(614522528) F1. Diagnóstico - EC0303-word-2
(614522528) F1. Diagnóstico - EC0303-word-2
(614522528) F1. Diagnóstico - EC0303-word-2
DIAGNÓSTICA
“MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS”
Fecha de aplicación
PROPÓS ITO: Diagnos ticar el nivel de dominio que el candidato tiene en el m anejo integrado de plagas en
grado de inocuidad, para decidir s i inicia o no el proces o de eva luación de s us com petencias .
La evaluación corresponde con un apartado para cada elem ento para que us ted com pare como s e conduce en
cada uno.
I. - R eali z ar l a e stra tegia d e cont rol integr ado de pl ag a s en g rado d e i nocui dad ( Peso 98 puntos = 53.8%)
1. - Señal e c on u na X c uales s on los t res prim er os pas os a s egui r al pr es ent ars e c on EL C LIE NTE .
a) Mostrar su equipo de aplicación y decir que viene a (…) Mostrar la identi ficación de la (…)
realizar un servicio organización a la cual pertenece
Solicitando que le pl anteé el probl ema y mencione la Preguntando a l os vecinos si han
b) (…) (…)
plaga que ha observado en sus instalaciones visto alguna pl aga
Anotar sus observaciones y solicitar la opini ón de su (…) Inspeccionando l as instalaciones (…)
c) supervisor. mediante un recorrido
Val or de cada respuesta correcta 1 punto =3
2.- ¿Cuáles son los requisitos básicos para instalar una estación de monitor 2019 Versión 02
eo?
a) b)
1
c) d)
e) f)
g) h)
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 8
3. ¿Cuál es el Equipo de Pro tección Per sonal que indica la etiqueta para col ocar cebos tóxicos ?
Val or 1 puntos
4. Al presentar al cliente l a estrategia para el Manejo Integrado de Pl agas, anote que es v erdadero (V) y
que es falso (F).
a) Com ent a r las prec a uc ion es que s e d eb en de t e ne r du rant e y des pués d el s er vic io
(…)
b) In di c ar q ue tien e un p ro bl em a se rio
(…) c) Explicar cuál es la efecti vidad esperada del servicio
(…) d) Explicar el funcionamiento de los métodos de aplicación y su importancia
(…) e) Explicar el porqué de los métodos que se van a utilizar
(…)
f) Reservar la información que no va a entender (…)
g) Mencionar l a periodicidad con l a que se va a realizar el servicio, as í como l os tiempos de
ope rac ió n (…)
h) Rec om en dar la aplic ac ión de las Bue nas Prác t ic as de Ma nu fac t ur a
(…)
i) Pedir q ue s e pr es ent e el pe rs on al de ma nt enimi ento
(…)
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 9
5.- Un REPORTE DE INS PECCIÓN básico incluye 13 punt os informati vos ¿Cuál es son?
1
10
11
12
13
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 13
2
2019 Versión 02
6. - I dent if iqu e los s iguientes entornos anotando Blanco ( B), Gris (G ) o Negro (N) según corres ponda.
Área Entorno Área Entorno Área Entorno
Cocina ( ) Oficinas ( ) Bodega de granos ( )
Área de comens ales ( ) Subestación eléctrica ( ) Área de proceso de aliment os ( )
Colector de basura ( ) Estacionamient o ( ) Jardín ( )
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 9
7. - Anote la letra de l a especie o f amili a a cuál pertenecen los sigui entes anim ales :
a) Artrópodo Ácaro ( ) Hormiga ( ) Chinc he ( ) Rata ( )
b) Nem atodo Almeja ( ) Mosca ( ) Cucaracha ( ) Ratón ( )
c) Molusco Araña ( ) Paloma ( ) Escorpión ( ) Quiróptero ( )
d) Cordata o Áscaris ( ) Piojo ( ) Garrapata ( ) Toxocara ( )
cordado
Caracol ( ) Pulpo ( ) Gor gojo ( ) Triqui nel a (
)
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 20
Val or 1 punto
9.- ¿Cuáles son los tres alimentos pri ncipales de los quirópteros? Ordene del 1 al 3
Carroña ( ) Fruta ( ) Sangre ( ) Plantas ( ) Carne ( ) Insecto s ( )
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 3
12.- Encu entre estas dos arañas en las sigui entes familias y escriba la letra que corresponda: a) Viuda
negra y b) Violinista
( ) Segestria ( ) Polybetes
( ) Dysdera crocat a ( ) Latrodectus
( ) Loxoceles ( ) Pholcus phalangioi des
( ) Scytodesmaculata ( ) Lycosidae
Val or de cada respuesta correcta 1 punto
=2
2019 Versión 02
13.- Señale con una X las tres plagas pri ncipal es de granos almacenados:
( ) Moscas ( ) Roedores ( ) Chinches ( ) Palomillas ( ) Ácaros ( ) Gorgojos
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 3
14. - R elac io ne las s iguie nt es c olumn as :
a) Conj unto de pri ncipios y recomendaciones técnicas que se
aplican en el procesamiento de alim entos para garantizar su inoc ( ) AIB
uidad y su aptitud, y para evitar su adulteración.
