Tarea Semana 6 Ipr
Tarea Semana 6 Ipr
Tarea Semana 6 Ipr
Instituto IACC
15/07/2018
Desarrollo de Tarea
Analisis Estadisticos Periodo Julio 2014 a Junio 2017 Empresa Araucaria Ltda.
Promedio anual
Periodo
JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN trabajadores
Julio 2014 a Junio 2015 195 197 194 193 188 187 192 191 193 186 179 178 189,42
Número de
Julio 2015 a Junio 2016 177 178 177 179 178 183 170 170 160 153 156 158 169,92
trabajadores
Julio 2016 a Junio 2017 158 158 156 155 159 161 161 164 163 160 159 159 159,42
Segun tabla anterior en periodo correspondiente a Julio 2016 a Junio 2017, se generaron 136
dias perdidos con un promedio de 159 trabajadores en este grupo se incluyen a trabajadores
planta y contrata.
1. Para obtener los indices de frecuencia y de gravedad primero se debe realizar el calculo
del total de horas hombre de exposicion al riesgo, esto se obtiene aplicando la siguiente
formula.
Total de Hrs. Hombre de Exposicion al Riesgo= (Nº hrs trabajadas por semana* Nº Trabajadores expuestos* Nº
Entonces se puede concluir el informe que en periodo Julio 2016 a Junio 2017 sucedieron 2
accidentes (1.86) accidentes por cada millon de horas hombre trabajadas.
3. Para obtener el calculo del Indice de Gravedad correspondiente al periodo Julio 2016 a
Se puede comcluir que en el periodo evaluado, se han perdido 31,6 dias por cada
4. Para realizar el calculo de evaluacion D.S. 67, correspondiente al periodo Julio 2014 a
Junio 2017, hay que tener encuenta algunos datos entregados para realizar el siguiente
calculo:
- Cotización adicional diferenciada que la empresa Las Araucarias Ltda. está pagando por
Para continuar con el analisis estadistico correspondiente a los tres periodos se debera tener en
Promedio anual
Periodo
JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN trabajadores
Julio 2014 a Junio 2015 195 197 194 193 188 187 192 191 193 186 179 178 189,42
Número de
Julio 2015 a Junio 2016 177 178 177 179 178 183 170 170 160 153 156 158 169,92
trabajadores
Julio 2016 a Junio 2017 158 158 156 155 159 161 161 164 163 160 159 159 159,42
3.1. Tasa de Siniestralidad por incapacidades temporales, esta se obtiene de la siguiente manera:
Esta Tasa corresponde al cuociente entre el total de días perdidos en un Período Anual y el
Promedio Anual de Trabajadores, multiplicado por cien y expresado con dos decimales,
elevando el segundo de éstos al valor superior si el tercer decimal es igual o superior a cinco y
despreciando el tercer decimal si fuere inferior a cinco, esta se obtiene de la siguiente manera
segun datos de nuestra empresa:
Periodos Anuales
1 2 3
Masa de Trab. Acumulada periodo 2273 2039 1913
Promedio anual de trabajadores 189 170 159
Días Perdidos 3 periodos 141 67 136
Tasa de Siniestralidad Incapacidad
74 39 85,3
Temporales
Segun calculos obtenido nuestra Tasa Promedio por incapacidades Temporales promedio
TABLA INVALIDEZ
Periodos PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PFIM TSIM
0,00 a 0,10 0
Masa promedio de trabajadores 189 170 159
0,11 a 0,30 35
Grado de Invalidez Factor cantidad factor valor cantidad factor valor cantidad factor valor
15 a 25 % 0,25 0 0,25 0 0 0,25 0 0 0,25 0
0,31 a 0,50 70
27,5 a 37,5% 0,50 0 0,50 0 0 0,50 0 0 0,50 0 0,51 a 0,70 105
40 a 65% 1,00 0 1,00 0 1 1,00 1 0 1,00 0 0,71 a 0,90 140
70 0 mas 1,50 0 1,50 0 0 1,50 0 0 1,50 0 0,91 a 1,20 175
Gran Invalidez 2,00 0 2,00 0 0 2,00 0 0 2,00 0
1,21 a 1,50 210
Muerte 2,5 0 2,5 0 0 2,5 0 0 2,5 0
1,51 a 1,80 245
Suma Ponderada valor 0 1 0
1,81 a 2,10 280
Factor de Invalidez y Muertes
0,00 0,59 0,00 2,11 a 2,40 315
(valor/masa promedio)*100
2,41 a 2,70 350
Promedio factor de invalidez y muerte (suma FIM/3) 0,20
2,71 y más 385
TST por Invalidez y Muerte 35
Al estar el promedio del factor de invalidez y muerte entre 0.11 a 0.30, la Tasa de Siniestralidad
temporales y la Tasa de Siniestralidad por invalideces y muertes, nos dio el valor 101, al este
encontrarse entre los rangos 87 a 118 (segun tabla mas abajo) nuestra nueva cotizacion adicional
corresponde a 1.02%.
Tasa siniestralidad total Total Cotizacion adicional
0 a 32 0.00
33 a 64 0.34
65 a 86 0.68
87 a 118 1.02
119 a 150 1.36
151 a 182 1.70
Tasa de Siniestralidad Total = 66 + 35 = 101 (ir a tabla) 183 a 214 2.04
215 a 262 2.38
263 a 310 2.72
311 a 358 3.06
359 a 406 3.40
407 a 454 3.74
455 a 502 4.08
503 a 550 4.42
551 a 620 4.76
621 a 690 5.10
691 a 760 5.44
761 a 830 5.78
831 a 900 6.12
901 a 970 6.46
971 y mas 6.80
Bibliografía
https://es.slideshare.net/josevelozo/aplicacion-ds-67