Modelo de Garret
Modelo de Garret
Modelo de Garret
Nivel funcional
Nivel de sonido
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La producción del lenguaje ocurre mediante una serie de niveles
de procesamiento. El procesamiento es serial, en una fase sólo
pasa una cosa, aunque en diferentes niveles pueden pasar otras
al mismo tiempo, pero estos niveles no interactúan, son
independientes.
Distingue dos fases de planificación sintáctica, una (funcional)
donde el orden de las palabras no está todavía explícitamente
representado, otra (posicional) con las palabras están
explícitamente ordenadas.
Hay disociación entre planificación sintáctica y recuperación
léxica.
ASPECTOS PARTICULARES
Distingue el procesamiento de palabras de contenido y de
función, ya que las primeras son sensibles a la frecuencia en una
tarea de decisión del léxica, pero las segundas no, excepto en
pacientes con afasia de Broca.
Evidencia favorable al modelo de Garrett.
un fin de semana para maníacos un maníaco para fines de semana
*Primero, en intercambios de morfema, el morfema léxico
("maníaco") se ha accedido independientemente de su afijo plural
("s”). Las palabras de contenido se comportan independiente y
diferentemente de los elementos gramaticales, (inflexiones de
límite y palabras de función). Están implicados en fases diferentes
de procesamiento.
**Segundo, el sufijo plural se produjo correctamente en la frase
expresada. La acomodación al ambiente fonológico sugiere que la
especificación fonológica de elementos gramaticales ocurre
bastante tarde, tras haberse recuperado las formas fonológicas de
las palabras de contenido.
Ejemplo de producción de una expresión: Garrett
(A) Nivel de mensaje la intención de comunicar un significado
particular activa proposiciones apropiadas
El comienzo del proceso de producción debe tener mucho en
común con el final del proceso de comprensión: el esquema de
"intención convertir mensaje" activa varias proposiciones en
nuestra red proposicional. La tarea de producción del habla
consiste en producir éstas ideas paralelas una por vez.
(B) SUJETO= "concepto de madre”, VERBO= "concepto de
limpiar”, OBJETO= "concepto de plato"
TIEMPO= pasado NUMERO DE OBJETOS= muchos
A la especificación semántica abstracta le sigue la de las
relaciones funcionales (nivel funcional). Aquí ocurren los
intercambios de palabra, restringidos por la categoría sintáctica,
pero no por la distancia entre las palabras intercambiantes.
(C) (DETERMINADOR) N1 V [+ PASADO] (DETERMINADOR) N2
[+PLURAL)
Se genera un marco sintáctico abstracto para la frase.
MODELO DE DELL
Se basa en el concepto de propagación de la activación
Las palabras y las reglas están organizadas en estructuras reticulares
las conexiones se basan en afinidades semánticas y fonológicas.
La activación de un concepto se propaga a los elementos léxicos que
comparten rasgos semánticos relacionados con la idea que ha de
transmitirse.
La activación de un concepto léxico no es sólo semántica, alcanza
también a su uso sintáctico y a su forma fonológica.
Esta activación es direccional, por lo que puede haber interacción
entre los componentes semánticos y fonológicos.