Sfm-Cs-19-01-Plan de Calidad Sefeme
Sfm-Cs-19-01-Plan de Calidad Sefeme
Sfm-Cs-19-01-Plan de Calidad Sefeme
SEFEME
Metalmecánica & Construcción
EEMM CHASIS
RESPUESTA DE REVISIÓN DE SEFEME:
A – Aprobado C – Con comentarios R – Revisado/Visto Bueno
Descripción
PLAN DE CALIDAD
PROYECTO: “SUMINISTRO Y FABRICACION DE CHASIS DE PISO PARA MODULO Página: 2 de 12
TOP1” Fecha: 03-Jul-2020
Descripción:
PLAN DE CALIDAD Código: SFM-CS-19-01
INDICE
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVO 3
3. ALCANCE 5
4. DOCUMENTOS REFERENCIALES 6
5. MISIÓN Y VISIÓN 8
7. ORGANIZACIÓN 10
8. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 10
1. INTRODUCCION
GRUPO SEFEME S.A.C. establece, documenta y mantiene un Sistema Integrado de Gestión (SIG) como un
medio para asegurar que sus servicios cumplan con los requisitos especificados.
La documentación del SIG consta de:
• Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de GRUPO SEFEME S.A.C.
• Plan de Aseguramiento y Control de Calidad del Proyecto (PAC)
• Procedimientos de control de calidad (PC)
• Registros (FR)
El presente Plan de Aseguramiento y Control de calidad (PAC) forma parte de este Sistema y en él se
describe la metodología, organización, medios y la secuencia de actividades que GRUPO SEFEME S.A.C.
empleará para la gestión de la calidad del Proyecto.
El Área de Calidad de GRUPO SEFEME S.A.C. de la Sede Central tiene como función principal el brindar
soporte y lineamientos a los proyectos en temas de Calidad, y velar porque se cumpla el Estándar de
Calidad de GRUPO SEFEME S.A.C. haciendo seguimiento de los mismos.
El Área de Aseguramiento y Control de la Calidad de cada Proyecto supervisa las actividades propias del
mismo para asegurar que se cumpla el Plan de Calidad (PAC).
2. OBJETIVOS
Plan de Calidad describe los objetivos y la organización de GRUPO SEFEME S.A.C. para cumplirlos,
sirviendo de información y consulta en la implementación, mantenimiento y mejora del mismo.
Los objetivos generales que plantea GRUPO SEFEME S.A.C. son los siguientes:
• Asegurar que el trabajo se ejecute en estricto acuerdo con los requerimientos y especificaciones del
Contrato y de las entidades y normativas reguladoras vigentes.
• Mantener acciones de Control de Calidad que aseguren que los trabajos realizados cumplen con lo
establecido en el Contrato.
• Establecer acciones de gestión para prevenir o disminuir la ocurrencia de no conformidades.
• Asimismo, detectar y corregir deficiencias en forma oportuna.
• Proporcionar registros de todas las pruebas, inspecciones, procedimientos, falta de cumplimiento de
especificaciones, correcciones, etc., que puedan someterse a Auditorias.
• Verificar el cumplimiento de los procedimientos de Control de Calidad propios, y de nuestros
subcontratistas y proveedores.
• Asegurar la aceptación de las obras por parte del cliente, mediante el alcance de los Niveles de
Servicio solicitados por el mismo.
3. DESARROLLO
El Plan se desarrollará de acuerdo a lo indicado en la Tabla 1 y se actualizará cuando sea apropiado debido
a cambios en el proyecto o en el contrato.
PROYECTO: “SUMINISTRO Y FABRICACION DE CHASIS DE PISO PARA MODULO Página: 4 de 12
TOP1” Fecha: 03-Jul-2020
Descripción:
PLAN DE CALIDAD Código: SFM-CS-19-01
4. ALCANCE
El presente Plan de Calidad tiene como alcance la ejecución del suministro y fabricación de chasis de piso
para módulos tipoTop1.
