Sinapsis
Sinapsis
Sinapsis
RECEPTORES IONOTROPICOS Y
METABOTROPICOS
Se define como una región en la que se produce la comunicación entre dos neuronas o entre una
neurona y una célula efectora (célula muscular o glandular).
Neurona presináptica
Se refiere a una célula nerviosa que transporta el impulso nervioso hacia la sinapsis
Neurona postsináptica
Se refiere a una célula nerviosa que recibe una señal y transmite el impulso nervioso lejos de la
sinapsis o una célula efectora que responde al estímulo.
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis
Entre un axón y una dendrita Entre un axón y el cuerpo celular Entre axones
Eléctricas Químicas
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis eléctricas
- En las sinapsis eléctricas, los potenciales de acción se transmiten directamente entre las
membranas plasmáticas de las células a través de estructuras que se denominan uniones
comunicantes o en hendidura
- Cada unión comunicante contiene alrededor de 100 conexiones tubulares, que se encargan de
conectar el citoplasma de las dos células.
- A medida que los iones fluyen de una célula a la siguiente a través de las uniones, el potencial de
acción se propaga de célula a célula.
- Las uniones en hendidura se encuentran localizadas más frecuentemente en el músculo liso
visceral, el músculo cardiaco y encéfalo.
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis eléctricas
1. Comunicación más rápida: los potenciales de acción se transmiten directamente a través de las
uniones en hendidura, eso significa que este pasa directamente de la célula presináptica a la
postsináptica
2. Sincronización: este tipo de sinapsis pueden coordinar la actividad de un grupo de neuronas o de
fibras musculares, lo que provoca contracciones sincrónicas.
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis químicas
- En las sinapsis químicas las membranas plasmáticas de las neuronas presináptica y postsináptica
no se tocan.
- Están separadas por la hendidura o brecha sináptica, un espacio de 20 a 50nm lleno de líquido
intersticial.
- Los impulsos nerviosos no pueden ser conducidos a través de la hendidura sináptica por lo que se
da una comunicación alternativa.
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis químicas
- En respuesta a un impulso
nervioso, la neurona presináptica
libera un neurotransmisor que
se difunde a través del líquido de
la hendidura sináptica y se une a
receptores específicos de la
membrana celular de la neurona
postsináptica.
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Sinapsis químicas
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Potenciales postsinápticos
Excitatorios Inhibitorios
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Estructura de los receptores sinápticos
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Receptores ionotrópico
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Receptores metabotrópicos
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana
Eliminación de los neurotransmisores
- La eliminación de los neurotransmisores de la hendidura sináptica es esencial para la función sináptica normal.
1. Difusión: Las moléculas difunden fuera de la brecha sináptica y pierden la capacidad de producir efecto
2. Degradación enzimática: Algunos neurotransmisores son desactivados por enzimas. Ejemplo: la
acetilcolinesterasa degrada la acetilcolina.
3. Recaptación celular: Muchos de los neurotransmisores son transportados hacia el interior de las neuronas que los
liberaron (recaptación). Otros son transportados a las células de la neuroglia (captación)
Principios de Anatomía y Fisiología, Tortora & Derrickson, 13ra Ed. Editorial Panamericana