores que laboren en
microempresas.
 
¿Cuánto se cobra por gratificación?
 La gratificación que cobran los trabajadores de planilla equivale a una
remuneración mensual.
 Los trabajadores del hogar cobran en forma de gratificación un monto
que equivale al  50%  de su sueldo.
 Los trabajadores del sector agrario cobran de gratificación dentro de
su sueldo diario.
 Los trabajadores de la Pequeña Empresa cobran gratificación el 50%
de su sueldo (algo a tomar en cuenta es que, la pequeña empresa no es la
micro empresa, ya que los trabajadores de microempresas no cobran
gratificación).
 
Cobrar Gratificación sin descuentos
 A partir de una normativa del Congreso de la República,
las gratificaciones quedan exentas del descuento de AFP u ONP, seguro
social o ESSALUD.
 Ni existen descuentos por los servicios de instituciones educativas
como: Senati, Sencico o Conafovicer.
 No pueden descontarse a la gratificación los días no laborados por
vacaciones, por licencias con goce de remuneraciones, por descansos por
accidente de trabajo remunerado o subsidiado.
 
¿Cómo es el cálculo de la gratificación?
La gratificación es calculada en base a los días que laboró
cada trabajador. Si ingresaron a laborar durante el año se reduce
proporcionalmente el monto de la gratificación en base al tiempo de servicio
durante un semestre de Enero a Julio o de Agosto a Diciembre.
¿Qué pasa si trabajo por Comisiones?
Si trabajan por comisiones, deben aplicar el cálculo de un promedio de las
comisiones percibidas en los últimos 6 meses antes de Julio o Diciembre.
Dicho promedio es el valor de la gratificación.
 
¿Qué son las Gratificaciones Extraordinarias?
Este tipo de pago, No es obligatorio, aunque las empresas pueden abonarlas
en caso de acuerdo entre la empresa y trabajadores, a partir de la organización
o por convenios colectivos.

También podría gustarte