TAREA 1 RADIO MOBILE Introduccion
TAREA 1 RADIO MOBILE Introduccion
TAREA 1 RADIO MOBILE Introduccion
1
se emplazarán varios terminales móviles en la zona para estudiar los
enlaces estación base-terminal móvil con la herramienta Radio Link.
Figura 13. Mapa de elevaciones del Valle del Lozoya con superposición de datos topográficos
Map Point. Se han destacado las zonas de Rascafría y Lozoya.
2
5. Cree y posicione las unidades radio en el mapa; la estación “Base
Rascafría” y varios terminales móviles emplazados en la zona
(“Móvil 1”, “Móvil 2”…) (ver apartado 4.2).
File > Unit properties.
Modo de variabilidad:
El modo Accidental se utiliza para evaluar interferencias. El modo
Broadcast es para unidades estacionarias y Mobile para
comunicaciones móviles. En el modo Spot el programa hace un
único intento para enviar un mensaje en la simulación.
El efecto de los porcentajes de tiempo, localizaciones y situaciones
depende del modo elegido.
Tipo de clima.
3
Figura 14. File > Networks properties > Parameters. Parámetros de la red GSM de
Rascafría.
Data net, cluster. Utilice esta opción para redes de datos con
nodos que pueden retransmitir datagramas (rebroadcast).
4
4.2 Definición de sistemas
Figura 15. File > Networks properties > Systems. Parámetros de la estación base para la
red GSM.
5
Figura 16. File > Networks properties > Systems. Parámetros del terminal móvil para la
red GSM.
6
- Puede utilizar la cuadrícula de elevaciones (grid elevation) para
seleccionar un punto más o menos elevado en el entorno
próximo de la posición del cursor.
Figura 17. File > Unit properties. Posicionamiento de parámetros del terminal móvil para la
red GSM.
7
4.4 Asociación de unidades a la red
Figura 18. File > Networks properties > Membership. Asociación de la unidad Base
Rascafría de tipo estación base a la red Rascafría.
8
Figura 19: Asociación de la unidad Móvil 1 de tipo terminal móvil a la red Rascafría.
Figura 20. Topología de la red GSM de Rascafría formada por una estación base y varios
terminales móviles situados en los pueblos colindantes.
9
4.5 Apuntamiento de antenas directivas
10
Figura 22. Análisis del radioenlace entre dos antenas yagui desapuntadas.
Para orientar adecuadamente las antenas hay que indicar que la antena de
la unidad Transmisor apunte a la unidad Receptor y viceversa. Para ello abra
la pestaña Membership, seleccione la unidad Transmisor y desactive la
casilla Fixed que fija el ángulo acimutal de la antena. Aparecerá un menú
desplegable en el que podrá elegir a qué unidad debe apuntar la antena.
11
Figura 23. File > Networks properties > Membership. Orientación de la antena directiva
de una unidad radio para que apunte a otra unidad.
12
4.6 Guardar el proyecto
Para recuperarlo seleccione File > New networks para limpiar la memoria,
seleccione Open networks y abra el archivo .net anterior y verifique que
recupera el mapa, los datos de redes y unidades radio.
13
5 Herramientas
Figura 25. Herramienta Radio Link. Perfil del enlace entre la estación base de Rascafría y el
terminal Móvil 1 situado en ésta población.
14
Esta ventana muestra los parámetros del enlace entre las dos estaciones
seleccionadas. La opción Swap permite visualizar el enlace en el sentido de
transmisión inverso. Es posible modificar las alturas de las antenas para
investigar su efecto en el radioenlace. Pinchando con el ratón sobre el perfil
aparecerá un cursor azul que permitirá obtener el despejamiento, elevación,
nivel de campo, pérdida básica y otros parámetros en ese punto.
Los botones marcados como `+´ junto a los valores de ganancia de antena
permiten ver el diagrama de radiación de la antena y el ángulo acimutal
empleado. Seleccionando View > Details obtendrá un resumen del balance
del enlace y la opción View >Distribution muestra las estadísticas de la
señal en el trayecto.
Si abre View > Observe > 80º observará una vista de la estación
receptora desde el transmisor:
Figura 26. Herramienta Radio Link. Vista del terminal Móvil 2 situado en la población Oteruelo
del Valle desde la estación base de Rascafría.
15
5.2 Radio Coverage
Figura 27. Área de cobertura de la estación base de Rascafría obtenida con la herramienta
Radio Coverage en modo Single Polar.
16
Figura 28. Área de cobertura de la estación base de Rascafría obtenida con la herramienta
Radio Coverage en modo Combined Cartesian sobre una ampliación del mapa de elevaciones.
17
Figura 29. Puntos óptimos para el emplazamiento de la estación base de Rascafría. Imagen
obtenida con la herramienta Find Best Sites de Radio Coverage.
30
6 Enlaces de interés
Página oficial de Radio Mobile.
http://www.cplus.org/rmw/english1.html
Página G3TVU. Tutorial de Radio Mobile que explica cómo utilizar las
herramientas y un instalador con la versión 7.9.4.
http://www.g3tvu.co.uk/Radio_Mobile.htm
Manual:
http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/wireless_en/10_Radio_
Simulation/10_en_mmtk_wireless_radio-simulation_handout.pdf
31