Tp3.1.-Tren de Engranaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Trabajo Practico N°3.

1
Docente
Tema: Trenes Epicicloidales Ing. Víctor Díaz I.

Objetivo : Reconocer las características del Tren de Engranajes


Planetarios de la transmisión hidráulica de un vehículo automotriz.

Elementos requeridos : Caja de velocidades, Conjuntos planetarios simples y


compuestos, y Elementos de Mando.

Recurso y medio : Caja de cambios automáticas D-4AT (SUBARU), F4A42


(HIVEC) y AL4 (ZF).

Documento recurso : Manual de Servicio y Entrenamiento de las cajas de velocidades


automáticas.

Documento técnico : Guía de fundamentos teórico.

Muy bien Regular Malo


Auto evaluación alumno Nivel de adquisición
Evaluación formativa
Validado No validado
 Identifica el tipo de tren de engranaje
planetario compuesto de la caja de
velocidades.
 Reconoce los elementos de mando que forman
e l t re n d e e n g r a n a j e p l a n e t a r i o d e l a c a j a d e
velocidades.
 Compara los diferentes tipos de engranajes
planetarios alojados en las cajas de
velocidades.
 Describe el procedimiento de desarme del tren
de engranaje planetario de la caja de
velocidad.

 Cumple con la hora de ingreso.

 Utiliza correctamente las herramientas.


Transmisiones Automáticas

C a r a c t e r í s t i c a s d e l Tr e n d e E n g r a n a j e P l a n e t a r i o

1. Identifique los componentes del tren planetario compuesto de la caja de velocidad D-


4AT de Subaru, e indique tres características.

Nom : .........................................................

Prénom : ...................................................

D-
4AT Date : ............................................................

 TIENE 3 TRENES DE ENGRANAJES PLANETARIOS


 LA PRIMERA CORONA DE DENTDO INTERIOR, EL SEGUNDO PORTA SATELITE
Y LA TERCERA CORONA
 EL EGUNDO Y TERCER PLANETRIOS ESTAN UNIDOS ENTRE SI.

2. Identifique los componentes del tren planetario compuestos de la caja de velocidad


4FA42 de Hivec, e indique tres características.

1 2 5 6 3
4 7

13
10
8

11 15 12 16
14

1
Transmisiones Automáticas

1. Embrague de alta 9. Árbol de entrada


2. Embrague de reversa 10. Satélites de entrada
3. Embrague de baja 11. Corona de salida
4. Freno secundario 12. Planetario central de entrada
5. Freno de baja y reversa 13. Portasatélites de entrada
6. Embrague unidireccional 14. Corona de entrada
7. Satélites de salida 15. Portasatélites de salida
8. Engranaje de transferencia 16. Planetario central de salida

3. Identifique los componentes del tren planetario compuesto de la caja de velocidades


ZF-AL4 de Peugeot, e indique tres características.

a. Planétaire P1 33 dents
b. Planétaire P2 40 dents
c. Satellites S1 21 dents
d. Satellites S2 19 dents
e. Couronne C1 81 dents
f. Couronne C2 80 dents

4. ¿Qué similitudes hay entre las tres cajas automáticas anteriores?

2
Transmisiones Automáticas

 LAS TRES TRAEN PLANETARIOS.


 LAS TRES TRAEN CORONAS
 LAS TRES TRAEN SATELITES

5. Indique tres diferencias constructivas entre un engranaje planetario compuesto


Wilson y Ravigneaux.

RAVIGNEAUX
 ES FORMADA CON DOS TRENES DE ENEGRANAJES
 TIENE UN PORTA SATELITE EN COMUN
 EL PORTA SATELITE SUSTENTA DOS JUEGOS DE SATELITES

WILSON
 ES FORMADA CON TRES TRENES DE ENGRANAJES
 EL SEGUNDO Y TERCER PLANETARIO ESTAN FIJAMENTE UNIDOS
ENTRE SI

También podría gustarte