Ensayo, El Origen de La Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ensayo “El origen de la tierra”

Juan José Buitrago camargo

Facultad de Ingeniería, Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

201723912: Ingeniería civil

ing. Luis Alberto Cáceres Cárdenas

16 de junio de 2020
Todo inicio hace 5 mil millones de años, en los inicios de nuestro sol, en el que solo orbitaba
polvo, este polvo que a través de millones de años después fue uniéndose y formando rocas por
medio de la gravedad, hasta convertirse en un planeta rocoso.

Fue hace 4540 millones de años en donde se dio otro acontecimiento importante para nuestro
planeta, el cual fue la creación de la luna, la cual se creo a través del choque del planeta Theia
con el nuestro. De este choque se crearon anillos hechos de residuos del impacto, que orbitaron
la tierra por millones de años hasta que se unieron y se formó la luna.

3900 millones de años después ocurrió uno de los acontecimientos más importantes para lo que
seria el inicio de la vida en el planeta. Las lluvias de meteoritos que bombardearon la tierra
durante 20 millones de años, los cuales contenían cristales en su interior en los cuales estaban las
gotas de agua que poco a poco fueron formando charcos, lagos y posteriormente los océanos.

A medida que la luna se alejaba de la tierra la marea era menor y las grandes tormentas en el
océano se fueron disipando, también la tierra fue disminuyendo la velocidad en la que rotaba.

Fue hasta hace 3800 millones de años donde la vida comenzaría a surgir, los procesos internos
del núcleo de la tierra crearon islas volcánicas, en ese momento solo existía agua y tierra en el
planeta, con una atmosfera toxica producto de los volcanes. Fue cuando los meteoritos trajeron a
la tierra sustancias químicas que propiciaron el nacimiento de las primeras formas de vida en el
planeta, las bacterias unicelulares, toda esta vida microscópica fue el inicio de toda la vida que
conocemos actualmente.

El surgimiento de la atmosfera se dio hace 3500 millones de años, en el océano poco profundo,
en las colonias de bacterias, llamadas estromatolitos, en los que se daba el proceso de la
fotosíntesis, generando la atmosfera, aumentando el oxígeno en la superficie.

Hace 1500 millones de años comienza la división de la corteza terrestre, la cual se dividió en
grandes placas, 300 millones de años después se crea el supercontinente llamado Rodinia, el cual
tenía un aspecto bastante parecido a la superficie del planeta marte. Después, hace 750 millones
de años, este supercontinente se divide en dos debido al calor interno del núcleo de la tierra, esto
genera que la atmosfera quede cubierta de gases y humo de volcanes, comenzando así una era de
hielo en la que una pared enorme de hielo cubrió de polo a polo la tierra.
El final de esta era de hielo se dio cuando de nuevo los volcanes expulsaron dióxido de carbono a
la superficie llenando la atmosfera y posteriormente atrapando el calor del sol generando que se
subiera la temperatura, derritiendo así el hielo, producto de este derretimiento se libera el
oxígeno.

Después, hace 540 millones de años las bacterias primitivas que resistieron la era de hielo,
evolucionaron de manera sorprendente, en lo que se conoció como la explosión cambriana, en la
que los organismos vivos evolucionaron de forma significativa.

460 millones de años atrás las placas se mueven de nuevo, creando el nuevo continente
Gondwana, hay mucha radiación del sol, por lo que la vida en la superficie de la tierra no se
puede desarrollar, pero de esta misma radiación se crea la capa de ozono 100 millones de años
después, y así florece la vida en la tierra, naciendo una especie de musgo sobre la superficie,
siendo la primera forma de vida sobre esta.

Ya que existieron las condiciones en la superficie de la tierra, fue allí donde el pez tictale que
usando sus aletas como si fueran patas sale a la superficie, evolucionando por mucho tiempo
hasta que podía estar en la superficie por mas tiempo, comenzando así toda la evolución del
mundo animal en la tierra.

La Evolución de animales sobre la tierra fue propicia, debido a las altas cantidades de oxígeno
que había.

250 millones de años atrás organismos más complejos como lagartos a reptiles gigantes yacían
sobre la tierra, y la naturaleza afloraba por todas partes, fue hasta que llego la extinción
permiana, en la que casi se extingue la vida en la el planeta, tanto en el ocano como en la tierra,
la tierra vuelva casi a un punto de inicio.

50 millones de años después esta por completo y en su apogeo el supercontinente Pangea que se
extiende de polo a polo, en la que surge una especie dominante nueva, los dinosaurios,
provenientes de reptiles sobrevivientes a la extinción perniana.

10 millones de años después se rompe Pangea debido al movimiento de placas se crea una
especie de hueco en el que nace el océano Tetis. Después hace 180 millones de años se separan
los continentes y se crea el océano Atlántico y en el medio un volcán, se parte el lecho marino.
El fin de la especie domínate de la época llega hace 65 millones de años, con la llegada de
fragmentos de roca del espacio, un asteroide de 10 km de diámetro a 70 mil km por hora impacta
la tierra en el golfo de México al lado de península de Yucatán, desencadenando la energía de
millones de bombas nucleares, acabando así con la vida casi por completo en el planeta.

Fue hace 47 millones de años cuando el darwinius masile existía, quien sería el antepasado de
toda la especie humana. Después, hace 20 millones de años todos continentes y océanos tienen
forma similar como ahora las conocemos. Las placas se mueven y se crean los montes del
himalaya y Everest.

Hace 4 millones de años en la costa este africana se abre una grieta de 6 mil kl dando así la

creación de montañas, obligando a los simios a desplazarse y ponerse de pie para moverse. El

proceso evolutivo de la humanidad nos lleva a hace 1,5 millones de años donde el homoerectus

mostraba el proceso de esta evolución, después, hace 70 mil años, el homosapiens comienza a

desplazarse por todo el mundo desde África.

40 mil años atrás el homosapiens sigue con su recorrido a mas parte del mundo, comienza una

era de hielo nuevamente. 20 mil años después se detiene la glaciación y emerge una franja de

tierra entre Siberia y Alaska, llegando así el homosapiens a América.

Hasta llegar a nuestros días después de 4 500 millones de años de una cadena de catástrofes y

coincidencias.

También podría gustarte