Bomba de Pistones (H)
Bomba de Pistones (H)
Bomba de Pistones (H)
RUC N° 20603160364
Accionador grande (8) - Cuando aumenta la presión del aceite detrás del pistón
accionador grande, el pistón supera la fuerza del accionador pequeño y el resorte
posicionador. Esta acción hace que se reduzca el ángulo del plato oscilante.
Eje motriz (10) - La bomba gira hacia la derecha cuando se la observa desde el extremo
de mando. El conjunto de cañón y pistón se acopla mediante estrías al eje motriz.
El flujo que suministra la bomba hidráulica es la cantidad que se requiere para mantener
la presión de suministro a la presión de la señal de detección de carga (3) más la presión
marginal.
La presión marginal es igual al valor de fuerza del resorte de margen (4). Para ajustar la
presión marginal, gire el tornillo de ajuste (14) en el carrete compensador de flujo (2).
Consulte en la sección de Pruebas y Ajustes de este manual para conocer el
procedimiento y las presiones correctos.
El carrete compensador de presión (1) limita la presión máxima del sistema. Cuando la
presión de la salida de la bomba (7) es suficientemente elevada como para superar la
fuerza del resorte de corte (5), el carrete compensador de presión (1) se desplaza hacia
la derecha. Como resultado, la presión de corte es igual a las fuerzas del resorte (5). Se
permite el paso del aceite a alta presión en el conducto de señal (13) hacia el accionador
grande. Se reduce el ángulo del plato oscilante y se atrasa la carrera de la bomba.
El orificio restrictor (15) está en el conducto de señal hacia el pistón accionador grande.
El orificio restrictor (15) regula la velocidad de respuesta del pistón accionador grande
mediante la creación de una trayectoria de fuga homogénea.
Nota: El orificio restrictor (15) se debe instalar con la ranura para el destornillador en
posición paralela a las perforaciones del carrete.
La bomba está en respaldo de baja presión. El carrete compensador de flujo (2) sigue
dosificando aceite al accionador grande (8) para equilibrar las fuerzas en la parte
superior y en la parte inferior del carrete.
Nota: La baja presión de respaldo no se puede ajustar. El respaldo de baja presión varía
según la máquina. El respaldo de baja presión también varía en la misma bomba a
medida que aumentan las fugas. A medida que aumentan las fugas, la bomba aumenta
ligeramente la carrera para compensar las fugas.
Cuando se activa un circuito hidráulico del implemento y ese circuito requiere de flujo,
disminuye la presión de salida de la bomba (7). La fuerza del resorte de margen (4) y la
señal de detección de carga (3) superan la presión de salida de la bomba. El carrete
compensador de flujo (2) se desplaza hacia abajo.
La bomba produce ahora más flujo. Esta condición se denomina “carrera ascendente”.
Nota: La presión de la señal de detección de carga es la señal más alta que comanda
cualquiera de las válvulas de control. La presión de la señal no es la suma de las señales
que comandan todas las válvulas de control.
No es necesario que aumente la señal de detección de carga (3) para que la bomba del
implemento esté en carrera ascendente. Si la presión de suministro de la bomba cae
debido al aumento de la demanda, la bomba estará en carrera ascendente aunque no
haya cambiado la señal de detección de carga (3).
Por ejemplo, si se activa un implemento a una presión de operación de 13800 kPa (2000
psi), la presión de la señal de detección de carga es de 13800 kPa (2000 psi).
La presión de la señal de detección de carga (3) más la fuerza del resorte de margen (4)
es ahora superior a la presión de salida de la bomba en el extremo inferior del carrete.
El carrete compensador de flujo (2) se desplaza hacia la parte inferior. El aceite
proveniente del accionador grande (8) se vacía al drenaje de la caja. El ángulo del plato
oscilante (9) aumenta y la bomba hidráulica proporciona más flujo.
Carrera descendente
Cuando es necesario menos flujo, la presión de salida de la bomba (7) aumenta debido
a la mayor restricción en el sistema. La presión de salida de la bomba supera la fuerza
del resorte de margen (4) y la señal reducida de detección de carga (3). El carrete
compensador de flujo (2) se desplaza hacia arriba.
Cuando el carrete se desplaza hacia arriba, el aceite fluye hacia el accionador grande
(8). El accionador grande (8) supera la fuerza del accionador pequeño y el resorte
posicionador (11). Se reduce el ángulo del plato oscilante (9).
La bomba produce ahora menos flujo. Esta condición se denomina “atraso de carrera”.
Nota: La presión de la señal de detección de carga es la señal más alta que comanda
cualquiera de las válvulas de control. La presión de la señal no es la suma de las señales
que comandan todas las válvulas de control.
No es necesario que disminuya la señal de detección de carga (3) para que la bomba del
implemento esté en atraso de carrera. Si la presión de suministro de la bomba aumenta
debido a la disminución de la demanda, la bomba estará en atraso de carrera aunque no
haya cambiado la señal de detección de carga (3).
Si el implemento que se activa a 6900 kPa (1000 psi) regresa a la posición FIJA, la
presión de la señal de detección de carga (3) seguirá siendo de 13800 kPa (2000 psi).
Sin embargo, la presión de salida de la bomba (7) aumentará momentáneamente debido
al flujo reducido de aceite que se requiere en los circuitos hidráulicos del implemento.
Flujo constante