Metodología de Investigación de Mercados
Metodología de Investigación de Mercados
Metodología de Investigación de Mercados
Una vez que el estudio ha sido seleccionado, se considera una buena práctica
conformar un reunir al equipo y determinar el alcance del estudio, así como
establecer la planificación del proyecto donde se establezcan los marcos de
tiempo esperados, las actividades, recursos, secuencias de trabajo y la
organización general del estudio de mercado.
Paso 3. Recolección y análisis de información
Dado que se pretende que los estudios generen resultados, una vez que se haya
recolectado y analizado la información, el equipo deberá determinar
cuidadosamente de qué manera se obtendrán dichos resultados y cómo se
desarrollará el estudio y, conforme convenga, probarlos con las partes
interesadas.
Una vez publicado el estudio, puede ser útil que el equipo revise su trabajo y
determine las lecciones que es necesario aprender para futuros estudios; por
ejemplo, cómo mejorar los niveles de eficiencia o incrementar el impacto en
estudios próximos.
MODELO SEGÚN LAYME.
1. Establecer necesidad
Información
2.Objetivos Investigación
4. Desarrollar formas
Recopilación de datos
5. Diseño de Muestra
6. Recopilación de datos
9. Presentación resultados
1. Establecer la Necesidad de Información
Los objetivos responden a la pregunta “¿Por qué se está llevando a cabo este
proyecto?” Comúnmente se establecen por escrito. Las necesidades de
información deben responder a la pregunta “¿Por qué se necesita una información
específica para poder lograr los objetivos?” Puede considerarse como una
enumeración detallada de los objetivos de la investigación.
Si una empresa quiere saber acerca del porqué unos de sus productos han
aumentado o disminuido sus ventas, lanzar un nuevo producto al mercado,
reposicionar una marca, modificar el envase o diseñar la campaña de
comunicación todo ello, debe de responder a una estrategia de mercadotecnia. Lo
único que se va a obtener de la investigación es información que será otorgada al
gerente de mercadotecnia para que tome las decisiones que le permitan cumplir
con los objetivos.
La investigación preliminar es la recopilación de información de antecedentes
del negocio y de su medio ambiente, a través de entrevistas con personas ajenas
a la compañía como puede ser un consumidor. La investigación preliminar
consiste en obtener las opiniones acerca de los productos o servicios en el
mercado y las condiciones en que se encuentran en pequeña escala
preferentemente.
El gerente puede usar diversas fuentes para obtener la información necesaria, por
ejemplo, cuestionarios, cintas grabadas, entre otros.
5. Diseñar la Muestra
Se trata de sortear entre todos los componentes del universo aquellas personas
que van a formar parte de la muestra calculada.
Una vez que se han registrado los datos, comienza su procesamiento manual y
computacional. Esto incluye: La edición comprende el repaso de los formularios en
los cuales se han recopilado los datos en relación con la legibilidad, consistencia y
su totalidad. La codificación abarca desde categorías por respuestas o grupos de
respuestas, con el fin de que puedan utilizarse numerales para representar las
categorías.
Hay tres formas de análisis: el univariado se refiere al examen de cada una de las
variables, por separado. El objetivo es lograr una descripción más concienzuda del
grupo de datos; el bivariado se refiere a la relación que existe entre dos variables,
mientras que el análisis multivariado comprende el análisis simultáneo de tres o
más variables. El objetivo del análisis bivariado y el multivariado es
primordialmente explicativo.