5. DOCUMENTOS REFERENCIALES
Las Normas y Estándares aplicables serán indicados en los documentos relevantes del proyecto; tales
como: Especificaciones, Requisición de materiales, subcontratos, Procedimientos, Plan de inspección, etc.
Cualquier cambio en los códigos y estándares aprobados deberá ser justificado por personal calificado y en
concordancia con el Cliente. Las Listas de Normas aplicables para la ejecución de proyectos son:
• American Society for Testing and Materials (ASTM)
• Especificaciones técnicas del cliente
• Planos de Fabricación de detalle
• American Welding Society (AWS).
• American Institute of Steel Construction (AISC)
• Listado de Soldadores
• PQR Registro de Calificación de Procedimiento
• Norma SSPC – Society for Protective Coatings.
• Procedimiento de Pintura (PROVEEDOR)
• END Ensayos No Destructivos
• WPS Especificación de Procedimiento Soldadura
• WPQ Desempeño de Calificación De Soldador
• QA Aseguramiento de Calidad
• QC Control de Calidad
• OC Orden de Compra
• OT Orden de Trabajo del Proyecto
• SIG Sistema Integrado de Gestión
• PC Plan de Calidad
• RFI Requerimiento Formal de Información
• PIE Plan de Inspección y Ensayo
• NC No Conformidad
PROYECTO: “SUMINISTRO Y FABRICACION DE CHASIS DE PISO PARA MODULO Página: 6 de 12
TOP1” Fecha: 03-Jul-2020
Descripción:
PLAN DE CALIDAD Código: SFM-CS-19-01
6. MISION Y VISION
MISIÓN
Satisfacer las necesidades y superar las expectativas de nuestros clientes en los rubros de construcción y
montaje, comprometidos con los estándares de calidad, seguridad y cuidado ambiental; fomentando la
productividad, innovación tecnológica y el desarrollo de nuestros colaboradores.
VISIÓN
Ser una empresa líder de ingeniería y construcción que contribuya al desarrollo sostenible de nuestro país en
los sectores de ingeniería civil, eléctrica y mecánica, superando las expectativas de nuestros grupos de interés
y estableciendo relaciones de largo plazo, basadas en la confianza, con nuestros clientes.
POLÍTICA DE CALIDAD
GRUPO SEFEME S.A.C es un grupo empresarial de capital peruano dedicado a brindar servicios de
ingeniería y construcción, cumpliendo sus estándares de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente, así como el respeto a la comunidad y la ley en todas las actividades que realiza.
Los directivos de GRUPO SEFEME S.A.C entienden y promueven el cumplimiento de los requerimientos del
cliente, las normas técnicas nacionales e internacionales pertinentes y la optimización de sus procesos,
mediante la aplicación de la mejora continua y la innovación tecnológica, con el fin de garantizar la satisfacción
de sus clientes y la calidad en los servicios que brinda.
POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Nuestro compromiso es desarrollar permanentemente una cultura de prevención de riesgos laborales y
ambientales mediante un sistema de gestión que involucra a todo nuestro personal, basado en la motivación
y capacitación constante, en el cumplimiento de la normatividad vigente, nuestros principios y sujeto a la
mejora continua.
8. ORGANIZACIÓN
GERENTE DE OPERACIONES
SUPERVISOR GENERAL
GRUPO SEFEME S.A.C. tiene una organización definida para la ejecución de sus obras la cual se ajusta
acorde a los requerimientos de los diferentes proyectos de Fabricación, Montaje de Estructuras
Metalmecánicas y Obras Civiles que se ejecutan. El personal designado cumplirá con sus funciones y
responsabilidades, las cuales se señalan.
La estructura de la organización del presente Proyecto es dirigida por el Gerente de Operaciones; el Ingeniero
Residente es responsable de todos los procesos necesarios para el cumplimiento del contrato, lo cual incluye
el monitoreo de las actividades propias y de terceros, además de las actividades de Control de Calidad.
La organización de la gestión de Calidad es necesaria para cumplir con una inspección adecuada de acuerdo
a los procedimientos, el responsable de ello será el Jefe de Control de Calidad.
9. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
El Aseguramiento de la calidad consta de todas las actividades que permiten verificar si los procesos
ejecutados aseguran que el proyecto cumplirá con los estándares de calidad.
Sus propósitos son:
• Definir los procedimientos aplicables al proyecto
• Evaluar si los procesos y procedimientos son adecuados y cumplidos
• Identificar problemas emergentes y recomendar acciones correctivas
• Verificar que el proyecto cumple o excede los objetivos
De acuerdo a ello, la empresa GRUPO SEFEME S.A.C, para ejecutar las Órdenes de trabajo ha
implementado todo el sistema de control según los siguientes procedimientos:
PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN
PG.001 Control de Documentos
Establece la metodología necesaria para llevar a cabo la correcta identificación, aprobación, revisión y
distribución de los documentos del SGC de GRUPO SEFEME S.A.C.
PG-002 Control de los Registros de Calidad
Establece la metodología para la correcta identificación, recolección, clasificación, archivo, retención y
disposición final de los registros que evidencian la conformidad de los trabajos de acuerdo al SIG del proyecto.
PG.003 Control de Cambios de ingeniería
Establece el mecanismo que asegura un registro adecuado de los cambios en la ingeniería y su oportuna
distribución a todos los involucrados.
PG.004 Acciones correctivas y preventivas
Establece el mecanismo que permite implementar acciones correctivas y preventivas adecuadas ante la
identificación de no conformidades o de posibles no conformidades.
PG.005 Inspección en la recepción de suministros (propios, de terceros y del Cliente)
Establece el mecanismo para verificar el estado de los suministros antes de su ingreso al almacén a fin de
asegurar que cumplen con las especificaciones establecidas.
PG.006 Auditorías Internas de la Calidad
Establece el mecanismo que permite asegurar el desarrollo eficiente del proceso de Auditorías Internas de
la Calidad.
PG.007 Calibración de los equipos de medición y ensayo
Establece un mecanismo que asegura el uso de equipos de medición y ensayo en las condiciones requeridas
para el proyecto.
PG.008 Control del producto no-conforme
Establece el mecanismo para evitar que el producto que no cumple con los requisitos especificados sea
utilizado o instalado inadvertidamente.
PG.009 Control de calidad de Subcontratas
Establece el mecanismo para asegurar que los trabajos a cargo de los subcontratistas cumplan con el
estándar especificado para el proyecto. El proceso de control inicia con la evaluación de los subcontratistas.
PG.010 Mejora de competencias
Establece el mecanismo para la difusión de las charlas sobre la Política de la Calidad, el PAC, los
Procedimientos de Control de Calidad y de Construcción al personal de obra.
Las Actividades del control de la calidad se describen en los procedimientos de control diseñados para el
proyecto.
Sus propósitos son:
PROYECTO: “SUMINISTRO Y FABRICACION DE CHASIS DE PISO PARA MODULO Página: 10 de 12
TOP1” Fecha: 03-Jul-2020
Descripción:
PLAN DE CALIDAD Código: SFM-CS-19-01
• Desarrollar, ejecutar o coordinar la ejecución de los métodos de ensayo para determinar las
características de calidad de la ejecución.
• Actuar sobre las o no-conformidades
CONTROL DOCUMENTARIO
Establecen un mecanismo de control de Calidad para las actividades críticas del proyecto mediante la
realización de inspecciones, verificaciones, ensayos y pruebas; en concordancia con las especificaciones
técnicas proporcionadas por el Cliente y las Normas aplicables.
El Supervisor de Aseguramiento y Control de Calidad, controla los documentos del Plan de Calidad así como
la documentación externa (planos y especificaciones técnicas).
Los documentos superados u obsoletos son retirados de la circulación con el fin de garantizar que no serán
utilizados por error.
Cualquier cambio del Plan de Calidad es aprobado por el Gerente del Operaciones que será el primero en
revisar y aprobar la parte modificada.
La última revisión de documentos está disponible en todas las áreas requeridas por el plan.