b) Aplicación sistemática de l as técnicas y recursos nec esarios
por medio de procedimi entos operati vos estandarizados, a Buenas Prácticas de
efecto de confl uir en m edidas preventi vas y correcti vas para ( ) Manufactura
mantener las plagas lejos de causar problem as significati vos, al
más bajo c osto posible y con el menor daño para el hombre y el
medi o ambi ente
c) Diferentes instrum entos para realizar un servicio de m anej ( ) Cebo tóxico
o integrado de pl agas
d) Es el producto anticoagul ante en presentación de pellets, ( ) Estaciones de monit oreo
almendras o líquidos.
e) Es la garantía de que los alim entos no caus arán daño al consumidor
cuando se preparen y/o consum an de acuerdo con el us o a que se Fuent es de alimentación
( ) de la plaga
destinan
f) Especificación Disponible al P úblico abordar program de
prerrequisitos
as de i nocui dad alim entaria para el diseño los ( ) Grado de de inocuidad
de
g) envases
Especificación Disponi
de alim entos bledas al
y bebi Público
y la fabricación. para especi ficar
los requerimient os para programas de prerrequisitos para
( ) HACCP
ayudar a controlar los peligros de la seguridad alim entaria en la
producción de alimentos.
h) Estándar internacional que es pecifica los requisitos para un
sistema de gestión de seguri dad aliment ari a donde una organiz
ación en la cadena alimenticia necesita demostrar su capacidad ( ) ISO 22000
para cont rolar los riesgos de seguridad alim entaria para
garantizar alim entos seguros en el mom ento del consum o hum
ano. Manej o Integrado de
( ) Plagas
i) Hace alusión a hendiduras, griet as, orifici os, claros y drenajes,
que hay en las instalaciones y zonas a tratar
( ) Métodos de aplicación
j) Normas Consoli dadas para la Inspección de Programas
de
Prerrequisito y de Seguridad de los Alimentos ( ) PAS 220
k) Se refi ere a las fuentes de alimentación, y de agua y todas
aquellas condiciones que favorezcan la habit abilidad y desarroll o de ( ) PAS 223
la pl aga.
l) Sistema que permite identi ficar, eval uar y control ar ( ) Placa engomada
peligros significati vos para la inocuidad de l os alimentos.
m) Son los centros de c aptura y/o abastecimiento de alimento ( ) Puntos críticos de la pl aga
para control y captura de pl agas
n) Tabla de cartón o plástico conteniendo una goma pegaj osa
no tóxica.
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 14
2019 Versión 02
II.- Implantar el manejo integrado de plagas en grado de inocuidad (Peso 70 puntos =
38.5%)
Val or 6 puntos
Val or 2 puntos
16.- ¿En donde se encuentran las instrucciones para la aplicación de un producto plaguicida?
Val or 1 punto
3) 4)
5) 6).
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 6
1) Asperja do
2) Term onebulización
y nebulización
3) Espol voreo
4) Aplicación de Gel
19.- Señale los siete puntos básicos para verificar las estaciones de monitoreo.
1) 2)
3) 4)
5) 6)
7)
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 7
20. - R elac io ne la acc ión p rinc ip al qu e deb e c ont e ner cada rep ort e 2 019 Ver sió n
02
22.- Escriba la let ra del m étodo que corresponda a cada pl aga y entorno
A. Redes protectoras B. Tram pas de cuerda C. Químicos repelentes
D. Guardapol vo E. Insecticida en pol vo F. Aspersión
G. Lámpara de luz ultravi oleta H. Tram pa de jaula I. Gel repel ente
Artrópodos rastreros
Roedores
A ves
Quirópteros
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 15
Val or 1 punto
Val or 2 puntos
26.- ¿Qué es la residuali dad de un plaguicida?
2019 Versión 02
Val or 1 punto
27.- ¿Cuál documentación del plaguicida aplicado debemos entregar al cliente/ usuario?
Val or 1 punto
Val or 2 puntos
III.- Mantener los equipos de aplicación en condiciones de operación (Peso 14 puntos = 7.7%)
2019 Versión 02
20.- Enu mer e en los c írc ulos do nd e s e enc ue nt ra n las s iguie ntes
partes:
1) Tanque
2) Bomba
3) Manguera
4) Filtro
5) Unión con em paque (X 4)
6) Gatillo
7) Espigueta o extensión o varilla
8) Boquilla
Val or de cada respuesta correcta 1 punto = 8
I.- Realizar la es trategia de control integrado de plagas en grado de inocuidad __ (Pes o 93 puntos = 52.8%)
II.- Im plantar el m anejo integrado de plagas en grado de inocuidad ______ (Pes o 69 puntos =
39.2%) III.- Mantener los equipos de aplicación en condiciones de operación ______ (Pes o 14 puntos
= 8.0%)
Total ____ de 176 puntos
Resultado:
El resultado del diagnós tico fue de _ de Con es ta s ugerencia el/la
176 puntos , s e s ugiere al candidato/a: candidata/a decide ingres ar
Ma yor a 158, Ingresar al proceso de a:
( )
evaluación. Capacitación
( )
Entre 140 - 157, Ingresar a una proces o de Alineación o as es oría
ases oría o alineación. ( ) (
Menor a 140 Ingres ar a una proceso )
de capacitación. Evaluación
( ) ( )
Recom endaciones : ___ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
___ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Nom bre y fi rma del candi dato/a Nom bre y fi rma del evaluador/a