Tesis Características y Estructura
Tesis Características y Estructura
Tesis Características y Estructura
Características y estructura
A continuación, se describen las características y la estructura que debe llevar una tesis de
investigación de acuerdo con las Orientaciones académicas para la elaboración del trabajo
de titulación planes de estudio 2018 (SEP, 2018).
La tesis es un texto sistemático y riguroso que se caracteriza por aportar conocimiento e
información novedosa en algún área o campo de conocimiento. Su elaboración requiere de
la utilización pertinente de referentes teóricos, metodológicos y técnicos que sean
congruentes, además, con alguna perspectiva, enfoque o tipo de investigación.
La selección del tema puede provenir de cualquiera de los espacios curriculares del plan
estudios, de las experiencias obtenidas durante los periodos de práctica, o bien de las
discusiones e intereses que surgen en los estudiantes por profundizar y enriquecer su
conocimiento respecto a algún área o campo de conocimiento.
La tesis requiere de un procedimiento previo que se ajusta a lo que se conoce como
proyecto o protocolo de investigación. Se trata de un paso previo que permite delimitar un
tema o problema, justificarlo exponiendo la relevancia y pertinencia de este, estableciendo
objetivos que dan cuenta del alcance e intención de la investigación.
Es importante señalar que, la tesis debe estar estructurada en capítulos y que debe
numerarse.
Estructura del protocolo
Tema a investigar o Debe ser breve, conciso, específico y ubicado siempre en espacio y
título de la persona (es decir, debe incluir el sitio donde se elaborará el
investigación. estudio, la población y el periodo) (Arguedas-Arguedas, 2009, p.
213)
Objetivos o Los objetivos se formulan iniciando con verbos en infinitivo, como
propósitos. describir, investigar, comparar, identificar, establecer, etc.
El objetivo general se redactará con fundamento en la pregunta de
investigación. Los objetivos específicos se plantean teniendo a la
vista las variables incluidas en la hoja de recolección de datos. Los
objetivos deben ser concretos, concisos, alcanzables, medibles y
pocos.
Planteamiento del El problema de investigación se origina por una necesidad
problema: institucional, social, empresarial o por una laguna de conocimiento.
El planteamiento del problema va a establecer el objeto de estudio
de la investigación.
Índice
Introducción
2.1 La familia
2.2 La escuela
2.3 El trabajo
Conclusión
Referencias
Referencias