DOSSIER DE PROYECTO
Para cada Proyecto fabricado se realizará un dossier de calidad.
Después de completar las inspecciones, los reportes/documentos de control de calidad serán revisados por
el Coordinador QA/QC para su aprobación y luego entregarle la documentación al cliente para su aceptación.
El Dossier de Calidad es un compendio de toda la documentación que garantiza al Cliente que las actividades
ejecutadas en el Proyecto han cumplido con los requerimientos de Calidad establecidos al inicio del mismo.
Al finalizar el Proyecto se entregará al Cliente el Dossier de calidad según lo indique el Contrato.
GRUPO SEFEME S.A.C. cuenta con un Sistema de gestión para las órdenes de trabajo cuyo plan de calidad
se detallan las actividades a seguir con respecto a la Logística y manejo de los recursos para la ejecución de
la OT.
La OT definirá las órdenes de compra los aspectos específicos a exigir según el alcance del proyecto (criterios
de aceptación).
La verificación del cumplimiento de especificaciones y del estado del suministro que se reciba en obra se hará
según el procedimiento de inspección en la recepción de suministros.
Todos los trabajos realizados por los subcontratistas serán supervisados por GRUPO SEFEME S.A.C. La
gestión de calidad del Subcontratista deberá seguir y respetar las pautas indicadas en el presente Plan de
Calidad. El proceso inicia con la evaluación técnica y de calidad de los subcontratistas.
Para verificar la calidad de los materiales llegados a obra se procederá como lo indica el Procedimiento de
Control de Suministros.
El Subcontratista y el Responsable de Calidad, detectarán todas las actividades críticas para el desarrollo
correcto de los trabajos. Siendo el Subcontratista quién elaborará los procedimientos de trabajo, que serán
verificados por el Responsable de Calidad. Los procedimientos y protocolos se elaborarán teniendo en cuenta
los procesos constructivos del subcontratista, las especificaciones técnicas de su contrato y las normas
nacionales e internacionales que se detallan en las mismas.
El Subcontratista deberá registrar y visar los protocolos de trabajo, en conjunto con el Capataz que sea
designado y en control por el Jefe de Planta. El Subcontratista aplicara las medidas y los estándares de
calidad que ha establecido en GRUPO SEFEME S.A.C, el cual se llevara un control de los procedimientos,
protocolos, certificados y ensayos de laboratorio. De detectarse un trabajo que no cumpla con los estándares
previamente establecidos, la no conformidad será comunicada de inmediato a los Responsables de Calidad
para su tratamiento y solución en conjunto.
Los costos del tratamiento de las No conformidades serán cuantificados por las Jefaturas de Producción y
Calidad para ser asumidos por el Subcontratista.
De detectarse un trabajo que no cumpla con los procedimientos anteriormente elaborados el Gerente de
Operaciones y el Jefe de Planta tienen la facultad en primera instancia de detener los trabajos hasta que
PROYECTO: “SUMINISTRO Y FABRICACION DE CHASIS DE PISO PARA MODULO Página: 12 de 12
TOP1” Fecha: 03-Jul-2020
Descripción:
PLAN DE CALIDAD Código: SFM-CS-19-01
cumplan con los estándares de calidad óptimos e indicados en los procedimientos. De persistir en la falta el
Subcontratista, será retirado de la ejecución de la Orden de Trabajo. También tienen esta facultad los Jefes
de Producción y el Jefe de Calidad, previa coordinación con el Jefe del Proyecto.
El subcontratista estará presente durante el proceso de levantamiento de observaciones por parte del Cliente
a fin de tomar nota de las mismas y efectuar las correcciones que sean necesarias.
La liberación final se realizará con el Acta de Entrega y el Acta de Liberación firmadas por ambas partes.
GRUPO SEFEME S.A.C. cuenta con un Sistema Integrado de Gestión para la fabricación de la Obra. En que
se detalla en el presente Plan de Calidad.
GRUPO SEFEME S.A.C. entregará todos los documentos especificados en el Alcance del Contrato que
acrediten la Terminación de la Obra.